Guia 6 Sena Inducción

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 21

Manual de Inducción y

Procedimientos Área
Comercial

1
1- INTRODUCCIÓN

El presente Manual de Inducción ha sido elaborado con el objetivo que el


personal nuevo que se integre a COMERLAT PHARMACEUTICALS S.A.S a
través de éste conozca la información básica e importante sobre la función y
naturaleza de la misma, quienes somos, nuestra misión, visión, valores
institucionales, objetivos, organigrama, políticas, derechos y deberes del personal.
Nuestra intención es que el conocimiento en general de la compañía sea el punto de
partida para que cada uno se sienta parte de la misma y que se tengan las bases para
el adecuado desempeño de su trabajo.

Desde ahora y durante su estancia en la organización, adquiera el compromiso de


cumplir con sus obligaciones laborales y desarrollar su máximo esfuerzo para que,
sumado al de la compañía, logremos un óptimo desempeño de nuestras actividades,
así como su óptimo desarrollo personal.
De esta manera le pedimos que se sientas a gusto y entusiasta, y que lea con atención
y por completo el presente Manual que constituye a su primera capacitación para el
trabajo que realizará dentro de COMERLAT PHARMACEUTICALS S.A.S

2
2- QUIENES SOMOS

Comerlat Pharmacéutical se fundó el 4 de febrero de 1990 en Cali, con la


representación de Opharm Limitada, productos farmacéuticos oftalmológicos,
producidos en su planta de maquila, un año después ya había logrado una pequeña
pero importante participación del mercado con Opharm, este éxito de los primeros
meses permitió extender sus servicios a nivel nacional, asume la representación de
Rociphar, que más tarde entrega y toma PTT, Pharnut y Letif, hoy con trabajo,
arduo, persistente y continuo, se consolida en los clientes top de Colombia, muestra
según IMS Colombia, importantes desarrollos de las líneas encargadas.

En 1998 compra las viejas oficinas y bodegas a Incobra Colombia, una vez
reconstruidas las pone a disposición sus representantes.

En el 2004 realiza su primera alianza multinacional Denk Pharma Gmbh & Co.


HG multinacional farmacéutica alemana en proceso de registros Invima y Sacco
S.R.L. de Italia, con esta inicia el desarrollo de sus propios productos División
Health Care CP®.

3
3- Nuestra razón de ser

Frente al consumidor ser la empresa que mejor entiende y satisface las


necesidades de productos para la salud a precios justos

Frente al droguista ser estrategia llevándole productos de calidad con su necesidad


actual; alta rentabilidad

Frente a compañías afines, nacionales o extranjeras, el alto costo de un proceso


directo, la creación de un Dpto. Comercial, el tiempo que conlleva, somos su
alternativa en el canal.

Enalteciendo el vínculo y el servicio personalizado con cada uno de los actores del
entorno, con energía y dinamismo frente al mercado y con gran efectividad y
logística orientada al resultado.

Política de calidad

 Trabajo persistente, con importante grado de compromiso.


 Orientado al logro de resultados dentro de esquemas.
 Procesos ajustados a cronogramas de trabajo.
 Hoja de ruta para cada empresa socia comercial o meta propuesta.
 Satisfaciendo necesidades e inquietudes de nuestros clientes.
 Posicionando nuestros productos y los confiados a nuestro manejo.

4
Misión

Nuestra misión orientada al ser humano: comportamiento empresarial, con


relaciones de alta calidad, con productos y servicios para la salud, el cuidado y el
aseo personal, llevando bienestar a los colombianos, así hacemos grande nuestra
compañía para la comunidad, para nuestros consumidores y prescriptores, nuestros
clientes, trabajadores y socios comerciales.

Nuestro grupo humano debe tener una estructura organizacional y mental clara,
responsabilidad total, absoluta transparencia, respeto, confianza, con claras
relaciones que nos permitan un trabajo en equipo, un crecimiento mutuo y
mejoramiento continuo esto como lema y propósito de todos.
 

Visión

Al cumplir 25 años en el 2.022 seremos una compañía con significativo


reconocimiento en Colombia, con operaciones en el entorno geográfico, con alianzas
internacionales y muy buena participación en el mercado, para satisfacción de
nuestros socios, con gran desarrollo y crecimiento en nuestros propios productos.

