Recurso de Reconsideracion 3

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

SUMILLA: RECURSO DE

RECONSIDERACION CONTRA EL
INFORME FINAL N°267-207-01271186
DE 05 DE FEBRERO DEL 2020.

ABOG: JORGE MUÑOZ WELLS.


ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DE LIMA 
ATENCION: BEATRIZ ALEJANDRINA MELCHOR LEZAMA
GERENCIA GENERAL DE IMPUGNACCIONES

ARTURO MAXIMO CARDENAS PONCE, identificado con DNI N°20650073, con


domicilio real en Mz. D, Lt 9 – URB Los Álamos - Canto Grande, Distrito de San Juan
de Lurigancho, Provincia y Departamento de Lima, propietario del vehículo de placa N°
ADM-098, a usted atentamente digo:
I. PETITORIO:
Que dentro del plazo legal establecido y al amparo de lo normado en los artículos 206°,
207° numeral 207.1 inc. a), 208° de la Ley del Procedimiento Administrativo General,
en uso de mis derechos interpongo RECURSO DE RECONSIDERACION contra el
INFORME FINAL DE INSTRUCCION N° 157995/MPC-GGTU/CAO, de fecha 05 de
Febrero del 2020, que en la cual indica que se incurrió en la infracción impuesta en la
papeleta de infracción N° PE00010057 de código G-10 que declara el incumplimiento a
las disposiciones sobre el uso de vías de transito rápido y/o de acceso restringido.,
contradicción que interpongo por los siguientes fundamentos:
II. FUNDAMENTACION:

1. Que es totalmente falso lo indicado por la Gerencia de Impugnaciones cuando


indica que jamás se han presentado pruebas, ya dicha Papeleta de infracción
jamás fue notificada a mi domicilio.

2. Su despacho incurre en error respecto a la calificación, puesto que la infracción


de Inicio de procedimiento sancionador contraviene lo establecido en la Ley
Orgánica de Municipalidades N°27972 y Ley N° 27181. Al imponer una
Papeleta de Infracción a un vehículo de servicio público (Taxi), ya que dicho
vehículo no le corresponde la normativa de pico y placa establecido por la
Municipalidad Metropolitana de Lima.

III. FUNDAMENTACION JURÍDICA:


Que, amparo mi presente solicitud en la Ley 27444: Ley del Procedimiento
Administrativo General: En el numeral 1.1 del art. IV del Título Preliminar: Principio
de Legalidad que establece que “las autoridades administrativas deben actuar con
respeto a la Constitución, a la Ley y al derecho, dentro de las facultades que le estén
atribuidas.
Que el artículo 10° numeral dos señala:
“Artículo 10. Causales de nulidad”
Son vicios del acto administrativo, que causan su nulidad de pleno derecho,
los siguientes:
1. La contravención a la Constitución, a las leyes o a las normas reglamentarias.
2. El defecto o la omisión de alguno de sus requisitos de validez, salvo que se presente
alguno de los supuestos de conservación del acto a que se refiere el Artículo-14.
3. Los actos expresos o los que resulten como consecuencia de la aprobación automática
o por silencio administrativo positivo, por los que se adquiere facultades, o derechos,
cuando son contrarios al ordenamiento jurídico, o cuando no se cumplen con los
requisitos, documentación o trámites esenciales para su adquisición.
4. Los actos administrativos que sean constitutivos de infracción penal, o que se dicten
como consecuencia de la misma. En el Decreto Supremo Nro. 016-2009-MTC, Texto
Único Ordenado del Reglamento Nacional de Tránsito
Código de Tránsito. En el artículo 331: “No se puede imponer una sanción, sin que
previamente se conceda el derecho de defensa al presunto infractor y se emita el
dictamen correspondiente, con excepción de lo dispuesto en el numeral 1 del Art. 336
del presente Reglamento Nacional, igual se garantiza el derecho a la doble instancia.”
Que, en el Artículo 326.- Requisitos de los formatos de las papeletas del conductor.
1. Las papeletas que se levanten por la comisión de infracciones de tránsito por parte de
los conductores deben contener, como mínimo, los siguientes campos:
1.1. Fecha de comisión de la presunta infracción.
1.2. Apellidos, nombres, domicilio y número del documento de identidad del conductor,
cuando se trate de infracciones detectadas mediante acciones de control en la vía
pública.
1.3. Clase, categoría y número de la Licencia de conducir del conductor, cuando se
trate de infracciones detectadas mediante acciones de control en la vía pública.
1.4. Número de la Placa Única Nacional de Rodaje del vehículo motorizado."
1.5. Número de la Tarjeta de Identificación Vehicular o, en su caso, de la Tarjeta de
Propiedad del vehículo.
1.6. Apellidos, nombres y domicilio del propietario del vehículo.
1.7. Infracción denunciada.
1.8. Información adicional que contribuya a la determinación precisa de la infracción
denunciada.
1.9. Observaciones:
a) Del efectivo de la Policía Nacional del Perú que ha realizado la intervención en la vía
pública o ha detectado o intervenido en la detección de infracciones mediante medios
electrónicos, computarizados u otros mecanismos tecnológicos o, en su caso, del
funcionario de la autoridad competente.
 b) Del conductor, cuando se trate de acciones de control en la vía pública.
1.10. Identificación y firma del efectivo de la Policía Nacional del Perú asignado al
control del tránsito que ha realizado la intervención en la vía pública o que ha
constatado la infracción mediante medios electrónicos, computarizados u otros
mecanismos tecnológicos o, en su caso, del funcionario de la autoridad competente
acreditado para la suscripción de la papeleta.
1.11. Firma del conductor, cuando se trate de infracciones detectadas mediante
acciones de control en la vía pública.
1.12. Información complementaria:
a) Lugares de pago.
b) Lugares de presentación de los reclamos de improcedencia y plazo.
c) Otros datos que fueren ilustrativos.
1.13. Datos de identificación del testigo, con indicación de su documento de identidad,
nombre completo y firma.
1.14. Descripción de medio probatorio fílmico, fotográfico u otro similar aportado por
el testigo de la infracción.
2. La ausencia de cualquiera de los campos que anteceden, estará sujeta a las
consecuencias jurídicas señaladas en el numeral 2 del artículo 10 de la Ley N° 27444,
Ley del Procedimiento Administrativo General. Que, amparo mí presente solicitud
la ley 27444: ley de Procedimiento Administrativo General: En el numeral 1.1 del art.
IV del título preliminar: principio de legalidad, que establece que “las autoridades
administrativas deben actuar con respeto a la constitución, a la ley y al derecho, dentro
de las facultades que le estén atribuidas…”
ADJUNTO:
Copia de mi Documento Nacional de Identidad D.N.I.
Copias de la papeleta de infracción, obtenía a través de la web.
Copia de la Tarjeta de Propiedad.
Copia de la Notificación Administrativa.
Copia de la tarjeta única de circulación (TUC)
Copia de Soat de Taxi
Copia de revisión técnica de Taxi.
Copia de credencial de conductor.

POR LO EXPUESTO:
A usted pido, admitir el presente Recurso, y en su oportunidad declararlo Fundado.

Lima, , 04 de Marzo del 2020.

_________________________________________
ARTURO MAXIMO CARDENAS PONCE.
DNI N°20650073.

También podría gustarte