Objetivos

Descargar como rtf, pdf o txt
Descargar como rtf, pdf o txt
Está en la página 1de 2

¿Nuestros objetivos?

Después de años (meses en realidad) sin postear nada en mi blog debido a unas
vacaciones necesarias, vuelvo con un tema que me ha retorcido los sesos durante ya
bastante tiempo, la importancia de dicho asunto no me ha dejado dormir porque es algo
tan subjetivo que podría interpretarse de distinta manera dependiendo el momento en
el que nos encontremos actualmente.

Antes de que sigas leyendo quiero advertir que este post no es un manual, no hay
pasos a seguir, ni mucho menos un post sobre motivación. Son sólo pensamientos…
Lee y conserva lo que más te sirva.

Los objetivos, siempre lo escuchamos, ¿Cuales son tus objetivos? ¿A corto plazo? ¿A
mediano y a largo plazo? Valla que siempre es difícil contestar estas preguntas ya que
nuestro estado presente (si lo podemos llamar de esta manera) no siempre es el
mismo. Si estamos teniendo un mal día probablemente nuestros objetivos no sean los
mismos que si fuese todo lo contrario. Y es aquí donde se pone interesante.

¿Cómo podemos saber cual, o cuales son realmente nuestros objetivos? Algo tan
importante pero a la vez tan complicado de averiguar.

Llega el momento en el que por alguna razón nos sentimos estancados, sentimos como
si lo que hacemos no tiene sentido, estamos atrapados en un circulo vicioso el cual no
parece tener fin. Del trabajo a la casa, de una tarea a otra, lo mismo de siempre. Dicha
situación puede incluso opacar toda intención de alcanzar o incluso establecer nuestros
objetivos.

¿Tú porqué crees que esto pase?


Crees que existe alguna razón, algo mal en esta sociedad que nos inclina a
mantenernos sumergidos en lo cotidiano y que construye muros para que nuestras
ganas, entuciasmo, y como tal nuestros objetivos jamás sean alcanzados.

Algo así me ha pasado, pero he de decir que a lo más escalofriante de toda la situación
no es definirlos. Sino aceptar el hecho de que probablemente se nos ha olvidado
cuales son.

¿Consejos?
Definir. Define tu situación actual, no te preocupes ahora por el futuro. Sólo revisa en
donde estás ahora mismo. ¿Quién eres?, ¿Qué estás haciendo hoy mismo por ti?

Nada mejor que una buena lectura para estimular nuestro cerebro, el conocimiento y
las ganas de ser quien queremos ser.
Recordar que el tiempo es limitado y que un segundo jamás se nos devuelve.
Optimizar nuestras tareas, nuestro tiempo y nuestro esfuerzo.
Escribir lo que sentimos. Nada más reconfortante que leer tus mismos pensamientos
plasmados y hechos realidad….
Disfrutar el camino y salir de lo “mismo”. Lo “mismo” es poderoso, algo tan seguro y tan
amigable que da miedo cambiarlo. Pero dejarlo… hacer algo diferente es desafiante y a
su vez emocionante.
Objetivos. Ahora si, Preguntate a ti mismo, ¿Cuales son?.
Registra tu progreso. Lleva a cabo una revisión semanal del progreso de tus objetivos.

“Somos este momento, y nadamás, no existimos en el ayer, pero si podremos


esforzarnos por ser lo que queremos en el mañana”

Muchas gracias por leerme…

También podría gustarte