Tan comprometidos con esta visión, como con aquella creada al fundar la compañía


en el 1990, cada uno de quienes formamos parte de Comerlat Pharmacéutical,
guiamos día a día nuestro esfuerzo, capacidad y creatividad, conscientes del gran
desafío que ello implica; el logro de este sueño, la atención con éxito de los distintos
mercados y los retos que nos depare el mañana.

5
4- VALORES INSTITUCIONALES

 Identidad Somos una institución de responsabilidad social que garantiza la


provisión de bienes al Sistema de salud en Colombia.

 Optimizar el uso de los recursos, a fin de maximizar su efectividad y


rendimiento.

 Servicio de Calidad Brindar atención personalizada, cordial y profesional que


satisfaga las necesidades de nuestros afiliados y usuarios

 Honestidad Realizar negociaciones transparentes, apegadas a la ética


profesional.

 Autenticidad Mantener un rumbo definido y concreto que permita el


cumplimiento de las metas.

 Competitividad Capacidad de satisfacer a nuestros proveedores mediante el


otorgamiento de una amplia gama de productos, precios y servicios de calidad

6
5- ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

JUNTA DIRECTIVA

UNIDAD DE ASESORIA ASESORIA


INTERNA INTERNA

GERENCIA
GENERAL

GERENCIA GERENCIA GERENCIA GERENCIA DE


ADMINISTRATIVA COMERCIAL FINANCIERA ADQUISICIONES Y
CONTRATACIONES

DEPARTAMENTO DE
VENTAS DEPARTAMENTO GERENCIA DE
DEPARTAMENTO COMERCIALES DE PRESUPUESTO ADQUISICIONES Y
DE RH CONTRATACIONES

DEPARTAMENTO DE DEPARTAMENTO
DEPARTAMENTO MERCADEO DE TESORERIA DEPARTAMENTO DE
DE SERVICIOS COMPRAS
GENERALES COMERCIALES
DEPARTAMENTO DE
ABASTECIMIENTO DEPARTAMENTO
DE DEPARTAMENTO DE
CONTABILIDAD ADQUISICIONES Y
CONTRATACIONES
INSTITUCIONAL

7
a. CONSEJO DIRECTIVO
1) Consejo Directivo:
a. Presidente
b. Vicepresidente
c. Secretario

b. AUDITORÍA
2) Auditoría:
a) Auditoría Interna

c. ASESORES
3) Asesorías:
Asesor Farmacéutico
Asesor Financiero

d. GERENCIAS
4) Gerencias de área:
a. Gerente General
b. Gerente Administrativo
c. Gerente de Adquisiciones y contrataciones
d. Gerente Comercial
e. Gerente Financiero

e. JEFATURAS DE DEPARTAMENTO
5) Jefaturas por Departamento:

a. Jefe de Seguridad
b. Jefe de Informática
c. Jefe de Planificación
d. Jefe Jurídico
e. Jefe de Recursos Humanos
f. Jefe de Servicios Generales
g. Jefe de Compras Comerciales
h. Jefe de Ventas
i. Jefe de Mercadeo
j. Jefe de Ventas Corporativas
k. Jefe de Abastecimiento
l. Jefe de Contabilidad
m. Jefe de Tesorería
n. Jefe de Presupuesto
o. Jefe de Créditos

COORDINACIONES

6) Coordinaciones de área:

a. Coordinador de Inventarios
b. Coordinador de Abastecimiento
c. Coordinador Administrativo
d. Coordinador y colaborador Jurídico

NOMBRE: __________________________________________________________________
CARGO:
____________________________________________________________________

