Culpa y Somatización en La ConduCta Homosexual
Culpa y Somatización en La ConduCta Homosexual
Culpa y Somatización en La ConduCta Homosexual
Culpa y somatización en la
conducta homosexual, un
abordaje teológico - pastoral
Resumen
La condena social a las prácticas homosexuales tiene su origen en visiones provenientes del
ámbito religioso como es el caso del cristianismo; visones que en el proceso de desarrollo y
consolidación de las disciplinas en el siglo XVIII pasaron al derecho y a la medicina, donde
se dejó de hablar de la conducta homosexual como pecado y se dio paso a catalogarla
como delito o enfermedad. Los discursos moralizantes tienen importantes consecuencias
en la vida de las personas LGBT, quienes encuentran en la patologización y medicalización
de conductas y actitudes derivadas de la negación y clandestinidad de su sexualidad, un
lugar cómodo para no asumir responsabilidades frente a sus vidas. En esta perspectiva,
desde un enfoque ético pastoral se analiza la necesaria identificación de las raíces de la
culpa y sus manifestaciones en la conducta de homosexuales que lleva a diversos motivos
de consulta psiquiátrica, los cuales terminan en largos periodos de medicalización en los
que no se resuelve nada y que por el contrario en muchos de los casos conduce a procesos
de frustración.
25
1 Doctor y Magister en Educación -línea en Educación, Derechos Humanos y Ciudadanías-; Licenciado en
Filosofía, Pensamiento Político y Económico, Licenciado en Teología. Experto en Géneros y Sexualidades.
Docente e investigador en el Departamento de Humanidades y Formación Integral de la Universidad Santo
Tomás, Bogotá. Correo electrónico: fidelramirez@usantotomas.edu.co; fidel.ramirez1981@gmail.com
Abstract
The social condemnation of homosexual practices has its origin in visions from the religious
sphere such as Christianity; visions that in the process of development and consolidation of
disciplines in the eighteenth century were passed to law and medicine, where they stopped
talking about homosexual behavior as a sin and were now catalogued as a crime or disease.
Moral discourses have important consequences in the lives of LGBT, who find in the patho-
logization and medicalization of behaviors and attitudes derived from the denial and secrecy
of their sexuality, a comfortable place not to assume responsibilities in about their own lives.
In this perspective, an ethical pastoral approach analyzes the necessary identification of the
roots of guilt and its manifestations in the behavior of homosexuals that leads to various
reasons for psychiatric consultation, which end in long periods of medicalization in which
nothing is resolved and on the contrary in many cases leads to frustration processes.
ridades que el mundo religioso tiene en tiene que prestar atención al momento
sus distintas denominaciones y expresio- histórico en que se escribe el texto que
nes; más aún, cuando se vive en regiones no siempre corresponde al orden como
en las que las tradiciones monoteístas se es presentado en la actual versión de la
impusieron, como es el caso del cristia- Biblia, y al uso de palabras en el idioma
nismo en América Latina. original del texto sagrado y a su posterior
traducción.
En tal sentido es importante entender: (1)
que las religiones son expresiones históri- Por ejemplo, quienes investigan acerca
cas y contextuales de las culturas, (2) que de la manera como se entiende la homo-
sus códigos doctrinales deben ser leídos sexualidad en los textos bíblicos coinci-
a partir de dichos referentes para no caer den en señalar que realmente la biblia no
en fundamentalismos peligrosos de los dice nada acerca de la homosexualidad,
cuales se tienen múltiples ejemplos a lo al menos de la homosexualidad como se
largo de la historia como lo ha sido la entiende hoy, dado que la categoría ho-
justificación del racismo, la dominación mosexualidad es una invención moder-
de la mujer y el exterminio de pueblos y na proveniente del campo médico, por
culturas, (3) que la Biblia es un conjun- lo tanto, no existe ninguna referencia a
to de textos que se articulan tardíamente la homosexualidad en los textos bíblicos
y que tiene una conformación diferen- (Goss, 2008; Lings, 2011). Lo que sí se
te para judíos, católicos romanos, orto- puede identificar es una visión negativa y
doxos y cristianos protestantes5. censura a prácticas sexuales entre hom-
bres; hecho que a juicio de los entendidos
Cada uno de los dogmas religiosos fue- en este tema tiene una fundamentación
ron el resultado de importantes debates muy clara en los textos bíblicos.
