Modelo Canvas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

Universidad Católica De Santa María

“Facultad De Ciencias E Ingenierías Físicas Y Formales”

“Escuela Profesional De Ingeniería Industrial”

Curso:
“Marketing Estratégico”
Tema:
“Modelo De Negocios Canvas”

Docente:
Flores Sánchez, Mariela Rosa

Integrante:
Arana Vásquez, Daniela Gabi
Cohaila La Torre, Yanira Sadith
Lazo Paredes, Lucia Camila
Rodríguez Vizcarra, Laura Gabriel

Grupo: “2”

SEMESTRE IMPAR IX
AREQUIPA – 2020
Página |2

“Modelo De Negocios Canvas”

I. ACTIVIDADES DE LA PRÁCTICA

A. Identificar un producto novedoso, describirlo y desarrollar el modelo

Canvas para entender la idea de negocio utilizando la plantilla.

1. Nombre del producto:

2. Descripción del producto:


1. Proveedores Poner en contacto al
Rapidez en guardar Entrega rápida Usuarios:
consumidor final y el
2. Inversionistas En un rango de
los audífonos. Eficaz
producto a través de
3. Empresas de venta 12 a 30 años.
nuestros puestos de Comodidad Servicio al cliente
de audífonos: Persones que
venta Protección para que
utilicen
 Sonic Búsqueda de socios
no se malogren con
diariamente
 Panasonic el tiempo.
audífonos con
 SkullCandy, etc. Practico para el Venta directa
Personal cable.
Empresas de venta uso.
Infraestru Sitio web
retail de tecnología: Personalizada a la
ctura Teléfono
 Coolbox preferencia del
Capital
consumidor
Tecnologí

 Producción Fuente de ingreso: Forma de pago:


 Marketing y Publicidad Mediante un precio de venta  Efectivo
 Distribución del producto obtener una
 Tarjeta
 Impuestos ganancia significativa
 Transferencia bancaria
Página |4

3. Modelo Canvas
B. Al finalizar el desarrollo del Modelo Canvas, indique la utilidad de

esta herramienta.

El modelo Canvas ha demostrado ser una herramienta para poder describir las

diferentes bases para que una empresa cree, proporcione y capte valor para los futuros

consumidores.

Entonces podemos ver que la utilidad de esta herramienta es que nos permite de una

manera amigable y sencilla tener los tres siguientes puntos:

 Comunicación corporativa: Esta utilidad se muestra en la facilidad de poder

comunicarnos con terceros y facilitar la participación corporativa de todos

los integrantes del proyecto.

 Análisis competitivo: Esta utilidad permite comparar distintos modelos de

empresas competidoras entre si. De esta manera, podemos conocer las

diferencias que nos permitirá establecer las posibles estrategias para salir al

mercado, para llegar más fácilmente a nuestro segmento de mercado y para

conocer el verdadero valor de nuestros productos y servicios.

 Innovación en el modelo de negocio: Este método nos permite hacer las

cosas de manera distinta al resto de otras y como satisfacer las necesidades

de los clientes, y así mejorar los procesos, productos y servicios


Página |6

II. EJERCICIOS PROPUESTOS

A. Identificar una empresa y en base a sus productos, el entorno, el

mercado y los clientes, determinar un producto novedoso, describirlo y

desarrollar el modelo Canvas enfocado al producto y a la empresa, con la

finalidad de desarrollar un plan de marketing.

1. Empresa:

Gloria es parte del Grupo Gloria, grupo peruano con mayor expansión y presencia

internacional, con negocios presentes en Perú, Bolivia, Colombia, Ecuador, Argentina y

Puerto Rico. Las actividades del Grupo Gloria se desarrollan en diversos sectores de la

economía como alimentos, cementos, empaques, agroindustria y nuevos negocios.

Gloria es la empresa líder del mercado lácteo peruano y entre las primeras en las

categorías de otros productos en que participa. Es reconocida como una de las empresas

más admiradas del Perú, siendo considerada la marca peruana más valiosa y de mayor

recordación.

a) Productos:

Gloria cuenta un grupo de variado de productos disponibles:

• Gloria

• Bella Holandesa

• Soyvida

• Chicolac

• Milkito

• Yo most

• Bonle
Página |7

• La mesa

• Aruba

• Tampico

• Leaf

b) Entorno:

Proveedores:

Gloria maneja la distribución mediante procesos en la productividad de productos

lácteos, desde la obtención de la leche fresca de sus distintas granjas, hasta la venta final de

los productos. De esta manera, la empresa cuenta con 11 mil proveedores distribuidos en

las zonas norte, centro y sur del Perú en las cuales su función es la recolecta de leche fresca

para posteriormente ser transportadas a sus 23 centros de acopio y enfriamiento para luego

ser transportadas a las plantas industriales y de esta manera llevarlas a los intermediarios.

Intermediarios de Marketing:

Gloria cuenta con la facilidad de promocionar sus campañas publicitarias por

medios de comunicación masiva como la televisión y la interacción en redes sociales, para

llegar a más personas. Por otro lado, Gloria cuenta con DEPRODECA, empresa quien se

encarga de distribuir sus productos hasta el más lejano rincón del país de norte a sur.

Competidores:

En toda la trayectoria de la empresa Gloria, esta supo lidiar con sus principales

competidores; Nestlé y Laive. De tal forma ante la presencia de fuertes competidores,

Gloria continúa liderando su participación del mercado de leche industrializada con la

asombrosa cifra de 78.4% Laive y Nestlé con 10% respectivamente y un 3% lo ocupa otros
Página |8

productores. En cuanto a otros derivados de la leche, el Yogurt de Gloria no lidera el

puesto, este lo lidera Laive con 38.0%, una mínima diferencia de Gloria (34.5%).

c) Mercado:

Leche Gloria va dirigido todo el mercado nacional de consumidores ofreciendo un

producto de primera necesidad, de los cuales enfoca al segmento desde el menor nivel

socioeconómico hasta el mayor como su principal cliente. Así mismo, Gloria es orgullosa

de su posición de liderazgo en el mercado de la producción de leche y sus derivados del ya

mencionada, del cual la leche evaporada Gloria cuenta con una participación de 83.1% en

el mercado lácteo.

2. Nuevo producto:

a) Descripción:

b) Modelo Canvas:

III. Referencias

Bolsa de Valores de Lima. (Marzo de 2020). Bolsa de Valores de Lima. Obtenido de

https://www.bvl.com.pe/inf_corporativa36100_R0xPUklBSTE.html

Gestión. (27 de Enero de 2018). Gestión. Obtenido de https://gestion.pe/economia/gloria-s-

llamara-leche-gloria-s-225938-noticia/?ref=gesr

Gloria S.A. (2018). Grupo Gloria . Obtenido de Grupo Gloria:

http://www.grupogloria.com/gloria.html
Página |9

Hannibal, B., & Santillán, A. (2015). Aprovechamiento del suero de leche como bebida

energizante para minimizar el impacto ambiental. European Scientific JournaL.

1.

También podría gustarte