Ip 00073 PDF
Ip 00073 PDF
Ip 00073 PDF
Presidente
BLANCA GONZALEZ PORTO
Economista Agrícola
Jurado Jurado
Presidente de tesis
DEDICO A:
Dad gracias en todo, porque esta es la voluntad de Dios para con vosotros
en Cristo Jesús. (I Tes, 5: 18).
Mis sobrinos.
Mi amigo y compañero GUILLERMO MADURO VASQUEZ (q.e.p.d.)
Mis familiares.
ALFONSO
DEDICATORIA
DEDICO A:
Dad gracias en todo, porque esta es la voluntad de Dios para con vosotros
en Cristo Jesús. (I Tes, 5 : 18).
A mis padres Andrés y Yolanda por el apoyo y ánimo que siempre me han
brindado.
YAMILE
AGRADECIMIENTOS
PRO - CIENAGA
O METODOLOGIA 27
0.1 PRESENTACION 27
0.2 JUSTIFICACION 29
xii
0.7 DISEÑO METODOLOGICO 48
1. ASPECTOS DE LA PRODUCCION 56
PRODUCTO PESQUERO
56
1.2 PROCEDIMIENTO DE CAPTURA
59
1.2.1 Descripción de las artes y los métodos de pesca 59
1.3 ESTACIONALIDAD DE LAS ESPECIES 65
xiii
1.5.1 Distribución de Embarcaciones con motor o sin motor para
3 DISTRIBUCION 91
MINORISTAS 94
xiv
3.3.1.2 Población Isla del Rosario. 109
XV
5 ACTIVIDADES O FUNCIONES AUXILIARES EN LA
COMERCIALIZACION 160
xvi
6 PARTE SOCIAL 180
DE COMERCIALIZACIÓN 200
8. CONCLUSIONES 206
xvi i
9 RECOMENDACIONES 209
BIBLIOGFtAFIA 213
ANEXOS 217
xviii
LISTA DE TABLAS
xix
TABLA 16 Destinos del producto pesquero Buena Vista 124
TABLA 17 Destinos del producto pesquero de Nueva Venecia 124
TABLA 18 Pueblo Viejo. Distribución de especies por destino 132
TABLA 19 Isla del Rosario. Distribución de especies por destino 134
TABLA 20 Palmira. Distribución de especies por destino 136
TABLA 21 Tasajera . Distribución de especies por destino 137
TABLA 22 Bocas de Aracataca . Distribución de especies por destino 142
TABLA 23 Buena Vista. Distribución de especies por destino 143
TABLA 24 Nueva Venecia. Distribución de especies por destino 144
TABLA 25 Precios promedios de compra y venta por especie 149
Población Pueblo Viejo
TABLA 26 Precios promedios de compra y venta por especie 150
Población Isla del Rosario
TABLA 27 Precios promedios de compra y venta por especie 151
Población Palmira
TABLA 28 Precios promedios de compra y venta por especie 152
Población Tasajera
TABLA 29 Precios promedios de compra y venta por especie 153
Población Bocas de Aracataca
TABLA 30 Precios promedios de compra y venta por especie 154
Población Buena Vista
TABLA 31 Precios promedios de compra y venta por especie 155
Población Nueva Venecia
TABLA 32 Márgenes de precio por especie y poblaciones 159
TABLA 33 Costo de transporte por población a nivel del primer 163
intermediario
XX
TABLA 34 Costo promedio por tipo de transporte según la población
164
TABLA 35 Costo de almacenamiento por población a nivel de primer
166
intermediario
TABLA 36 Costo promedio por tipo de almacenamiento según la
168
población
TABLA 37 Costo de empaquetado por población a nivel de primer
169
intermediario
TABLA 38 Costo promedio por tipo de empaquetado según la
172
población
TABLA 39 Costo promedio totales diarios para transporte, 174
almacenamiento y empaque por población
TABLA 40 Obtención de crédito por los intermediarios
175
TABLA 41 Porcentaje de intermediarios mayoristas y minoristas que 178
acreditan el producto pesquero por población
TABLA 42 Formas de pago aceptadas por los intermediarios 179
mayoristas y minoristas (cc/co/cr)
TABLA 43 Participación de la mano de obra familiar en el proceso de
201
la comercialización
TABLA 44 Personas que dependen de la actividad por intermediarios 202
xxi
LISTA DE GRAFICAS
xxiv
LISTA DE ANEXOS
XXV
ANEXO Ñ. Forma de tratamiento e higiene del producto 232
ANEXO O. Forma de tratamiento e higiene del produto 233
ANEXO P. Forma de tratamiento e higiene del producto 234
ANEXO O. Forma de tratamiento e higiene del producto 235
xxvi
27
O METODOLOGIA
0.1 PRESENTACION
0.2 JUSTIFICACION
Se observa una regionalización del consumo dentro del país, ya que las
ciudades cercanas a los centro de producción son las mayores
consumidores de pescado. Esto se debe básicamente a que en estas
ciudades existe una costumbre de consumir el producto, creada por la
facilidad de obtenerlo en buen estado y a precios relativamente bajos.
Éste fenómeno es generalizado para los distintos países del mundo que
no tiene una cadena de frío adecuada.
¿Cuales son las razones por las cuales no existen en la zona un centro de
acopio que conserve, transporte y venda el producto de una forma
adecuada?
"Los minoristas son los que venden los mayores volúmenes al consumidor.
Un alto porcentaje de aquellos no cuentan con los equipos para la
conservación y manipulación del pescado, principalmente los minoristas
de la plaza de mercado".(8)
40
0.5 OBJETIVOS
del delta del río Magdalena (Weidema, 1953). Comprende una extensión
aproximada a los 450 Km2 , con una longitud mayor Norte-Sur de 25 Km y
una anchura máxima Este-Oste de 20 Km, construyendo la laguna costera
más grande del país, se localiza entre los paralelos 10°43 y 11°00' Norte
y los meridianos 74° 35' Oeste, su profundidad media fue estimada en 1.5
metros por Blanco 1973.
Capital invertido.
Forma de pago.
0.8 LIMITACIONES
1. ASPECTOS DE LA PRODUCCION
que es sometido el pescado por los pescadores y hasta por los propios
intermediarios.
Las artes y métodos de pesca más utilizadas por los pescadores de las
poblaciones de la Ciénaga Grande de Santa Marta son los siguientes:
Los pescadores de la población de Pueblo Viejo, Isla del Rosario y
Palmira se utilizan con mayor frecuencia: la atarraya, redes estacionarias,
redes camaroneras y buceo.
Los de Boca de Aracataca y Buena Vista aplican los corrales y/o cuadrillas
de atarraya, redes estacionarias y paiangres.
En los meses que se efectuaron los trabajos de campo por parte del
INDERENA, se detectó que hasta el mes de septiembre se obtuvo el 96%
de la captura de la mojarra; a partir de éste mismo mes se presentan los
mayores flujos de lisa en el que se alcanza a sacar el 96 % de su
producción anual. Las otras especies comercializables tienen volúmenes
de pesca más representativos a partir del mes de Julio.
TABLA 1
DISTRIBUCIÓN DE EMBARCACIONES CON MOTOR O SIN MOTOR
PARA INTERMEDIARIOS MAYORISTAS Y MINORISTAS SEGÚN LA
POBLACIÓN.
INTER. MAYORISTAS INTER. MINORISTAS
POBLACION CON MOTOR SIN MOTOR CON MOTOR SIN MOTOR
BOCAS DE ARACATACA 12 15 1 2
BUENA VISTA 37 17 12 7
ISLA DEL ROSARIO 8 2 16 o
NUEVA VENECIA 39 5 44 3
PALMIRA 6 1 16 5
PUEBLO VIEJO 30 5 24 3
TASAJERA 69 55 12 10
TOTAL 201 100 125 30
Fuente: Los Autores.
