Pic 18F4550

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 19

Instituto Politécnico Nacional

Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y


Eléctrica
“Unidad Culhuacán”

Arquitectura de Computadoras

PROFESOR: Martínez Corona Eduardo

PRÁCTICA 1

“Introducción al microcontrolador 18F4550”

Integrantes

 López García Juan Jesús


 López Rodríguez Érica Jaqueline
 Nava Rodríguez Elisa Mariela

FEBRERO- 2020
6CV24
Objetivos
Conocer los generales de funcionamiento del microcontrolador Pic
18F4550, así como su programación usando CCS.

Introducción

Los microcontroladores PIC existen en gamas de 8-bit, 16-bit y 32-bit.


Dentro de la gama más simple de 8-bit se encuentra el microcontrolador
PIC18F4550, el cual pertenece a la familia PIC18 MCU. Sus características
de memoria de programa, memoria RAM, número de entradas/salidas,
número de canales analógicos y tipos de puertos de comunicación, han
hecho de este PIC uno de los más utilizados para diversas aplicaciones.
Enseguida, en la Figura 1 se presenta la descripción de pines del
microcontrolador PIC18F4550.

Figura 1. Esquema de pines del PIC18F4550


Características

 Rango de voltaje operación: 2 V – 5.5 V


 Timer0: Timer/Counter de 8 o 16 bits
 Timer1: Timer/Counter de 16 bits
 Timer2: Timer de 8 bits
 Timer3: Timer/Counter de 16 bits
 35 Pines I/O (Entrada/Salida)
 Máxima Frecuencia de trabajo: 48 MHz
 Memoria de programa (Memoria Flash) 32KB
 Instrucciones: 35 Pines de Entrada/Salida
 Familia de controladores / Serie: PIC18
 Tamaño del núcleo: 8 bit
 Tamaño de la memoria EEPROM: 256 Byte
 Tamaño de la memoria RAM: 2 KB
 Velocidad de CPU: 48 MHz
 Tipo de oscilador: externa, interna
 CMOS: Antiestático
 Marca: Microchip
 Modelo: PIC18F4550-I/P
 Encapsulado DIP
 40 pines tipo DIP
Desarrollo
Código
#include <18f4550.h>
#fuses
MCLR,XTPLL,NOWDT,NOPROTECT,NOLVP,NODEBUG,USBDIV,PLL1,CPUDIV
1,NOVREGEN
#use delay(clock=1000000)

void main(){

set_tris_b(0x00);

while(1){

output_b(0x00);
delay_ms(500);
output_b(0xff);
delay_ms(500);
}

}
Circuito

Conclusiones
López García Juan Jesús

Con la realización de esta práctica llegamos a la conclusión que los


microcontroladores son circuitos integrados programables que contienen
todos los elementos necesarios para desarrollar y controlar una tarea
determinada. La cantidad de componentes que se integran a los
microcontroladores depende del diseño de los fabricantes, sin embargo,
los elementos básicos suelen ser: microprocesador, memoria RAM,
memoria de programa, convertidor A/D, oscilador, puerto de
comunicación, etc.
Dentro de la gama más simple de 8-bit se encuentra el microntrolador
PIC18F4550, el cual pertenece a la familia PIC18 MCU. Sus características
de memoria de programa, memoria RAM, número de entradas/salidas,
número de canales analógicos y tipos de puertos de comunicación, han
hecho de este PIC uno de los más utilizados para diversas aplicaciones,
por otro lado, en esta primera práctica aprendimos lo básico, a como
programa en lenguaje c el microcontrolador 18f4550 en MPLAB.

López Rodríguez Érica Jaqueline

Con la realización e investigación para esta primera práctica, podemos


concluir que el microcontrolador Pic 18F4550 posee una arquitectura tipo
Hardvard, ya que dispone de diferentes buses para acceder a la memoria
de programa o a la memoria de datos. Esto nos da la opción de acceder a
la memoria de datos para ejecutar una instrucción, mientras se lee de la
memoria de programa la siguiente instrucción. Es decir, podemos
acceder de forma simultánea a ambas memorias.
Este modelo de Pic es bastante completo, cuenta con una serie de
elementos como la memoria de programa, memoria de datos,
contadores, puertos I/O, latch de dirección, datos, etc.
El Pic 18F4550 cuenta con una memoria de tipo Flash. Esta memoria es
la que se encarga de almacenar las instrucciones, constantes y datos.

Nava Rodríguez Elisa Mariela


Los microcontroladores son circuitos integrados programables que
contienen todos los elementos necesarios para desarrollar y controlar
una tarea determinada. Al realizar la práctica, mis compañeros y yo
comprendimos acerca del funcionamiento del microcontrolador 18F4550.
Éste posee diferentes buses para acceder a la memoria del programa y a
la de datos. Esto da pie a la opción para acceder de forma simultánea a
ambas memorias. Éste PIC cuenta con memoria tipo flash la cual
almacena todo tipo de datos y sobretodo instrucciones.
Además de estas características, presenta mejoras de diseño que hacen
que estos microcontroladores sean la elección lógica para muchas
aplicaciones de alto rendimiento y sensibles a la potencia.

Referencias
 https://www.uv.mx/personal/jemedina/files/2010/07/Manual-del-
Taller-Introduccion-al-Microcontrolador-PIC18F4550.pdf

 https://cosasdeingenieria.com/esp/item/189/55/microcontrolador-
pic18f4550

 https://tostatronic.com/store/microcontroladores/110-
pic18f4550.html

También podría gustarte