Ram Clasificacion PDF
Ram Clasificacion PDF
Ram Clasificacion PDF
“Una respuesta a un
medicamento que sea
nociva/dañina y no
intencionada, y que ocurra con
dosis normalmente utilizadas
para profilaxis, diagnóstico o
tratamiento de enfermedades o
para modificar funciones
fisiológicas ” (WHO, 1972)
WHO collaborating centre for International Drug Monitoring (UMC). Safety Monitoring of
Medicinal Products: Guidelines for Setting Up and Running a Pharmacovigilance Centre.
London, UK: EQUUS; 2000 [En la URL: www.who-umc.org]
Reacción Adversa Medicamentosa
SEGÚN ATC SEGÚN OMS SEGÚN CAUSALIDAD SEGÚN GRAVEDAD SEGÚN TIPO
Clasificación Clasificación por No clasificada Falta inform. Leve Grave Reacción Tipo A (Aumentada o Dosis Dependiente)
Anatómica Organos y Improbable <=0 Moderado Mortal Reacción Tipo B (Desconocida o Dosis Independiente)
Terapéutica y Sistemas de Condicional 1-3 Reacción Tipo C (Por Tratamientos Prolongados)
Química RAM Posible 4-5 SEGÚN SERIEDAD Reacción Tipo D (Carcinogénesis o Teratogénesis)
Probable 6-7 Serio Reacción Tipo E (Por Suspensión Brusca)
Definida >=8 No serio Reacción Tipo F (Falla Terapéutica)
CIE 10 Médicos
CLASIFICACION ATC
• Este sistema fue instituido por la O.M.S, que
ha sido adoptado principalmente en Europa,
pero también en algunos países de
Latinoamérica.
• El código recoge el sistema u órgano sobre el
que actúa, el efecto farmacológico, las
indicaciones terapéuticas y la estructura
química del fármaco.
Clasificación por Grupo Anatómico, Terapéutico y
Químico (ATC)
RAM Sequence Check High level System Organ System Organ System Organ TEXT
record Number digit term link Class 1 Class 2 Class 3 SPANISH
0001 1 7 7 100 ACNE
DERMATITIS
0001 3 3 100 ACNEIFORME
ERUPCION
0001 4 1 100 ACNEIFORME
0001 5 8 100
0001 6 6 100
0001 7 4 100
Tipo de PRM Descripción Prioridad
PRM Seguridad : RAM: Alta
Reacción adversa (efecto no Artralgias por Pirazinamida
deseable)
D. Tipo
C. GRAVEDAD
Dermatitis acneiforme
por corticoides
C. GRAVEDAD
3. GRAVE: Las que producen la muerte, amenazan la vida del paciente,
producen incapacidad permanente o sustancial, requieren hospitalización
o prolongan el tiempo de hospitalización, producen anomalías congénitas
o procesos malignos.
Grado Descripción
3 severo Evento que causa molestias severas, la severidad puede ser tal
que impida que el sujeto continúe y puede llevar a detener el
tratamiento con el producto en estudio, puede conllevar a
hospitalización
TIPO A TIPO B
Clasificación de RAM por tipo de Edwards-Aronson
• Insulina Hipoglucemia
Focomelia por
talidomida
RAM Tipo D: focomelia por talidomida
Anomalía del desarrollo de la médula espinal y de la columna vertebral, el
contenido del canal neural queda al exterior. (3ª o 4ª semana de
gestación). ACIDO VALPROICO
Hidrocefalia: Acumulación del líquido cefalorraquídeo
dentro de la cavidad cerebral. WARFARINA
Reacciones Tipo E
• Las reacciones tipo E (end-use) Aparecen poco
después de la retirada de un medicamento "efecto
rebote“.
• Son poco frecuentes.
• Ejemplo: Isquemia miocárdica tras la retirada de
Propranolol y síndrome de abstinencia a Opiáceos.
Síndrome de retirada con ISRS
Fluoxetina
Ejemplos
• El síndrome de abstinencia
neonatal (SAN) se presenta
debido a que una mujer
embarazada toma drogas
adictivas ilegales o fármacos
recetados tales como:
• Anfetaminas
• Barbitúricos
• Cocaína
• Diazepam
• Marihuana
• Opiáceos (heroína, metadona,
codeína)
Reacciones Tipo F
Failure:
• Producidas por fallo inesperado del tratamiento
• Son dosis dependiente y a menudo se deben a interacciones
medicamentosas
• Ejemplo: Dosis inadecuada de anticonceptivo oral, cuando se
usan asociados a inductores enzimáticos.