Práctica 4
Práctica 4
Práctica 4
Estado de Morelos
Facultad De Medicina
Semestre 1 Grupo C
Salud Ambiental
Integrantes:
Casillas Vega América Selemy
Fregoso Flores Diego Antonio
Lagunas Angelino Fernando
Muñoz Ordoñez Luis Iván
Salcedo Monterrubio Miguel Leonardo
OBJETIVO
Identificar la utilidad de las plantas medicinales en la atención
primaria de la salud.
Conocer, investigar, conservar y difundir la importancia biocultural de
los recursos florísticos del Estado de Morelos.
METODOLOGÍA
Al llegar al lugar fuimos guiados en un recorrido por todas las áreas o
colecciones que contiene el Jardín Etnobotánico dentro de
aproximadamente 4 hectáreas de terreno destinadas a la preservación de
plantas en peligro de extinción, las colecciones son las siguientes:
Medicinales
Alimenticias y codimenticias
Xerófitas
Orquídeas
Ornamentales
Ampliación de colecciones
Área de propagación
BIBLIOGRAFÍA
https://www.inah.gob.mx/red-de-museos/251-jardin-etnobotanico-y-museo-de-la-medicina-
tradicional
https://www.inecol.mx/inecol/index.php/es/2013-06-05-10-34-10/17-ciencia-hoy/373-
etnobotanica-el-estudio-de-la-relacion-de-las-plantas-con-el-hombre
https://www.mexicoescultura.com/recinto/54115/jardin-etnobotanico-y-museo-de-medicina-
tradicional-y-herbolaria.html