FECHA DE INGRESO:
_________________________________________________________

TEMA RESPONSABLE
DE REALIZAR FECHA FIRMA
LA INDUCCION
Presentación
Se realiza recorrido por las instalaciones y se Recursos
presenta a los compañeros de trabajo Humanos
Naturaleza de la empresa
Reseña histórica, Misión, Visión, Política, Recursos
Objetivos y Valores Institucionales, Reglamento Humanos
Interno de Trabajo.
Entrega del puesto de trabajo
Se entregan los equipos y elementos del puesto Recursos
de trabajo y documentación del Sistema de Humanos
Gestión.
Aspectos de seguridad y salud en el trabajo
Reglamento de higiene y Seguridad industrial,
Matriz de identificación de riesgos y evaluación
y valoración de los riesgos, presentación del Recursos
COPASST y de los riesgos ocupacionales y Humanos
Elementos de protección personal del cargo que
ocupará y procedimiento de como reportar un
accidente o incidente de trabajo.
Conocimientos del cargo e Informática
Conocimientos básicos y generales sobre el
cargo a ocupar.
Líder del proceso
o a quien el
Conocimientos básicos sobre las aplicaciones
designe.
del sistema que hacen parte fundamental del
cargo a ocupar. (Solo si el cargo maneja
aplicaciones específicas)
Documentos del Sistema de Gestión Mapa de
Líder del proceso
procesos o a quien el
designe.
Procedimientos pertinentes al proceso al cual
pertenece o en los cuales participa el cargo.
CODIGO: MCD-COM-003
DESCRIPCIÓN DEL CARGO, FECHA DE ACTUALIZACIÓN
PERFIL, FUNCIONES, Abril 2020
RESPONSABILIDADES Y
VERSI PAGI
CONDICIONES DE TRABAJO
ÓN NA
1 1/6

1.CARGO:
Título del Cargo: EJECUTIVA DE CUENTA COMERCIAL
Área o subproceso: Comercial
Área inferior inmediata: Gestión de Cuentas Comerciales Junior
Cargo superior inmediato: Director Comercial
Salario:
2. PÉRFIL DEL CARGO:
Profesional, Tecnólogo o Estudiante universitario de semestres
Estudios Realizados: superiores, de Administración de Empresas, Mercadeo o carreras afines.

Conocimientos Específicos: Manejo de herramienta de informática básico Excell, Word e Internet.


Con experiencia comprobada en ventas en el mercado de productos
Experiencia: farmacéuticos y posibilidades de viajar.
Habilidades comerciales, Pro actividad, Tolerancia al trabajo bajo presión,
compromiso laboral, manejo de la comunicación, iniciativa y dinamismo,
Competencias: organización y planeación de actividades comerciales, persuasión y
negociación.
Capacitación del cargo: 1 semana.
3. DIMENSIONES:
Dinero o cheques recibidos de los clientes, muestras de productos,
Económicas:
incentivos en dinero o en especie para pago a clientes.
Personas Subordinadas: Gestión de Cuentas Comerciales Junior
Comités en los que participa
Convención Nacional - Comité de Ventas - Reunión Planeación Mensual de
Procesos en los que participa en Ventas - Proceso de Recaudo de Cartera a través del Personal de Ventas - Proceso
de Compra de Servicios Personales - Proceso de Legalización de Anticipos.
4.FUNCIÓN GENERAL
los productos y de la compañía, en droguerías de cadena, droguerías independientes, depósitos de drogas y ópticas. Esto
con el fin de incrementar la rotación y evacuación de los productos, contribuyendo al logro de los objetivos del área
comercial.
5. FUNCIONES ESPECIFICAS :
1 Cumplir con todas las responsabilidades propias del cargo, entendiendo por estas, las definidas en este punto y las
que se presuman por la naturaleza del mismo, aun cuando no se encuentre de manera taxativa.
2 Cumplir con el número de visitas diarias a droguerías estipuladas por la compañía.
3 Revisar el cumplimiento de la cuota diaria de la Ejecutivas Comerciales Junior.
4 Realizar una reunión semanal con el personal a cargo (si lo tiene). Verificar el trabajo
Desarrollado por cada Ejecutiva Comercial Junior. Dejar acta de la reunión.
5 Asumir la administración de la zona o grupo de clientes asignado, desarrollando e implementando
actividades, planes, estrategias, informes, análisis de ventas con el objetivo
Incrementar la rotación de productos e incrementar las ventas.
6 Legalizar los anticipos de viáticos, premios y/o incentivos de clientes, material promocional.

7 Realizar todos los informes solicitados de acuerdo a las políticas de la compañía.

8 Comunicar adecuadamente a los clientes la información que la empresa preparó para ellos
acerca de los productos que comercializamos.
9 Retroalimentar a la empresa informando: 1) inquietudes de los clientes (requerimientos, quejas, reclamos,
agradecimientos, sugerencias, y otros de relevancia); y 2) actividades de la competencia (introducción de nuevos
productos, cambios de precio, bonificaciones, etc...)

