Contenido de La Memoria

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

MEMORIA DE (DOLORES SOPEÑA MUJER DE PAZ S.

L A 31/12/19)

1. Actividad de la empresa.
En este apartado se describirá el objeto social de la empresa y la actividad o
actividades a que se dedique y su identificación en el Registro Mercantil.

La Sociedad "................" fue constituida con fecha .........., en ..............., siendo su objeto
social principal............................................................

Su domicilio actual se encuentra ubicado en ................(domicilio, municipio y


Población) ................................ .
Su CIF es: ................. . figurando inscrita en el Registro Mercantil de
.......(localidad).......en el Tomo ......, Libro ......., Folio ......., Sección ........., Hoja ......., con
fecha ...........
2. Bases de presentación de las cuentas anuales.
1. Imagen fiel:
A) La Sociedad ......................................., declara explícitamente que las cuentas
anuales relacionadas reflejan la imagen fiel del patrimonio de la empresa, de su
situación financiera, así como de los resultados obtenidos por la misma en el ejercicio
de su actividad.

B) Las cuentas anuales se han preparado a partir de los registros contables de la


sociedad, habiéndose aplicado las disposiciones legales vigentes en materia contable,
siguiendo los principios contables generalmente aceptados en España, con objeto de
mostrar la imagen fiel del patrimonio, de la situación financiera y de los resultados de la
sociedad.

C) En la fecha de formulación de la presente memoria contable, no existen dudas ni


incertidumbres importantes o significativas en relación con el funcionamiento normal de
la empresa. De hecho, las cuentas anuales presentadas se elaboran bajo el principio de
empresa en funcionamiento.

2. Principios contables no obligatorios aplicados.


No se han aplicado en la elaboración de las cuentas anuales principios contables no
obligatorios.
3. Aspectos críticos de la valoración y estimación de la incertidumbre:
No se han producido cambios significativos en las estimaciones contables que afecten
al ejercicio o ejercicios futuros.
4. Comparación de la información. Sin perjuicio de lo indicado en los apartados
Se va a producir la comparación de las cuentas anuales con las del ejercicio precedente.
5. Elementos recogidos en varias partidas.
No hay elementos patrimoniales que con su importe estén registrados en dos o más
partidas del Balance.
6. Cambios en criterios contables
No se ha producido en el ejercicio correspondiente a las cuentas adjuntas ningún cambio
de criterio contable con respecto a los ejercicios precedentes.
7. Corrección de errores.
No se han producido correcciones de errores.
3. Normas de registro y valoración.

4. Inmovilizado material, intangible e inversiones inmobiliarias.


Estados de movimiento de Inmovilizado material Inmovilizado material 20XX-1
inmovilizado material 20XX
A) Saldo inicial bruto
Entradas
B) Saldo final bruto
C) Amortización
acumulada, saldo
inicial
+ Dotación a la amortización
acumulada
D) Amortización
acumulada, saldo
final
E) Saldo neto

5. Activos financieros.

6. Pasivos financieros.
7. Fondos propios.

1. Capital Social.

El capital social está conformado de acuerdo a:

Clase
Valor Desembolsos
de Número Derechos Restricciones Vencimiento
Nominal Pendientes
Acción

Las acciones no se encuentran admitidas a cotización oficial.


Todas las acciones constitutivas del capital social gozan de los mismos derechos, no
existiendo restricciones estatutarias a su transferibilidad.
No existen partes de fundador, bonos de disfrute, ni obligaciones convertibles o pasivos
financieros similares.
Ampliaciones de Capital. - No existe ninguna ampliación de capital en curso.

8. Situación fiscal.
1. Impuesto sobre Beneficios Corriente.

La sociedad presenta uno/as beneficios/pérdidas de ............... euros al cierre del


ejercicio fiscal.

Consecuentemente el ... gasto/ingreso ... por impuesto sobre beneficios corriente


vendrá dado por ... euros, resultante de aplicar el tipo de gravamen del ...% sobre la
base imponible del impuesto.

2. Otros Tributos.

No existen otras circunstancias reseñables con otros tributos a efectos de su registro


contable y que requieran de un tratamiento diferenciado por su significación en las
cuentas anuales.

9. Operaciones con partes vinculadas.


10. Otra información.
Se incluirá información sobre:
1. El número medio de personas empleadas en el curso del ejercicio.

Número medio de personas empleadas en el curso del ejercicio

Ejercicio ...X... Ejercicio ..X-1..

TOTAL EMPLEO MEDIO

2. Cualquier otra información que a juicio de los responsables de elaborar las


cuentas anuales fuese preciso proporcionar para que éstas, en su conjunto,
puedan mostrar la imagen fiel del patrimonio, de los resultados y de la situación
financiera de la empresa, así como cualquier otra información que la empresa
considere oportuno suministrar de forma voluntaria.

También podría gustarte