Sesion 2. Proyecto Integrador 1
Sesion 2. Proyecto Integrador 1
Sesion 2. Proyecto Integrador 1
DE ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES
UNIDAD 2. Didáctica Crítica
23 DE NOVIEMBRE DE 2019
INTRODUCCION
Materia. Tema.
Administración del Capital Humano Reclutamiento y Selección del Personal
Analizar videos de
entrevistas a posibles
candidatos
ANALISIS DE CASOS
MARCO CONCEPTUAL
Orígenes de la administración de personal
CONCLUSION
La estrategia instruccional se diseña por el docente con el propósito de facilitar el
proceso de aprendizaje en los alumnos; para ello debe considerarse el contexto, las
características del grupo, el contenido a desarrollar, así como los recursos en
posibilidades de aplicar y el tiempo de sesión; todo ello orientado hacia el logro de los
objetivos pero sobre todo hacia el alcance de aprendizajes significativos.
Cuando el estudiante genera conocimiento nuevo y logra aplicarlo en su entorno,
el nivel de satisfacción e impacto en la calidad educativa se ve beneficiado, lo
verdaderamente importante es enseñarle al estudiante a generar y descubrir su propio
aprendizaje, armas que le permitirán salir adelante en la vida.
Considero que la planeación de secuencias de aprendizaje es el antecedente del
diseño instruccional ya que cuando se realizan actividades lúdicas hay que poner cuidado
de aterrizar el tema en el salón de clase para evitar que se pierda el objetivo de la
planeación, se debe considerar el nivel de comprensión de las actividades que desarrollan
los contenidos, debe ser el mismo nivel que hay que evaluar, nunca se debe perder de
vista que, tanto los recursos como los materiales didácticos facilitan el proceso de
enseñanza -aprendizaje, permitiendo el acceso a información, adquisición de habilidades,
destrezas, estrategias, valores, actitudes.
REFERENCIAS
Alfonzo, A. 2003. Estretegias Instruccionales. Caracas. Consultado el dia 4 de Noviembre
de 2019, Recuperado de:
http://files.estrategias2010.webnode.es/200000041-
61b8e62b27/estrategias%20instruccionales%20alfonso.pdf
Baruch Ramos, 2012. Presentación sobre la administración del Capital Humano.
Consultado el dia 5 de Noviembre de 2019, Recuperado de:
https://es.slideshare.net/plasmaticus/administracin-del-capital-humano
Gloria J. Yukavetsky, 2003. Elaboración de un módulo instruccional, Puerto Rico,
Universidad de Puerto Ric En Huamaco Proyecto para el centro de competencias
de la comunicación. Consultado el dia 4 de Noviembre de 2019, Recuperado de:
https://cie.uprrp.edu/cuaderno/download/numero_31/cuaderno31-2016-04.pdf
Idalberto Chiavenato s/f Administración de Recursos. Consultado el dia 4 de Noviembre de
2019, Recuperado de:
http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/rrhh1/admonrrhhlari.htm
Idalberto Chiavenato, s/f Administración de recursos humanos “ El capital humano de las
organizaciones” Consultado el dia 5 de Noviembre de 2019, Recuperado de:
https://www.upg.mx/wp-content/uploads/2015/10/LIBRO-12-Administracion-de-recursos-
humanos.-El-capital-humano.pdf
Idalberto Chiavenato, 2000. Administración de recursos humanos (5ª ed.). México:
McGraw-Hill. Consultado el dia 4 de Noviembre de 2019, Recuperado de:
http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/pensamiento/article/viewFile/3978/2826
Idalberto Chiavenato, 2009 Administración de Personal QUINTA EDICIÓN Bolilla N° 5.
Consultado el dia 6 de Noviembre de 2019, Recuperado de:
http://www.utntyh.com/wp-content/uploads/2009/09/RESUMEN-UNIDAD-5-
CHIAVENATO.pdf
Peña, M. (1993). La dirección de personal (6ª ed.). Barcelona: Hispano Europea.
Consultado el dia 7 de Noviembre de 2019, Recuperado de:
http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/pensamiento/article/viewFile/3978/2826
Rosario Peley, Roselia Morillo y Elizabeth Castro. 2007. Las Estrategias Instruccionales y
el logro de Aprendizajes Significativos. Omnia, 56-75. Consultado el dia 6 de
Noviembre de 2019, Recuperado de:
https://www.redalyc.org/pdf/737/73713204.pdf