El mayor arte de pesca utilizado por los mayoristas es el trasmayo con 98,
siguiéndole !as redes de camaroneras con 74, 41 chinchorro, atarraya y
palangre con 40 cada uno y por último el boliche con un número de 15.
72
El mayor número de artes de pesca utilizado por los minoristas son las
atarrayas, seguidas en orden de importancia redes camaroneras,
trasmayo, palangre y chinchorro.
TABLA 2.
DISTRIBUCIÓN DE LAS ARTES DE PESCA PARA MAYORISTAS Y
MINORISTAS SEGÚN POBLACIÓN
TABLA 3
ESPECIES
MOJARRA GRANDE
MOJARRA GALLINA
MOJARRA PLATERA
MOJARRA DUDOSA
MOJARRA MOSA
RONCA MEDIANA
CAMARON PROCESADO
CAMARON SIN PROCESAR
LEBRANCHE GRANDE
LEBRANCHE MEDIANO
LEBRANCHE PEQUENO
CARACOL
LANGOSTINO
OSTRAS
ALMEJAS
CHIVO GRANDE
CHIVO MEDIANO
CHIVO PEQUENO
LISA GRANDE
LISA MEDIANA
LISA PEQUENA
ROBALO GRANDE
ROBALO MEDIANO
CORONCORO GRANDE
CORONCORO PEQUENO
CANTIDAD (Kg)
79
TABLA 4.
ISLA DEL ROSARIO - ESPECIES COMERCIALIZADAS.
ESPECIES CANTIDAD (Kg)
ALMEJAS 34.1
CAMARON PROCESADO 1 63.6
CAMARON SIN PROCESAR 1 527.2
CARACOL 381.3
CHEREST 2.5
CHIVO GRANDE 30.0
CHIVO PEQUEÑO 11.2
CORONCORO MEDIANO 3.7
CORONCORO PEQUEÑO r 29.5
JAIBA AZUL 100.0
LANGOSTINO 12.5
LEBRANCHE GRANDE 137.1
LEBRANCHE MEDIANO 46.0
LISA GRANDE 239.1
LISA MEDIANA 147.5
LISA PEQUE 248.2
MACABI GRANDE 31.2
MACABI MEDIANO 51.0
MACABI PEQUEÑO 25.0
MAPALE PEQUÉÑO 9.3
MOJARRA DUDOSA 168.9
MOJARRA GALLINA 52.0
MOJARRA GRANDE 152.0
MOJARRA MOSA 21.4
MOJARRA PLATERA 157.4
OSTRAS 10.5
ROBALO GRANDE 144.5
ROBALO MEDIANO 63.7
ROBALO PEQUEÑO 63.5
SABALO GRANDE 7.5
TOTAL 2971.9
Fuente: Los Autores
80
ESPECIES
MOJARRA GRANDE -
MOJARRA GALLINA -
MOJARRA PLATERA -
MOJARRA DUDOSA -
MOJARRA MOSA -
CHEREST -
CAMARON PROCESADO -
CAMARON SIN PROCESAR
LEBRANCHE GRANDE -
LEBRANCHE MEDIANO -I
CARACOL -I
LANGOSTINO -I
OSTRAS -I
JAIBA AZUL H
ALMEJAS -I
CHIVO GRANDE -1
CHIVO PEQUENO
MACABI GRANDE -I
MACABI MEDIANO -I
MACABI PEQUENO
LISA GRANDE -1
LISA MEDIANA -I
LISA PEQUENA
ROBALO GRANDE -I
ROBALO MEDIANO -1
ROBALO PEQUEN() -I
CORONCORO MEDIANO -I
CORONCORO PEQUENO -1
MAPALE PEQUENO -I
SABALO GRANDE -I
1
0 100 200 300 400 500 600
CANTIDAD. (Kg)
81
TABLA 5.
PALMIRA - ESPECIES COMERCIALIZADAS
ESPECIES
MOJARRA GRANDE -
MOJARRA GALLINA -
MOJARRA PLATERA -
MOJARRA DUDOSA -
MOJARRA MOSA -
MOJARRA PEQUENA -
CAMARON PROCESADO -1
CAMARON SIN PROCESAR H
LEBRANCHE GRANDE
LEBRANCHE MEDIANO H
CARACOL -I
OSTRAS -I
JAIBA AZUL -I
ALMEJAS -I
CHIVO GRANDE
CHIVO PEQUENO
MACABI PEQUENO
LISA GRANDE -I
ROBALO GRANDE --I
ROBALO MEDIANO
ROBALO PEQUENO
CORONCORO GRANDE -I
CANTIDAD. (Kg)
83
TABLA 6
TASAJERA - ESPECIES COMERCIALIZADAS.
ESPECIES CANTIDAD(K9)
BOCONA 460.0
CAMARON PROCESADO 7.5
CAMARON SIN PROCESAR 182.0
CARACOL 134.3
CARRURA 17.7
CHEREST 192.5
CHIVO GRANDE 1613.2
CHIVO MEDIANO 1016.8
.
CHIVO PEQUEÑO 270.9
CORONCORO GRANDE 43.7
CORONCORO MEDIANO 58.4
CORONCORO PEQUEÑO 795.6
LANGOSTINO 13.5
.
LEBRANCHE GRANDE 483.8
LF_BRANCHE MEDIANO 1 642.4
LEBRANCHE PEQUEÑO 7.4
.
LISA MEDIANA 1405.8
LISA PEQUEÑA 1227.5
MACABI GRANDE ?
.1. 74.0
MACABI MEDIANO 330.6
MACABI PEQUEÑO 1 1182.6
MAPALE GRANDE 102.5
MAPALE MEDIANO 1 629.0
MAPALE PEQUEÑO 188.0
MOJARRA DUDOSA 865.3
MOJARRA GALLINA 1566.5
MOJARRA GRANDE 2691.2
MOJARRA MOSA 683.7
MOJARRA PEQUE '37.6
MOJARRA PLATERA 1 961.9
PALOMETA 43.8
ROBALO GRANDE 782.0
ROBALO MEDIANO t 179.6
ROBALO PEQUEÑO 5834
RONCA MEDIANA ?
1 179.0
RONóK 25úEÑj 127.7
SABALO GRANDE 190.5
SABALO MEDIANO 212.2
TOTAL 20394.1
Fuente: Los Autores
84
ESPECIES
MOJARRA GRANDE
MOJARRA GALLINA
MOJARRA PLATERA
MOJARRA DUDOSA
MOJARRA MOSA
MOJARRA PEQUENA
RONCA IHMANA
RONCA PEQUENA
CARRURA
PALOMETA
BOCONA
CAMARON PROarer
CAMARO& SIN PROCESAR
LEBRANCHE GRANDE
LEBRANCHE MEDIANO
LEB'RANCHE PEQUENO
CARACOL
IANGOSTINO
CHIVO GRANDE
CHIVO MEDIANO
CHIVO PEQUENO
MACABI GRANDE
MACAS! MEDIANO
MACAN PEQUENO
USA MEDIANA
USA PEQUENA
ROBALO GRANDE
ROBALO MEDIANO
ROBALO PEQUENO
CORONCORO GRANDE
CORONCORO PEQUENO
MAPALE GRANDE
MAPALE MEDIANO
MAPALE PEQUENO
%tul() GRANDE
SABAID MEDIANO
CANTIDAD.(Kg)
85
TABLA 7
ESPECIES
MOJARRA GRANDE
MOJARRA GALLINA
MOJARRA PLATERA
MOJARRA DUDOSA
MOJARRA MOSA
MOJARRA PEQUENA
CACHACA
LEBRANCHE GRANDE
LEBRANCHE PEQUENO
CHIVO GRANDE
CHIVO MEDIANO
CHIVO PEQUEN()
LISA MEDIANA
LISA PEQUENA
CORONCORO PEQUEN()
MAPALE PEQUENO
SABALO GRANDE
SABALO MEDIANO
SABALO PEQUENO
1
0 100 200 300 400 500 600 700
CANTIDAD (Kg)
87
TABLAS.
