Caso Martin
Caso Martin
Caso Martin
Síntesis Anamnésica:
-En relación a la historia pre-peri y post natal: antecedentes relevantes del embarazo
(salud mental y física de madre), semanas de gestación, parto, antecedentes críticos
(cesárea, uso de fórcep, hipoxia, asfixia perinatal, etc.) y/o los antecedentes relevantes
postnatales, (permanencia en incubadora, por ejemplo o algún otro antecedente
relevante).
-En relación a la historia del desarrollo: A partir de los logros más significativos a nivel
de desarrollo del Lenguaje –primeras palabras, niveles de comprensión,
intencionalidad comunicativa, etc. o desarrollo Psicomotor –inicio de la marcha,
coordinación, aspectos lúdicos, etc. por ejemplo.
-En relación a la historia familiar: Apego, vinculo, conformación, dinámica familiar,
roles parentales, jefe-jefa de hogar, escolaridad de los padres, antecedentes mórbidos,
de dificultades de aprendizaje o de discapacidad presentes en la familia, hermanos, etc.
-En relación a la historia educativa: Principales logros alcanzados y dificultades
vivenciadas en los niveles educativos cursados hasta la fecha. ¿Es la primera evaluación
psicopedagógica del niño(a)? ¿Ha sido evaluado antes por otros especialistas?:
Neurólogo, Psicólogo, Fonoaudiólogo? Si es así, ¿Cuáles han sido los diagnósticos?
-En relación a la historia del desarrollo social: Apego, vinculo, temperamento
personalidad, autoestima, autoconcepto, autocontrol, autogestión, forma de
relacionarse en el juego, la familia, la escuela. Solución de conflictos y cómo los
abronta (estilo de resolución de los mismos)
Perfil físico: De acuerdo a las etapas de Piaget, señala que, a la edad de 15-20
años, se demuestra la etapa de las operaciones formales, definiéndose como una
forma de inteligencia, que se demuestra como un uso lógico de símbolos, siendo
capaces de razonar hipotéticamente y deductivo.
En esta etapa adulto joven, se observa desde el caso de Martín, que a su edad
Las etapas de cliclo vital, son aquellas que conformar el período de vida de un ser
humano. Encontramos aquí el adulto joven. En el caso del adulto joven de sexo
masculino se encuentra en su etapa final del crecimiento
las capacidades físicas alcanzan el máximo de efectividad, existe destreza manual
y una mayor agudeza visual. Los hombres y mujeres alcanzan su mayor plenitud,
han logrado el más elevado punto de coordinación, equilibrio, agilidad, fuerza y
resistencia
ÁREA COGNITIVA.
⎫ Memoria.
⎫ Atención.
⎫ Percepción.
TÉCNICAS INSTRUMENTALES.
Procesos de lectura.
Competencias de decodificación: Habilidades de dominio de la vía indirecta.
⎫ Destrezas de discriminación de secuencias auditivo fonéticas de palabras.
⎫ Destrezas de integración de secuencias auditivo– orales de palabras aisladas.
Procesos de la escritura.
⎫ Etapas de la escritura.
⎫ Competencias grafomotrices.
⎫ Competencias ortográficas.
⎫ Competencias de composición escrita.
⎫ Competencias metacognitivas.