Cobertura Curricular 2018

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 14

INFORME COBERTURA CURRICULAR NIVEL PARVULARIO

2018

NOMBRE ESTABLECIMIENTO : Escuela Laura Vicuña

NIVEL / CURSO : Transición I

SEMESTRE : 1° Semestre 2° Semestre

NOMBRE EDUCADORA DE PÁRVULOS : Claudina Inostroza Salazar

En este Informe de Cobertura Curricular están contenidos la totalidad de los Aprendizajes Esperados de los
Programas Pedagógicos de NT1 y NT2, por lo que se solicita puedan marcar aquellos que Ud. como Educadora de
Párvulos a cargo de un nivel, priorizó para este Primer Semestre.
Debe Marcar:
 Marque una “X” o un “” bajo la Columna “Planificado por la EP (Educadora de Párvulos)” si se
encuentra dentro de sus Planificaciones Sectoriales de este Semestre y una “T” si corresponde a un
Aprendizaje Esperado que se ha planificado de forma Transversal;
 En la Columna “% de Logro del AE” según su apreciación y basada en las diversas instancias de
Evaluación que ha generado, anote el Porcentaje de logro de cada Aprendizaje Esperado.

FORMACIÓN PERSONAL Y SOCIAL

AUTONOMÍA MOTRICIDAD
N° PLANIFICADO % DE LOGRO
APRENDIZAJE ESPERADO NT1 APRENDIZAJE ESPERADO NT2
AE POR LA EP DEL AE
Coordinar algunas de sus habilidades motrices Coordinar sus habilidades motrices
gruesas, controlando sus movimientos y gruesas, controlando diversos
desplazamientos, alternando velocidades, movimientos y desplazamientos,
1 T 95%
direcciones, posiciones e implementos. alternando diferentes velocidades,
direcciones, posiciones e
implementos.
Coordinar sus habilidades de flexibilidad en Coordinar sus habilidades de
2 posturas y movimientos, con o sin flexibilidad, fuerza, resistencia, con o X 98%
implementos livianos. sin implementos livianos.
Coordinar con precisión y eficiencia sus Coordinar con mayor precisión,
habilidades psicomotoras finas de acuerdo a eficiencia y control tónico sus
sus intereses de exploración, recreación y habilidades psicomotoras finas de
3 X 100%
construcción. acuerdo a sus intereses de
exploración, recreación y
construcción.
4 Coordinar algunas destrezas, utilizando Coordinar con control tónico algunas X 100%
instrumentos punzantes, cortantes, de destrezas, utilizando instrumentos

Informe Cobertura Curricular Nivel Parvulario 1° Semestre __________________________________________________________ 1


carpintería y jardinería, en sus respectivos punzantes, cortantes, de carpintería
contextos de empleo, tomando los resguardos y jardinería, en sus respectivos
necesarios para su uso adecuado y seguro. contextos de empleo, tomando los
resguardos necesarios para su uso
adecuado y seguro. la conciencia de
su esquema corporal y definir su
lateralidad.
Reconocer algunas posibilidades y Reconocer distintas posibilidades y
características de su cuerpo para lograr la características de su cuerpo para
5 T 100%
conciencia de su esquema corporal y definir su favorecer
lateralidad.
FORMACIÓN PERSONAL Y SOCIAL

AUTONOMÍA CUIDADO DE SÍ MISMO


N° PLANIFICADO % DE LOGRO
APRENDIZAJE ESPERADO NT1 APRENDIZAJE ESPERADO NT2
AE POR LA EP DEL AE
Identificar algunas acciones y situaciones de la Identificar diferentes acciones y
vida diaria que contribuyen al cuidado de su situaciones de la vida diaria,
salud y al desarrollo de ambientes saludables. argumentando la contribución que
6 T 100%
hacen al cuidado de la salud y al
desarrollo de distintos ambientes
saludables.
Identificar algunos objetos y situaciones de Identificar diferentes objetos y
riesgo que puedan atentar contra su bienestar situaciones de riesgo que puedan
7 y seguridad. atentar contra su bienestar y T 100%
seguridad, buscando alternativas
para enfrentarlas.
Manifestar independencia en las prácticas de Manifestar iniciativa en el cuidado y
higiene, alimentación y vestuario para el bienestar personal, llevando a cabo
8 cuidado y bienestar personal. sus prácticas de higiene, T 85%
alimentación y vestuario con
independencia y responsabilidad.
FORMACIÓN PERSONAL Y SOCIAL

