Este documento lista varias fallas comunes en el Sistema BEC y sus posibles soluciones. Algunas fallas comunes incluyen cortocircuitos en los cables eléctricos, operar con una fase a tierra, un excesivo número de arranques, interrupciones eléctricas, y usar cable o accesorios eléctricos dañados. Las soluciones recomendadas son ajustar los parámetros eléctricos, dejar tiempo entre arranques, revisar condiciones antes de interrupciones, e inspeccionar equip
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
248 vistas2 páginas
Este documento lista varias fallas comunes en el Sistema BEC y sus posibles soluciones. Algunas fallas comunes incluyen cortocircuitos en los cables eléctricos, operar con una fase a tierra, un excesivo número de arranques, interrupciones eléctricas, y usar cable o accesorios eléctricos dañados. Las soluciones recomendadas son ajustar los parámetros eléctricos, dejar tiempo entre arranques, revisar condiciones antes de interrupciones, e inspeccionar equip
Este documento lista varias fallas comunes en el Sistema BEC y sus posibles soluciones. Algunas fallas comunes incluyen cortocircuitos en los cables eléctricos, operar con una fase a tierra, un excesivo número de arranques, interrupciones eléctricas, y usar cable o accesorios eléctricos dañados. Las soluciones recomendadas son ajustar los parámetros eléctricos, dejar tiempo entre arranques, revisar condiciones antes de interrupciones, e inspeccionar equip
Este documento lista varias fallas comunes en el Sistema BEC y sus posibles soluciones. Algunas fallas comunes incluyen cortocircuitos en los cables eléctricos, operar con una fase a tierra, un excesivo número de arranques, interrupciones eléctricas, y usar cable o accesorios eléctricos dañados. Las soluciones recomendadas son ajustar los parámetros eléctricos, dejar tiempo entre arranques, revisar condiciones antes de interrupciones, e inspeccionar equip
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
Fallas comúnes en el Sistema BEC
Aplica No aplica Solución recomendada
El amperaje nominal del motor es de 120
amperios y el del penetrador es de 100 amperios, Sistemas eléctricos en hay que cuidar y ajustar los parámetros de control corto circuito y de protección con respecto al amperaje del penetrador y no del motor ya que es allí donde ocurren los corto circuitos de los cables. Operar a una frecuencia moderada y no a la Sistema eléctrico máxima. operando con una fase a Realizar un ajuste apropiado y optimizado de los tierra parámetros de control, operación y protección en el variador de frecuencia.
De acuerdo a las experiencias de operación en el
equipo BEC, el máximo número de arranques en un pozo debe ser de 3 arranques, posterior a ello si el equipo no arranca debe de hacer un análisis Excesivo número de minucioso e integral del sistema entre todas las arranques áreas técnicas involucradas en la operación, para establecer bajo un procedimiento específico las alternativas finales del arranque. Se debe dejar un tiempo prudencial entre arranque y arranque de entre 20 o 30 minutos.
Revisar y analizar las condiciones hidráulicas que
tuvieron antes de la interrupción, los ajustes de Interrupciones eléctricas parámetros de control y de protección que tenía el variador de frecuencia, los parámetros del equipo de transformación y los parámetros del equipo de generación.
Operar un equipo BEC con No rehusar accesorios eléctricos tales como el
cable usado y con cable de extensión del motor, los penetradores, accesorios eléctricos cintas eléctricas usadas para los empalmes u otros rehusados accesorios eléctricos que se instalen en el equipo BEC. Realizar las respectivas inspecciones, reparaciones Operar un equipo BEC con y pruebas pertinentes antes de instalarlos o cable de potencia, cable introducirlos, esto garantizará una buena de extensión de motor o operación y un buen tiempo de vida útil del accesorios eléctricos equipo. golpeados Es muy importante que no se baje por ningún motivo cable o accesorio golpeado.
Inyección de químicos para trabajos de limpieza a
Taponamientos en los través de la tubería de producción (diesel, impulsores arominas, ácidos) con la finalidad de limpiar la bomba o destapar los impulsores. Fallas comúnes en el Sistema BEC Aplica No aplica Solución recomendada Buscar alternativas complementarias de operación antes de arrancar los pozos, entre ellas la limpieza de la bomba, arranque en rotación inversa, ajuste de parámetros en el variador de frecuencia, verificación de rotación de la bomba cuando se bombea fluido por la TP, entre otras. Bomba con la flecha Si después de las opciones anteriores no se rota o la flecha logra arrancar el equipo, existen otras atascada alternativas finales como son: 1.- Procedimiento de arranque forzado el cual puede ser efectuado por etapas hasta aplicar el máximo voltaje de refuerzo. 2.- El uso de tableros electromecánicos que arrancan directamente con 60 HZ y que tienen altos efectos de torsión para tratar de destrabar el eje. Tratar de operar a una frecuencia moderada, no a la máxima velocidad. Minimizar los paros para realizar mantenimiento al equipo de superficie, ya que en las paradas ocurre precipitación de Bomba desgastada sólidos y en algunos casos el equipo ya no arranca debido a que el atascamiento es por partículas metálicas lo cual ya no tiene solución, la opción es sacar el aparejo BEC y reemplazarlo por otro. Bomba trabajando en zona de empuje Realizar diagnostico constante. descendente