Caso 1-Sandra Martinez
Caso 1-Sandra Martinez
Caso 1-Sandra Martinez
La evaluación psicométrica se llevó a cabo luego de seis meses de tratamiento, ya que en un inicio
el paciente mostraba una gran demanda para con su problema; como más adelante se detalla,
había una fuerte carga emocional que no toleraba otra situación contraria a la de tratar de "curar" a
su esposa. Es por ello que en un inicio no se pudo implementar la aplicación de un instrumento
Psicológico o evaluación formal que se efectúa en el abordaje de todo paciente.
Es luego de seis meses en que habiéndose atendido "el foco" de su problema y observándose
además que Juan había logrado comprender algunos aspectos de su dificultad, se le plantea la
posibilidad de tener una información más completa para así ayudarlo mejor y pueda conocer
algunos aspectos más de su personalidad.
Ante esta propuesta Juan estuvo de acuerdo, no obstante mostrar un ligero miedo y desconfianza
ya que lo asumía como "exámenes" para lo cual se le aclaró que no eran "notas" las que iba a
obtener; ni mucho menos iba a "aprobar o desaprobar."
Una vez efectuado este reacomodo, se procedió a la aplicación de las pruebas psicológicas, que
permitieron aclarar el diagnóstico, el cual habíamos esbozado a través de la construcción de la
historia, el examen psicopatológico, y nuestras formulaciones psicodinámicas que detallamos en el
análisis dinámico.
Cabe aclarar que se acordó con el paciente suspender el tratamiento durante la recogida de
información que se efectuó aproximadamente durante el séptimo mes del proceso terapéutico.
I DATOS GENERALES:
Nombre: "Juan"
Edad: 29 años.
Fecha de Nacimiento: 16 de Junio de 1971
Lugar de Nacimiento: Lima.
Grado de Instrucción: Superior Técnico (incompleta)
Ocupación: Transportista (taxista)
Estado Civil: Casado
Fecha de Evaluación: Mayo del 2000 (3 sesiones)
Lugar de Entrevista y Consultorio Particular
Evaluación: José Carlos Charca Padilla.
Examinador:
II MOTIVO DE CONSULTA:
Esta situación se desencadena a partir del segundo aborto, ocurrido hace cinco meses y han
generado en ella estos comportamientos, que en Juan le producen ansiedad y preocupación que
Tarea
1.- Luego de haber leído el caso realiza la observación general de la conducta de la esposa
Por lo que se aprecia la esposa de Juan está manteniendo una conducta depresiva ya que
manifiesta no querer salir de casa, siente fastidio por parte de sus familiares esto mostraría otro
rasgo de depresión como lo es la irritación, sumado a esto se describe un evento traumático como
lo es el aborto de su segundo hijo, también se describe la falta de apoyo de parte de sus familiares
a no apoyarla con la situación de la enfermedad. Pero también se describe la aceptación del
problema por parte de la paciente.