AUTONOMÍA INDEPENDENCIA
N° PLANIFICADO % DE LOGRO
APRENDIZAJE ESPERADO NT1 APRENDIZAJE ESPERADO NT2
AE POR LA EP DEL AE
Manifestar iniciativa ante situaciones y Manifestar iniciativa y confianza ante
experiencias nuevas, para realizar acciones, diferentes situaciones y experiencias
ampliar su campo de conocimientos y tomar nuevas, para realizar acciones,
9 decisiones. ampliar su campo de conocimiento, T 80%
tomar decisiones y resolver
problemas simples que se le
presentan.
10 Proponer algunas ideas y estrategias para Proponer juegos o actividades, T 93%
desarrollar juegos y resolver sencillas planteando diversas ideas y
situaciones que se le presentan. estrategias para contribuir a resolver
situaciones que se le presentan.
11 Perseverar en la realización de sus actividades, Perseverar en la realización de sus X 89%
manifestando iniciativa para buscar algunos actividades, manifestando iniciativa

Informe Cobertura Curricular Nivel Parvulario 1° Semestre __________________________________________________________ 2


medios que le permitan concluir los proyectos para buscar diversos medios y tomar
que inicia. decisiones que le permitan concluir
los proyectos que inicia.
FORMACIÓN PERSONAL Y SOCIAL
IDENTIDAD RECONOCIMIENTO Y APRECIO DE SÍ MISMO
N° PLANIFICADO % DE LOGRO
APRENDIZAJE ESPERADO NT1 APRENDIZAJE ESPERADO NT2
AE POR LA EP DEL AE
Reconocer sus principales fortalezas: Reconocer sus principales fortalezas
habilidades, características y destrezas físicas, y cualidades personales: habilidades,
conocimientos y preferencias. características y destrezas físicas,
1 conocimientos, preferencias y T 93%
atributos personales, expresándolas
y aplicándolas en diferentes
situaciones.
Apreciar positivamente su identidad sexual y Apreciar positivamente su identidad
su género, a través del reconocimiento de sus sexual y su género, a través de sus
características corporales y la identificación características corporales y el
2 T 100%
con personas de su mismo sexo. desempeño flexible de roles y
funciones en diferentes situaciones
de la vida diaria.
Apreciar los resultados alcanzados en trabajos Apreciar los resultados alcanzados en
y juegos personales o colectivos, sus trabajos y juegos personales o
3 T 93%
manifestando satisfacción. colectivos, manifestando con
seguridad y confianza su satisfacción.
Expresar características de sí mismo, Expresar características de sí mismo,
manifestando interés y preocupación por su manifestando interés y preocupación
4 T 98%
presentación personal. por su presentación personal, con
seguridad y confianza.
Identificar algunos atributos de sí mismo Apreciar atributos comunes y
comunes y diferentes en relación a otros: diferentes en relación a otros:
5 habilidades, características y destrezas físicas, habilidades, características y T 100%
conocimientos y preferencias. destrezas físicas, conocimientos,
preferencias y rasgos personales.
FORMACIÓN PERSONAL Y SOCIAL

IDENTIDAD RECONOCIMIENTO Y EXPRESIÓN DE SENTIMIENTOS


N° PLANIFICADO % DE LOGRO
APRENDIZAJE ESPERADO NT1 APRENDIZAJE ESPERADO NT2
AE POR LA EP DEL AE
Expresar emociones y sentimientos, Expresar emociones y sentimientos,
6 intentando autorregularlos en algunos autorregulándolos en algunos T 85%
contextos o situaciones. contextos o situaciones.
7 Distinguir emociones y sentimientos en sí Manifestar empatía con las T 98%
mismo y en los demás, en diferentes emociones y sentimientos de los
contextos o situaciones. demás en diferentes contextos y
situaciones.
8 Expresar algunos recursos de tipo personal: Expresar con seguridad y confianza, T 85%
buen humor, creatividad y cooperación para el recursos de tipo personal: buen
bienestar personal y de los otros. humor, creatividad y cooperación,