BUENA VISTA - ESPECIES COMERCIALIZADAS.
ESPECIES CANTIDAD (Kg)
CAMARON SIN PROCESAR 220.7
CHIVO GRANDE 10.0
CHIVO MEDIANO 10.0
CHIVO PEQUEÑO 319.7
CORONCORO MEDIANO 131.3
CORONCORO PEQUEÑO 150.0
LEBRANCHE GRANDE 461
LEBRANCHE MEDIANO 2.0
LISA PEQUEÑA 562.4
MACABI MEDIANO 95.0
MACABI PEQUEÑO 125.0
MAPALE PEQUEÑO 45.0
MOJARRA GALLINA 86.3
MOJARRA GRANDE 58.3
MOJARRA MOSA 156.2
MOJARRA PEQUEÑA 62.5
MOJARRA PLATERA 49.3
ROBALO GRANDE 88.0
ROBALO MEDIANO 5.0
RONCA PEQUEÑA 37.5
SABALO GRANDE 183.0
SABALO MEDIANO 118.8
SABALO PEQUEÑO 94.4
TOTAL 2656.5
Fuente: Los Autores
88
ESPECIES
MOJARRA GRANDE
MOJARRA GALLINA
MOJARRA PLATERA
MOJARRA MOSA
MOJARRA PEQUENA
RONCA PEQUENA
CAMARON SIN PROCESAR
LEBRANCHE GRANDE
LEBRANCHE MEDIANO
CHIVO GRANDE
CHIVO MEDIANO
CHIVO PEQUENO
MACABI MEDIANO
MACABI PEQUENO
LISA PEQUENA
ROBALO GRANDE
ROBALO MEDIANO
CORONCORO MEDIANO
CORONCORO PEQUENO
MAPALE PEQUENO
SABALO GRANDE
SABALO MEDIANO
SABALO PEQUENO
CANTIDAD .(Kg)
89
TABLA 9
ESPECIES
MOJARRA GRANDE
MOJARRA GALLINA
MOJARRA PLATERA
MOJARRA DUDOSA
MOJARRA MOSA
RONCA PEQUENA
MACACO
LISA SECA MEDIANA
LISA SECA PEQUENA
LEBRANCHE GRANDE
LEBRANCHE PEQUENO
CHIVO MEDIANO
CHIVO PEQUENO
MACABI MEDIANO
LISA PEQUENA
ROBALO GRANDE
ROBALO PEQUENO
CORONCORO MEDIANO
CORONCORO PEQUEN()
MAPALE MEDIANO
MAPALE PEQUENO
SABALO GRANDE
SABALO MEDIANO
SABALO PEQUENO
r -r
O 1.000 2000 3000 4000
500 1.500 2500 3500
CANTIDAD (Kg)
91
3 DISTRIBUCION
Para Isla del Rosario del cien por ciento del volumen comercializado
(2.971,9 Kg), los mayoristas comercializan el 47,47% (1.410,8 Kg),
95
En Buena Vista del cien por ciento del volumen comercializado (2.656,5
Kg), los mayoristas movilizan un 69,55% (1.847,5 Kg), mientras que los
minoristas comercializan el 30,45% (809,0 Kg). (Véase Tabla 10 y Gráfica
8).
Para Nueva Venecia del cien por ciento del volumen comercializado
(11.788,0 Kg), los mayoristas comercializan un 31,22% (3.680,2 Kg),
mientras que los minoristas movilizan el 68,78% (8.107,8 Kg). (Véase
Tabla 10 y Gráfica 8).
96
TABLA 10.
MAYORISTAS MINORISTAS
POBLACIONES Cantidad Cantidad TOTAL
(Kg) (Kg)
Pueblo viejo 3.507,6 66,07 1.801,3 33,93 5.308,9
Isla del Rosario 1.410,8 47,77 1.561,1 52,53 2.971,9
Palmira 1.467,9 36,73 2.528,7 63,27 3.996,6
Tasajera 9.295,4 45,58 11.098,7 54,42 20.394,1
Bocas de Aracataca 4.135,8 86,66 636,5 13,34 4.772,3
Buena Vista 1.847,5 69,55 809,0 30,45 2.656,5
Nueva Venecia 3.680,2 31,2 8.107.8 68.78 11.788,0
TOTAL 25.345,2 26.543,1 51.888,3
Fuente: Los Autores.
97
12 -
10 -
11
MINORISTA
MAYORISTA
P.V LE P. T. B.A B.V NY
POBLACIONES
-4
98
N = 7 poblaciones.
4,
Intermediario Intermediario Intermediario
Mayorista I de Minorista I de Minori sta II de
Pueblo Viejo Pueblo Viejo Otros centros ccr
i. ir
Intermed'ari o Intermediario
Mayorista II de Mayorista I de
Otros centros de Pueblo Viejo, Isla
consumo del Rosario lisa'
Pescadería
Coctelería
Hoteles -->
Barranquilla Restaurantes
1 Minoristas II
Cocte leñas
Bogotá Minoristas II
)1Since tejo
rSupermercado
Ci e na ga
Cartagena Res ceder la
• Pescadería
Ci anega Minoristas Canal mayor
Canal Secundario
Bosconi Hotel
101
t
\ I n t er m e d lar i o Intermediario Intermediario
rvi d y e r i et dld e Minorista I de Minorista II de
Isla del Rosario Isla del Rosario otros centros de oon
Minorista II
Barranquilla Coctelería
escadería
r nt
Zona Bananera
4- de
O
Bucaramanga Restaurantes Santa Marta:
N
U
--1Cartagena Vikingos
C icína go
O
Ci ¿no ga Restaurantes
Santa Marta Ir--
Ri ohac ha Restaurantes
N
Barranquilla k—
A
Minoristas II
Santa Marta
Re ntaurantes
Cona I mayor
— Canal secundario
Fun da alón Minoristas II
I 02
1.
Intermediario Intermediario Intermediario
Mayorista I de Minorista I de Minolista II de
Poi mira Polmira otros centros caos
1
Int° rmed. Mayo Intermediario mayo
ri sto II de otros r s ta I de Tosajera
Pueblo Vejo, Isla de
centros de consu.
Rosario, Pa Im ira
Pescada-tia
eurronqui I la Minorista II
Pescadería
Bogotá- Coctelería O C ienago
N
S
U
Monteria Coctelería
Santa Marta
O
Valle dupor C octel erf a
el Barranquilla
Restaurante N
Santa Marta Minorista II A
I Coctelería
Canal mayor
— Canal secundario
[ Ci ériag a Minorista II
103
Intermediario
4.
Intermediario Intermediario
Mayorista I de Minorista I de Minorista II de
Tasa je ro Ta sa je ro otros centros con
I
Res tau rante
Re
Hoteles
Barranquilla Minoristas II
Pesca de dos
" Su ermercad-o
Fundac Minoristas II N
Barranquilla
A
1.
