Investigacion World Trade Center

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 22

ADMINISTRACIÓN

Y NEGOCIOS

INVESTIGACIÓN

World Trade Center

NOMBRE: Sebastián Pérez


CARRERA: Construccion Civil
ASIGNATURA: Calculo estructural
PROFESOR:David Ulises Claros fuentes
FECHA:13/07/2020
ADMINISTRACIÓN
Y NEGOCIOS

INDICE

INTRODUCCIÓN ................................................................................................................................... 3
CAPITULO I........................................................................................................................................... 4
I.- CONSTRUCCIÓN Y ESTRUCTURA DEL WORDL TRADE CENTER. - ............................................... 4
1.1.- MATERIALES USADOS.......................................................................................................... 5
1.2.- SISTEMA DE CONSTRUCCIÓN ............................................................................................. 5
1.3.- SISTEMA DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIO ................................................................... 8
CAPITULO II.......................................................................................................................................... 9
II.- ATAQUES DE LAS TORRES GEMELAS. ....................................................................................... 10
CAPITULO III....................................................................................................................................... 11
III.- INVESTIGACIONES .................................................................................................................. 11
CAPITULO IV ...................................................................................................................................... 13
IV.- TEORÍAS................................................................................................................................... 13
4.1.- COLAPSO POR INCENDIO. ................................................................................................. 13
4.2.- TEORIA DE LA CONSPIRACIÓN........................................................................................... 15
4.3 TEORÍA COLAPSO POR FUSIÓN DEL ALUMINIO................................................................... 17
CONCLUSIÓN ..................................................................................................................................... 18
V O C A B U L A R I O .......................................................................................................................... 19
R E F E R E N C I A ............................................................................................................................... 20
Bibliografía......................................................................................................................................... 20
Sitios Web.......................................................................................................................................... 21
ADMINISTRACIÓN
Y NEGOCIOS

INTRODUCCIÓN

La creación del WORLD TRADE CENTER, surge en un contexto político social,


ubicado en Manhattan Nuevo York, se concibió como el gran comercio Internacional por
pequeñas y grandes empresas. Minoru Yamasaki y otros colaboradores fueron los
encargados de llevar a cabo el diseño y estructura, que lo caracteriza, la superposición de
materiales formando una retícula, que permitía abstraer la idea de estar ligada al mundo
financiera y el nuevo concepto de ciudad (Yamasaki, 1976), así el año 1973 se declara el
rascacielos más alto del mundo, luego es superado por otros.
En el primer segmento de esta investigación se la da énfasis en el diseño, materiales
ocupados y como se construyeron las Torres Gemelas y sistemas de protección contra
incendios.
El 11 de septiembre 2001, dos aviones Boeing 767 impactan las Torres y en 11
segundos estas colapsan. En el capítulo II se exponen los sucesos acontecidos
cronológicamente y momentos cruciales del desastre de las Torres Gemelas.
Luego del colapso de las Torres, aparecieron infinidades de conjeturas, sobre el
derrumbe de las WTC, las imágenes, fotografías e innumerable material audiovisual que
impactaron al mundo, dieron origen a las hipótesis y a muchas investigaciones el ¿Por
qué las Torres cayeron en forma vertical, desplomándose en pocos segundos?; Algunos
se abanderaron con la hipótesis, que la causal fueron los incendios producidos por el
impacto de los aviones, derritiendo los aceros, doblando las estructuras y por gravedad se
produce el desplome. En cambio, con fuerza hasta el día de hoy predomina la hipótesis
de “Demolición controlada”, causada por la nano termitas colocadas en el subterráneo de
las Torres, producto que sólo es usada en la milicia o entidades gubernamentales,
denominándose a esta hipótesis la teoría de la “Conspiración”, quien lidera ésta hipótesis
es Steven Jones, ampliando ésta Teoría en el capítulo IV.
El FEMA (Federal Emergencia Management Agency), y el NIST (Instituto Nacional de
Estándares y Tecnología), organizaciones de prestigio, publicaron en revistas y artículos
sus investigaciones y en el informe final dan a conocer científicamente que los desplomes
fueron causados por los Incendios, explicadas en el capítulo III. (et.al, Mayo 2002)
La tercera Teoría que el desplome de la Torres ocurrió por la fundición del aluminio,
elemento aportado por el avión y la Torre, es manifestado por Christian J, Simensen en
una única publicación el año 2013, indica que la mezcla del agua del sistema de rociadores
y el aluminio fundido, creó explosiones, que dieron pie a la teoría de la Conspiración; pero
según el científico estas explosiones permitieron el colapso en forma vertical de caída libre
en pocos segundos. El trabajo finaliza con vocabulario técnico, referencia, bibliografía y
conclusión.
ADMINISTRACIÓN
Y NEGOCIOS

CAPITULO I

I.- CONSTRUCCIÓN Y ESTRUCTURA DEL WORDL TRADE CENTER. -

Las Torres fueron diseñadas por el arquitecto estadounidense Minoru Yamasaki.