Informe Cobertura Curricular Nivel Parvulario 1° Semestre __________________________________________________________ 3


para el bienestar personal y de los
otros.
FORMACIÓN PERSONAL Y SOCIAL

CONVIVENCIA INTERACCIÓN SOCIAL


N° PLANIFICADO % DE LOGRO
APRENDIZAJE ESPERADO NT1 APRENDIZAJE ESPERADO NT2
AE POR LA EP DEL AE
Participar colaborativamente en grupos de Participar colaborativamente en
juego en torno a un propósito común, grupos de juego en torno a un
1 respetando sencillas normas de propósito común, respetando T 92%
comportamiento. normas y cumpliendo las acciones
comprometidas.
Interactuar con otras personas fuera de su Interactuar con iniciativa y confianza
entorno familiar, para ampliar sus prácticas de con otras personas fuera de su
2 convivencia social, en contextos protegidos. entorno familiar, para ampliar sus T 100%
prácticas de convivencia social, en
contextos protegidos.
Identificar algunas prácticas de convivencia Identificar similitudes y diferencias
social de su entorno familiar. de algunas prácticas de convivencia
3 x 100%
social en el ámbito familiar y
comunitario.
Relacionarse con niños y niñas, manifestando Relacionarse con niños y niñas,
disposición para respetar algunas prácticas manifestando disposición para
4 democráticas que contribuyan al desarrollo de respetar y proponer algunas prácticas T 92%
proyectos comunes. democráticas que contribuyan al
desarrollo de proyectos comunes.
FORMACIÓN PERSONAL Y SOCIAL

CONVIVENCIA FORMACIÓN VALÓRICA


N° PLANIFICADO % DE LOGRO
APRENDIZAJE ESPERADO NT1 APRENDIZAJE ESPERADO NT2
AE POR LA EP DEL AE
Apreciar algunas expresiones culturales Apreciar diferentes expresiones
representativas de Chile como: símbolos culturales representativas de Chile,
5 X 98%
nacionales, artesanías, comidas típicas, distinguiendo y comparando algunas
vestimentas, canciones y danzas. de sus principales características.
Reconocer la diversidad en las personas y sus Apreciar la diversidad en las personas
formas de vida, en un marco de respeto por y sus formas de vida, manifestando
sus costumbres, singularidades personales, interés y aceptación por sus
6 étnicas, fisonómicas, lingüísticas. expresiones, en un marco de respeto X 95%
por las costumbres, singularidades
personales, étnicas, fisonómicas,
lingüísticas.
7 Aplicar estrategias pacíficas frente a conflictos Aplicar estrategias pacíficas frente a T 85%
cotidianos con otros niños y niñas. conflictos cotidianos con otros niños
y niñas, manifestando
autorregulación y empatía.
8 Reconocer la importancia que tiene la práctica Apreciar la importancia que tiene la T 85%
de algunos valores en sus juegos y actividades práctica de algunos valores en sus
cotidianas. diferentes juegos y actividades

Informe Cobertura Curricular Nivel Parvulario 1° Semestre __________________________________________________________ 4


cotidianas, manifestando disposición
para aplicarlos.
Manifestar disposición para aceptar y respetar Apreciar la importancia que tiene la
algunas normas para el funcionamiento y práctica de algunas normas y la
9 convivencia con su grupo de pares en incorporación de otras, acordadas en T 85%
diferentes situaciones. conjunto, para el funcionamiento y
convivencia con su grupo de pares.

