Protocolo Bioseguridad Covid-19 - Asadero La 97
Protocolo Bioseguridad Covid-19 - Asadero La 97
Protocolo Bioseguridad Covid-19 - Asadero La 97
PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD
FRENTE A LA PREVENCIÓN Y CONTAGIO DEL COVID-19
INTRODUCCIÓN
Teniendo presente la reactivación gradual del sector económico, el Asadero Restaurante Surtidora de Aves
la 97, se compromete a dar cumplimiento a las acciones establecidas en el siguiente protocolo de
bioseguridad. Así mismo, establece nuestro compromiso para apoyar la operación de forma segura y
responsable, que permita la estabilización económica del sector económico, enfocada en la contención o no
propagación del virus para el cuidado de nuestros trabajadores clientes, proveedores y de más partes
interesadas.
Es importante para nosotros mantener y/o implementar medidas que nos permitan una operación estable,
continua y sostenible, estableciendo medidas claves desde frentes internos, externos y de la cadena de
abastecimiento.
1. Resolución 666 del 24 de abril de 2020 (Protocolo general de bioseguridad para mitigar, controlar y
realizar el adecuado manejo de la pandemia del Coronavirus.)
2. Resolución 680 del 24 de abril de 2020 (Sector de Agua potable y Saneamiento básico.
3. Cunicular 017 – Ministerio de Salud
4. Circular 018 – Ministerio de Trabajo
5. Circular conjunta 001 del 2020 – Ministerio de Salud
6. Ley 09 de 1979 “Por la cual se dictan medidas sanitarias” Título III Salud Ocupacional.
7. Resolución 380 del 2020
8. Resolución 385 del 2020
9. Resolución 407 del 2020
10. Guía de Protección Contra el Coronavirus
¿QUÉ ES?
ASADERO RESTAURAN SURTIDORA DE AVES LA 97
Esta enfermedad pertenece a una familia de virus llamada Coronaviridae y sus efectos van desde el resfriado
común hasta un síndrome respiratorio agudo.
CONTEXTO SOCIAL.
El COVID-19 es una enfermedad que se propaga fácilmente con el contacto social, por eso es muy importante
identificar los diferentes espacios de interacción y comportamientos sociales para implementar medidas de
control que disminuyan la propagación del virus.
REQUISITOS BÁSICOS
ABASTECIMIENTO DE AGUA
1. Contar con suministro permanente de agua potable para realizar las operaciones. En caso de
desabastecimiento de agua potable se procede a detener las operaciones del establecimiento.
SANEAMIENTO
1. Antes del reinicio de sus actividades se realizara el saneamiento integral de las instalaciones que
debe ser evidenciado a través de los certificados correspondientes (desinfección, desratización,
desinsectación y limpieza y desinfección de reservorios de agua).
MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD
Medidas generales y mecanismos para la preparación de la llegada de tus colaboradores, clientes, proveedores
o partes interesadas a las instalaciones del restaurante.
HIGIENE RESPIRATORIA
1. Tose o estornuda cubriéndote la boca y la nariz con la parte interna del codo.
2. Usa también un pañuelo como medida alternativa y después de usarlo deséchalo inmediatamente en
una caneca de basura con tapa.
3. Lava tus manos con agua y jabón o con un desinfectante a base de alcohol al 70%
1. Comunica a todos tus visitantes, colaboradores, contratistas y proveedores, las medidas definidas por
el restaurante incluyendo manejo de los procesos de recepción de la materia prima, monitoreo
ASADERO RESTAURAN SURTIDORA DE AVES LA 97
Identifica los elementos del restaurante que por sus características facilitan la transmisión del virus por
contaminación de superficies y/o manos y hagan difícil la labor de limpieza y desinfección:
1. Aísla mediante un plástico protector transparente, elementos como control de televisores, aires
acondicionados, dispositivos de música, teléfonos, cajas registradoras, datáfonos, cartas de menú,
entre otros.
2. En la medida de lo posible, asigna a cada colaborador los elementos de trabajo requeridos para la
labor y evita el uso o manipulación compartida, por ejemplo: comandas y bolígrafos para cada uno.
