Gestión Del Riesgo Caso Practico II
Gestión Del Riesgo Caso Practico II
Gestión Del Riesgo Caso Practico II
Caso práctico 2
Introducción
Caso enunciado
La ley sería de aplicación a los datos de carácter personal registrados en soporte físico,
que los hagan susceptibles de tratamiento, y a toda modalidad de uso posterior de estos
datos por los sectores público y privado. Se regiría por la ley todo tratamiento de datos
de carácter personal cundo el tratamiento sea efectuado en territorio español en el marco
de las actividades de un establecimiento del responsable del tratamiento.
De forma general, las nuevas consideraciones que habrán de tenerse en cuenta son los
siguientes:
Dos elementos de carácter general constituyen la mayor innovación del Reglamento para
los responsables y se proyectan sobre todas las obligaciones de las organizaciones
Se requiere que las organizaciones analicen qué datos tratan, con qué finalidades lo
hacen y qué tipo de operaciones de tratamiento llevan a cabo.
- Transferencias internacionales.
Nuevos derechos como la “portabilidad”: implica que los datos personales del
interesado se transmiten directamente de un responsable a otro, sin necesidad de que
sean transmitidos previamente al propio interesado, siempre que ello sea técnicamente
posible. El derecho de portabilidad es una forma avanzada del derecho de acceso por el
cual la copia que se proporciona al interesado debe ofrecerse en un formato estructurado,
de uso común y lectura mecánica.
Derecho de acceso: se reconoce el derecho a obtener una copia de los datos personales
objeto del tratamiento. Los responsables podrán atender a este derecho facilitando el
acceso remoto a un sistema seguro que ofrezca al interesado un acceso directo a sus
datos personales.
Los datos serán recogidos con fines determinados: si se recogen datos con una
finalidad determinada no se pueden utilizar los datos con una finalidad diferente.
Cuestiones
La organización para la que Ud trabaja es una gran empresa de ingeniería que está
compuesta por diversos departamentos como:
Recursos humanos.
Financiero.
Ingeniería eólica.
Ingeniería hidráulica.
Ingeniería geotérmica.
Obra civil
Legal y tramitaciones.
Sistemas.
- Política de Compliance.
- Política de Ciberseguridad.
Cualquier otro dato o información no incluida en este documento será supuesto para el
Director del Proyecto. Con la información de la que se dispone, se requiere el desarrollo
de la REGISTRO DE RIESGOS para este proyecto, utilizando el formato que se
adjunta.
SOLUCIÓN
# ID
IMPACTADO
OBJETIVO
CONCLUSIONES
https://www.centro-
virtual.com/recursos/biblioteca/pdf/dgp_direccion_proyectos_pmi_ii/clase5_pdf1.pdf