Sesion 03 2020

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 24

Análisis Estratégico de Negocios

Módulo 2

Proyecto Social
2020-1

Videoconferencia 03
Tema: Análisis estratégico de negocios.

ÍNDICE

Temario

Introducción al tema

Desarrollo del contenido (Sub temas)

Conclusiones

Consultas
Tema: Análisis estratégico de negocios.

TEMARIO

1. ¿Qué es el análisis estratégico?

2. Visión y Misión

3. Tipos de análisis estratégico

4. Matriz FODA

5. Conclusiones
Tema: Análisis estratégico de negocios
Tema: Análisis estratégico de negocios.

Un grupo de egresados de la UPN decide abrir en


CASO: San Juan de Lurigancho un negocio de helados
revolucionario: están hechos con ingredientes
naturales, tienen un formato de envase muy
original y, su mayor diferencia, no se derriten (lo
cual ha permitido que un socio inversor inyecte
100 000 dólares al proyecto).
Tema: Análisis estratégico de negocios.

Reflexiones sobre el caso presentado:

1. ¿Qué debe conocer el grupo de egresados de la UPN


para poder desarrollar su proyecto con éxito?
2. ¿Por qué tendría que conocer?
3. ¿Cuáles crees que son los aspectos positivos del
proyecto?
4. ¿Cuáles son los aspectos desfavorables del proyecto?
5. ¿Qué aspectos positivos podemos encontrar en el
entorno?
6. ¿Cuáles son los aspectos desfavorables del entorno?
7. ¿Los aspectos positivos o desfavorables del entorno
serían los mismo si pensamos abrir este negocio en
otros lugares como: Comas, Breña, Los Olivos,
Cajamarca o Trujillo?
Tema: Análisis estratégico de negocios

1. ¿QUÉ ES EL ANÁLISIS ESTRATÉGICO?


Es el proceso mediante el cual se formula una estrategia o plan para la toma de
decisiones y el cumplimiento de los objetivos de dicho proyecto. Para ello, la
primera herramienta de análisis es el FODA.

Un proyecto siempre debe ser


Identificar construido de tal forma que permita
necesidad
es evaluar a corto, mediano o largo plazo
los objetivos propuestos, para a partir
de ello aplicar el concepto de la
reingeniería.
FODA
Evaluación
de
resultados
1. EL ANÁLISIS ESTRATÉGICO

“El análisis estratégico consiste en recoger y estudiar datos relativos al estado y


evolución de las factores externos e internos que afectan a la empresa, es decir, del
entorno y de los recursos y capacidades de la organización. Este análisis sirve para
que la organización conozca en cada momento su posición ante su reto estratégico.
Este análisis debe partir de la esencia de la propia empresa, plasmada en su misión
y su visión sobre su posición en el mercado”. (Ventura, 2008)
Tema: Análisis estratégico de negocios.

2. MISIÓN Y VISIÓN DE LA EMPRESA

VISIÓN: MISIÓN:
Según Jack Fleitman, en el Es el motivo, propósito, fin o
mundo empresarial, la visión se razón de ser de la existencia
define como el camino al cual se de una empresa u
dirige la empresa a largo plazo y organización porque define: 1)
sirve de rumbo y aliciente para lo que pretende cumplir en su
orientar las decisiones entorno o sistema social en el
estratégicas de crecimiento junto que actúa, 2) lo que pretende
a las de competitividad hacer, y 3) el para quién lo va
a hacer.
Tema: Análisis estratégico de negocios.

Después de haber
3. TIPOS DE ANÁLISIS ESTRATÉGICO realizado un análisis
interno, la empresa
necesita saber más
Las sobre los factores
organizaciones INTERNO EXTERNO externos, en este
identifican lo sentido debe
positivo y identificar las
negativo. También variables que
se parte de una pueden alterar la
Fortaleza Oportunidades
evaluación de los organización y verlo
puntos que deben como una
orientarse a la oportunidad o
administración, amenaza
marketing, Debilidades Amenazas (económicos,
finanzas, recursos tecnológicos,
humanos y políticos, sociales,
operaciones. ecológicos, etc.)
Tema: Análisis estratégico de negocios.

4. MATRIZ DE FODA
MATRIZ FODA

Es una herramienta importante


Consiste en diseñar un cuadro
que permite analizar la idea de
que reflejará la situación actual
negocio que queremos lanzar al
del objeto de estudio para
mercado. Analizándolo de ese
tomar decisiones estratégicas y
modo, consiste en estudiar
corregir aquellos lineamientos
cada aspecto que formará parte
que se desvíen de los objetivos
para que la idea se ejecute con
planteados
eficiencia
Tema: Análisis estratégico de negocios.
Tema: Análisis estratégico de negocios.