Informe Cobertura Curricular Nivel Parvulario 1° Semestre __________________________________________________________ 5


COMUNICACIÓN

LENGUAJE VERBAL COMUNICACIÓN ORAL


N° PLANIFICADO % DE LOGRO
APRENDIZAJE ESPERADO NT1 APRENDIZAJE ESPERADO NT2
AE POR LA EP DEL AE
Emplear en distintas situaciones Emplear en distintas situaciones
comunicativas, estructuras oracionales comunicativas, estructuras
1
elementales y conjugaciones verbales simples oracionales completas y T 92%
adecuadas con los tiempos y personas. conjugaciones verbales adecuadas y
precisas con los tiempos y personas.
Expresarse oralmente en distintos contextos, Expresarse oralmente, sobre temas
sobre temas de su interés, empleando un de su interés, empleando un
2 vocabulario adecuado e incorporando algunas vocabulario adecuado y variado e
T 97%
palabras nuevas. incorporando palabras nuevas y
pertinentes a los distintos contextos
e interlocutores.
Reconocer las posibilidades expresivas de Reconocer las posibilidades
textos orales breves y sencillos, mediante la expresivas de textos orales breves y
reproducción y recreación de algunos relatos, sencillos, mediante la reproducción y
3
anécdotas, mitos y leyendas, cuentos, fábulas, recreación de diversos relatos, X 98%
adivinanzas, poemas, rimas, otros. anécdotas, mitos y leyendas,
cuentos, fábulas, adivinanzas,
poemas, rimas, otros.
Comprender mensajes orales simples en Comprender mensajes orales simples
distintas situaciones que involucran: en distintas situaciones, que
4
informaciones de su interés, instrucciones involucran diversas informaciones de T 93%
explícitas y preguntas relativas a: tiempo, lugar su interés, instrucciones, preguntas y
y explicaciones sencillas. algunos conceptos abstractos.
Disfrutar de algunos textos orales literarios Disfrutar de una variedad de textos
breves y sencillos mediante la escucha atenta orales literarios breves y sencillos,
y receptiva de relatos, anécdotas, mitos y mediante la escucha atenta y
5 leyendas, fábulas, adivinanzas, poemas, rimas receptiva de relatos, anécdotas,
x 98%
y otros, manifestando impresiones y mitos y leyendas, fábulas,
preferencias por algunos de ellos. adivinanzas, poemas, rimas y otros,
manifestando las razones de sus
impresiones y preferencias.
COMUNICACIÓN

LENGUAJE VERBAL INICIACIÓN A LA LECTURA


N° PLANIFICADO % DE LOGRO
APRENDIZAJE ESPERADO NT1 APRENDIZAJE ESPERADO NT2
AE POR LA EP DEL AE
6 Reconocer que las palabras están Reconocer que las palabras están x 98%
conformadas por sílabas y que algunas de conformadas por distinto o igual
ellas tienen las mismas sílabas finales. número de sílabas y que algunas de
ellas tienen las mismas sílabas
iniciales.
Reconocer algunas palabras y logos a primera Reconocer palabras y logos a primera
7 x 89%
vista (vocabulario visual). vista (vocabulario visual).

Informe Cobertura Curricular Nivel Parvulario 1° Semestre __________________________________________________________ 6


Asociar las vocales a sus correspondientes Asociar las vocales (en sus diversas
grafemas. expresiones gráficas) y algunos
8 X 95%
fonemas a sus correspondientes
grafemas.
Manifestar interés por descubrir el contenido Manifestar interés por descubrir el
9 de diversos textos escritos de contenido y algunos propósitos de
T 95%
su entorno. diversos textos escritos de su
entorno.
Comprender información explícita evidente de Comprender información explícita
variados textos literarios y no literarios, evidente de variados textos literarios
simples, mediante la escucha atenta y la y no literarios, simples, mediante la
10 X 95%
realización de sencillas descripciones. escucha atenta, la realización de
descripciones y algunas sencillas
inferencias y predicciones.
COMUNICACIÓN