3. Define un protocolo que facilite la lectura fácil y rápida de las comandas y su ubicación visible en el
área de preparación de alimentos, evitando que el personal toque la comanda para leerla y
contaminarse al hacerlo.
4. Evalúa la posibilidad de retirar de la mesa utensilios como mantelería, cubiertos, adornos,
servilleteros, saleros, azucareros, recipientes de salsas y bolsas de té. Suministra el servido de su
contenido por parte de un colaborador a petición del cliente y/o en empaques individuales. Mantén
todos estos elementos debidamente tapados para evitar contaminación ambiental.
5. Evalúa la posibilidad de reemplazar la mantelería e individuales por opciones de plástico que sean de
fácil limpieza. Las servilletas deben ser desechables.
6. De acuerdo con la dinámica del servicio, cierra salones o áreas de acuerdo con la ocupación,
facilitando la organización de turnos de limpieza y desinfección. Sin embargo, ten en cuenta que esta
medida no debe alterar la disposición de mesas y usuarios para garantizar el distanciamiento físico.
10. Antes de ingresar a la zona de proceso, y con cada cambio de actividad, deben realizar el lavado de
manos con agua y jabón. En caso de no cambiar de actividad, deben realizar el lavado de manos,
mínimo cada dos horas.
11. Se debe resaltar que está prohibido el saludo de manos con los comensales o con otros empleados.
También te recomendamos no compartir objetos con clientes u otros empleados.
12. Valida que antes de iniciar el turno se haya realizado limpieza y desinfección del mobiliario del
restaurante y el puesto de trabajo del administrador, pantallas y teclado de equipos de cómputo,
teléfonos, datáfono, impresoras y en general de todos los equipos o elementos de uso compartido por
el personal del restaurante.
13. Se Implementara un mecánicos con el fin de validar los procesos de desinfección de ambientes
(como mínimo tres veces por día), superficies trabajo y zonas de contacto común, así como el lavado
frecuente de utensilios para evitar la contaminación cruzada.
14. Se debe Instruir a los clientes y verifica el cumplimiento del distanciamiento social durante el
proceso de ingreso al local.
15. Recalcar que el gel antibacterial no reemplaza el lavado de manos con agua y jabón. En caso de no
ser posible el lavado de manos, evita tocarte la cara.
PREPARACION DE ALIMENTOS
1. Se mantendrá los estándares para manipulación de alimentos que ya tiene establecido el restaurante.
2. Se debe cumple con las medidas de precaución de lavado frecuente de manos con agua y jabón.
3. Todos los colaboradores debe usar y eliminar correctamente los Elementos de Protección Personal
(EPP) definidos en la matriz y los adicionales definidos por el restaurante.
4. Se debe garantizar el Lavado y desinfección de todos los utensilios utilizados en el proceso de
preparación de alimentos como cuchillos, bandejas, máquinas y equipos.
5. Los productos enlatados se deben limpiar con un desinfectante antes de abrirlos o guardarlos.
6. Los productos no envasados, como las frutas y las verduras se les realizara una lavado a fondo con
agua corriente.
7. Todo el personal que trabaja en el establecimiento debe Lavarse muy bien las manos con jabón y
agua, al menos, durante al menos veinte segundos antes de preparar alimentos.
8. Las tablas de cortar se separara para cortar carne, pollo o pescado crudo.
9. Los alimentos se cocinaran a la temperatura recomendada.
10. En lo posible, se mantendrá los productos perecederos refrigerados o congelados y se realizara
seguimiento a las fechas de vencimiento.
11. Los restos de comida se eliminaran de una manera higiénica y recicla los envases apropiadamente, a
fin de evitar la acumulación de desechos que puedan atraer pestes.
12. El establecimiento asegurara que siempre se utilizara utensilios y platos limpios.
13. Se Evitara usar las mismas herramientas de trabajo (cuchillos, cucharas, tenedores) y otros
implementos de cocina sin haber realizado la apropiada limpieza y desinfección de las mismos.
14. Desecha los Elementos de Protección Personal (EPP) desechables, limpia, desinfecta y guarda
adecuadamente aquellos que sean reutilizables de acuerdo con el protocolo definido por el
restaurante.