Comenzó su construcción el año 1966 e inaugurada el año 1973.
Por la gran altura de las Torres y su gran dimensión, se ampliaron las calles y aceras
cercanas, la idea del proyecto era que la Torres quedaran inserta dentro de una gran
Plaza. El Wordl Trade Center era un conjunto de siete edificios en Manhattan construido
en una superficie de 16 acres.
Este proyecto estaba dotado de una gran elegancia debido a su imponente escala.
Su fachada contaba con una combinación de una red estructural y una fina retícula dando
la apariencia de una trama textil.
Cada torre contaba con 104 ascensores, que se organizaban por módulos, el servicio
exprés era desde el piso 41 al 74 y en el piso 107 se encontraba el ascensor directo hacia
el mirador “La cima del mundo”, como lo llamaban, era el principal atractivo turístico.
Dentro de las Torres existían mayoritariamente oficinas un hotel con 255 habitaciones,
restaurantes, salas de exposiciones y auditorios.
Las Torres gemelas tenía 110 pisos. La torre 1 (WTC1), ubicada al Norte tenía 417
m de altura y la Torre Sur (WTC2) tenía 415 m de altura. Contaba con siete niveles
subterráneos donde se encontraban tiendas, estaciones de metro y muchos servicios.
Además, contaba con 71 escaleras automáticas. Rodeando a las estructuras de acero se
encontraban 4,600 ventanas con 45 cm de ancho. Para evitar la sensación de vértigos se
optó por dotar al edificio de aperturas y transparencias hasta conseguir evitar esa
sensación. (UNIVERSAL", 2019)
ADMINISTRACIÓN
Y NEGOCIOS

1.1.1 1.1.- MATERIALES USADOS

En su construcción se utilizaron 180 mil toneladas de acero, 4.800 Km de conexiones


eléctricas, 325.000 m cúbicos de hormigón, 300.000 m 2 de superficie acristalada.
La fachada de ambas Torres estaba compuesta por unos paneles de aluminio con
una aleación de plata.
EL acero utilizado era de bajo aleación entre carbono y Hierro (ultrarresistente), es
decir era básicamente Hierro, se utilizó así para que las vigas puedan ser más delgadas,
sin disminuir su resistencia y para obtener mayor superficie útil.
1.1.2
1.1.3 1.2.- SISTEMA DE CONSTRUCCIÓN

Utilizaron en su construcción el sistema “Tube in Tube” que, en lugar de distribuir


columnas estructurales en el interior del edificio, tenían soportes que conectaban el tubo
interior o núcleo con el borde perimetral, tubo externo, Esta estructura era de acero liviana,
y soportaba oscilaciones de hasta 4 metros.

En su construcción se incluyeron técnicas innovadoras tales como el muro de pantallas


para cavar los cimientos y experimentos con túneles de viento.
La zona del bajo Manhattan es una zona con niveles freáticos y el suelo firme se
encuentra a una cierta profundidad. Se llevó a cabo una cimentación mediante la técnica
de “pared de lodo”, se realizaban zanjas de 0,90 x 6,70 m llegando hasta los 21 m de
profundidad, una vez completada la excavación, se anclaron unas grandes placas de
acero, donde se colocarían los pilares que formarían las Torres.
Las Torres se podían dividir en cuatro subsistemas estructurales: (fig. N° 1)
ADMINISTRACIÓN
Y NEGOCIOS

1.- El entramado de vigas periféricas


2.- El núcleo rígido de vigas y pilares.
3.- La estructura de Forjado
4.- Armadura superior de cierre. (GONZALEZ COLLAO, 2017)