LENGUAJE VERBAL INICIACIÓN A LA ESCRITURA


N° PLANIFICADO % DE LOGRO
APRENDIZAJE ESPERADO NT1 APRENDIZAJE ESPERADO NT2
AE POR LA EP DEL AE
Producir diferentes trazos de distintos Producir con precisión y seguridad,
tamaños, extensión y dirección, intentando diferentes trazos de distintos
respetar las características convencionales tamaños, extensión y dirección,
11 X 95%
básicas de la escritura. intentando respetar las
características convencionales
básicas de la escritura.
Representar gráficamente mensajes simples Representar gráficamente mensajes
con la intención de comunicar algo por escrito, simples con la intención de
utilizando con libertad algunos signos, marcas, comunicar algo por escrito, utilizando
dibujos, letras y palabras. con libertad algunos grafismos y
12 respetando la forma de algunas X 95%
letras y palabras y ciertos aspectos
de la regularidad de la escritura,
como: dirección y secuencia,
organización y distancia
COMUNICACIÓN

LENGUAJE ARTÍSTICO EXPRESIÓN CREATIVA


N° PLANIFICADO % DE LOGRO
APRENDIZAJE ESPERADO NT1 APRENDIZAJE ESPERADO NT2
AE POR LA EP DEL AE
Manifestar interés por ensayar y reproducir Manifestar interés por ensayar,
algunos gestos, posturas, desplazamientos y reproducir y recrear algunos gestos,
1 movimientos en sencillas coreografías, rondas, posturas, desplazamientos y T 95%
juegos y movimientos en coreografías
Bailes. sencillas, rondas, juegos, bailes.
2 Representar corporalmente algunos sencillos Representar corporalmente T 98%
episodios de situaciones de la vida cotidiana, diferentes situaciones sencillas de la
cuentos, canciones y otros temas de su vida cotidiana, cuentos, canciones y
interés, a través de juegos de expresión otros temas de su interés, a través de
teatral: mímica, dramatizaciones y expresión diferentes juegos de expresión

Informe Cobertura Curricular Nivel Parvulario 1° Semestre __________________________________________________________ 7


corporal. teatral: mímica, dramatizaciones y
expresión corporal.
Expresarse plásticamente a través de algunos Expresarse plásticamente a través de
recursos gráficos y pictóricos que consideran distintos recursos gráficos y
líneas (trazos, marcas o puntos), formas pictóricos que consideran líneas
(abiertas, geométricas, figurativas), colores (gruesas, segmentadas, continuas,
(primarios, secundarios), texturas (lisas, delgadas, rectas, curvas), formas
3 rugosas) y primeros esbozos de figura humana (abiertas, geométricas, figurativas), X 100%
y otros seres vivos. colores (primarios, secundarios),
texturas (lisas, rugosas), algunas
nociones de organización espacial,
elementos del entorno, figuras
humanas y otros seres vivos.
Recrear a partir de imágenes, figuras y Recrear a partir de imágenes, figuras
objetos, utilizando sencillos materiales y y objetos, combinando diferentes
4 ensayando algunos recursos expresivos. recursos expresivos que integran X 100%
algunas nociones de organización
espacial.
Interpretar algunos patrones rítmicos de Interpretar patrones rítmicos de
acentuación binaria con distintas fuentes acentuación binaria y/o ternaria con
sonoras, experimentando intensidades distintas fuentes sonoras,
(fuerte-suave), duraciones del sonido (corto- reproduciendo y recreando diversas
5 X 98%
largo) y velocidad (rápido-lento). intensidades, (fuerte-suave),
duraciones del sonido (largo-corto),
velocidades (rápido-lento), alturas
(alto-bajo).
Explorar posibilidades de expresión sonora y Explorar posibilidades de expresión
de memoria auditiva, mediante la entonación sonora y de memoria auditiva,
de canciones, el empleo de recursos fónicos, mediante la entonación y recreación
6 corporales, materiales sonoros, instrumentos de canciones, el empleo de recursos T 98%
musicales y la escucha atenta. fónicos, corporales, materiales
sonoros, instrumentos musicales y la
escucha atenta.
COMUNICACIÓN

