Practica 2
Practica 2
Practica 2
1. Que es la viparidad?
2. DISEMINACIÓN DE LA SEMILLA
Unidades de Diseminación
Las plantas no crecen siempre con la misma intensidad. Durante las estaciones
desfavorables reposan o entran en latencia, limitando su crecimiento o dejando de
crecer por completo. Esta capacidad permite que las plantas sobrevivan durante
periodos de escasez de agua o de bajas temperaturas.
El letargo o periodo de reposos es una conicion especial de cese del crecimiento que
afecta tanto a semillas cono a yemas. Fisiologicamente se dice que una semillas esta
aletargada o en latencia cuando, a pesar de tener la humedad adecuada, el oxigeno
suficiente, y el intervalo optimo de temperatura, no germina. En las yemas el letargo
se define como un cese observable del crecimiento. Solamente unas pocas señales
ambientales, a menudo muy precisas, son capaces de “activa” una yema o un
embrión en reposo. Esta adaptacion tiene una gran importancia para la
superviviencia de la planta.[ CITATION Pet92 \l 12298 ]
5. SEMILLAS HÍBRIDAS
Estas provienen de una planta híbrida, lo que quiere decir que es el resultado del
cruce de dos plantas de distinta especie, no muy diferentes para que pueda
producirse el cruce.
Este es un método que el hombre ha realizado durante años para mejorar la calidad
de sus cultivos, es un proceso natural sin efectos nocivos. También es un proceso
que se puede dar de forma espontánea en la naturaleza, sin la intervención del
hombre, por medio de polinizadores.
BIBLIOGRAFÍA
FULLER, H. J., CAROTHERS, Z. B., PAYNE, W. W., & MALMACH, M. K.
(1974). RAICES Y LA RELACIÓN DE LAS RAICES CON LOS SUELOS. En
H. J. FULLER, Z. B. CAROTHERS, W. W. PAYNE, & M. K. MALMACH,
BOTANICA (Quinta ed., pág. 72). Mexico, Mexico: NUEVA EDITORIAL
INTERAMERICANA, S. A. de C. V.