10 Implementar en los clientes actividades que generen crecimiento en venta y hacer seguimiento
al cumplimiento.
11 Realizar actividades de cobranza a cada uno de los clientes de la zona

12 Realizar el plan de trabajo semanal para el cargo y para la ejecutiva junior

13 Apoyar en la ejecución de actividades como ferias comerciales, eventos promocionales

14 hacer seguimiento al desarrollo de actividades de la(s) ejecutiva(s) junior


15 llenar los formatos establecidos para las actividades comerciales establecidas por la empresa

16 realizar actividades de tele mercadeo en los depósitos para el cumplimiento de la cuota mensual
17 realizar cobro de cartera a clientes de acuerdo a la programación establecida por la empresa

6. RESPONSABILIDADES: Día de Realización


Realizar 15 visitas diarias a droguerías de cadena e independiente. La
visita a droguerías independientes aplica siempre y cuando en la ruta del
1 Diariamente (Lunes a Viernes)
día no haya suficientes

droguerías de cadena que permitan cumplir las visitas del día.

2 Realizar mínimo 10 visitas a droguerías los días sábados. Sábado


Revisión del correo electrónico de la compañía, dando tramite a
3 Diariamente
cada solicitud.
Responder oportunamente el celular asignado por la compañía en el
4 horario, el cual debe estar encendido de 7:00 am y 7:00 Siempre
pm.
Realizar la revisión diaria de cuotas realizadas por cada una de
5 las Ejecutivas Comerciales Junior, tener en cuenta está Diariamente
información para analizar en la reunión semanal.
Analizar en la reunión de los días lunes, el trabajo desarrollado durante la
semana anterior, los cumplimientos de la cuota diaria, los aspectos am Lunes (excepción si el lunes es
6 mejorar, los logros alcanzados, compromisos festivo la reunión sería el martes)
para la semana que inicia y observaciones al
Personal.

Capacitar al personal de cada uno de los productos que distribuye la


compañía, realizar clínicas de ventas, sondeo sobre el conocimiento de cada
Lunes (excepción si el lunes es
7 uno de los productos y líneas, teniendo en cuenta las características y el festivo la reunión sería el martes)
valor agregado de cada uno,
este conocimiento permitirá realizar ventas más efectivas.

Recibir la legalización de viáticos y/o anticipos de cada colaborador de la Lunes (excepción si el lunes es
8 zona (En la reunión, debe entregarse
festivo la reunión sería el martes)
Diligenciada, no diligenciarla en la reunión).
Verificar el portafolio de productos de las Ejecutivas
Comerciales Junior, únicamente deben tener información de nuestros Lunes (excepción si el lunes es
9 productos, inventarios de cada cliente, códigos de productos por depósito festivo la reunión sería el martes)
y cadena, parrilla de actividades
Promocionales, listas de precios, material promocional.

Revisar las carpetas de visita diaria y carpeta de ruta, de cada Ejecutiva


Comercial Junior, verificar que los formatos estén diligenciados de la Lunes (excepción si el lunes es
10 forma adecuada y con información completa. Auditar esta información festivo la reunión sería el martes)
dejando evidencia de la revisión
(Llamada telefónica o visita a los puntos).

Revisar que los informes de trabajo semanales de las Ejecutivas


Comerciales Junior, estén desarrollados con la información requerida por
la compañía: Lunes (excepción si el lunes es
11 - Cuota productos Transferencia festivo la reunión sería el martes)
- Transferencia en pesos por droguería Independientes
- Informe de visitas cadenas
Mantener una presentación personal impecable, así como una agradable
presentación y correcta utilización, de cada uno de los implementos
asignados por la compañía, como son bolso, celular y demás documentos
asignados. Del mismo modo verificar el cumplimiento de este aspecto en
1 las Ejecutivas Comerciales Junior. Tener en cuenta lo siguiente: Siempre
2 - Lunes a Viernes se trabajará en pantalón de tela y camisa sin excepción
- Sábado se trabajará con Jeans, siempre y cuando sea de

Realizar acompañamiento a las Ejecutivas Comerciales Junior, para


verificar y comprobar la calidad de la visita y dar las pautas Lunes (excepción si el lunes es
1 correspondientes para mejorar la visita y generar mayor festivo la reunión sería el martes-
3 después de la reunión)
impacto y cumplimiento de cuotas.