LENGUAJE ARTÍSTICO APRECIACIÓN ESTÉTICA


N° PLANIFICADO % DE LOGRO
APRENDIZAJE ESPERADO NT1 APRENDIZAJE ESPERADO NT2
AE POR LA EP DEL AE
Apreciar diferentes producciones artísticas, Apreciar diferentes producciones
manifestando sus sentimientos y artísticas, manifestando sus
7 distinguiendo algunas de sus características sentimientos y comparando algunas X 97%
visuales más expresivas. de sus características visuales más
expresivas.
8 Reconocer algunos sonidos del entorno Reconocer sonidos del entorno X 88%
cercano, sus fuentes sonoras y elementos cercano, sus fuentes sonoras y
básicos como intensidad, velocidad, duración elementos básicos como intensidad,
y timbre. velocidad, duración, timbre y altura.
9 Disfrutar de piezas musicales, manifestando Disfrutar de diferentes piezas musicales, X 88%
sus preferencias y distinguiendo algunos manifestando sus preferencias,
elementos básicos de los sonidos como: distinguiendo y comparando elementos

Informe Cobertura Curricular Nivel Parvulario 1° Semestre __________________________________________________________ 8


intensidad (fuerte-suave),velocidad (rápido- básicos de los sonidos como: intensidad
lento), duración (corto-largo), timbre y fuente (fuerte-suave), velocidad (rápido-lento),
sonora (vocal e instrumental). duración (corto-largo), timbre y fuente
sonora (vocal e instrumental).
Apreciar danzas tradicionales y modernas, Apreciar danzas tradicionales y
distinguiendo algunas cualidades como modernas, distinguiendo y
movimiento y velocidad. comparando los soportes utilizados y
10 X 100%
algunas cualidades como: ritmo,
movimiento, velocidad,
desplazamientos, carácter.

Informe Cobertura Curricular Nivel Parvulario 1° Semestre __________________________________________________________ 9


RELACIÓN CON EL MEDIO NATURAL Y CULTURAL

SERES VIVOS Y SU ENTORNO DESCUBRIMIENTO DEL MUNDO NATURAL


N° PLANIFICADO % DE LOGRO
APRENDIZAJE ESPERADO NT1 APRENDIZAJE ESPERADO NT2
AE POR LA EP DEL AE
Reconocer propiedades en algunos elementos Establecer semejanzas y diferencias
de la naturaleza, considerando: textura entre algunos elementos de la
(rugoso/liso), dureza (duro/blando), color, naturaleza, mediante la exploración
tamaño. de sus propiedades, considerando:
1 X 100%
color, tamaño, peso, textura
(rugoso/liso), dureza (duro/blando),
brillo (transparencia y opacidad),
maleabilidad (flexibilidad y rigidez).
Reconocer algunas características geográficas Establecer mediante la observación,
(flora, fauna, relieve) y fenómenos naturales semejanzas y diferencias, entre
2 de su entorno, mediante la observación. diversos lugares (considerando flora, X 100%
fauna, relieve) y entre fenómenos
naturales y sus efectos.
Reconocer a través de la observación, Reconocer características,
características básicas de personas, animales, necesidades básicas y ciclos vitales
3 X 100%
plantas y algunos cambios que ocurren en el simples de personas, animales y
proceso de crecimiento. plantas que le son significativos.
Manifestar curiosidad por conocer algunos Manifestar curiosidad por conocer
4 componentes del Universo, como: Sol, Tierra, algunas características del Universo y X 100%
Luna, estrellas y otros planetas visibles. del sistema solar.
Reconocer las diferentes formas en que se Reconocer algunas propiedades y
encuentra el agua en el entorno y algunas de transformaciones del agua en
5 X 100%
sus características. situaciones naturales y de
experimentación.
Reconocer algunas fuentes de contaminación Reconocer algunas acciones de la
6 en el medio ambiente y sus consecuencias. vida diaria que contribuyen a T 100%
preservar el medio ambiente.
Manifestar interés por realizar experiencias de Manifestar interés por realizar
7 indagación. experiencias de indagación y buscar X 98%
explicaciones frente a lo observado
Reconocer algunos cambios o efectos físicos Identificar posibles causas de
que provocan situaciones o fenómenos de la cambios o efectos físicos provocados
8 naturaleza, en personas y animales. por situaciones o fenómenos de la X 100%
naturaleza en personas, animales y
plantas.
RELACIÓN CON EL MEDIO NATURAL Y CULTURAL
GRUPOS HUMANOS, SUS FORMAS DE VIDA Y
CONOCIMIENTO ENTORNO SOCIAL
ACONTECIMIENTOS RELEVANTES
N° PLANIFICADO % DE LOGRO
APRENDIZAJE ESPERADO NT1 APRENDIZAJE ESPERADO NT2
AE POR LA EP DEL AE