2. Se realizara recomendación a los visitantes o usuarios del servicio, lavar sus manos con agua y jabón
o utilizar gel desinfectante a la entrada y a la salida del local.
3. Se garantizara La disposición de las mesas cumpliendo con la distancia entre el respaldo de silla a
silla, de una mesa a otra sea mínimo de 1 metro y que los clientes se puedan ubicar sentados a
mínimo 2 metros de distancia uno del otro. ( 2 Personas Mesa )
4. En la medida de lo posible se tendrá como opción la utilización de vajillas e implementos
desechables.
5. En caso de no ser posible el uso de desechables, evita la manipulación directa de los elementos de la
vajilla por parte de los clientes. La manipulación de la vajilla será realizada solo por el personal del
servicio, evitando el autoservicio.
6. Para la disposición de las vajillas, y de acuerdo con el tipo de servicio ofrecido, el colaborador o el
cliente debe retirar los residuos y disponerlos en el lugar indicado por el restaurante.
7. Para el proceso de desinfección de vajillas y cubiertos, Se tiene definido el uso de temperaturas
superiores a 80 grados centígrados.
1. Se Evaluara la posibilidad de cambiar la mantelería y servilletas de tela por opciones de más fácil
limpieza o dispón de cantidad suficiente para garantizar el reemplazo para cada servicio. Ten en
cuenta que durante el servicio hay mayor posibilidad de transmisión del virus a las superficies o
elementos dispuestos en la mesa como manteles, servilletas, cubiertos, platos y vasos, dado que el
usuario no usará mascarilla (tapabocas).
2. En caso de que tengas mantelería y servilletas de tela, recógela teniendo el menor contacto posible
con estos elementos, trátalos todos como si estuvieran contaminados, no los sacudas ni los acerques
al cuerpo, utiliza guantes y bolsas para recogerlos (no debes llenar la bolsa por encima de los dos
tercios) y llévalos directamente a la zona de lavandería.
3. Al recoger la mantelería y servilletas de tela sucias no las ubiques en sillas o encima de otras mesas,
tampoco en el piso por la transferencia de contaminación. Lávalas a temperaturas superiores a los 60
grados centígrados.
4. Realizar limpieza y desinfección a los soportes imanados de los utensilios de cocina y fórralos con
un protector plástico transparente.
5. El menaje de cocina debe contar con un proceso de limpieza y desinfección profunda al terminar el
turno de servicio, además garantiza que no quede expuesto al ambiente.
1. Se aplicara las medidas de precaución generales para la prevención del contagio por COVID-19.
2. El personal de limpieza deberá seguir las normas de bioseguridad para la realización del
procedimiento de limpieza y desinfección.
3. Se debe Mantener el cabello recogido
4. Se le realiza la recomendación cada uno de los colaboradores de evitar el maquillaje (para hombres:
barba y bigote bien cuidados).
5. Al personal se le recomienda evitar portar accesorios como manillas, anillos, collares, pulseras y
relojes. Los accesorios pueden conservar humedad y ser depósitos contaminados, adicional a que no
permiten una correcta higienización de manos.
6. El personal debe Mantener las uñas cortas y sin esmalte.
7. Es de Uso Obligatorio los Elementos de Protección Personal necesarios para la tarea y definidos por
el empleador según los peligros a los que puedes estar expuesto.
ASADERO RESTAURAN SURTIDORA DE AVES LA 97
8. Todo del personal debe utilizar zapatos cerrados impermeables, guantes y gafas de protección. Si
requieres utilizar productos de aseo más fuertes como ácidos y bases, utilizar guantes de nitrilo.
9. Para la limpieza de áreas comunes como pasillos, ascensores, escaleras, baños sociales, entre otros,
el personal de aseo tendrá especial atención a la limpieza de las zonas de contacto como barandas,
botones de los ascensores, manijas de puertas, barras antipánico (de puertas de salida de
emergencia), grifería, botones o manijas de las cisternas, dispensadores de jabón y papel, secadores
eléctricos, interruptores y tomas eléctricos.
10. Se realzara una limpieza convencional que incluya pisos, paredes, sillas, pasamanos y tapetes. Las
superficies metálicas, plásticas y objetos debes lavarlos con un detergente convencional (detergente
líquido o desinfectante a base de amonios cuaternarios).
11. En los puntos de mayor contacto y equipos, usa desinfectante rociándolo idealmente con alcohol en
concentraciones entre el 60% y 70% (se consigue como alcohol antiséptico para el hogar).
12. La aplicación de alcohol se realizara por aspersión, dejándolo actuar durante diez minutos y secarlo
naturalmente.
LIMPIEZA DE BAÑOS
1. De acuerdo con las condiciones del restaurante se retirara todos los elementos que no serán
nuevamente usados incluyendo toallas de papel.
2. Los pisos se barrerán en seco para evitar generación de partículas y luego, para la limpieza y
desinfección, aplica limpiador usual o detergente.
3. Para el despape lado de canecas se utilizara doble bolsa, al igual que para la disposición de los EPP
contaminados.
4. Se tendrá especial cuidado con la taza de baño. Se empezara por desocuparlo, aplica desinfectante o
detergente y limpia con la escobilla de baño, deja correr el agua.
5. Aplica limpiador usual o detergente para limpiar el piso del baño, utilizando trapeadora y cepillos
para esta tarea.
SERVICIO A DOMICILIO
1. La persona encargada de los domicilios debe tener presente las medidas para tu cuidado, el de tus
compañeros y el de tus clientes.
2. Se debe realizar el uso de los EPP (Guantes de nitrilo, ya que estos se pueden lavar con jabón o
desinfectar con gel antibacterial al finalizar la entrega del domicilio) y los demás indicados (Pantalón
y prendas de manga larga, mascarilla convencional, guantes, chaleco, casco, gafas y, en general, los
EPP definidos en la matriz de Elementos de Protección Personal de la empresa.)
3. Al llegar de entregar le domicilio debe Implementa el lavado de manos según el protocolo.
4. Si la persona encargada de los domicilios tiene el cabello largo, debe mantenerlo recogido, tener las
uñas limpias y cortas, y se le debe recomendar evitar el uso de accesorios como anillos, pulseras,
manillas, aretes, cadenas, collares que puedan contaminarse y sean de difícil limpieza.
5. Se debe lavar muy bien las manos con agua y jabón o con un desinfectante a base de alcohol antes de
recibir los productos, después de cada entrega, después de manipular dinero, antes y después de
hacer uso del baño, y antes y después de ingerir alimentos.
6. La persona Contara con un kit de limpieza (guantes desechables, tapabocas, gel a base de alcohol,
pañuelos desechables y un frasco atomizador con solución desinfectante antiséptica).
ASADERO RESTAURAN SURTIDORA DE AVES LA 97
7. Durante el proceso de pago, solicita al cliente el pago del pedido de manera electrónica o pago
exacto en efectivo en una bolsa para evitar contacto con los billetes y/o la manipulación de
datafonos.
8. Se garantizara que los alimentos y demás productos entregados estén completamente sellados. La
limpieza y desinfección constante del área de entregas es fundamental y debe estar aislada de lugares
de almacenamiento o procesamiento de alimentos y medicamentos. Mantén los espacios ventilados,
iluminados y limpios.
9. En el momento de realizar la entrega se debe evitar ingresar al espacio del cliente y conserva siempre
como mínimo 2 metros de distancia con otras personas. Realiza la entrega en la portería o recepción.
10. Se indicara al persona encargada de los domicilios las medidas de seguridad para el desplómenlo.
Así estemos en aislamiento preventivo, hay personas y vehículos en las vías. Si cumples con los
límites de velocidad, usas tus elementos de protección y presta especial atención en intersecciones,
semáforos y giros.
ELIMINACIÓN DE RESIDUOS
1. La basura que se acumuló en las bolsas se debe sacar diariamente y se depositara en la caneca de
basura.
2. Sigue los protocolos establecidos por el restaurante para la limpieza y desinfección de los EPP
definidos en la matriz correspondiente.
3. Se Ubicara todos los desechos usados, incluidos pañuelos y máscaras, en una bolsa de basura de
plástico.
4. Bota la bolsa cuando esté aproximadamente tres cuartos llena.
5. Coloca la bolsa de plástico en una segunda bolsa de basura y ciérrala.
1. Realizar la autoevaluación de síntomas para que tomes las medidas de salud pertinentes antes de ir a
trabajar.
