Manual de Classdojo
Manual de Classdojo
Manual de Classdojo
1. INTRODUCCION.
Las nuevas tecnologías han llegado al mundo de la Educación para hacernos la vida más sencilla,
sin embargo no siempre es así. En ocasiones los docentes nos encontramos con aplicaciones que, lejos
de ayudarnos en nuestra tarea diaria, consiguen agotar nuestra paciencia a prueba de 25 niños por clase.
No es así con ClassDojo que se las ingenia para añadir funciones realmente útiles y que pueden
hacernos ahorrar mucho tiempo. Dentro de nuestros cursos on-line para profesores de
estamos comprometidos con mejorar la formación docente del profesorado mediante cursos útiles de
verdad en el aula.
Sin duda es algo novedoso que puede ser de gran ayuda a la labor docente, pero no olvidemos
que es simplemente una herramienta, con esto me refiero a que una tiza también es una herramienta, y
somos los maestros y maestras quienes la convertimos en algo mágico para enseñar o en un utensilio
sin valor pedagógico. En nosotros está el poder de otorgar a lo más simple un gran valor para educar y
Class Dojo es una plataforma online con numerosas posibilidades para los docentes. Permite
llevar un control de distintos aspectos del funcionamiento diario de la clase (asistencia, comportamiento,
aplicaciones para realizar actividades con los alumnos (temporizador, control de ruido…) y a nivel más
avanzado, sirve para establecer una comunicación directa con las familias, de modo que puedan realizar
https://www.classdojo.com
RESUMEN
- Tipo de Software: página web & app
- Multiplataforma: sí
- PC solo: opcional
- Android: sí, mediante app
- IOS: sí, mediante app
- Idiomas: inglés y español
- Obliga a registro profesor: sí
- Obliga a registro alumno: no, los damos de alta nosotros
- De pago: no
- Alumno usa QR: no
- Alumno usa código: sí
- Interacción: sí
- Colaboración: no
- Test: no
- Autoaprendizaje: no
- Audio: no
- Video: no
- Gramática: no
- Vocabulario: no
- Usada por nosotros: sí
Class Dojo es una herramienta educativa que ayuda a los docentes a gamificar (y potencialmente, a
motivar y mejorar) el comportamiento del alumnado en sus clases de forma rápida y fácil. Class Dojo hace
uso de un sistema de puntos para llevar un registro de muchos detalles relacionados con la actitud del
alumnado que pueden compartirse con los padres de los alumnos y con otros profesores.
2. ¿CÓMO FUNCIONA?
Otro punto a favor de Class Dojo es que ofrece informes y datos con mucha simplicidad. La misma
aplicación produce analíticas de seguimiento de la conducta e informes que pueden ser compartidos con
alumnos y otros profesores, en con sólo un clic.
La psicología conductual ha dejado claro que cuanto más corto es el período de tiempo entre una
acción y su recompensa, mayor es el efecto de refuerzo. El refuerzo positivo específico ayuda a los
estudiantes a desarrollar un sentido de propósito en el aula y mejora la motivación intrínseca en un corto
plazo de tiempo. De esta manera, los estudiantes ven reflejados en cifras el impacto (positivo o negativo)
de su propio comportamiento, lo que genera un ambiente de aprendizaje más positivo.
Class Dojo facilita que las madres y padres se impliquen en el desarrollo educativo de sus hijos,
dado que los docentes les proveen información sobre la marcha de la clase en tiempo real y con un simple
clic.
4. ALTA EN CLASS DOJO
Para empezar a usar Class Dojo debemos seguir un proceso sencillo: requiere un registro inicial en
www.classdojo.com y, a partir de entonces, funcionará con nuestro correo electrónico y contraseña.
1. Profesores
2. Padres
3. Alumnos
Existe un cuarto rol (Líder de la escuela) que se puede reclamar cuando un docente con mucha
experiencia se convierte en mentor de Class Dojo.
Una vez aterrizados en la página oficial (www.classdojo.com) haremos clic en el botón azul 'Darse
de Alta'.
Una vez dentro, además de seleccionar una foto o imagen para nuestro perfil, el idioma en el que
funciona la plataforma y la zona horaria, definimos el nombre de nuestra escuela utilizando el botón ‘Añadir
tu escuela’.
