Servicio de Control Simultaneo
Servicio de Control Simultaneo
Servicio de Control Simultaneo
Control simultáneo
Objetivo
Alcance
Origen y criterios
Características
Comunicación de situaciones fuera del objetivo
del servicio de control
Implicancias de su ejercicio
Capacidad 1:
CONTROL SIMULTÁNEO
Gráfico N° 1
Tipos de Servicios de Control
en función del momento de su ejercicio
DURANTE
ANTES DESPUÉS
Control
Control Simultáneo Control
Previo Posterior
Desarrollo de
Ejecución de Ejecución de
actividades de un
actos u actos y
proceso en curso.
operaciones resultados
OBJETIVO
ALCANCE
ORIGEN Y CRITERIOS
CARACTERÍSTICAS
IMPLICANCIAS DE SU EJERCICIO
Acción simultánea
Orientación de oficio
Visita de control
Capacidad 2:
ACCIÓN SIMULTÁNEA
Definición
1
Los Sistemas Administrativos tienen por finalidad regular la utilización de los recursos en las entidades de la
administración pública, promoviendo la eficacia y eficiencia en su uso. [Ley N° 29158, Ley Orgánica del Poder
Ejecutivo, Artículo 46°]
2
Los Sistemas funcionales tienen por finalidad asegurar el cumplimiento de políticas públicas que requieren la
participación de todas o varias entidades del Estado. [Ley N° 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, Artículo 45°].
ICAP “ARGDEBRA”
Gráfico N° 2
Servicio de control simultáneo
ACTIVIDADES POR
ACTIVIDADES
EJECUTAR
EJECUTADAS
ACTIVIDADES EN
EJECUCIÓN PRODUCTO
FINAL
Pueden ser
materia de revisión
para un
conocimiento
integral de la
actividad materia
de control
Comunicación de Mitigar /
Adopción de
hechos que superar
medidas
ponen en riesgo riesgos
preventivas
los objetivos del
proceso
Características
ORIENTACIÓN DE OFICIO
Definición
Gráfico N° 3
Esquema del servicio de Orientación de oficio
Características
VISITA DE CONTROL
Definición
Gráfico N° 4
Esquema del servicio de visita de control
C
Entrega de bienes I
U
D
Entrega de servicios A
D
A
N
Estado y
O
mantenimiento de
infraestructura S
pública
ICAP “ARGDEBRA”
Procedimiento.
Estado de los riesgos comunicados.
Envío de información a la Contraloría.
Capacidad 3:
Procedimiento
i) Mitigado
ii) Persiste
iii) Sin acciones adoptadas
ICAP “ARGDEBRA”
CASO 1
1. Planificación:
3
Los Sistemas funcionales tienen por finalidad asegurar el cumplimiento de políticas públicas que requieren la
participación de todas o varias entidades del Estado. [Ley N° 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, Artículo 45°].
4
El evaluador también puede iniciar el requerimiento de información con anticipación a la etapa de planificación,
con el propósito de analizar el proceso o la actividad a la cual pretende ejercer acción simultánea.
ICAP “ARGDEBRA”
Para realizar la acción simultánea bajo el enfoque por procesos, una vez
revisada y analizada la información obtenida, identificamos los productos,
procesos y actividades que serán evaluadas.
Selección de la muestra
Objetivo:
2. Ejecución
Verificación documental:
Verificación física:
Gráfico N° 01
Fases del reparto de los servicios alimentarios con apoyo de los CAE
Recepción de raciones:
Una vez que los alimentos son entregados a cada niño y niña de la II.EE., se
observa que el ambiente destinado al consumo de alimentos del programa
no son adecuados, no brinda las condiciones de higiene y salubridad, los
niños y niñas no han realizado acciones de aseo de manos de manera
previa a la recepción y consumo de las raciones alimenticias. Asimismo, se
aprecia que el CAE no motiva a los niños y niñas al consumo de toda la
ración que se les distribuye, observando que los alimentos quedan
esparcidos en los ambientes destinados para su consumo.
Criterio:
Criterio:
Criterio:
CASO 2
“PROCESO DE CONTRATACIÓN”
1. Planificación
5
Los Sistemas Administrativos tienen por finalidad regular la utilización de los recursos en las entidades de la
administración pública, promoviendo la eficacia y eficiencia en su uso. [Ley N° 29158, Ley Orgánica del Poder
Ejecutivo, Artículo 46°]
6
El evaluador puede considerar además otros aspectos que sean relevantes.
ICAP “ARGDEBRA”
- Presentación de propuestas.
- Admisibilidad de la propuesta técnica.
- Admisibilidad de la propuesta económica.
- Evaluación de propuestas.
- Determinación de puntajes.
- Otorgamiento de buena pro.
- Consentimiento de la buena pro.
Objetivo:
2. Ejecución
Verificación documental:
Verificación física:
Grafico N° 01
Admisibilidad de la Evaluación de
propuesta económica propuestas
VERIFICACIÓN
FÍSICA
Determinación de
puntajes Otorgamiento de la
buena pro
Consentimiento de la
buena pro
ICAP “ARGDEBRA”
Criterio:
Riesgo:
CASO 3
1. Planificación:
7
Los Sistemas Administrativos tienen por finalidad regular la utilización de los recursos en las entidades de la
administración pública, promoviendo la eficacia y eficiencia en su uso. [Ley N° 29158, Ley Orgánica del Poder
Ejecutivo, Artículo 46°]
ICAP “ARGDEBRA”
Gráfico N° 01
Actividades de la ejecución contractual
Cuadro N° 01
Información del contrato para la confección de uniformes
CLÁUSULA DESCRIPCIÓN
Objetivo
2. Ejecución
Verificación documental:
El contrato.
Las bases del proceso de selección que incluyen los términos de
referencia.
La propuesta técnica del postor ganador.
Las garantías.
El Registro Nacional de Proveedores.
ICAP “ARGDEBRA”
Verificación física:
Gráfico N° 02
Acciones en la verificación física
Criterio:
Contrato.
Conclusión
CASO 4
“MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA”
VISITA DE CONTROL AL MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA DE PARQUE
RECREACIONAL LOS GIRASOLES DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL
CABILDO
1. Planificación
Identificación de actividades:
Gráfico N° 01
Actividades identificadas para la verificación física
Objetivo:
4. Ejecución
Verificación física:
Gráfico N° 02
Ejecución de la visita de control
VERIFICACIÓN
CONSTATACIÓN
ICAP “ARGDEBRA”
Criterio:
Criterio:
Criterio:
CASO 5
8
Los Sistemas Administrativos tienen por finalidad regular la utilización de los recursos en las entidades de la
administración pública, promoviendo la eficacia y eficiencia en su uso. [Ley N° 29158, Ley Orgánica del Poder
Ejecutivo, Artículo 46°]
ICAP “ARGDEBRA”
FACTORES DE EVALUACIÓN
3. Comunicación
Criterio: