Articulo Cientifico

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

ANÁLISIS COMPARATIVO DEL ESTADO DE LAS LÁMPARAS EXISTENTES CON

LAS LÁMPARAS DE DOBLE POTENCIA UBICADAS EN EL PARQUE LA LAGUNA,


BARRIÓ ELOY ALFARO CANTÓN LATACUNGA.

John Sebastian Hinojosa Bassantes,

, Jeferson Francisco Toapanta Hurtado,

como disminución de accidentes vehiculares en las noches,


Abstract— Under the principles of sustainability and mayor sensación de seguridad de peatones, contribución a la
sustainability of the electricity sector, the reduction of budget reducción de crímenes nocturnos, impulso al desarrollo
costs is sought, with the objective of developing a project that comercial y generación de nuevos mercados.
allows analyzing and establishing, tools for a public lighting
system, and that this improves the quality of the service. Public La energía utilizada actualmente para el alumbrado público se
lighting is a key component in the economy of a state and one da a través de redes eléctricas, que provienen de sistemas
of the prominent factors that affect the productive and social convencionales de generación, y motivó a estos grandes
development of the country, so you can not do without it, rather cambios que se están dando en el país, las ciudades se ven en la
you have to adopt measures tending to have systems efficient obligación de mejorar ciertos sectores relacionados con la
and that save energy, for which it is necessary periodic matriz energética como el sector de alumbrado público en las
evaluations of the operation of the same, both in the energy field diferentes ciudades del Ecuador.
and in the service.
En el Ecuador, se está incentivando al cambio de la matriz
Key words: Public lighting, energy field energética y conservación de nuestro ecosistema, de manera
que se tienda a aprovechar de mejor manera los recursos con los
que cuenta y lograr un país de desarrollo a futuro, sin alterar
Resumen—Bajo los principios de sostenibilidad y dramáticamente el medio ambiente.
sustentabilidad del sector eléctrico se busca la reducción de los
costos del presupuesto, planteándose como objetivo elaborar un Por lo que se propone realizar un estudio técnico, económico y
proyecto que permita analizar y establecer, herramientas para un social en la provincia de Cotopaxi-Latacunga en el parque de la
sistema de alumbrado público, y que este mejore la calidad del laguna-sector Eloy Alfaro, para implementar un sistema de
servicio. El alumbrado público es un componente primordial en alumbrado con lámparas led, dejando de lado la utilización de
la economía de un estado y uno de los factores destacados que las lámparas actuales que son de vapor de mercurio y de sodio.
inciden en el desarrollo productivo y social del país, por lo que
no se puede prescindir del mismo, más bien hay que adoptar
medidas tendientes a tener sistemas eficientes y que ahorren II. MARCO TEÓRICO
energía., para lo cual es necesario evaluaciones periódicas del
funcionamiento de los mismos, tanto en el ámbito energético A. Conceptos generales de la iluminación
como en el de servicio. La luz es la manifestación de energía, que se produce al
calentar cuerpos hasta la incandescencia o por medio de alguna
descarga eléctrica entre dos materiales conductores.
Palabras claves: Alumbrado Público, ámbito energético
Por lo que el ojo humano puede percibir una cierta parte de los
colores existentes, del espectro electromagnético y sabiendo
I. INTRODUCCIÓN que las longitudes de onda visibles más cortas aparecen de
color violeta y las más largas de color rojo. Se puede afirmar
E ste documento describe una metodología para la evaluación
socioeconómica de proyectos de reemplazo de alumbrado
en el parque la laguna-Latacunga. El propósito de la
que la luz es color, y por lo tanto los objetos son vistos según
la iluminación a las que se vean expuestos.
metodología está puesto en los proyectos de reposición, que
Para describir las propiedades cromáticas de una fuente
implican la renovación total o parcial de luminarias en uso, sin
luminosa o poder predecir el efecto que tendrá una fuente de
cambios en la capacidad y calidad de los servicios de
luz sobre el espectro cromático de los objetos comúnmente son
iluminación que éstas prestan.
utilizados dos sistemas de medida: La "temperatura del color",
que indica la apariencia cromática de la luz misma y el "índice
Así, el objetivo de esta guía es proveer los elementos necesarios
de rendimiento cromático" (RA), que explica cómo un objeto
para decidir sobre el reemplazo de luminarias por alternativas
iluminado aparecerá con relación a la luz de la fuente luminosa
más eficientes energéticamente. Son muchos los beneficios que
de referencia.
se atribuyen a la disponibilidad de alumbrado público adecuado
Ambas pueden ser muy útiles en la valoración y descripción
de fuentes luminosas, pero hay que tener en cuenta que, la  Lámparas termo radiantes
temperatura de color o apariencia de la luz de una fuente En general se conocen como las lámparas incandescentes,
luminosa es una medida numérica de su apariencia cromática mientras que las luminiscentes se conocen como las de descarga
y se basa en el principio de que cualquier objeto calentado a eléctrica en el gas para generar luz.
una temperatura elevada emite luz y que el color de esa luz La lámpara incandescente para el alumbrado en general es un
varía de modo predecible si la temperatura va aumentando termo radiador compuesto por un filamento metálico en forma
de espiral, alojado en el interior de una ampolla de vidrio al
De ahí que la temperatura de color se refiere a que a mayor
vacío. El elemento físico de la lámpara incandescente que
temperatura se percibirá un efecto más frío, por lo tanto, a
determina el rendimiento luminoso, es el filamento
menor temperatura de color se producirá un efecto más cálido,
incandescente y su temperatura de incandescencia.
debido a que los colores y las fuentes luminosas ubicados en
la zona azul del espectro son conocidos como fríos y los de la
Mientras mayor sea la potencia de la lámpara incandescente,
zona roja-anaranjado-amarillo son conocidos como cálidos por
más grueso se coloca el filamento conductor de su espiral,
lo que se lo mide en K (kelvin) [1]. Ver Fig. 1.
aumentando así la capacidad térmica que permite funcionar a
temperaturas mayores con una luz más blanca, lo cual siempre
supone un rendimiento luminoso mayor [2].

 Lámparas de descarga o luminiscentes

Se caracterizan porque su iluminación es producida en base a


un gas que se encuentra en su interior, el cual varía según el tipo
de lámpara y además varía la sustancia del interior del vidrio de
la lámpara, y su iluminación depende de la presión del gas que
se encuentre al interior de la lámpara. Es por eso que dentro de
estas lámparas de descarga encontramos varios tipos y además
para distintas aplicaciones.
FIGURA 1. Escalas de temperatura
D. Tipos y aspectos generales del alumbrado público
B. Fuentes de iluminación
 Método europeo de los 9 puntos.
Son los elementos que transforman la energía eléctrica en De acuerdo con el método europeo de los 9 puntos, que se usa
energía luminosa, y si se produce por un cuerpo radiante, será para calcular la Iluminancia promedio sobre la vía en una
por termo radiación, se obtiene luz por varias formas y las más instalación de alumbrado público, es necesario ubicar cada uno
comunes son dos por termo radiación, que se da calentando de estos puntos de cálculo sobre la porción típica de la vía
cualquier material o cuerpo sólido o líquido a una elevada considerada, definiendo un rectángulo de área largo (s/2) por
temperatura y en el caso de las lámparas con filamento tiene que ancho (w). De este modo, tal rectángulo se divide en cuatro
alcanzar los 1000 Kº para alumbrar y por descarga eléctrica que partes, dos longitudinales y dos transversales, de modo que los
es el paso de corriente eléctrica a través de un gas y este emite puntos a considerar son cada uno de los vértices de los nuevos
radiación (luminiscencia). rectángulos generados. Así se obtienen los 9 puntos
considerados en el método [2]. (Véase la Figura 2.)
Es importante comentar que existen otros factores que influyen
en la captación de la luz por parte de las fuentes de iluminación.
El brillo que producen estas fuentes se refiere a la diferencia
de luminancia entre dos objetos iluminados y no iluminados.
Este brillo que produce la fuente de iluminación puede ser de
forma directa, es decir, que llega desde el objeto iluminado y
por otro, el deslumbramiento que es otro fenómeno que produce
una fuente luminosa, que está ligado de forma directa con el
brillo, pero que en este caso se le llama a la diferencia de brillos
de dos objetos en un ambiente determinado, la cual disminuye
la capacidad para distinguir objetos, debido a una inadecuada
distribución de luminancias, o como consecuencia de contrastes
de luz [2].

C. Lámparas

Las lámparas son los aparatos que producen luz, según las FIGURA 2. Cálculo de la iluminancia promedio método europeo
causas que las provoquen. Si el motivo que origina la luz se de los 9 puntos.
debe exclusivamente a la temperatura del cuerpo radiante o
cuerpo negro, el fenómeno se llama termo radiación, caso
contrario sería luminiscencia
A partir de la lectura de la iluminación en los 9 puntos, la de indio encerrada en una cubierta de vidrio al vacío. El vacío
iluminación promedio sobre la vía se calcula con la fórmula mezclado con la capa de indio actúa como reflector infrarrojo,
siguiente: y esto permite que la temperatura de operación sea adecuada,
esta temperatura normalmente se encuentra a 269°C. Ver Fig 3
1
𝐸𝑝𝑟𝑜𝑚 =
16
[(𝐸1 + 𝐸3 + 𝐸7 + 𝐸9 ) + 2 (𝐸2 + 𝐸4 + 𝐸6 + 𝐸8 ) + 4 ∗ 𝐸5 (1)
TABLA 2. Características básicas de lámparas de sodio baja presión

Siendo E1, E2… E9 las iluminancias en los puntos P1, P2… P9


CARACTERISTICAS
respectivamente. VIDA UTIL 18000 HORAS
La Figura 2A. ayuda a ubicar los nueve puntos, para diferentes EFICIENCIA LUMINOSA 100-183 lm/W
sistemas de alumbrado, de acuerdo con la distribución de los
postes y la forma de la vía, considerando avances iguales.

FIGURA 3. Lámpara de sodio baja presión.

FIGURA 2.A. Selección de los 9 puntos según disposición de las luminarias.  Lámparas de vapor de sodio de alta presión

Este tipo de lámparas a diferencia con las de baja presión es la


 Lámparas de vapor de mercurio de alta presión cantidad de sodio que almacenan, estas lámparas poseen mayor
cantidad, y además de este componente poseen mercurio y
La luz emitida por esta lámpara es color azul verdoso, xenón, que son los que permiten que sea viable el encendido de
característico de la alta presión, su eficiencia oscila entre los 40 la lámpara y a su vez limitan la elevación de calor en las paredes
y 60 lm/w y aumenta con la potencia. Para encenderlas se del tubo por el arco de descarga que se produce. Este tipo de
recurre a un electrodo auxiliar próximo a uno de los electrodos lámpara es aplicado en iluminación exterior, ya que su espectro
principales, el cual ioniza el contenido del bombillo y facilita la visible es de alta calidad por los objetos iluminados.
descarga y por consiguiente el encendido de la luminaria. Este
proceso tiene un tiempo de duración de 4 minutos, durante el Al igual que otras lámparas posee elementos auxiliares para su
cual la lámpara va pasando del tono violeta al blanco azulado a funcionamiento, como son el arrancador que nos permite limitar
medida que va encendiendo, necesita de equipos auxiliares, el pico de corriente que se produce en el encendido, y un
tales como balastro para regular la corriente de encendido y condensador para mejorar el factor de potencia [3]. Ver fig. 5.
evitar la ruptura del capsula de cuarzo, además de un
condensador para mejorar el factor de su potencia [3]. TABLA 3. Características básicas de lámparas de sodio alta
presión
CARACTERISTICAS
TABLA 1. Características básicas de lámparas de mercurio
CARACTERISTICAS VIDA UTIL 10000-24000 HORAS
VIDA UTIL 12000-16000 HORAS EFICIENCIA LUMINOSA 70-130 lm/W
EFICIENCIA LUMINOSA 40-60 m/W

 Lámparas de vapor de sodio a baja presión

Las lámparas de sodio de baja presión son lámparas de


considerable eficiencia, ya que la reacción que estas producen
al momento de condensarse no produce calor considerable
haciendo que su capacidad lumínica mejore. Normalmente
tienen forma de U, y su composición interna es a base de óxido
III. METODOLOGÍA
A. Estado actual del sistema
Para poder determinar el estado actual del sistema de
Alumbrado del parque la laguna-Latacunga, se necesitó
determinar los componentes que intervienen en el sistema del
alumbrado como: cableado, conexiones, postes, luminarias,
brazos, fotoceldas, transformadores, datos lumínicos, entre
otros.

Se pudo ver que el cableado es de tres hilos descubierto de


manera aérea y de forma compartida con los usuarios y presenta
conexiones a 240 V, con postes de un total de 95 postes, sus
FIGURA 5. Lámpara de sodio a alta presión. luminarias comprenden potencias de 150 W y 250 W de vapor
de sodio de alta presión, transformadores auto protegidos tipo
 Lámpara Led tanque de poste de 25 KV,50 KV y 75 kv.

Las lámparas LED están conformados por bancos reunidos de En resumen, los aspectos a resaltar que deberán mejorar con el
diodos emisores de luz, es decir que una lámpara de este tipo nuevo modelo a implementar son:
está compuesta por una cierta cantidad de Leds, esta cantidad
va de acuerdo a la fuente luminosa a la que se desea llegar  Uso Racional de Energía.
comparándose con lámparas de uso común como las  Niveles de Iluminación adecuados a la norma.
fluorescentes y las incandescentes. Esta lámpara se caracteriza  El uso de sistemas alternativos para el
además por ser de estado sólido. aprovechamiento energético.

En la actualidad las lámparas LED tienen muchos usos, ya que El consumo energético de una luminaria mercurio depende de
su gama es amplia y abarca casi todos los campos lumínicos, la potencia de la bombilla instalada y los equipos auxiliares que
este tipo de lámparas muestran ciertas ventajas como son el requiere para el funcionamiento de la misma, tales como el
ahorro energético que representa su mayor aporte junto con su balastro y temporizador en el caso de luminarias de doble nivel
larga vida útil, su velocidad de arranque es inmediato, está de potencia. Según la Regulación No. CONELEC 005/14, la
diseñada para arranques y paros continuos, es decir que potencia total consumida por una luminaria en función de la
funciona bajo un esfuerzo considerable, su desventaja más lámpara instalada está determinada por la siguiente tabla 5:
notable es la de su elevado costo frente a otras lámparas que se
encuentran en el mercado [3]. TABLA 5. Consumo energético del parque la laguna.
POTENCIA W POTENCIA MAXIMA EN
TABLA 4. Características básicas de lámparas led. AUXIIARES
CARACTERISTICAS P˂=70 16
VIDA UTIL 50000-100000 HORAS 70˂P˂=100 15
EFICIENCIA LUMINOSA 100-150 lm/W 100˂P˂150 13
P˃50 12

TABLA 6. Demanda energética del sistema actual.


luminarias de vapor de sodio
tipo de tensi potenc numero consum Total total Total
lumina ón ia w de o KWH KWH KWH
ria luminari unitari día mensu Anual
as o al
KWH/
día
sodio 240v 150 93 15,93 15,93 477,99 5815,54
nivel de 250 1130 2,63 2974, 89224, 1085556
potencia 16 8 8,4
100 30 1,38 41,4 1242 15111
150 45 2,034 91,53 2745,9 33408,45
sodio de 250 37 3,6 124,3 3279,6 45376,8
potencia 2
constant
e
FIGURA 6. Lámpara led.
totales 3247, 97420, 1185280,
43 29 2
Se analiza el cumplimiento de los niveles fijados por FIGURA 8. Delimitación del área a realizar el estudio de cambio de
luminarias.
CONELEC [2] e INEN [2], en el parque La laguna-Cotopaxi
mediante el cálculo del error para aquellas zonas que no TABLA 7. Datos obtenidos por el luxómetro.
cumplen con los niveles mínimos establecidos en las siguientes TABLA DE DATOS OBTENIDOS EN LA AV.OLMEDO POR EL LUXOMETRO
tablas. #LUM PUN PUN PUN PUN PUN PUN PUN PUN PUN Lmpr
INARI TO 1 TO 2 TO 3 TO 4 TO 5 TO 6 TO 7 TO 8 TO 9 omedi
A o
La sumatoria de la potencia de cada una de las luminarias nos
1 22 30 55 21 17 16 16 8 0 19,437
dará la demanda instalada total para el circuito de alumbrado 5
público del parque de la laguna-Latacunga sería 2 27 34 63 24 15 13 14 11 4 20,75
aproximadamente 23750w, que comprende 73 lámparas de 3 23 26 53 23 16 14 18 4 0 18,25
250w y 20 lámparas de 150w. 4 30 46 27 29 20 17 26 15 8 24,062
5
5 45 41 29 28 21 19 28 18 6 25,25
B. Simulación del nuevo sistema 6 29 36 57 25 19 17 16 14 8 23,125
7 40 36 32 31 26 23 19 11 7 25,25
El proceso de simulación se efectuó en el programa de diseño 8 38 40 34 33 28 26 7 11 3 25,875
lumínico Proteus, software que cuenta con una extensa base de 9 21 25 59 19 15 13 5 9 2 17,437
5
datos actualizada de luminarias con tecnología led existentes en 10 33 42 24 28 23 19 25 12 6 23,875
el mercado. Se utilizó una luminaria existente del mercado, la LUMINANCIA 22,331
misma que fue elegida por sus mejores características lumínicas PROMEDIO 25
con respecto a otras y por razones comerciales la nombraremos TOTAL
Luminaria tipo Led.
A. Fórmula para calcular la luminancia
Los resultados obtenidos de la simulación con el promedio se
muestran a continuación:
𝐸𝑝𝑟𝑜𝑚 =16 )] [(𝐸1 + 𝐸3 + 𝐸7 + 𝐸9) + 2(𝐸2 + 𝐸4 +𝐸6 + 𝐸8) + 4(𝐸5)] (2)

Siendo E1, E2……E9 las iluminancias en los puntos P1,


P2……..P9 respectivamente.
Entonces para realizar la prueba de campo tomamos la
interdistancia entre postes y la dividimos a la mitad al igual que
el ancho de la vía y en donde se cruzaban se colocó una marca
y se procedió a colocar el luxómetro en los 9 puntos que se
encontraban aproximadamente a 9.5 m una marca de otra en
dirección longitudinal y 4 metros de forma transversal como en
el siguiente gráfico
B. Análisis de rentabilidad

El análisis de rentabilidad permite estimar los indicadores que


servirán de guía para la toma de decisión y recomendación de
FIGURA 7. Simulación del sistema de iluminación de doble potencia. ejecución del proyecto, su reformulación o su rechazo.
Dado que se trata de estimar la rentabilidad de proyectos que
mantienen la calidad y nivel de servicio. Ahora bien, y tal como
IV. ANÁLISIS DEL ALUMBRADO DEL PARQUE LA se ha señalado anteriormente, si existieran efectos secundarios
LAGUNA positivos que se derivan de un cambio tecnológico, éstos
pueden ser incorporados con signo negativo en los flujos de
En la figura 8 se muestra la zona y delimitación del parque la costos para reflejar un beneficio propio del estudio de
laguna que se realizó el estudio para el cambio de luminaria reemplazo.
por doble potencia.
1. Indicadores de rentabilidad

Según el tipo de problemática identificada, se han propuesto


distintos enfoques de evaluación, con sus respectivos
indicadores de rentabilidad asociados. Éstos se detallan a
continuación:

2. Valor actual neto social

El valor actual neto social o VANS, es el principal indicador


utilizado en el análisis costo-beneficio social y permite
transformar los flujos de beneficios netos futuros al presente.
Éste se calcula de acuerdo a lo siguiente: TABLA 8. Cuadro comparativo de la situación actual y la simulación
CUADRO COMPARATIVO
 Tasa interna de retorno social Situación Actual Situación simulada
Tramo 1
Lm[cd/m^2] 0,22 Em 6,39 Lm[cd/m^2] 1,24 Em 24
La tasa interna de retorno o TIRS, mide la rentabilidad
U0 0 Emin 0 U0 0,41 Emin 3,7
promedio que tiene un determinado objetivo, suponiendo que 8
los flujos se reinvierten en el mismo proyecto y a una tasa U1 0 Emax 25 U1 0,67 Emax 38
constante. Matemáticamente, corresponde a la tasa de Lv[cd/m^2] 0 Emin/Emax 0 Lv[cd/m^2] 0,01 Emin/Emax 0,1
descuento que hace el VANS igual a cero. La TIRS se usa Tramo 2
complementariamente al VANS y se estima de la siguiente Lm[cd/m^2] 0,54 Em 16 Lm[cd/m^2] 1,25 Em 10
U0 0 Emin 0,52 U0 0,42 Emin 3,6
manera: 6
U1 1 Emax 92 U1 0,67 Emax 37
Lv[cd/m^2] 0 Emin/Emax 0,006 Lv[cd/m^2] 0,02 Emin/Emax 0,1
 Valor actual de los costos Tramo 3
Lm[cd/m^2] 0,26 Em 9,82 Lm[cd/m^2] 1,26 Em 13,
El valor actual de los costos o VAC, es el indicador a utilizar 8
cuando se comparan alternativas de proyecto que tienen los U0 0 Emin 0 U0 0,46 Emin 2,3
6
mismos beneficios y vida útil. U1 1 Emax 56 U1 0,67 Emax 33
Lv[cd/m^2] 0,03 Emin/Emax 0 Lv[cd/m^2] 0,01 Emin/Emax 0,1
 Costo anual equivalente

El costo anual equivalente o CAE es el indicador a utilizar Para la determinación de los costos de la propuesta, se tomó
cuando las alternativas evaluadas producen los mismos como referencia los datos de la situación actual y de la
beneficios y tienen distinta vida útil. alternativa de solución planteada, considerando que
actualmente hay 93 luminarias de vapor de sodio (20 de 150
watts y 73 de 250 watts).
V. RESULTADOS
Tomadas las mediciones de luxes en los puntos establecidos del Los costos de las luminarias de vapor de sodio se obtuvieron de
parque la laguna-Latacunga, se obtuvo como resultado la página de la empresa (OSRAM) [4]. Donde se expone la
promedio 22,33 luxes de iluminancia en los 10 postes siguiente información:
muestreados, cifra que se encuentra por debajo de la norma TABLA 9. Costos actuales del suministro eléctrico de vapor de sodio.
europea UNE-EN-13201 para iluminación, por lo que se Descripción Cantidad Kw por Kw Horas Kw- Costo Costo
unidad totales anuales hora unitario anual
evidencia el problema de la limitada iluminación en este sector
estudiado.
Luminarias de 17 0,15 3 4.380 11.169 $ 0,0933 $ 1.042,07
vapor
A. Resultados obtenidos en el simulador por tramos de la de sodio 150
situación actual: Watts
Luminarias de 86 0,25 22 4.380 94.170 $ 0,0933 $ 8.786,06
vapor
Para este análisis tomamos tres segmentos o tramos para de sodio 250
realizar las pruebas de campo y comparar el antes y el después, Watts
a continuación, en la tabla 8 se muestra los resultados obtenidos Total 103 24 105.339 $ 9.828,13

Se destaca que los costos del suministro eléctrico por


iluminación con luminarias de vapor de sodio, suman la
cantidad de $ 9.828,13, cuya vida útil fue igual a (10.000 a
24.000 horas), es decir, un mínimo de 2 años, una eficiencia
luminosa de 70 a 130 lm/w.