Fig. N° 1 Se aprecian los 4 sub-sistemas

Fig. N° 2
En las Torres se utilizaron fuertes y
resistentes columnas de acero
perimetrales conocidas como Celosías
Vierendeel, (fig. N° 2) que se encontraban
a poca distancia una de otra, formando así
una estructura de pared fuerte y rígida,
soportando prácticamente todas las
cargas laterales, como las del viento y
compartiendo la carga de la gravedad con las columnas centrales. La estructura
perimetral, contenía 59 columnas por lado, fue construida con un gran uso de piezas
modulares prefabricadas cada una compuesta de tres columnas, de tres pisos de altura,
conectadas por placas de antepecho. Estas placas estaban soldadas a las columnas para
crear las piezas modulares fuera del taller de fabricación. Módulos adyacentes fueron
ADMINISTRACIÓN
Y NEGOCIOS

atornilladas entre sí con los empalmes en el medio del vano de las columnas y las placas
de antepecho. Las Placas fueron ubicadas en cada piso, transmitiendo la tensión cortante
entre las columnas, permitiendo a las mismas que trabajen en conjunto para resistir cargas
laterales. Las uniones entre módulos fueron escalonadas verticalmente de modo que los
empalmes de las columnas adyacentes no se encontraran en el mismo piso.
La disminución del uso del vidrio debido a la estrechez de los huecos supuso una
menor necesidad de calefacción y aire acondicionado, reduciendo también así la
sensación de vértigo de los usuarios y visitantes (Fig. N° 3)

Fig. N° 3
La construcción se llevó a cabo
de acuerdo con el Código de
Construcción de la ciudad de
Nueva York. La exigencia del
nuevo código de la construcción
exigía unas pruebas de “túnel de
viento”. Gracias a las cuales se
establecieron los esfuerzos
horizontales por cizallamiento, los
momentos de vuelco y los pares
de fuerza producidas por el viento.
A sí mismo, se tuvieron en cuenta dos tipos de carga, el peso propio del edificio y la
sobrecarga de uso. Por otro lado, también tenían que resistir esfuerzos horizontales,
referidos al viento y sobre todo a las fuerzas de vientos huracanados. .- (WIKIPEDIA, 2020).
El perímetro contenía 236 columnas, muy estrechas repartidas en sus cuatro
fachadas, Esta disposición existía desde el piso 10 hasta 107. Se diseñó un módulo que
configuraba la fachada estructural, compuesta por una cuadrícula de cuatro huecos, el
tamaño del hueco era de 66 cm de ancho y 215 cm de alto.
Fue construido usando “módulos secos”, formados por 3 columnas de tres alturas cada
una, unidas entre sí por tres piezas horizontales. Los módulos secos fueron encerrando el
núcleo central, que es una estructura rectangular mixta de acero y hormigón de 27 x 41 m
de lado, que almacenaba los ascensores, servicios, escaleras y otros espacios de apoyo.
Este núcleo central (Fig N°4) contaba con 47 columnas metálicas que discurrían de forma
continua desde la cimentación hasta la cima del edificio. Estas columnas fueron
recubiertas con una espuma resistente al FUEGO; Por lo tanto, estos módulos poseían la
ventaja de ser ANTI-INCENDIOS. (Monografia, 2020)
ADMINISTRACIÓN
Y NEGOCIOS

Fig. N°4 Formación núcleo central

1.1.4 1.3.- SISTEMA DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIO

Es

inevitable hacer este análisis, ya que posteriormente se deberá incluir en este trabajo la
Teoría sobre incendio en el derrumbe de la Torres.
El código de la Edificación de 1938 (Nueva York), clasificaba los edificios en
diferentes categorías según su resistencia al fuego. Las Torres del WTC tenían Clase 1,
sin tener subdivisión. Las columnas debían tener una resistencia RF-24014 y los forjados
de RF.180 para todas las zonas del edificio. Y en el año 1968 se estableció una subdivisión
Clase 1A para las oficinas y la clase 1B para el resto, la diferencia consistía entre el código
anterior es que establecía que la Clase 1B, las columnas y vigas que soportaban más de
ADMINISTRACIÓN
Y NEGOCIOS