I n termediario Mayorista I Intermediario Minorista II
de Tinajero, Pueblo Viejo, de otros centros de con
Isla del Rosario sumo
Intermediario Mayorista II
Zona Bananera
de otros centros de consumo de
Santo Marta
Restaurantes
> Borran qui I I a Hoteles
Minoristas II O
Pescadería N
S Ciérmga
u
Restaurantes
Hoteles Santa Marta
Santa Mortal Minoristas O
Pescadería
Bairanquilla
Pescadería N
Ci ¿nage A Canal mayor
Minoristas II
— Canal secundario
105
Restaurante
O
Barranquilla — Hoteles
Minoristas II O
Pescaderia N
C erta g a
S
Restaurantes
Hoteles Santa Marta
Santa Marta Minoristas II O
Pescaderias
Barranquilla
Pescadería
A
Cien aga Minorista -- Canal mayor
Canal secundario
106
Ir
Intermediario ma
yorista I de
Toso j era, Pueblo
Viejos Isla del Rosan.
So fran u II
Intermediario
mayorista II de
otros centros
de consumo.
O
N
u
Barranquilla Minorista II -5
o
O
Santa. Marta Minorista II
N
Ci ¿mi ga Minorista II A
—Canal mayor
— Canal secundario
107
El menor porcentaje (0,78% y 2,5%) del volumen tienen como destino las
ciudades de Valledupar y Montería, porque son coctelerías, clientes de un
mayorista I de la población que le envía el producto a las respectivas
ciudades. (Véase Tabla 13 y Gráfica 18 y Anexo D).
TABLA 11
TABLA 12.
DESTINOS DEL PRODUCTO PESQUERO DE ISLA DEL ROSARIO.
DESTINO CANTIDAD (Kg)
ARACATACA 10 0.30
BARRANQUILLA 652.7 21.96
BUCARAMANGA 125.4 4.22
CARTAGENA 50 1.68
CIENAGA 518.2 17.44
FUNDACION 130 4.37
POBLACIONES EXTERIORES DE LA C.G.S.M 99 3.
RIOHACHA 348.9 11.74
SANTA MARTA 750.8f 25.26
ZONA BANANERA DE SANTA MARTA 286.9 9.65
TOTAL 2971.9 100%
121
TABLA 13.
DESTINOS DEL PRODUCTO PESQUERO DE PALMIRA
TABLA 14.
DESTINOS DEL PRODUCTO PESQUERO DE TASAJERA
DESTINO CANTIDAD (Kg)
ARACATACA 135.0 0.66
BARRANQUILLA 10827.8 53.09
BOGOTA 1461.6! 7.17
BUCARAMANGA 221.3 1.09
CARTAGENA 750 3.68
CESAR 67.2 0.33
CIENAGA 1721.3 8.44
CÜCUTA 475 2.33
FUNDACION 632 3.10
POBLACIONES EXTERNAS DE LA C.G.S.M --•
796.2 i 3.90
SANTA MARTA 858.7 4.21
VALLEDUPAR 38.5 0.19
ZONA BANANERA DE SANTA MARTA 2409.4 11.81
TOTAL 20394.1 100%
Fuente: Los Autores.
124
TABLA 15.
DESTINOS DEL PRODUCTO PESQUERO DE BOCAS DE
ARACATACA.
DESTINO CANTIDAD (Kg) %
POBLACIONES EXTERIORES DE LA C.G.S.M 4772.3 100
TOTAL 4772.3 100%
TABLA 16.
DESTINOS DEL PRODUCTO PESQUERO DE BUENA VISTA.
DESTINO CANTIDAD (Kg) %
BARRANQUILLA 1072.2 40.36
POBLACIONES EXTERIORES DE LA C.G.S.M 1584.3 59.64
TOTAL 2656.5 100%
TABLA 17
3.3.2.3 Palmira.
De esta población las especies que son consumida en mayor volumen en
la dudad de Santa Marta son: la Mojarra Gallina, Platera, Dudosa, Mosa y
pequeña, el Lebranche grande y mediano, la Lisa grande, Róbalo grande y
mediano y el Coroncoro grande.
130
3.3.2.4 Tasajera.
La ciudad de Barranquilla es el gran centro de consumo de las diferentes
especies que se comercializan en esta población, y consumen en mayor
proporción que los demás centro de consumo las siguientes especies:
Mojarra grande, Gallina, Platera, Dudosa y Mosa, Ronca mediana y
pequeña, Palometa, Cherest, Camarón sin procesar, Lebranche grande,
mediano y pequeño, Chivo grande, mediano y pequeño, Macabí grande,
Lisa mediana y pequeña, Róbalo grande mediano y pequeño, Coroncoro
grande y el Sábalo mediano.
TABLA 18
PUEBLO VIEJO - DISTRIBUCIÓN DE ESPECIES POR DESTINO.
ESPECIE DESTINO CANTIDAD (Kg)
ALMEJA BAR 50
ALMEJA CIP 90
ALMEJA S 85,4
CAMARON PROCESADO BAR 80,5
CAMARON PROCESADO BOG 105
CAMARON PROCESADO BOS 3.3
CAMARON PROCESADO BUC 6,5
CAMARON PROCESADO CAR 5
CAMARON PROCESADO CIP 16
CAMARON PROCESADO SIN 11,4
CAMARON PROCESADO S 371,6
CAMARON SIN PROCESAR BAR 116,6
CAMARON SIN PROCESAR CIE 78,5
CAMARON SIN PROCESAR CIP 282.5
CAMARON SIN PROCESAR STM 124.5
CARACOL BAR , 85,8
CARACOL 150
CARACOL CAR 22,7
CARACOL CIE 45,4
CARACOL CIP 3,6
CARACOL S 178.8
CHIVO GRANDE BAR 180
CHIVO GRANDE CIE 51,2
CHIVO GRANDE CIP 17.5
CHIVO GRANDE 1 S 165
CHIVO GRANDE ZBA 19,5
CHIVO MEDIANO CIE 51,9
CHIVO MEDIANO CIP 19.8
CHIVO PEQUEÑO CIE 29,4
CHIVO PEQUEÑO CIP 7,9
CHIVO PEQUEÑO STM 20,6
CORONCORO GRANDE S 10
CORONCORO PEQUEÑO S 7,5
LANGOSTINO BAR 23,5
LANGOSTINO CIP 13,6
LANGOSTINO STM . 61,7
LEBRANCHE GRANDE CIP 6,7
133
TABLA 19.
ISLAS DEL ROSARIO - DISTRIBUCIÓN DE ESPECIES POR DESTINO.
ESPECIE DESTINO CANTIDAD
ALMEJA BUC 1,6
ALMEJA I ST M 32,5
CAMARON PROCESADO BAR 35
CAMARON PROCESADO E BUC 20
CAMARON PROCESADO i. CIP 1,5
CAMARON PROCESADO RIO 7.1
CAMARON SIN PROCESAR E ARA 101
CAMARON SIN PROCESAR BAR 254,5 1
CAMARON SIN PROCESAR BUC 15 '
CAMARON SIN PROCESAR CIE 10,6
CAMARON SIN PROCESAR CIP 35
CAMARON SIN PROCESAR E STM 202,1 1
CARACOL BAR 80
4.
CARACOL BUC 30
CARACOL t CIE 10
CARACOL RIO 229,2
CARACOL STM 32.1
CHEREST STM 2,5
CHIVO GRANDE BUC 5
CHIVO GRANDE 1 STM 25
CHIVO PEQUEÑO 1 ZJ3A 11,2
CORONCORO MEDIANO ZF3A 3,7
CORONCORO PEQUE O CIE i 16.5
CORONCORO PEQUE O 4.
STM 13
JAIBA AZUL CAR 50
JAIBA AZUL CIP 50
4.
