Informe Trafos N 8

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

OBJETIVOS:

 Establecer y analizar el cumplimiento de las condiciones que deban cumplir para conectar
ambos transformadores en paralelo.
1. Las tensiones nominales primaria y correspondientemente las tensiones
nominales secundarias deben ser iguales.
U11 = U12 = U13 =……………
U21 = U22 = U23=……………
La primera condición refiere que las relaciones de transformación deben ser iguales.
k1 = k2 = k3 =…………..
2. Los transformadores que funcionan en paralelo deben pertenecer al mismo grupo
de conexión de devanados.
3. Las componentes resistivas e inductivas de la tensión de cortocircuito deben ser
iguales.
ur1 % = ur2 % = ur3 % =……………
ux1 % = ux2 % = ur3 % =……………
La tercera condición exige que las tensiones de cortocircuito sean iguales.
uz1 % = uz2 % = uz3 % =…………..
 Establecer y analizar la forma con que se reparten las cargas en los transformadores de
acuerdo a sus características internas.

MARCO TEORICO

Definición de la puesta en paralelo.

Se dice que dos o más transformadores operan en paralelo cuando sus primarios están
conectados a una misma fuente y los secundarios a la misma carga.

Algunas razones para conectar los transformadores en paralelo son:

 La capacidad de generación es muy grande y no se fabrican transformadores para esa


capacidad, o bien si se requiere repartir la carga.
 Se aumenta la capacidad instalada en alguna industria o sistema, ya que resulta más
conveniente conectar en paralelo otro transformador con el transformador existente para
satisfacer la demanda, que instalar uno nuevo que tenga la capacidad total.
 Se desea continuidad de servicio en una instalación donde la carga se divide en dos o más
transformadores en paralelo, de tal manera que el servicio no que de interrumpido por
falla o reparación de un transformador.

Formulas básicas requeridas.

Determinación de la corriente circulante o igualadora (en vacío) Ic

I˙c = I˙21=−I ˙22


U̇ 1 1 1
I˙c = II II

(
Z^ + Z^ e2 k 1 k 2
e1
)
Determinación de la tensión secundaria en vacío U2o

U̇ 1 U̇ 1 U̇ 1 Z^ eII1 ^Z IIe1
k1
^ II
U̇ 2 o= − İ c Z e1= − II
k 1 Z^ e 1+ Z^ IIe2 k 1( −
k2 )
k 1=k 2=k n

İ c =0 A

U̇ 1
U̇ 2 o=
kn

Tensiones de cortocircuito iguales

Las corrientes secundarias en cada transformador en paralelo serán:

∆ U̇
İ 21=
Z^ IIe 1

∆ U̇
İ 22=
Z^ IIe 2

∆ U̇
İ 2i =
^Z IIei

La potencia en cada transformador será:

Si=
(∑ )
i=1
Si

¿¿
MATERIALES

- Transformadores monofásicos.

- Fuente de tensión de c.a.

- Multímetros digitales.

- Conectores o chicotillos.

- Termómetro
DIAGRAMA DE CONEXIÓN
TABLA I

DATOS DE LOS TRANSFORAMADORES

Transformador Sni (VA) U1 U2 ki

T1 352 102,9 213 1,97

T2 352 108 213,2 1,97

TABLA II

VALORES MEDIDOS

CARGA: Resistiva-Inductiva

No. f U1 IC U3 U2

(Hz) (V) (A) (V) (V)

1 50 213 0 19,8 107,4

TABLA III

DATOS DE LOS TRANSFORAMADORES

Transformado Sni (VA) U1 U2 ki


r

T1 213 108 1,97

T2 214,2 196,6 2

TABLA IV

VALORES MEDIDOS

CARGA: Resistiva-Inductiva

No. f U1 IC U3 U2
(V)

(Hz) (V) (A) (V)

1 50 213,7 0 2,28 108

CUESTIONARIO

1. Al conectar transformador en paralelo ¿Por qué las relaciones de


transformación deben ser iguales o casi iguales? Explique y justifique su respuesta.
R.- En realidad esta es igual para ver que las tensión nominales sean iguales del primario y
secundario y si estas son iguales entonces las relaciones de transformadores también
serán iguales.

2. ¿Por qué se deben observar estrictamente las polaridades correctas al


conectar en paralelo los transformadores? Explique y justifique su respuesta.
R.- porque de no hacerlo así el transformador puesto en paralelo no sería eficaz, con el
ejemplo de las baterías puestas en un orden correcto estas aumentan el valor pero si son
contrarias estas se inutilizan.

3. ¿Qué característi cas permite poner en paralelo transformadores con


diferentes potencias nominales, pero con igual relación de transformación?
Explique y justifique su respuesta.

R.- Está que permite el poner en paralelo los transformadores con diferentes potencias
pero igual relación de transformación es la tensión de cortocircuito.

CONCLUSIONES

 En el presente informe se logró cumplir con cada condición para la puesta en paralelo de
un transformador, y estas son las condiciones cumplidas; las tensiones nominales
primarias y las tensiones nominales secundarias fueron iguales, misma relación de
transformación k, pertenecen al mismo grupo de conexión de devanados, misma tensión
de cortocircuito.
 De acuerdo a las características internas del transformador analizamos como se reparten
las cargas.
LABORATORIO DE
TRANSFORMADORES
INFORME N# 8
(ENSAYO EN PARALELO DE
TRANSFORMADORES MONOFASICOS)

Docente:

Walter Arispe Santander

Alumnos:

Mario Limbert Poma Cespedes

Bladimir Garcia Rojas

Freijoth Muñoz Verduguez

Carrera: Ing. Eléctrica

Materia: Laboratorio de Transformadores


Fecha de entrega: 13/12/2019

También podría gustarte