Echeverria Antonio Act1
Echeverria Antonio Act1
Echeverria Antonio Act1
Matricula
125255.
Grupo
DT49.
Maestría
Dirección del Talento Humano.
Materia
Sustentabilidad de ambientes de trabajo
Docente
Mtra. Nabille Arlette Lira Lastra
Actividad de Aprendizaje 1
La seguridad y salud en los ambientes de trabajo.
STPS1
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social, como dependencia del Poder Ejecutivo
Federal está facultada para desempeñar diversos cargos, así como la creación de
reglamentos, decretos y órdenes del Presidente de la República. Para desempeñar esos
cargos la STPS cuenta con servidores públicos, unidades y órganos administrativos
dentro de los cuales está la Dirección General de Seguridad y Salud en el Trabajo y que
en su artículo 19 establece entre otras cosas lo siguiente:
Fracción II. Definir las estrategias para propiciar que los centros de trabajo
cuenten con las condiciones y medio ambiente laborales que prevengan los
riesgos de trabajo.
Fracción IV. Diseñar, coordinar, ejecutar y evaluar programas y campañas de
seguridad y salud para la prevención de accidentes y enfermedades de trabajo.
Fracción VII. Difundir la normatividad en materia de seguridad y salud en el
trabajo y promover su cumplimiento, con la participación de las organizaciones de
trabajadores y patrones y de las unidades administrativas de la Secretaría que
corresponda.
Fracción VIII. Promover la constitución y funcionamiento de las Comisiones de
Seguridad e Higiene (CSH) en los centros de trabajo.
Fracción XX. Promover la realización de estudios e investigaciones para la
actualización de las tablas de enfermedades de trabajo y de valuación de
incapacidades permanentes a que se refiere la Ley Federal del Trabajo.
1
Fuente: https://www.gob.mx/stps/
IMSS.2
Asimismo, tomando como base el artículo 11 de dicha Ley, el IMSS proporciona a sus
derechohabientes diversos seguros de contenido social, con la finalidad de poder dar
frente a los riesgos de la vida del trabajador. De forma adicional, la Institución ofrece para
todas las familias un régimen voluntario, para los casos de no ser derechohabientes, con
la finalidad de contar con un seguro de salud donde les ofrece prestaciones en especie
del seguro de enfermedades y maternidad.
De acuerdo con el artículo 251 de la Ley del IMSS esta dependencia tiene la facultad de
administrar los seguros de riesgos de trabajo, enfermedades y maternidad, invalidez y
vida, guarderías y prestaciones sociales, salud para la familia, adicionales y otros.
2
Fuente: http://www.imss.gob.mx/
En cuanto a la prevención de riesgos de trabajo, el IMSS presenta ciertas facultades de
acuerdo a los siguientes artículos:
3
Fuente : http://www.imss.gob.mx/
OIT (Organización Internacional del Trabajo). 4
4
https://www.ilo.org/global/lang--es/index.htm
OMS (Organización Mundial de la Salud)5
En base a esto último es importante considerar que “un entorno de trabajo saludable es
aquel en el que los trabajadores y jefes colaboran en un proceso de mejora continua para
promover y proteger la salud, seguridad y bienestar de los trabajadores y la
sustentabilidad del ambiente de trabajo en base a los siguientes indicadores: La salud y
la seguridad concernientes al espacio físico de trabajo. La salud, la seguridad y el
bienestar concernientes al medio psicosocial del trabajo incluyendo la organización del
mismo y la cultura del ambiente de trabajo.” OMS (2010).
La OMS es una organización que tiene la facultad de proteger y promover la salud de los
trabajadores dentro de su espacio laboral. Manifiesta que todos los trabajadores deben
poder disfrutar del más alto nivel posible de salud física y mental donde el trabajo no debe
perjudicar ni su salud ni su bienestar.