LANGOSTINO BUC 2,5
LANGOSTINO FUN 10
LEBRANCHE GRANDE 1 BAR 6,7
LEBRANCHE GRANDE CIE 11,2
LEBRANCHE GRANDE t FUN 112,5
LEBRANCHE GRANDE STM 6.7
LEBRANCHE MEDIANO t BAR 37
LEBRANCHE MEDIANO BUC 4,5
LEBRANCHE MEDIANO CIE 4,5
LISA GRANDE 1 BAR 37,5
LISA GRANDE CIE 18,7
LISA GRANDE RIO 89,2
LISA GRANDE ZJ3A 93.7
LISA MEDIANA CIE 7,5
LISA MEDIANA E STM 140
LISA PEQUEÑA BUC 15,6
135
Continuación de la Tabla 19
TABLA 20.
Palmira - Distribución de Especies por Destino.
ESPECIE DESTINO CANTIDAD (Kg)
ALMEJA MON 20
CAMARON PROCESADO BAR 50,1
CAMARON PROCESADO STM 5,3
CAMARON SIN PROCESAR CIP 2,3
CAMARON SIN PROCESAR VAL 4.6
CARACOL BAR 486.9
CARACOL BOG 113
CARACOL CIE 20.6
CARACOL CIP 170.5
CARACOL MON 25
CARACOL T STM 16.1
CHIVO GRANDE BAR 10
CHIVO GRANDE 1 STM 10
CHIVO PEQUEÑO BAR 30
CORONCORO GRANDE STM 30
JAIBA AZUL CIP 500
LEBRANCHE GRANDE BAR 622,5
LEBRANCHE GRANDE STM 57,3
LEBRANCHE MEDIANO STM 21,3
LISA GRANDE BAR 37,5
,-
LISA GRANDE CIE 1;5
LISA GRANDE STM 50
.-c.
MACABI PEQUEÑO CIE 45
MOJARRA DUDOSA STM 10
MOJARRA GALLINA BAR 40.5
MOJARRA GALLINA 1 STM 115
MOJARRA GRANDE BAR 130
MOJARRA GRANDE STM so
MOJARRA MOSA E STM 10
MOJARRA PEQUEÑA STM 7,5
MOJARRA PLATERA BAR 12
MOJARRA PLATERA CIE o
MOJARRA PLATERA STM 112,5
OSTRAS 1 BAR 948,6
OSTRAS 1 BOG 412,5
OSTRAS 1 CIE 23.8
OSTRAS CIP 116.3
OSTRAS MON 55
OSTRAS STM 75
OSTRAS VAL 26,4
ROBALO GRANDE STM 18
ROBALO MEDIANO STM se
ROBALO PEQUEÑO BAR 15
Fuente: Los Autores.
137
TABLA 21.
TASAJERA - DISTRIBUCIÓN DE ESPECIES POR DESTINO.
ESPECIE DESTINO CANTIDAD(Kg)
BOCONA BAR 400
CAMARON PROCESADO BUC 7,5
CAMARON SIN PROCESAR BAR 102
CAMARON SIN PROCESAR BUC 80
CARACOL BOG 134.3
CARRURA ZBA 17,7
CHEREST ARA 3
CHEREST BAR 60,5
CHEREST CIE 108
CHEREST STM 1.2
CHEREST ZBA 19,8
CHIVO GRANDE BAR 1211,5
CHIVO GRANDE BUC 40
CHIVO GRANDE CES 13
CHIVO GRANDE CIE 58,8
CHIVO GRANDE CIP 80
CHIVO GRANDE STM 130
CHIVO GRANDE ZBA 79,9
CHIVO MEDIANO ARA 45
CHIVO MEDIANO BAR 689,8
CHIVO MEDIANO BOG 68,8
CHIVO MEDIANO CIE 22,5
CHIVO MEDIANO FUN 33.7
CHIVO MEDIANO STM 30,8
CHIVO MEDIANO ZBA 146,2
CHIVO PEQUEÑO BAR 104.5
CHIVO PEQUEÑO CIE 54,1
CHIVO PEQUEÑO FUN 30
CHIVO PEQUEÑO STM 33,8
CHIVO PEQUEÑO ZBA 48,5
CORONCORO GRANDE BAR 20
CORONCORO GRANDE CIE 13,7
CORONCORO GRANDE STM 10
CORONCORO MEDIANO BAR 10
CORONCORO MEDIANO CIE 19.7
CORONCORO MEDIANO FUN 21,2
CORONCORO MEDIANO ZBA 7,5
138
TABLA 22
DESTINO.
ESPECIE DESTINO CANTIDAD (Kgs)
CACHACA CIP 393,7
CHIVO GRANDE CIP 187,5
CHIVO MEDIANO CIP 593,5
CHIVO PEQUEÑO CIP 175
CORONCORO PEQUEÑO CIP 62,5
LEBRANCHE GRANDE CIP 38,2
LEBRANCHE PEQUEÑO CIP 525,1
LISA MEDIANA CIP 187,5
LISA PEQUEÑA CIP 281,2
MAPALE PEQUEÑO CIP 468,8
MOJARRA DUDOSA CIP t 371,3
MOJARRA GALLINA CIP 183
MOJARRA GRANDE CIP 97
MOJARRA MOSA CIP 181,2
MOJARRA PEQUEÑA CIP 281,2
MOJARRA PLATERA CIP 303,8
SABALO GRANDE CIP 400
SABALO MEDIANO CIP 34,3
SABALO PEQUEÑO CIP 7,5
Fuente: Los Autores.
143
TABLA 23
TABLA 24
Aún no existe una razón justa del porque los precios del producto
pesquero son tan alto si este es un producto que se extrae del medio
ambiente natural y su costo de producción no involucra y / o engorde. Por
148
En las tablas 25, 26, 27, 28, 29, 30 y 31 se pueden observar los precios
promedios de compra y venta, a nivel de intermediarios mayoristas y
minoristas, para cada una de las especies de pescados y mariscos más
comercializados en las poblaciones de Pueblo Viejo, Isla del Rosario,
Palmira, Tasajera, Bocas de Aracataca, Buena vista y Nueva Venecia. De
lo cual podemos deducir más adelante los márgenes de comercialización.
TABLA 25.
PRECIOS PROMEDIOS DE COMPRA Y VENTA POR ESPECIE:
POBLACIÓN PUEBLO VIEJO.
ESPECIES PRECIOS DE PRECIOS DE
COMPRA ($/Kg) VENTA (S/Kg)
ALMEJAS 1700 2050
CAMARON PROCESADO 5250 9750
CAMARON SIN PROCESAR 2000 4350
CARACOL 1500 2300
CHIVO CABEZON GRANDE 1115 2250
CHIVO CABEZON MEDIANO 700
CHIVO CABEZON PEQUEÑO 350 600
CORONCORO GRANDE 920 1350
CORONCORO PEQUENO 1200
LANGOSTINO 4150 7250
LEBRANCHE GRANDE 2700i 3400
LEBRANCHE MEDIANO 2 3150
LEBRANCHE PEQUEÑO 1 1900
LISA GRANDE 350 525
LISA MEDIANA 300 400
LISA PEQUEÑA 280 375
MOJARRA DUDOSA 850 1300
MOJARRA GALLINA 1 2125
MOJARRA GRANDE 2250 2900
MOJARRA MOSA 665 950
MOJARRA PLATERA 1250 1850
OSTRAS 1050 2250
ROBALO GRANDE 3100 3550
ROBALO MEDIANO 1650 r 2250
RONCA MEDIANA 530 550
Fuente: Los Autores.
150
TABLA 26.
PRECIOS PROMED!OS DE COMPRA Y VENTA POR ESPECIE:
POBLACIÓN ISLA DEL ROSARIO.
ESPECIES PRECIOS DE PRECIOS DE
COMPRA ($/Kg) VENTA ($/Kg)
ALMEJAS 1700 2250
CAMARON PROCESADO 4700 5600
CAMARON SIN PROCESAR 3000 5500
CARACOL 1100 1800
CHEREST 150 300
CHIVO CABEZON GRANDE 1700 3000
CHIVO CABEZON PEQUEÑO 711
CORONCORO MEDIANO 800 1333
CORONCORO PEQUEÑO 5991 1000
JAIBA AZUL 440 750
LANGOSTINO 5500 8200
LEBRANCHE GRANDE 2 3110
LEBRANCHE MEDIANO 3688
LISA GRANDE 333 333
-t
LISA MEDIANA 520
LISA PEQUEÑA 333 600
MACABI GRANDE 320 420
MACABI MEDIANO 250j 400
MACABI PEQUEÑO 2 480
MAPALE PEQUEÑO 2 533
MOJARRA DUDOSA 1600
MOJARRA GALLINA 1499 2133
MOJARRA GRANDE 2500 2875
MOJARRA MOSA 900
MOJARRA PLATERA 1416 2133
OSTRAS 1350 2100
ROBALO GRANDE 1550 3166
ROBALO MEDIANO 1 1700
ROBALO PEQUEÑO 1000
SABALO GRANDE 3000 5000
Fuente: Los Autores.
151
TABLA 27
PRECIOS PROMEDIOS DE COMPRA Y VENTA POR ESPECIE:
POBLACIÓN PALMIRA.
ESPECIES PRECIOS DE PRECIOS DE
COMPRA S/Kg VENTA $/Kg
ALMEJAS 22 3000
CAMARON PROCESADO 5200i 8500
CAMARÓN SIN PROCESAR 2 3750
CARACOL 1400
CHIVO CABEZON GRANDE 2450 3100
CHIVO CABEZON PEQUEÑO 1 2100
CORONCORO GRANDE 1200 2000
JAIBA AZUL 300
LEBRANCHE GRANDE 2 3550
LEBRANCHE MEDIANO 2450 3100
LISA GRANDE 750 1050
MACABI PEQUEÑO 400 750
MOJARRA DUDOSA 1000
MOJARRA GALLINA 1350 2100
MOJARRA GRANDE 2500 3100
MOJARRA MOSA 200 400
MOJARRA PEQUEÑA 200 300
MOJARRA PLATERA 1 1700
OSTRAS 535 1030
ROBALO GRANDE 1300 2600
ROBALO MEDIANO 1300 1750
ROBALO PEQUEÑO •
200 300
Fuente: Los Autores.
152
TABLA 28.
PRECIOS PROMEDIOS DE COMPRA Y VENTA POR ESPECIE:
POBLACIÓN TASAJERA.
ESPECIES PRECIOS DE COMPRA PRECIOS DE
S/Kg VENTA Sillg
CAMARON PROCESADO 6000 7000
CAMARON SIN PROCESAR 3000 3700
CARACOL 1150
CARRURA 640 2000
CHEREST 600
CHIVO CABEZON GRANDE 1220 2186
CHIVO CABEZON MEDIANO 533 800
CHIVO CABEZON PEQUEN° 460
CORONCORO GRANDE 1050 1750
CORONCORO MEDIANO 616 1100
CORONCORO PEQUENO 820
4
LANGOSTINO 6 11000
LEBRANCHE GRANDE 2444 4350
LEBRANCHE MEDIANO 1141 3936
LEBRANCHE PEQUEÑO 1400 2300
LISA MEDIANA 380 733
LISA PEQUEÑA. 266 533
MACAS! GRANDE 533 820
MACAS! MEDIANO 318 600
MACABI PEQUEKO 240 525
MAPALE GRANDE 450 825
MAPALE MEDIANO 330 700
MAPALE PEQUEÑO 293 600
MOJARRA DUDOSA 1600
MOJARRA GALLINA 1 2800
MOJARRA GRANDE 2750 3800
MOJARRA MOSA 680 1210
MOJARRA PEQU 345 E 700
MOJARRA PLATERA 12001 1983
PALOMETA 1222
ROBALO GRANDE 2750 ! 4400
ROBALO MEDIANO 1 1800
ROBALO PEQUEÑO 1440
RONCA MEDIANA 5301 866
RONCA PEQUENA 500 960
SABALO GRANDE 8611 1334
SABALO MEDIANO 8851 1257
Fuente: Los Autores.
153
TABLA 29
PRECIOS PROMEDIOS DE COMPRA Y VENTA POR ESPECIE:
POBLACIÓN BOCAS DE ARACATACA:
ESPECIES PRECIOS DE PRECIOS DE
COMPRA S/Kg VENTA tt/Kg
CACHACA 133 333
CHIVO CABEZON GRANDE 453 996
CHIVO CABEZON MEDIANO 286 436
CHIVO CABEZON PEQUEÑO 175 250
CORONCORO PEQUEÑO 400
LEBRANCHE GRANDE 1599 2555
LEBRANCHE PEQUEÑO 399
USA MEDIANA 266
LISA PEQUENA 1 213
MAPALE PEQUEÑO 133 213
MOJARRA DUDOSA 800 1200
MOJARRA GALLINA 599 1000
MOJARRA GRANDE 1750
MOJARRA MOSA 480
MOJARRA PEQUEÑA 110 170
MOJARRA PLATERA 733 1300
SABALO GRANDE 500 750
SABALO MEDIANO 200 500
SABALO PEQUEÑO 133 266
Fuente: Los Autores.
154
TABLA 30
PRECIOS PROMEDIOS DE COMPRA Y VENTA POR ESPECIE:
POBLACIÓN BUENA VISTA.
ESPECIES PRECIOS DE PRECIOS DE
COMPRA TI/Kg VENTA S/Kg
CAMARON SIN PROCESAR 1400 2000
CHIVO CABEZON GRANDE 700 1400
CHIVO CABEZON MEDIANO 300 800
CHIVO CABEZON PEQUEÑO 272 533
CORONCORO MEDIANO 325 500
CORONCORO PEQUEÑO 200 480
LEBRANCHE GRANDE 1332 2221
LEBRANCHE MEDIANO 1333 2222
LISA PEQUEÑA 119 199
MACABI MEDIANO 188 320
MACABI PEQUEÑO 105 170
MAPALE PEQUEÑO 133 188
MOJARRA GALLINA 733 1233
MOJARRA GRANDE 1125 1825
MOJARRA MOSA 233 453
MOJARRA PEQUEÑA 320
MOJARRA PLATERA 1033
ROBALO GRANDE 1400 2300
ROBALO MEDIANO 800 1500
RONCA PEQUEÑA 133 533
SABALO GRANDE 750
SABALO MEDIANO 400 700
SABALO PEQUEÑO 350 571
Fuente: Los Autores.