Informe Cobertura Curricular Nivel Parvulario 1° Semestre __________________________________________________________


10
Reconocer sucesos o personas que han sido Reconocer a través de imágenes y
relevantes para su comunidad, la historia del relatos, algunas características de la
país y del mundo. época en la que ocurrieron sucesos o
1 X 98%
se destacaron personas relevantes
para la historia de su comunidad, del
país o del mundo.
Conocer algunas conmemoraciones de la Comprender el significado de algunas
2 historia del país y del mundo. conmemoraciones de la historia del X 98%
país y del mundo.
Identificar características de uso, diseño y Establecer comparaciones en torno a
utilidad de algunos objetos tecnológicos. las utilidades y las posibilidades de
3 uso entre algunos objetos X 100%
tecnológicos que cumplen una
función similar.
Identificar algunas de las actividades que Identificar la importancia y el servicio
4 desarrollan personas de su familia y que prestan algunas instituciones y X 100%
comunidad. organizaciones de la comunidad.
Identificar vínculos, hechos significativos, Reconocer algunas costumbres,
costumbres y celebraciones que se desarrollan rasgos, roles, lugares significativos y
5 X 100%
al interior de su grupo familiar. representativos de los grupos a los
que pertenece y de otras culturas.
Identificar algunas características de las Distinguir algunas diferencias y
viviendas, paisajes y objetos de la vida en la similitudes entre las formas de vida
6 X 95%
ciudad y en las localidades rurales. de la ciudad y las de localidades
rurales.
RELACIÓN CON EL MEDIO NATURAL Y CULTURAL

RELACIONES LÓGICO-MATEMÁTICAS Y CUANTIFICACIÓN RAZONAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO


N° PLANIFICADO % DE LOGRO
APRENDIZAJE ESPERADO NT1 APRENDIZAJE ESPERADO NT2
AE POR LA EP DEL AE
Orientarse temporalmente en hechos o Orientarse temporalmente en hechos
situaciones cotidianas mediante la utilización o situaciones cotidianas, mediante la
de algunas nociones y relaciones simples de utilización de algunas nociones y
secuencia (antes-después; día-noche; relaciones simples de secuencia
1 X 50%
mañana-tarde-noche; hoy-mañana) y (ayer-hoy-mañana; semana-mes-año;
frecuencia (siempre-a veces-nunca). meses del año; estaciones del año)
frecuencia (siempre-a veces-nunca),
duración (períodos largos o cortos).
Establecer algunas semejanzas y diferencias Establecer semejanzas y diferencias
entre elementos mediante la comparación de entre elementos mediante la
sus atributos (forma, color, tamaño, longitud, comparación de sus diferentes
2 X 100%
uso). atributos (forma, color, tamaño, uso,
longitud, grosor, peso, capacidad
para contener).
Establecer semejanzas y diferencias entre Establecer semejanzas y diferencias
elementos mediante la clasificación por dos entre elementos mediante la
atributos a la vez y la seriación de algunos clasificación por tres atributos a la
3 x 100%
objetos que varían en su longitud o tamaño. vez y la seriación de diversos objetos
que varían en su longitud, tamaño o
capacidad.