Para lograr esto, se apoya de un plan de acción elaborado para el periodo 2008-2017
donde se plantearon diversos objetivos:
SECRETARÍA DE SALUD.6
5
https://www.who.int/es
6
https://www.gob.mx/salud
Entre sus funciones está la de establecer y conducir la política nacional en materia de
asistencia social, servicios médicos y salubridad general y coordinar los programas de
servicios a la salud de la administración pública Federal; organizar y vigilar las
Instituciones de beneficencia privada, en los términos de las leyes relativas e integrar sus
patronatos.
Existen diversas maneras de mantener un ambiente seguro para lo cual nosotros mismos
lo podemos generar; por ejemplo, cuando trabajamos con una computadora por largos
periodos de tiempo, debemos considerar lo siguiente:
Para lograr esto, los patrones deben realizar evaluaciones de riesgos y así decidir las
medidas necesarias a implementar considerando que se requiera implementar alguna
acción. Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT) la seguridad y salud laboral
abarca el bienestar social, mental y físico de los trabajadores, incluyendo por tanto a la
"persona completa". La seguridad y salud en el trabajo no sólo trata de evitar accidentes y
enfermedades profesionales, sino que también incluye la identificación de posibles riesgos
en el lugar de trabajo y la aplicación de medidas adecuadas de prevención y control.
Misión: “Ser una Herramienta de apoyo para establecer un plan de trabajo, que permita
facilitar la atención y asesoría que brindamos a todos nuestros trabajadores, en materia
de Protección Civil y Seguridad e Higiene laboral”.
Visión: “Que Micros Lafin sea una empresa de confianza y seguridad para cada uno de
los trabajadores, siguiendo estándares de calidad para cuidar la salud e integridad de los
trabajadores, además de disminuir los riesgos de trabajo”.
Políticas:
Identificar todos los peligros, evaluar y valorar los riesgos de trabajo a los que
pueden estar expuestos.
Se deben establecer los respectivos controles.
Proteger la seguridad y salud de todos los trabajadores. Utilizando la mejora
continua del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) en
la organización.
Cumplir con la normatividad nacional vigente aplicable en materia de riesgos
laborales.
Decreto único. Se reforman los artículos 476 y 513 a 515, y se adiciona el 515 Bis a la
Ley Federal del Trabajo, para quedar como sigue:
Artículo 476. Serán consideradas en todo caso enfermedades de trabajo las que
determine esta ley, en su caso, la actualización que realice el titular del Poder Ejecutivo
federal, conforme a lo establecido en los artículos 513, 514 y 515.
Artículo 513. El titular del Ejecutivo federal emitirá y actualizará las tablas de
enfermedades de trabajo y de valuación de las incapacidades permanentes resultantes de
los riesgos de trabajo, mediante decreto que se publicará en el Diario Oficial de la
Federación y será de observancia general en todo el territorio nacional. Para tal efecto, el
Titular del Ejecutivo Federal deberá contar con el apoyo de la Secretaría del Trabajo y
Previsión Social, y de la aprobación previa al proyecto respectivo por parte de la Comisión
Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Artículo 515. La Secretaría del Trabajo y Previsión Social realizará las investigaciones y
estudios necesarios, a fin de que el presidente de la República actualice las tablas de
enfermedades de trabajo y de valuación de las incapacidades permanentes resultantes de
los riesgos de trabajo, al progreso de la medicina del trabajo, conforme se refieren los
artículos 513 y 514 de esta Ley, para el progreso de la medicina del trabajo.
Artículo 515 Bis. Para efectos de los artículos 513 y 514, el reglamento en materia de
seguridad y salud en el trabajo, establecer· los aspectos y tipo de información que
deberán contener las tablas de enfermedades de trabajo y de valuación de las
incapacidades permanentes resultantes de los riesgos de trabajo.
Ley del Seguro Social. (07 de Noviembre de 2019). Diario Oficial de la Federación.
México, México: CÁMARA DE DIPUTADOS DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN.
Ley Federal del Trabajo. (02 de Agosto de 2019). Diario Oficial de la Federación. México,
México: CÁMARA DE DIPUTADOS DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN.
http://www.imss.gob.mx/
https://www.gob.mx/stps/
https://www.ilo.org/global/lang--es/index.htm
https://www.who.int/es
https://www.gob.mx/salud