155
TABLA 31
PC = Precio de Compra
PV = Precio de Venta
CT = Costos Totales
TABLA 32
MARGENES DE PRECIOS POR ESPECIES Y POBLACIONES
ESPECIES Pueblo 1. del Rosa : Tatrfa 13. tacataca Buena Msta Neva Venecia
grande 375 1050 1150 500 1 875
Mojama gallina 634 750 : 1400 4. 401 5001 600
Mojana platera 717 403 E 783 567 1 417
Mojana dudosa 200 i 650 217
Molina mima 2 434 200 530 : 210 250
1.19kerre Pequeña 103 ! 355 : 83 1 4 O
Lebranche gr. 1906 1. 956 889
Lebninche rned. 1150 1 2795 O 4 o
Lebranobe peq. 920 400
Chivo cabezón gr. 1135 1300 6003 966 ! E O
Chivo caber med o 1 267; 1 146
Chivo cabezón 1 leziE 261 157
Lea grande 1 242 1 0 0
Lea mediana 100 237 E 3531 1 O
LSI pequeña 95 267 267 : 183
Robalooancle 1616 1303 E 1650 : 1030
Robalo mediano 500 : o
Robabpalueño 1 550 : 400
Coroncom grande 700 o
Coroncero mediano 484 175 i 400
Coronceropaqueño 931 1 200 280 I 120
Nixabi grande 1 O 14 327; O1 o
Matad mediano 150 o! 282 1 132 : 75
Macab 240 350 i 285 1 0 o
Sabido grande 2000 473 234
Sabido mediano o Oj 372 575
Sabalo pequeño o 1 221 133
Mapalé grande 1 375j o
Idapelé ros:~ 1 O 370 166
Pequeño o 307 ! 27
ROM:51 mai:Rana 20 o 1 o
Roncapaciueña O 01 MO 133
Chafad o l50i 4
E 410t o
Carrura o : 0
Palomita fr o 574 o
Cachaca o o: : o: E o
Macaca o
Cernirán procesado 1 4500 1000! i o
Caman5n sin roma, : 2350 1 o
Caracol o
Langoetlim 3100 2 o
°atm 1203 1 o
Jaiba azul fresca 0 310 o
o
Lisa eima mediana 0 376
Usa seca pequeña 0 O! 258
Fuente: Los Autores
160
5.1. INTERCAMBIO
5.2 . FISICAS
5.2.1 Transpone.
El costo del transporte, desde los sitios pesqueros hasta los centros de
acopio es asumido por el pescador.
163
El costo del transporte desde los centros de acopio hasta los centros de
consumo es asumido por los intermediarios mayoristas y/o minoristas.
Hay intermediarios que no tienen gastos de transporte por que ellos
compran y luego venden allí mismo; éstos viven por lo general en la
misma población donde se acopia el producto.
TABLA 33
COSTO DE TRANSPORTE POR POBLACIÓN A NIVEL DEL PRIMER
INTERMEDIARIO.
POBLACION COSTO DE TRANSPORTE
($IK9)
BOCAS DE ARACATACA 0.05
BUENA VISTA 003
ISLA DEL ROSARIO 0.07
NUEVA VENECIA 0.01
PALMIRA 0.06
PUEBLO VIEJO 0.06
TASAJERA 0.02
Fuente: Los Autores.
Los precios entre cada uno de estos son muy variados y este es asumido
por los intermediarios desde los centros de acopio hasta los centros de
consumo.
164
TABLA 34.
COSTO PROMEDIO POR TIPO DE TRANSPORTE SEGÚN LA
POBLACIÓN.
POBLACION TIPO TRANSPORTE COSTO $Mg
PUEBLO VIEJO BUS 150
CAMION 115.7
AVION 100.1
ISLA DEL ROSARIO BUS 110
CAMION 100
PALMIRA BUS 100
AVION 150
TASAJERA BUS 120
CAMION 105
AVION 150
NUEVA VENECIA BUS 110
CANOA 90
BUENA VISTA CANOA 98
BOCAS DE ARACATACA CANOA 115
Fuente: Los Autores.
5.2.2 Almacenamiento.
Una vez realizada la compra del producto, los intermediarios que llegan a
la población de Tasajera, proceden a la aplicación de hielo en el mismo
puerto hasta los puntos de intermediaciones posibles o hasta aplicarle un
mejor tratamiento.
TABLA 35.
COSTO DE ALMACENAMIENTO POR POBLACIÓN A NIVEL DE
PRIMER INTERMEDIAMO.
POBLACION COSTO DE ALMACENAMIENTO
($/K9)
BOCAS DE ARACATACA 0.01
BUENA VISTA 0.04
ISLA DEL ROSARIO 0.06
NUEVA VENECIA 0.02
PALMIRA 0.02
PUEBLO VIEJO 0.03
TASAJERA 0.01
Fuente: Los Autores.
167
TABLA 36
COSTO PROMEDIO POR TIPO DE ALMACENAMIENTO SEGÚN LA
POBLACIÓN.
POBLACION 1 TIPO DE ALMACENAMIENTO 1 COSTO S/Kg
PUEBLO VIEJO CAJA DE MADERA 30
CONGELADOR COMERCIAL 55.3
CAJA DE CARTON 9.16
ENVASES PLÁSTICOS 34.2
NEVERA DE HICOPOR 20.73
RECIPIENTE DE ALUMINIO 11.32
ISLA DEL ROSARIO CAJA DE MADERA 5.33
CONGELADOR COMERCIAL 55.80
ENVASES PLÁSTICOS 31
NEVERA DE HICOPOR 28.22
RECIPIENTE DE ALUMINIO 37.32
TINA PLÁSTICA 28.57
PALMIRA CONGELADOR COMERCIAL 55.40
ENVASES PLÁSTICOS 32.56
RECIPIENTE DE ALUMINIO 8.68
4
TASAJERA CAVAS 62.02
CAJAS DE MADERA 10
CONGELADOR COMERCIAL 60
,ENVASES PLÁSTICOS 53.85
NEVERAS DE HICOPOR 23.68
RECIPIENTE DE ALUMINIO 48
NUEVA VENECIA CUARTO EN LA CASA 2.98
CAJA DE MADERA 28.88
CANECAS PLÁSTICAS 84.33
NEVERA DE HICOPOR 66.66
PISO DE LA CANOA 6
SACOS 8.68
BUENA VISTA CAVAS 47.45
NEVERA DE HICOPOR 75.14
CAVAS 39.19
Fuente: Los Autores.
169
5.2.3 Empaquetado.
TABLA 37.
COSTO DE EMPAQUE POR POBLACIÓN A NIVEL DE PRIMER
INTERMEDIARIO.
POBLACION COSTO DE EMPAQUE S/Kg
BOCAS DE ARACATACA 0.04
BUENA VISTA 0.03
ISLA DEL ROSARIO 0.15
NUEVA VENECIA 0.01
PALMIRA 0.04
PUEBLO VIEJO 0.05
TASAJ ERA 0,02
Fuente: Los Autores.
170
TABLA 38.
COSTO PROMEDIO POR TIPO DE EMPAQUE SEGÚN LA
POBLACIÓN.
POBLACION TIPO DE EMPAQUE COSTO S/Kg
PUEBLO VIEJO BOLSAS PLASTICAS Y PAPEL 6.06
CAJA DE CARTON 26
ENVASES PLÁSTICOS 57.7
NEVERA DE HICOPOR 100
RECIPIENTE DE ALUMINIO 122
SACOS PLÁSTICOS Y DE FIQUE 4
ISLA DEL ROSARIO BOLSAS PLÁSTICAS Y PAPEL 9.84
CAJA DE CARTON 8.33
ENVASES PLÁSTICOS 86.2
NEVERA DE HICOPOR 91.66
RECIPIENTE DE ALUMINIO 213
SACOS PLÁSTICOS Y DE FIQUE
TINAS PLÁSTICAS 28.57
PALMIRA BOLSAS PLÁSTICAS Y PAPEL 8.68
CAJA DE CARTON 11.38
ENVASES PLÁSTICOS 69.65
RECIPIENTE DE ALUMINIO 80
SACOS PLASTICOS Y DE FIQUE 4.34
TASAJERA BOLSAS PLÁSTICAS Y PAPEL 18.26
CAJA DE CARTON 18.66
ENVASES PLÁSTICOS 107.55
NEVERA DE HICOPOR 189.16
RECIPIENTE DE ALUMINIO 93.32
SACOS PLÁSTICOS Y DE FIQUE 19.20
NUEVA VENECIA CAVAS 8.89
CAJAS DE MADERA 13.7
CANOAS 1.25
ENVASES PLÁSTICOS 66.66
NEVERA DE HICOPOR 17.88
SACOS PLÁSTICOS Y DE FIQUE 4.76
BUENA VISTA CAVAS 27.33
CANOAS 14.28
NEVERA DE HICOPOR 157.14
BOCAS DE ARACATACA CAVAS 116.66
Fuente: Los Autores.