2. Al momento del acceso al establecimiento, se contara con una persona con el debido entrenamiento,
evalúen síntomas o posibles riesgos de contagio entre los clientes, proveedores y partes interesadas
incluyendo presencia de tos, dificultad para respirar, malestar general, fatiga, debilidad, dolor de
garganta, síntomas relacionados con gripa o posibles contactos.
3. Se realizara toma temperatura a todos los colaboradores, clientes, proveedores y partes interesadas,
para lo cual se utilizara un termómetro infrarrojo y evitar todo tipo de contacto directo. En caso de
presentarse una temperatura mayor o igual a 38 grados centígrados, esperar 15 minutos y realizar una
nueva toma para confirmar. Quien tome la temperatura debe hacer uso de los elementos de
bioseguridad estipulados por el establecimiento.
4. Si es posible, el tener un mismo orden de ingreso de manera que se limite el número de contactos.
5. Al ingresar al establecimiento todo el personal debe utilizar protección respiratorio (Tapabocas) en
caso de que no lo tenga se debe prohibir el ingreso al establecimiento.
6. Se debe recalcar las medidas de prevención específicas para el distanciamiento social (Respetar
distancia de 2 Mt).
1. Se ubicara alcohol glicerina do (en concentración mayor al 60%) para que los clientes que ingresen
al establecimiento se lo apliquen antes de ingresar.
2. Lavado de manos con agua y jabón al menos durante 20 a 30 segundos.
3. Asegurar uso de alcohol o gel antibacterial al ingreso de todas las personas.
ASADERO RESTAURAN SURTIDORA DE AVES LA 97
1. Incentivar el distanciamiento físico con personas fuera de las casas y frente a frente en lugares
públicos (ascensores, porterías, entre otros), en el transporte público y en comunidad.
2. No realizar reuniones en grupos y, en caso de tener que hacerlas, no superarán los cinco asistentes
garantizando el distanciamiento físico.
3. Conservar las distancias de 2 metros en filas o sillas y en las áreas en que aplique.
4. Promover que las actividades no laborales no concuerden con horas de mayor afluencia de público.
5. Promover el uso de las entregas a domicilio, tanto en el establecimiento como en la casa de los
colaboradores.
6. Se Limitara el contacto cercano con personas fuera de tu casa y frente a frente con otras personas en
lugares públicos como ascensores, porterías, entre otros.
7. Se recomendara a los colaboradores evitar la realización de reuniones presenciales.
8. El COVID-19 se propaga principalmente entre personas que están a menos de la distancia indicada.
El contagio ocurre cuando una persona infectada tose, estornuda o habla y las gotas de su boca o
nariz se expulsan al aire, pudiendo ser inhaladas o transferidas a la boca o nariz de las personas
cercanas.
9. Estudios recientes indican que las personas que están infectadas, pero no tienen síntomas, juegan
también un rol en la propagación del COVID-19
10. Es posible contagiarse por contacto con una superficie u objeto que tenga el virus si después de esto
las manos se llevan a la boca, la nariz o los ojos.
11. Este virus puede vivir por horas o incluso días sobre una superficie dependiendo de factores como la
luz solar y la humedad.
1. Suspender espacios comunes donde no se tenga control de las medidas de distanciamiento e higiene
personal o aquellos que sean en lugares cerrados, con poca ventilación y que no permitan la distancia
de más de dos metros entre personas.
2. Desinfectar mesas y comedores antes y después de ser utilizados.
3. Mantener distanciamiento entre mesas de comedores (dos metros) y adaptar espacios al aire libre.
4. Velar por el lavado de manos al ingreso y salida de estos espacios, además de promover el uso de
utensilios exclusivamente personal.
5. Implementar el uso de cubiertos o vasos desechables o procurar que, si los trabajadores llevan estos
utensilios, sean para su uso individual y realicen el lavado posterior.
ASADERO RESTAURAN SURTIDORA DE AVES LA 97
6. Aplicar todas las medidas de seguridad establecidas para cada proceso que realiza dentro del
establecimiento.