Informe Cobertura Curricular Nivel Parvulario 1° Semestre __________________________________________________________


11
Identificar la posición de objetos y personas, Identificar la posición de objetos y
mediante la utilización de relaciones de personas mediante la utilización de
orientación espacial de ubicación, dirección y relaciones de orientación espacial de
4 X 65%
distancia. ubicación, dirección y distancia, y
nociones de izquierda y derecha (en
relación a sí mismo).
Reconocer el nombre y algún atributo de tres Reconocer el nombre y algunos
figuras geométricas bidimensionales y dos atributos de cuatro figuras
tridimensionales, asociándolas con diversas geométricas bidimensionales y tres
5 X 95%
formas de objetos, dibujos y construcciones tridimensionales, asociándolas con
del entorno. diversas formas de objetos, dibujos y
construcciones del entorno.
Identificar los atributos estables y variables de Identificar los atributos estables y
sencillos patrones al reproducir secuencias de variables de sencillos patrones al
dos elementos diferentes y secuencias de un reproducir secuencias de tres
6 X 95%
elemento que varía en una característica. elementos y secuencias de un
elemento que varía en más de una
característica.
Resolver problemas prácticos y concretos que Resolver problemas prácticos y
involucran nociones y habilidades de concretos que involucran nociones y
7 razonamiento lógico-matemático y habilidades de razonamiento lógico- T 90%
cuantificación (del Primer Nivel de Transición). matemático y cuantificación (del
Segundo Nivel de Transición).
RELACIÓN CON EL MEDIO NATURAL Y CULTURAL

RELACIONES LÓGICO-MATEMÁTICAS Y CUANTIFICACIÓN CUANTIFICACIÓN


N° PLANIFICADO % DE LOGRO
APRENDIZAJE ESPERADO NT1 APRENDIZAJE ESPERADO NT2
AE POR LA EP DEL AE
Reconocer los números del 1 hasta al menos Reconocer los números del 1 hasta al
8 el 10 en situaciones cotidianas. menos el 20 en situaciones X 90%
cotidianas.
Emplear los números para completar o Emplear los números para completar
9 continuar secuencias numéricas de uno en o continuar secuencias numéricas de X 85%
uno hasta al menos el 10. uno en uno hasta al menos el 20.
Emplear los números hasta al menos el 10, Emplear los números para contar,
para contar, cuantificar, ordenar y comparar cuantificar, ordenar, comparar
10 cantidades. cantidades hasta al menos el 20 e X 90%
indicar orden o posición de algunos
elementos.
Representar gráficamente cantidades y Representar gráficamente cantidades
11 números, al menos hasta el 10, en distintas y números, al menos hasta el 20, en X 90%
situaciones. distintas situaciones.
12 Resolver problemas simples de adición en Resolver problemas simples de X 90%
situaciones concretas, en un ámbito numérico adición y sustracción, en situaciones
hasta 5. concretas, en un ámbito numérico
hasta el 10.

Informe Cobertura Curricular Nivel Parvulario 1° Semestre __________________________________________________________


12
RESUMEN INFORME COBERTURA CURRICULAR

RELACIÓN CON EL
ÁMBITOS DE APRENDIZAJE FORMACIÓN
COMUNICACIÓN MEDIO NATURAL Y
INDICADOR PERSONAL Y SOCIAL
CULTURAL
N° de AE Planificados de forma Transversal
N° de AE Planificados en el Primer
Semestre
N° de AE que serán trabajados el Segundo
Semestre (según Planificación Anual)
N° de AE que tienen un nivel de logro
mayor o igual a 75%
N° de AE que tienen un nivel de logro
menor al 75%

Establecer al menos una Estrategia Remedial durante el inicio del año escolar 2019 para aquellos AE que se
encuentran bajo el 75% de logro:
 Se comenzara con un diagnóstico, para detectar cuales son los alumnos que presentan mayores déficit, en los
diferentes ámbitos.
 Se comenzara el año escolar con un repaso general con el objetivo de fortalecer, los aprendizajes del grupo en
general, para encontrar el punto de partida de cada alumno.

Luz Eliana Cifuentes Riquelme Claudina Alicia Inostroza salazar


NOMBRE Y FIRMA JEFE DE UTP NOMBRE Y FIRMA EDUCADORA DE PÁRVULOS

Informe Cobertura Curricular Nivel Parvulario 1° Semestre __________________________________________________________


13
NOMBRE, FIRMA Y TIMBRE DIRECTOR DEL ESTABLECIMIENTO

Informe Cobertura Curricular Nivel Parvulario 1° Semestre __________________________________________________________


14

También podría gustarte