Caso Juan
Caso Juan
Caso Juan
Juan es un chico de 19 años que nació en Cerro de Pasco, proveniente de una familia
con escasos recursos económicos y vino a estudiar a una universidad de Lima gracias al
esfuerzo que hizo su familia , durante su etapa escolar fue buen estudiante
responsable y siempre elaboraba esquemas de sus clases, a pesar que en tercero de
secundaria sufrió mucho porque su padre murió en un accidente automovilístico, lo
que le genero temor a subir a los carros, por este motivo Juan presento una crisis
emocional refugiándose en la comida lo que se evidencio en su subida drástica de
peso.
Ya en la universidad, la gente se burlaba de él por su apariencia física, sobrepeso,
forma de hablar y por cómo se vestía al usar ropa colorida típica de su región, razón
por la que empezó a descuidar sus estudios.
Juan dejo de comer comida chatarra y se centró mucho en hacer ejercicios incluso
faltaba o llegaba tarde a clases por ir al gimnasio para aumentar su masa muscular.
Cuidaba extremadamente su alimentación a tal punto de descuidar todas sus
obligaciones. El recibió una carta de la coordinadora académica donde le manifiesta
que si sigue con esos resultados podría repetir el semestre esto le genero estrés. Y le
preocupaba mucho porque su familia siempre le compara con su primo que estudia
becado en el extranjero.
A la vez piensa que podría repetir el semestre, dejar la universidad y regresar a su casa
afrontando este problema con su familia. Está situación lo retrae mucho, se está
sintiendo bastante cansado, sin apetito, sin ganas de hacer nada, triste e irritable.
Refiere que no concilia el sueño generalmente sufre de insomnio y se queda mirando
T.V pasada la medianoche.
A. VFVV
B. VVFV
C. FFFV
D. VVVF
3. ¿Señale a qué trastorno del estado de ánimo corresponde a los síntomas que
presenta Juan?
A. Trastorno maniaco
B. Trastorno bipolar
C. Trastorno depresivo
D. Trastorno Ansioso
E. Trastorno antisocial
7.- ¿Qué estrategia y tipo de aprendizaje utilizó Juan durante la secundaria? Subraya
la respuesta correcta
A. Elaboración- memorístico
B. Repetición-significativo
C. Repetición-memorístico
D. Elaboración-significativo
E. Organización-significativo
A. Estrés
B. Fobia
C. Trastorno bipolar
D. Anorexia
E. Depresión
10.- Marca las emociones básicas que demostró Juan después de la muerte de su
padre.
A. Ira
B. Miedo
C. Alegría
D. Aversión
E. Tristeza
11. Debido a las comparaciones entre Juan y su primo por parte de su familia. ¿Qué
tipo de habilidad de la inteligencia emocional carece Juan?
A. El manejo de las relaciones de las relaciones interpersonales
B. La capacidad de motivarse uno mismo
C. El conocimiento de las propias emociones
D. La capacidad de controlar las emociones
E. El reconocimiento de las emociones ajenas