1. Revisa las instrucciones del catálogo del termómetro IR a utilizar y sigue los pasos definidos para
su cargue y ajuste inicial correctos. No olvides programar la lectura en grados centígrados (°C)
2. No midas a través de superficies transparentes como vidrio, plásticos o telas
3. El vapor de agua, polvo, humos, entre otros, pueden dificultar unas mediciones correctas ya que
obstruyen la óptica del aparato.
4. Los sensores del lector de temperatura infrarrojo son sensibles a corrientes electromagnéticas y
pueden alterar su funcionamiento. Mantenlo alejado de cualquier aparato que las pueda emitir como
microondas, celulares, routers, entre otros.
5. Asegúrate que la zona de la piel (área de la sien o zona lateral de la frente) donde se va a medir la
temperatura, no esté húmeda o con agua, no esté sucia (polvo, manchas de grasa rastros de
maquillaje, entre otros).
1. Garantizar la provisión y uso por parte de los trabajadores de los elementos de protección definidos
por los protocolos del establecimiento que se utilizan de manera regular.
ASADERO RESTAURAN SURTIDORA DE AVES LA 97
2. Los elementos de protección respiratoria se deben utilizar para realizar las actividades. Estos
respiradores deben ser de uso personal y deben tener procesos de limpieza y desinfección de acuerdo
a su ficha técnica.
3. Hacer entrega de mascarillas desechables a todos los empleados que vayan a realizar una actividad
donde se requiera estar a una distancia menor a dos metros o que vayan a estar en un espacio cerrado
sin ventilación. Esta mascarilla debe ser desechada después de su uso.
4. Garantizar la provisión y el uso de todos los elementos de seguridad en el trabajo y protección
personal dispuestos para el desarrollo de sus actividades dentro del establecimiento.
1. Realiza la autoevaluación de síntomas para que tomes las medidas de salud pertinentes antes de ir a
trabajar.
2. Mantente informado sobre las recomendaciones para evitar contagio del COVID-19.
3. Facilita la toma de temperatura en el restaurante.
4. Cumple la distancia mínima física de 2 metros.
5. Implementa el lavado de manos con el protocolo definido.
6. Practica la limpieza y desinfección de las áreas de trabajo.
7. Cumple los protocolos de bioseguridad.
1. Lavar las manos con agua y jabón de manera frecuente (después de llegar de la calle, tocar
superficies de instalaciones públicas como pasamanos o pomos de puertas; cuando las manos están
contaminadas por secreción respiratoria después de toser o estornudar; al saludar de mano a otras
personas, después de ir al baño, cambiar de pañal y antes de consumir o preparar alimentos).
2. Mantener la vivienda ventilada, iluminada, limpia y libre de humo.
3. Evitar el contacto y saludar de mano o de beso a personas que tengan gripa o tos.
4. Cubrir la boca y nariz cuando va a cambiar de temperatura, principalmente en las mañanas y en las
noches.
5. Cubrir la boca con la parte interna del codo al estornudar o toser, nunca con la mano.
6. Mantener esquema de vacunación completo, de acuerdo con la edad.
7. Vacunar contra influenza* en grupos de riesgo como enfermedad pulmonar obstructiva crónica –
EPOC, asma, bronquitis crónica, otras enfermedades pulmonares crónicas, diabetes mellitus y
enfermedades relacionas con la diabetes (cardiopatías, nefropatías, neuropatías, entre otras),
obesidad mórbida, enfermedades inmunosupresoras incluyendo VIH, cáncer, uso de esteroides o
inmunosupresores, trasplantados, embarazadas a partir de la semana 14 de gestación y en población
adulta mayor de 60 años.
AL SALIR DE LA VIVIENDA
1. Estar atento a las indicaciones de la autoridad local sobre restricciones a la movilidad y acceso a
lugares públicos.
2. Visitar solamente aquellos lugares estrictamente necesarios y evitar conglomeraciones de personas.
3. Asignar un adulto para hacer las compras, que no pertenezca a ningún grupo de alto riesgo.
4. Restringir las visitas a familiares y amigos y si alguno presenta cuadro respiratorio
Evitar saludar con besos, abrazos o de mano
ASADERO RESTAURAN SURTIDORA DE AVES LA 97
AL REGRESAR A LA VIVIENDA