Los costos de las luminarias LED se obtuvieron de la página de


la empresa (OSRAM) [4]. Donde se expone la siguiente
información:
TABLA 10. Costos actuales del suministro eléctrico por iluminación con 8.064,00
luminarias led de doble potencia. Instalación (Mano de obra) 768 $ 3,00 $
Descripción Cantidad Kw Kw Horas Kw- Costo Costo 2.304,00
por totales anuales hora unitario anual Total $
unidad 14.836,44
Luminarias LED 12 0,15 2 4.380 7.884 $ $ 735,58
150 Watts 0,0933
El costo de la instalación de las luminarias LED es igual a $
Luminarias LED 60 0,25 15 4.380 65.700 $ $ 6.129,81 14.836,44, posteriormente se costea la instalación de las
250 Watts 0,0933
luminarias de vapor de sodio, que representará un ahorro si se
Total 72 17 73.584 $ 6.865,39 implementan las de tipo LED, porque ya no se tendrán que
realizar la puesta en marcha cada 2 años las luminarias de vapor
de sodio, cuyos costos se detallan seguido:
Se destaca que los costos del suministro eléctrico por
iluminación con luminarias LED, suman la cantidad de $ TABLA 13. Costo de la instalación de las luminarias de vapor de sodio.
6.865,39, cuya vida útil fue igual a (50.000 a 100.000 horas), es Descripción Cantidad Costo unitario Costo total
decir, un mínimo de 11 años, una eficiencia luminosa de 100 a
150 lm/w. Luminarias de vapor de sodio 150 20 $ 9,92 $ 168,64
Watts
Luminarias de vapor de sodio 250 73 $ 12,43 $ 1.068,98
En la siguiente tabla se presenta la diferencia de los costos entre Watts
las luminarias LED y de vapor de sodio: Total 93 Total (2 años) $ 1.237,62

TABLA 11. Diferencias de las luminarias led y de vapor de sodio Años 5


Detalle Vapor de sodio LED doble Diferencia
potencia Total (11 años) $6.188,10
Costos $ 9.828,13 $ 6.865,39 $2.962,74

Vida útil 10.000 a 24.000 50.000 a (40.000 a Los costos de la instalación de las luminarias de vapor de sodio
horas (2 años 100.000 76.000)
mínimo) horas (11 años (9 años) cada dos años tienen un costo de $1.237,62 en un transcurso de
mínimo) dos años, mientras que al undécimo año el ahorro será mayor
($6.188,10).

Eficiencia 70 a 130 lm/w 100 a 150 lm/w 30 a 20 lm/w Cabe destacar que el financiamiento de la propuesta
luminosa corresponderá al Estado a través de la Corporación Nacional de
Electricidad (CNEL) y de los organismos públicos que rigen y
Se observa una mayor vida útil de las luminarias LED y un tienen la dirección de esta materia, mediante las partidas
menor costo de las mismas, debido a que la eficiencia luminosa presupuestarias de los diferentes departamentos que forman
es superior en las LED en comparación con las de vapor de parte de estas entidades estatales.
sodio, significando ello que la vida útil de las luminarias de
vapor de sodio es de 2 años en comparación con las LED de 11 Conocidos los costos del estudio, se realizó la evaluación
años, lo que significa que, al instalar las LED, el Estado se económica para determinar la factibilidad de la alternativa de
evitaría de instalar cada 2 años nuevas luminarias de sodio. solución planteada que conciernen al reemplazo de las
luminarias actuales de vapor de sodio por las de tipo LED de
En la siguiente tabla se presenta el detalle de las luminarias doble potencia es factible ya que se tendrá un mayor ahorro
LED, considerando también el cable subterráneo: energético

TABLA 12. Costo de la instalación de las luminarias led en reemplazo de


aquellas de vapor de sodio.
Descripción Cantidad Costo Costo
unitario total VI. CONLCUSIONES
Luminarias
Luminarias LED 150 Watts 20 $ 40,40 $ 484,80 VII. RECOMENDACIONES
Luminarias LED 250 Watts 73 $ 53,85 $
3.231,00
REFERENCIAS
Subtotal 93 $
3.715,80
Cable subterráneo
Cable subterráneo luminarias 180 $ 0,98 $ 105,84
LED 150 Watts
Cable subterráneo luminarias 803 $ 0,98 $ 646,80
LED 250 Watts
Subtotal 283 $ 752,64
Postes
Postes metálicos para 93 $ 112,00 $
alumbrado 8.064,00
Subtotal 93 $

También podría gustarte