que respondieron, además de a razones
teológicas, a situaciones políticas; tal y El judaísmo, religión de la que se derivan
como ocurrió también con la traducción posteriormente el cristianismo y el islamis-
de los textos bíblicos que originalmente mo (Pikaza, X & Aya, A., 2009), fue es-
estaban en arameo, hebreo o griego. tableciendo y consolidando su identidad
Esto resulta muy importante para los es- como pueblo6 elegido por un Dios úni-
tudiosos de la biblia, quienes por un lado co y omnipotente, en paralelo con otras
religiones de mayor importancia en su
5 La Biblia judía tiene 39 libros que hacen parte
del llamado antiguo testamento cristiano; por 6 Gerhard Von Rad, reconocida autoridad en los
28 su parte, la Biblia para católicos romanos tiene
73 libros, 46 del Antiguo Testamento y 27 del
estudios del Antiguo Testamento, señala que el
pueblo de Israel se conformó a partir de peque-
Nuevo Testamento, canon que es compartido ños grupos nómadas que se unen a partir de una
por los ortodoxos; los cristianos protestantes o fe para tomar posesión Canaán. Dicho pueblo
de la reforma reconocen en su Biblia 66 libros, resultaba prácticamente irrelevante en sus inicios
39 del Antiguo Testamento y 27 del Nuevo. (Von, 1993)
momento7 dada la influencia cultural que lidad del pueblo judío, sino que era un
tenían. Este hecho le conllevó al judaísmo levantamiento en contra de Yavhé (Awi,
una lucha por mantenerse intacto y fiel A., 2001). Por su parte, los textos del Le-
por lo que sus líderes espirituales estable- vítico 18, 22; 20, 13 que también han
cieron preceptos que permitían una clara sido estudiados ampliamente por exé-
distinción del judaísmo naciente con otras getas, aunque no logran una conclusión
creencias. contundente al respecto, coinciden en se-
ñalar que en este caso la condena busca
A partir de las prácticas homosexuales por un lado evitar la feminización de los
de los “prostitutos sagrados” propias de hombres judíos, y por otro mantener unas
pueblos que circundaban a los judíos, reglas estrictas de asepsia.
en el judaísmo se prohíben este tipo de
conductas, señalándolas como una de- Para el caso de los libros que conforma
pravación, más que por el acto en sí por el llamado Nuevo Testamento propio de
relacionarlas con prácticas idólatras, es la Biblia de los cristianos, Thomas Hanks
decir, ajenas al judaísmo. En tal sentido, (2012) realiza un importante estudio a
textos como Deuteronomio 23, 17; 1 Re- manera de comentario bíblico, permi-
yes 14, 24; 15, 12; 22, 46; Job 36, 14 lo tiendo establecer que los textos que tra-
que condenan es la sacralización pagana dicionalmente se utilizan para señalar y
de la prostitución varonil, ocupándose de condenar a las personas homosexua-
la homosexualidad ejercida en los lugares les han sido descontextualizados y éstos
sagrados durante los cultos orgiásticos. deben ser leídos en clave de liberación,
que es la óptica instaurada por Jesús. Es
En el caso de la narración de Sodoma importante señalar que en el caso de los
de Génesis 19, 1-29, expertos exégetas textos del Nuevo Testamento cristiano, si
han explicado que a pesar del repudio bien no se condena las prácticas sexuales
a la práctica homosexual presentada en entre personas adultas del mismo sexo,
el texto, es importante prestar atención a si se hace una serie de recomendaciones
aspectos que se pasan por alto al leer- en torno de la conducta sexual, especial-
lo. Por ejemplo, el hecho según el Gé- mente en las cartas de paulinas, en las
nesis donde los forasteros que llegaron a que se prohíbe la pederastia y cualquier
la casa eran ángeles enviados por Dios; forma de abuso sexual.
es decir que la violencia no se llevaba a
cabo contra dos hombres sino contra los Planteado lo anterior, se espera que que-
mensajeros de Dios. Hecho que no solo de claro que existen visiones contrarias a
atentaba contra la obligatoria hospita- lo que tradicionalmente se ha dicho en 29
torno a la condena bíblica de la homo-
sexualidad. En tal sentido, se trata más
7 Tal es el caso de las religiones egipcias, babiló-
nicas o helénicas. bien del uso manipulado de la biblia para
36