Realizar acta de la reunión, detallar cada uno de los puntos tratados, como
son compromisos, aspectos a mejorar, logros. Dejar claridad que semana a
1 semana se realizará seguimiento y evaluación al cumplimiento de cada Lunes
4 punto. Entregar copia a
cada colaborador.

Desarrollar los siguientes planes e informes, estableciendo unas


proyecciones claras (Solo utilizar el formato establecido por la compañía).
Ejecutar y cumplir lo establecido en los planes del mes:
- El plan de trabajo de la zona del mes
- El plan de trabajo de la zona del mes de la Ejecutiva Comercial Junior Enviar el día 5 de cada mes a las
1 8:00 am, por correo
- El plan de viáticos del mes
5 electrónico
- El plan de viáticos del mes de la Ejecutiva Comercial Junior
- El plan de actividades del mes

Presentar e implementar en cada cliente las actividades de mercadeo


1 programadas para el mes, dejando claridad en la Entre los primeros 3 días de cada
6 Propuesta. mes

Diligenciar el Informe de Gestión Semanal, donde debe incluir (Solo


utilizar el formato estipulado por la compañía):
- Informe diario de los puntos más importantes de las visitas a clientes Enviar todos los lunes a las 8:00
1 - Inventario por punto visitado (este debe coincidir con el de las am, por correo electrónico
7
carpetas de rutas)
Diligenciar el Informe Venta Diario en Unidades y Pesos, donde debe
incluir (Solo utilizar el formato estipulado por la compañía):
-Informe de Ventas semanales en unidades
-Informe de Ventas semanales en pesos
-Informe de Actividades Semanales realizadas a Clientes (Anexando los
soportes) Enviar todos los lunes a las 8:00
1
-Informe de Visitas a Droguerías am, por correo electrónico
8
-Informe de Rotación por Depósito
-Informe comparativo de precios (Shopping de Precios), por depósito,
cadenas, competencia de cadenas.

Enviar la correspondencia mediante correo certificado (con las


guías que suministra la compañía):
- Informes diarios de trabajo, completamente diligenciado y soportado (El
realizado por la Ejecutiva Comercial Sénior y las Ejecutivas Comercial
Junior)
- Legalizaciones de Viáticos y/o anticipos de la semana anterior, de cada Todos los lunes (a excepción de
1 un lunes festivo, el envío sería el
uno de los colaboradores de la zona (Ejecutiva Comercial Senior y
9 martes)
Ejecutivas Comerciales Junior).
- Recibos de Caja, anexando los soportes de descuentos entregados por
el cliente y la
consignación y/o transferencia, de los recaudos
efectuados la semana anterior.

Programar capacitaciones a la fuerza de ventas de


2 Semanalmente
distribuídores, cadenas de droguerías, comités de zona.
0
Implementar la primera semana del mes en cada uno de clientes, los
concursos o actividades y con el seguimiento determinar como va la 1era. Semana del Mes -
2 rotación frente a la cuota de la zona, para implementar los planes de acción Seguimiento Semanal los días
1 necesarios que permitan lunes
que la zona cumpla con el presupesto de ventas.

Verificar con cada cliente, el cumplimiento de las actividades del mes


anterior, analizar los resultados positivos y negativos, para tomar los
2 1era. Semana del Mes
correctivos necesarios en el mes que inicia,
2
proponiendo actividades de mayor impacto.

Realizar trabajo de campo Martes, Miércoles, Jueves,


2
3 Sábado
Revisar el estado de cartera, devoluciones, actividades, pendientes de la
2 zona, sugerencias, y otros aspectos de Lunes y/o Viernes
4 relevancia con cada uno de los clientes.
Enviar la legalización de viáticos, legalización de premios y/o
2 Lunes
incentivos
5
Realizar acompañamiento con la fuerza de ventas de los depósitos (Esto
debe quedar estipulado en el plan de trabajo del mes). En este caso debe
estar en el depósito a las 7:30 am, para que el coordinador asignado le
2 Siempre que sea posible
6 asigne el vendedor , si se presenta algún inconveniente reprogramar de
forma inmediata
con otro vendedor.

Coordinar la realización de tomas de depósitos, actividades en


2 los puntos de venta, capacitaciones, visitas, jornadas Siempre que sea posible
7
oftalmológicas. (Esto debe quedar estipulado en el plan de
Cumplir con las cuotas diarias. Para acompañamiento la cuota mínima es
2 $600.000 mil pesos. Para Tele mercadeo la cuota Diariamente
8
mínima es $1.000.000 de pesos.