173
TABLA 39.
COSTO PROMEDIO TOTALES DIARIOS PARA TRANSPORTE,
ALMACENAMIENTO Y EMPAQUE POR POBLACIÓN.
POBLACION TRANSPORTE ALMACENAMIENTO EMPAQUE
S/Kg S/Kg 3/Kg
BOCAS DE ARACATACA 330 39.19 16.86
BUENA VISTA 98 122.59 98.75
ISLA DEL ROSARIO 210 186.24 447.3
NUEVA VENECIA 200 264.55 113.14
PALMIRA 250 96.64 174.05
PUEBLO VIEJO 365.8 160.71 315.75
TASAJERA 375 255.55 446.15
Fuente: Los Autores.
175
TABLA 40.
OBTENCIÓN DE CRÉDITO POR LOS INTERMEDIARIOS.
CLASE DE PRESTAMO
FAMILIAR 31.98
PRESTAMISTA 61.90
BANCOS 3.40
CAJA AGRARIA 2.04
ASOCIACION DE PESCADORES 0.68
Fuente: Los autores.
176
FAMILIAR -
PRESTAMISTA -
BANCOS
CAJA AGRARIA I
ASOC. DE PESCADORES
1
0 10 20 30 40 50 60 70
177
TABLA 41
PORCENTAJE DE INTERMEDIARIOS MAYORISTAS Y MINORISTAS
QUE ACREDITAN EL PRODUCTO PESQUERO POR POBLACIÓN
POBLACION MAYORISTA MINORISTA
(%) (%)
PUEBLO VIEJO 91 90
ISLA DEL ROSARIO 94 81
PALMIRA 75 96
TASAJERA 88 86
NUEVA VENECIA 82 85
BUENA VISTA 100 100
BOCAS DE ARACATACA
Fuente: Los Autores.
TABLA 42.
FORMAS DE PAGO ACEPTADAS POR LOS INTERMEDIARIOS
MAYORISTAS Y MINORISTAS (CC/CO/CR).
6 PARTE SOCIAL
CANTIDAD
1 1 1 1
0-20 21-00 21-40 1.1-50 51-00 011-4t Vi-
RANGO DE EDAD
MASCULINO W FEMENINO
183
6.1.3 Palmira.
tienen una edad que oscila entre 20 y 71 años. De todos los intermediarios
el 58.82% son de sexo masculino y un 41.18% son de sexo femenino.
6.1.4 Tasajera.
CANTIDAD
CANTIDAD
RANGO DE EDAD
MASCULINO %W FEMENINO
187
CANTIDAD
CANTIDAD
RANGO DE EDAD
MASCULINO KW FEMENINO
GRAFICA 30. Distribueion Sexo y Edad en mayorista: Tasajera
CANTIDAD
RANGO DE EDAD
CANTIDAD
RANGO DE EDAD
CANTIDAD
RANGO DE EDAD
CANTIDAD
1.z
0.8 -
0.6 -
0.4 -
0.2 -
/-77; / / / / /
1 i
/ / /
i í i
-#20 21-40 41-60 51-00 01-70 71 -
RANGO DE EDAD
CANTIDAD
1 1
0-00 21-0D 31-40 41-50 51-00 151-70 71.-
RANGO DE EDAD
MASCULINO kW FEMENINO
197
CANTIDAD
2.5 -
1.5-
0.5 -
/
21-60 21-4e 4.1-6D 51-00 O1-170 71--
RANGO DE EDAD
MASCULINO FEMENINO
198
CANTIDAD
8 -/
/ / / /
1 1 1
0-CO 21-00 31-40 41-60 51-00 el-rit 71-
RANGO DE EDAD
CANTIDAD
i 1 1 1
, /
1 1
0-110 '71 -Ci) 21-40 411-60 51-00 01-70 71-
RANGO DE EDAD
TABLA 43
PARTICIPACIÓN DE LA MANO DE OBRA FAMILIAR EN EL
PROCESO DE LA COMERCIALIZACIÓN.
PARENTESCO MAYORISTA MINORISTA
( %) (%)
ESPOSO (A) 578 8.70
HERMANO (A) 20 50 9.88
HIJO (A) 25 74 34.30
MADRE ti 58 0.58
PADRE 100 2.93
PRIMO 12.10 16.80
SOBRINO 10.52 2.93
SUEGRO 0.50
TÍO 1.10
CUNADO 4.20 5.00
NINGUNA 18.94 17.44
TOTAL 100% 100%
Fuente: Los Autores.
Para los minoristas encontramos que las personas menores de edad que
dependen de la actividad que estos realizan el mayor número se encuentra
en la población de Tasajera con 194 niños y 198 niñas. Y el menor número
lo encontramos en Bocas de Aracatac,a con 3 niños y 1 niña.
A diferencia del Anexo 7, éste muestra otro típico lugar donde se lleva
acabo los procesos de enviscerado, escamado y abierto. Este lugar
consiste en una mesa de madera dispuesto longitudinalmente, en la que
son cubiertos con un plástico con mugre pegado originando el cambio de
color natural del pez. Además se observa que es totalmente antihigiénico
205
Esta señala los diferentes tipos de envases plásticos donde almacenan y/o
empacan el producto hasta llevarlo al consumidor final. (Ver Anexo Q).
206
8. CONCLUSIONES
aéreo (avión), sobre todo para el traslado del producto hasta las ciudades
del centro del pais.
9 RECOMENDACIONES
BIBLIOGRAFIA
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
OSPINA, N F 1992
ANEXOS
218
ANEXO A. Sitios de pesca y centros de acopio del producto pesquero Ciénaga
Grande de Santa Marta_
0 o O
I 111111 11
0 o o 11111
CIENAGA GRANDE DE SANTA MARTA
111111 111 1
00 00 00 00111
PtC1 del no
0 O
0 O 00 O al 1 ii 1
0 1 1 1111 1
000 o o
0 0 O00 1 1111
Pta del Caño
o 00 o 000000
o o O 00 o O o
0 sir
000, o o__
Ojo o o o - Boas
0 o - -- -de- 4
0 0000 00 Artzet.
O 000
o oo
o
000 N
0 o o 4Lc1S-G7;;.s
- - -1111.11111 1
Arcas de influencia:
1111 De los pescadores de los puebbs del norte: Tasajera, Palmira, Pueblo Viejo.
00
De los pescadores de El Morro y Buena Visto
00
fAAAI
AAAAi De los pescadores del mar adyacente
219
VENEZUELA
ECUADOR
BRASI L
PER U
. Centros de consumo
220
r0
6•C° N\C5
o
O Cji5.\
VENEZUELA
ECUA DOR
BRASIL
PE R
Centros de consumo
221
co
N`
s>. \
s>.
d`
\•\()
VENEZUELA
o
o
ECUADOR BRASIL
PERU
Centros de consumo
222
. Centros de consumo
223
MAR CARIBE
cor-,o
Barra nquillo
R o c-rio
o" 6'
Q,
oo„
— Carretera
226
ANEXO I
227
ANEXO J -
228
ANEXO K
229
ANEXO L
230
ANEXO M
231
ANEXO N
232
ANEXO Ñ
233
ANEXO O
234
ANEXO P
235
ANEXO Q