Este documento presenta la unidad 2 de la asignatura de Química para la licenciatura en Nutrición Aplicada. La unidad se enfoca en la materia, incluyendo la definición, tipos de enlaces químicos, estados físicos y cambios. Incluye una secuencia de trabajo que involucra leer el contenido, participar en foros, elaborar actividades y una autoevaluación. La actividad 1 pide definir materia, enlaces químicos y tipos de enlaces, comentar su relevancia e implicaciones, retro
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
196 vistas1 página
Este documento presenta la unidad 2 de la asignatura de Química para la licenciatura en Nutrición Aplicada. La unidad se enfoca en la materia, incluyendo la definición, tipos de enlaces químicos, estados físicos y cambios. Incluye una secuencia de trabajo que involucra leer el contenido, participar en foros, elaborar actividades y una autoevaluación. La actividad 1 pide definir materia, enlaces químicos y tipos de enlaces, comentar su relevancia e implicaciones, retro
Este documento presenta la unidad 2 de la asignatura de Química para la licenciatura en Nutrición Aplicada. La unidad se enfoca en la materia, incluyendo la definición, tipos de enlaces químicos, estados físicos y cambios. Incluye una secuencia de trabajo que involucra leer el contenido, participar en foros, elaborar actividades y una autoevaluación. La actividad 1 pide definir materia, enlaces químicos y tipos de enlaces, comentar su relevancia e implicaciones, retro
Este documento presenta la unidad 2 de la asignatura de Química para la licenciatura en Nutrición Aplicada. La unidad se enfoca en la materia, incluyendo la definición, tipos de enlaces químicos, estados físicos y cambios. Incluye una secuencia de trabajo que involucra leer el contenido, participar en foros, elaborar actividades y una autoevaluación. La actividad 1 pide definir materia, enlaces químicos y tipos de enlaces, comentar su relevancia e implicaciones, retro
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1
Licenciatura: NUTRICIÓN APLICADA
Asignatura: QUÍMICA
Competencia general de la asignatura:
Analiza los fundamentos de la química general para conocer e interpretar las transformaciones del entorno, mediante el estudio de la materia orgánica e inorgánica. Unidad 2. La materia Competencia especifica: Reconoce la materia y los tipos de enlaces químicos para identificar sus propiedades y clasificación mediante el reconocimiento de los estados físicos y cambios de la misma 2.1 Definición de materia 2.2 Tipos de enlace químico Contenido 2.3 Estados físicos de la materia 2.4 Cambios de la materia. 1. Leer contenido de unidad 2 2. Revisar la planeación docente de la unidad 3. Entrar al Foro de Dudas 4. Revisar materiales y recursos 5. Participar en los Foros Secuencia del 6. Elaborar y enviar Actividad 1. Foro.La materia y sus enlaces químicos (hasta el 15 de octubre) trabajo 7. Elaborar Actividad Actividad 2. Propiedades, clasificación y cambios de la materia. (19 de octubre) 8. Elaborar y enviar Evidencia de aprendizaje. Estados físicos de la materia (25 de octubre) 11. Elaborar y enviar Autorreflexiones U2 (28 de octubre)
ACTIVIDAD INDICACIONES CRITERIOS DE EVALUACIÓN.
1. Lee detenidamente el Contenido en la plataforma para la Unidad 2 Criterios de evaluación: 2. Investiga en 3 fuentes (diferentes a las ofrecidas por la UnADM) confiables y arbitradas la definición de: Participa en tres momentos:
1. Plantea las 9 definiciones
a) materia b) enlace químico 2. Menciona relevancia e implicaciones de los enlaces c) tipos de enlaces químicos químicos.
3. Plasma tus 9 definiciones en el foro, citando tus fuentes. 3. Retroalimenta a dos de tus compañeros
4. Menciona la relevancia y las implicaciones de los enlaces químicos
en los compuestos químicos. Fundamenta tu comentario con 4. Citar en formato APA Actividad 1. Foro.La información confiable y arbitrada no olvides citar tus fuentes. http://bibliotecas.unam.mx/index.php/desarrollo-de- materia y sus enlaces habilidades-informativas/como-hacer-citas-y-referencias- químicos 5. Retroalimenta a dos de tus compañeros, con argumentos que en-formato-apa aportes información e induzcan al diálogo. Establecer una comunicación escrita, visual y audiovisual con sintaxis, ortografía, elocuencia, asertividad y persuasión. 6. Cita en formato APA las referencias que utilizaste. Utiliza una comunicación que fortalece la tolerancia, el respeto y el dialogo entre sus estudiantes
Se comunica de forma asertiva haciendo uso de las herramientas
tecnológicas de la plataforma y del correo electrónico.
Fecha máxima para tener mínimo sus tres aportaciones