Realizar actividades y trabajo de evacuación, estimulando el cumplimiento


de la cuota de rotación por cliente, cumplimiento de la cuota de rotación
2 por producto, presentación de actividades y promociones a clientes, Siempre
9 vendedores y demás
Personal de Droguerías Independientes y de Cadena.

Realizar recordación permanente en cada uno de los clientes, de los


3 concursos implementados, para generar motivación y Siempre
0
cumplimiento de metas.

Hacer vectorizaciones a los puntos de ventas de droguerías de


3 Cada 3 meses
1 cadena
Solicitar información a los clientes, acerca de la rotación de
3 Lunes y/o Viernes
2 ventas por vendedor
Revisar, analizar y hacer seguimiento semanal del inventario de puntos de
cadena, rotación de productos (Esta información es enviada por la
Asistente de Mercadeo). De tal manera que se pueda garantizar inventarios
3 Semanalmente
3 en todos los puntos de venta, rotación de todos los productos, buenas
exhibiciones, plan de
incentivos y capacitación del personal de cada punto.

Programar capacitación con el personal de puntos de venta


3 Cada 2 meses
(Droguerías de cadena) en los comités de venta.
4
Garantizar el cumplimiento del procedimiento de visita de puntos de venta,
de la siguiente manera:
- Saludo a todo el personal del punto de venta.
- Revisión y diligenciamiento de la ficha de droguería.
- Verificar el cumplimiento de los pendientes.
- Realizar toma de inventarios y montar sugerido de los productos
faltantes en el punto de acuerdo al inventario.
- Diligenciar el formato de transferencia, activándolo como faltante en el
sistema, aumentando los máximos y mínimos, matriculando el producto en
el punto.
3 - Revisión de las exhibiciones, logrando una mejor ubicación de los Siempre
5 productos en el punto de venta.
- Revisar productos de baja rotación o desconocidos por los vendedores.
- Capacitar a todo el personal de ventas sobre los productos, para mejorar
la rotación.
- Presentar incentivos por producto si el punto los tiene.
- Entrega de material promocional con un breve explicación
- Fijar objetivos próxima semana
- Despedida formal

Realizar seguimiento a la ejecución, desarrollo y cumplimiento


3 Todos los días
del plan de trabajo de las Ejecutivas Comerciales Junior
6
Maximizar la rotación y evacuación de los productos que se
3 Informen desde el Área Comercial como Impulso Especial del mes, en Siempre
7
todos los canales de distribución de la zona.
Agilizar la gestión de cobranza, por dé seguimiento a los clientes
3 y acuerdos de pago eficientes, que permitan maximizar la liquidez de la Semanalmente
8 compañía.

Mantener una base de datos actualizada de cada cliente con la información


3 correspondiente a la persona que efectúa los pagos. Siempre
9
Realizar los recibos de caja, en forma consecutiva. Efectuar el recibo de
caja al momento de recibir el pago, verificar todos los descuentos que
efectivamente estén aprobados por la Dirección Comercial, solicitar todos
4 los soportes, anexarlos al recibo de caja y entregar el recibo original al Siempre que se recoja un pago
0 cliente. Todos los soportes se organizan para ser enviado con la
correspondencia.
Efectuar la consignación bancaria en lo posible el mismo día, de acuerdo a
3 requerimiento de Dirección Administrativa, en las cuentas bancarias Siempre que se recoja un pago
9 destinadas por la compañía.
Gestionar la compra de cada cliente, revisando los precios, las ofertas, para
la generación de la orden de compra, solicitar autorización de la Gerencia
4 Comercial. Enviar a la oficina Siempre
0 mediante el correo electrónico servicliente@comerlatsas.com o

Visitar las bodegas de los clientes, para verificarlas


devoluciones. Para recibir una devolución se debe solicitar autorización a
4 la Dirección Administrativa al correo Lunes y/o Viernes
1 dfinanciero@comerlatsas o en su defecto a la Dirección Comercial
dcomercial@comerlatsas.com.
Diligenciar las devoluciones en el formato estipulado por la compañía,
liquidar los precios de las devoluciones de acuerdo al precio de negociación
4 de esa venta, verificar los lotes y vencimientos. (Tener en cuenta si el Lunes y/o Viernes
2 producto se vendió con bonificación)

7. CONDICIONES DE TRABAJO
Jornada Laboral: Lunes a viernes de 7:30 a.m. a 12:30 m y 1:30 p.m. a 5:00 p.m.
Sábados de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.
Horario Adicional en Eventos, Ferias, Convenciones o Reuniones con la
Dirección de Mercadeo y/o Dirección Comercial.
8. RIESGOS OCUPACIONALES
FÍSIC BIOMECÁNIC QUÍMICOS MECÁNICOS
OS OS
Carga térmica Carga Postural Est Exposición. a Polvo Caídas al mismo nivel
Temperatura Carga del Trabajo Dinámica Caídas por objetos
Humedad Carga Física Total Golpes o choques por objetos
Ventilación Manejo y Transporte de Cargas
Diseño del Puesto
Carga Sensorial
ELÉCTRICOS INCENDIO OTR PSICOSOCIALES
OS
Contacto indirecto Incendios Eléctrico Trabajos de Campo Repetitiva
Electricidad Estática Riesgos contra las Sobre tiempo
personas
Sismo Atención al Público
Estrés Individual y Organizacional
Riesgo Público
Factores Condiciones de Trabajo
Organización del tiempo de trabajo
Relaciones Humanas
Gestión Administrativa
9. DOTACIÓN
Botas sin puntera Catálogo de Productos C 
Jeans Talonario de 
Transferencias
Delantal Talonario de pedidos 
Camisa  Hojas de sellos 
Camiseta Fichas de Droguería 
Cinturón de Seguridad Recibos de Caja 
Maletín  Base de Datos de cliente 
Pantalón  Informe de Ventas

Guantes de Protección anteriores en pesos y
Celular  Modem 
Cargador Celular  Computador
Formatos de Devolución 
Correo Electrónico 

Firma
Empleador: Firma empleado:
Nit:

Camiseta Fichas de Droguería 


Cinturón de Seguridad Recibos de Caja 
Maletín  Base de Datos de cliente 
Pantalón Informe de Ventas

Guantes de Protección anteriores en pesos y
Celular  Modem 
Cargador Celular  Computador
Formatos de Devolución 
Correo Electrónico 

Firma
Empleador: Firma empleado:
Nit:

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO


CALIDAD GERENCIA POR:
GERENCIA

CÓDIGO:
COMERLAT PHARMACEUTICAL SAS VERSIÓN: PAGIN
01 A:
1 de 1
FECHA: 20/04/2020
ACTA DE ENTREGA DE PAPELERIA

PARA:
DE: Coordinador de Recursos Humanos
ASUNTO: Entrega de Papelería

El Departamento de Recursos Humanos mediante la presenta acta hace entrega de la papelería de


trabajo. Este material es de uso exclusivo de la compañía, se entrega en perfectas condiciones, para
que sea devuelto en caso de retiro de la empresa.

IMPLEMENTO OBJETIVO ENTREGA MODO DE USO

Que la ejecutiva pueda llevar un


control de inventario y sugerido
en cada punto de ventas
Fichas de Droguerías Para cada cliente
generando con los vendedores
compromisos para revisar en la
Siguiente visita.
Soportar el trabajo realizado
diariamente demostrando con los
Hoja de Sellos Uso diario de visitas
sellos el cumplimiento de la ruta y
la cantidad de visitas realizadas.
Poder relacionar de manera
Legalización de Gastos Con soportes para contabilidad
organizada todos los gastos.
Realizar solicitudes que presenten
Formato de envío Debe adjuntársele semanalmente
de papelería en la zona (formatos, carpetas, con lo enviado
papelería etc.)
Tomar los pedidos en las
Talonarios de Transferencia droguerías independientes y
Transferencia en cada punto
legalizar en cada depósito la
transferencia realizada.
Soportar las jornadas de tele
Registro de Jornadas de Tele mercadeo que realicen en el Para cada jornada de tele
mercadeo cliente se debe de anexar a las mercadeo
hojas de sello como soporte
Talonario de recibo de caja Diligenciarlo solo cuando
menor sea necesario

Esperamos que estos implementos y herramientas de gran utilidad para el desarrollo de su


trabajo, favor devolver la copia de este comunicado debidamente firmado.
LINA MARCELA FAJARDO SOTO
Coordinador de Recursos Humanos Recibido

También podría gustarte