La sigla FODA es un acróstico que se compone por los


siguientes términos:

F • Fortalezas

O • Oportunidades

D • Debilidades

A • Amenazas
Tema: Análisis estratégico de negocios.

Una matriz FODA está conformada por los


siguientes factores:
• Se considera a los aspectos • Aquellos elementos favorables
positivos y diferenciales con los que se deben descubrir en el
que cuenta la idea de negocio entorno en el que se desarrolla
al momento de plantearse, por la idea de negocio, como la
ejemplo: conocimiento del detección de una competencia
mercado, disponibilidad de débil o inexistente, el poder
recursos financieros, recurso adquisitivo de los futuros
humano capacitado, etc. clientes, la necesidad del
producto, etc.

FORTALEZAS OPORTUNIDADES
Tema: Análisis estratégico de negocios.

• Son los aspectos que presentan • Aquellos factores que provienen


un análisis desfavorable al del entorno y que pueden
momento de ejecutar la idea, obstaculizar el proceso para el
podemos mencionar entre ellos: la plan de negocios se desarrolle
falta de recursos económicos, según los objetivos trazados
poca apertura para obtener como por ejemplo: regulaciones
créditos, un mercado poco gubernamentales desfavorables,
interesado, etc. tendencias negativas por parte del
mercado, una fuerte competencia,
etc.

DEBILIDADES AMENAZAS
Tema: Análisis estratégico de negocios.

FODA

FORTALEZAS OPORTUNIDADES:

 El producto está hecho de material peruano de buena calidad.  El mercado textil está creciendo internacionalmente.
 El producto tiene varias presentaciones para diferentes  Hay una gran aceptación del producto.
personas y edades.  Hay demanda en los países a los que se exporta.
 Cuenta con diseños exclusivos y de buena calidad.

DEBILIDADES AMENAZAS:

 El producto no tiene presentaciones formales.  El producto puede ser imitado y presentado con nuestro logo.
 El sistema de comunicación y promoción de los productos no  Competencia con precios más económicos.
es bueno.  Posicionamiento de ciertas marcas en el mercado local.
 Uso inadecuado de las redes sociales para la promoción de los
productos.
Tema: Análisis estratégico de negocios.
Tema: Análisis estratégico de negocios.

CONCLUSIONES

1. Los proyectos surgen al identificar una necesidad o problema en una población y


estamos en la búsqueda constante de la solución o en la satisfacción de sus
necesidades.

2. En un proyecto social es importante hacer un análisis interno y externo ya que esto


nos dará un panorama integral de la situación actual donde se va a desarrollar el
proyecto.

3. El análisis estratégico es el proceso que se lleva a cabo para analizar sobre el


entorno de un proyecto de idea dentro del cual opera una organización, con el fin de
formular una estrategia para la toma de decisiones y el cumplimiento de los objetivos
de dicho proyecto.

4. El análisis DAFO, también conocido como análisis FODA, es una herramienta de


estudio de la situación de una empresa, institución, proyecto o persona, analizando
sus características internas (Debilidades y Fortalezas) y su situación externa
(Amenazas y Oportunidades) en una matriz cuadrada.
Referencias bibliográficas:

Ventura, J. (2008) Análisis estratégico de la empresa. Paraninfo Ediciones.


1ra. Edición, 2da. Impresión. Madrid, España.

El análisis FODA en la elaboración de un proyecto (s.f.) Recuperado de


http://tuproyectoen5pasos.com/blog/analisis-foda-elaboracion-de-proyectos/.

Thompson Arthur y Strickland A. J. (2001) Administración Estratégica Conceptos


y Casos, 11va. Edición. Editorial Mc Graw Hill. España.
INICIO Y CIERRE DEL MÓDULO
INICIO: OBSERVA EL VÍDEO
Visualiza la
presentación
multimedia.

Descarga la
lectura de la
semana.
Tema: Análisis estratégico de negocios.

CONSULTAS

Realice consultas a través del


chat o solicita al docente activar
el micrófono para participar.

También podrás enviar sus consultas a través


de Pregúntale al profesor y te responderé en 24
horas.
Tema: Análisis
estratégico de negocios.

Material producido por:


Universidad Privada del Norte

@ 2020 | Universidad Privada del Norte

También podría gustarte