Don Quijote Manga PDF
Don Quijote Manga PDF
Don Quijote Manga PDF
ISBN: 978-84-16540-19-8
Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede
ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a cedro (Centro de
Derechos Reprográficos) si necesita reproducir algún fragmento de esta obra (www.conlicencia.com)
3
Índice
Portada
Portada interior
Créditos
Personajes
El soñador
Nace un caballero andante
El problema de los libros de caballería
Empiezan las aventuras
Aparece el enemigo del caballero
Adelante, don Quijote
Combate contra el enemigo
Hasta el final del sueño
Nota final
Información adicional
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100
101
102
103
104
105
106
107
108
109
110
111
112
113
114
115
116
117
118
119
120
121
122
123
124
125
126
127
128
129
130
131
132
133
134
135
136
137
138
139
140
141
142
143
144
145
146
147
148
149
150
151
152
153
154
155
156
157
158
159
160
161
162
163
164
165
166
167
168
169
170
171
172
173
174
175
176
177
178
179
180
181
182
183
184
185
186
187
188
189
190
191
192
193
194
195
196
197
198
199
200
201
202
203
El Quijote, libro cuyo título es propiamente El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha (Primera parte,
1605) o El ingenioso caballero don Quijote de la Mancha (Segunda parte, 1615), es la obra cumbre de la
literatura española, escrita por Miguel de Cervantes Saavedra (Alcalá de Henares, 1547-Madrid, 1616). Según
palabras de su autor, «se engendró en una cárcel», la Cárcel Real de Sevilla, en la que Cervantes, entonces
recaudador de impuestos, estuvo encerrado en 1597. El libro, que según dice el Prólogo pretende «deshacer la
autoridad y cabida que en el mundo y en el vulgo tienen los libros de caballerías», tuvo un éxito inmediato de
lectura, ediciones y traducciones. Cuenta la historia de Alonso Quijano, un hidalgo de un «lugar de la Mancha»,
que enloquecido por la lectura de libros de caballería se siente caballero andante y se lanza al mundo a «deshacer
agravios y enderezar entuertos», movido por un amor inquebrantable a la justicia y a una inalcanzable dama de
sus pensamientos. Con el Romanticismo, esa inicial parodia cómica de los libros de caballerías se convierte en la
primera novela moderna y en el libro clásico y perenne por excelencia, cuyo sentido profundo intentarán
desentrañar multitud de filólogos, eruditos y filósofos posteriores. Ese «libro máximo» —como lo llama Ortega—
queda abierto a multitud de interpretaciones: históricas, psicológicas, políticas, sociales, filosóficas... Se ha visto
en él tradicionalmente el choque entre la vida y la razón, lo ideal y lo que está a ras del suelo, lo utópico y lo
práctico, la libertad y la convención o la ley: el choque —y el diálogo— entre el Quijote y Sancho. Su perennidad
se debe, no obstante y sobre todo, «a la elegancia y potencia de su estilo en el que la lengua española alcanzó uno
de sus más altos vértices» (Vargas Llosa). Sin olvidar que es libro que invita a ser leído reflexivamente, con un
«leer pensativo», como dice (de nuevo) Ortega y Gasset.
Cervantes escribió, entre otras obras, Novelas ejemplares (1590-1612), el poema El viaje del Parnaso (1614) y
algunas comedias y tragedias.
204
Información adicional
205
Friedrich Nietzsche
Así habló Zaratustra
El Anticristo
George Orwell
1984
Jean-Jacques Rousseau
El contrato social
Sun Tzu
El arte de la guerra
René Descartes
Discurso del método
Marco Aurelio
Meditaciones
206
207
El hombre en busca de sentido
Frankl, Viktor
9788425432033
168 Páginas
* Nueva traducción*
208
Cómpralo y empieza a leer
209
210
La filosofía de la religión
Grondin, Jean
9788425433511
168 Páginas
211
212
La sociedad del cansancio
Han, Byung-Chul
9788425429101
80 Páginas
Byung-Chul Han, una de las voces filosóficas más innovadoras que ha surgido en
Alemania recientemente, afirma en este inesperado best seller, cuya primera
tirada se agotó en unas semanas, que la sociedad occidental está sufriendo un
silencioso cambio de paradigma: el exceso de positividad está conduciendo a una
sociedad del cansancio. Así como la sociedad disciplinaria foucaultiana producía
criminales y locos, la sociedad que ha acuñado el eslogan Yes We Can produce
individuos agotados, fracasados y depresivos.
213
214
215
La idea de la filosofía y el problema de la
concepción del mundo
Heidegger, Martin
9788425429880
165 Páginas
216
217
Decir no, por amor
Juul, Jesper
9788425428845
88 Páginas
El presente texto nace del profundo respeto hacia una generación de padres que
trata de desarrollar su rol paterno de dentro hacia fuera, partiendo de sus
propios pensamientos, sentimientos y valores, porque ya no hay ningún
consenso cultural y objetivamente fundado al que recurrir; una generación que al
mismo tiempo ha de crear una relación paritaria de pareja que tenga en cuenta
tanto las necesidades de cada uno como las exigencias de la vida en común.
218
Índice
Portada interior 2
Créditos 3
Índice 4
Personajes 5
El soñador 9
Nace un caballero andante 17
El problema de los libros de caballería 43
Empiezan las aventuras 72
Aparece el enemigo del caballero 82
Adelante, don Quijote 106
Combate contra el enemigo 150
Hasta el final del sueño 188
Nota final 204
Información adicional 205
219