Y añadimos a nuestros estudiantes, ya sea escribiendo uno a uno sus nombres o haciendo corta y
pega:
Finalmente, editamos los datos de los padres y madres para, poco después, supervisar y modificar
si fuese necesario los premios y logros que vamos a conceder en nuestra clase. Esta es una de las partes más
importantes de la aplicación, ya que es la que nos permite interactuar con nuestros alumnos dentro de la
clase y comunicar a las familias la valoración del comportamiento de sus hijos:
En esta sección podemos personalizar totalmente los ítems de comportamiento que vamos a utilizar
(premios y logros), tanto positivos como negativos (o que necesitan mejorar). Entre los que he utilizado
este año se encuentran:
Cada uno de estos ítems de comportamiento pueden personalizarse no sólo visualmente sino que
también en lo relativo al valor en puntos de cada ítem (+1, + 2, + 3, - 1, - 2, - 3, etc.). Podemos hacer que
los puntos los reciban los estudiantes individualmente, en grupos o como clase. Al premiar a un estudiante,
aparece en pantalla el premio recibido, junto con un sonido y, además, se genera un registro de actividad
que posteriormente los padres (o ellos mismos) recibirán como informe en sus correos electrónicos. De este
modo, los padres y otros profesores siempre están al corriente del comportamiento y la actuación de los
alumnos en la clase, tanto por lo que respecta a lo positivo como a lo que necesita trabajar para mejorar.
Cada clase puede usar los ítems que el docente considere más convenientes de acuerdo a los puntos
que éste último considere que se han de mejorar. Si usamos los mismos, podemos exportarlos a otras clases
que generemos, simplemente utilizando la opción ‘Importar comportamientos de otra clase’.
Una gran novedad de Class Dojo reside en que nos permite crear grupos de alumnos y así suavizar
la noción de competitividad, equilibrar las posibilidades de éxito para que cada estudiante pueda destacar
por lo que sabe hacer mejor.
El último paso consistirá en invitar a los padres y madres a nuestro Dojo. Para ello, la misma
aplicación generará unos códigos para que el alumnado y los padres se unan a la app de una manera muy
simple.
Una vez registrados, desde la pantalla principal, podremos añadir clases y modificar los datos
introducidos anteriormente (incluidos los avatares de los alumnos/as o el icono de la clase). Quizá una
buena actividad para realizar en el primer día de clase es pedir a los estudiantes que elijan su avatar entre
la galería de personajes que proporciona la aplicación.
Una vez iniciada una clase, lo primero que podríamos hacer es pasar lista. Podemos llevar la cuenta
de la asistencia o ausencia de nuestros alumnos mediante la opción ‘Asistencia’.
Otras herramientas nos permiten elegir un estudiante al azar (Al azahar), crear una cuenta atrás
(Contador de tiempo), colocar un mensaje destacado (Banner) o asignar un número de puntos equis a un
objetivo que surja durante la clase.
Otra función esencial de Class Dojo es la creación de informes de manera automática, los cuales
son también exportables a archivos locales en formato de hoja de cálculo o PDF.
Se recoge, de manera muy visual, los eventos que han producido durante el curso. Es una réplica de
otros hubs sociales como Facebook o Twitter, aunque a diferencia de éstos, el acceso a la información aquí
publicada está totalmente limitado a los miembros que componen cada clase.
Esta sección se dedica a la mensajería que mantendremos de manera personal e individualizada con
los padres y tutores de los estudiantes. Es una manera como otra de gestionar la información que,
recordemos, le llegaría en tiempo real a los padres que dispongan de teléfonos con sistema operativo
Android o iOS.
Acceso de padres
Class Dojo permite que los alumnos puedan acceder a la aplicación desde sus casas y que los padres
puedan recibir informes del desarrollo de la actividad de sus hijos en sus correos electrónicos. Para ello,
nosotros, como docentes centro, deberemos habilitar a alumnos y a padres para que puedan registrarse y
acceder a sus datos.
1. Entregaremos una hoja impresa a cada padre / madre con su código de activación parental.
Dicha hoja se obtiene directamente desde la pantalla principal, haciendo ‘clic’ sobre el texto
'Código de la Clase'.
2. El padre / madre se registra en www.classdojo.com/parent, con su código de acceso.
3. Inicia sesión con su cuenta parental.
4. Ingresa su nombre, email y crea una contraseña.
5. Empieza a recibir los informes con la frecuencia que considere el docente.
OPCIÓN B. INVITACIÓN VIA CORREO ELECTRÓNICO
Dado que no sólo se trata de una aplicación visualmente muy atractiva y válida para
cualquier sistema operativo y plataforma, Class Dojo se merece una oportunidad no sólo por
parte de los maestros, sino también por parte de quienes trabajamos con adultos y
adolescentes porque, además de amenizar las clases, nos permite motivar tanto individuos
como a grupos y es que...
¡a todos nos gusta jugar!
CONCLUSION
WEBGRAFIA
https://erasmusmedina.files.wordpress.com/2018/02/manual-de-classdojo-
partes-1-y-2.pdf
https://teachingsolutions.es/tutorial-como-anadir-clases-enteras-a-classdojo-en-
unos-segundos.html
https://erasmusmedina.wordpress.com/2018/02/06/classdojo-en-el-vicente-
medina-presentacion-y-manual-de-uso-docente/
http://mestreacasa.gva.es/c/document_library/get_file?folderId=500017907144
&name=DLFE-1284173.pdf