un piso, debían presentar una resistencia al fuego de RF-180 y los forjados una resistencia
de RF-120.
En 1995 se realizó un estudio sobre el estado de la protección contra incendios y el
año 1999 comenzó un proceso de reparación, sobre todos los pisos de las Torres, con un
nuevo recubrimiento de unos 13 cm, consiguiéndose un RF – 120. Para el 2001 la
remodelación se había llevado a cabo en 18 plantas, incluidas aquellas donde tuvo lugar
el impacto del avión en WTC 1. (González M, 2017).
Las columnas que formaban el muro perimetral de la estructura estaban protegidas
contra incendios, también proyectado de SFRM, en este caso de BLAZE SHIELD, con
esto se conseguía un RF-240.
Para la protección de los elementos que configuraban el núcleo central, se utilizaron
diferentes elementos. Las columnas centrales situadas en espacios públicos, estaban
revestidas con paneles de cartón yeso y las que no, utilizaban estos paneles, se utilizó la
proyección de SFRM, con un espesor de 2,27 cm.
Se utilizaron dos tipos de hormigón, hormigón ligero para las zonas de trabajo (losas
unidireccional y bidireccional) y hormigón convencional en el núcleo central. Debido a las
diferencias existentes en su composición, presentan diferente manera de responder ante
temperaturas elevadas. (González M. 2017) pág.17
Además, todo el sistema normal contra incendios, (10.000 detectores), de todo
rascacielos se encontraba operativo, un gran sistema de alarma, sistemas de rociadores
automáticos. Sistema de control de fuego vertical, mediante agua y control del humo
mediante la ventilación para mejorar la visibilidad. Para abastecer a todos los rociadores,
se contaba con seis depósitos de almacenamientos de 19.000 litros de agua.

Vista interior en el momento construcción (Whynottaller, 2007)

2 CAPITULO II
ADMINISTRACIÓN
Y NEGOCIOS

2.1 II.- ATAQUES DE LAS TORRES GEMELAS.

Los ataques terroristas suicidas. Tuvieron lugar el 11 de septiembre del 2001, en el


World Trade Center de Nueva York (Estados Unidas). Por la organización al-Qaeda,
causaron más de 3.000 muertos y 6.000 heridos.
El desastre de las Torres Gemelas fue el ataque terrorista, más fotografiado y
televisado en directo para todo el mundo, ya que se encontraba en un lugar estratégico
de varias organizaciones televisivas y periodísticas. Esto permitió reconstruir los sucesos
más relevantes: A las 8:46 horas de la mañana tuvo lugar el primer impacto del primer
avión sobre la Torre Norte (WTC 1), y a las 9:03 horas el segundo impacto contra la Torre
sur (WTC 2). A 1 hora 42 minutos se produce el colapso de la primera Torre y a 56 minutos
después se produjo el segundo colapso. (NIST, 2005).
Los hechos causaron un gran impacto y momentos de caos y confusión, Mientras las
Torres ardían, numerosas personas intentaban huir, bomberos y policías se apresuraban
al rescate. Pero en los pisos superiores, la desesperación y el terror hicieron que muchas
personas saltaran por las ventanas.

A continuación, la caída de las Torres levantó una enorme polvareda, daño los
edificios que habían alrededor, los pisos se desplomaron uno tras otro en cuestión de
segundos, formando una enorme nube de humo irrespirable. A las 17:20 horas caía otro
edificio WTC 7. (Perfil, 2020)
ADMINISTRACIÓN
Y NEGOCIOS

(Perfil, 2020)

CAPITULO III
2.2 III.- INVESTIGACIONES

Posterior al colapso de la Torres se desataron numerosas dudas e incertidumbres,


muchas todavía sin resolver. Considerables investigadores y personal técnicos de este
campo se han dedicado a tratar de resolver, el motivo del colapso de las Torres. (En las
redes sociales existen numerosos audiovisuales con explicación e indicando causa que
permitieron el derrumbe de las Torres).
FEMA (Federal Emergency Management Agency), concluyó su estudio de rendimiento
en mayo 2002. Declaró que el diseño del WTC, era adecuado, atribuyendo por completo
los colapsos a factores extraordinarios fuera del control de los constructores. FEMA
propuso que el derrumbe fue probablemente iniciado por el debilitamiento de las vigas por
los incendios resultantes de los impactos de las aeronaves, los pisos separados de la
estructura principal del edificio cayeron unos sobre otros.
NIST (Instituto Nacional de Estándares y Tecnología), consultó a entidades de
ingeniería externas, destacó el papel de los incendios, pero no atribuyó los colapsos a
fallos de vigas. NIST halló que los pisos, al hundirse las columnas perimetrales hacia el
interior. Produjo arqueo hacia el interior de las columnas perimetrales y el fallo de la cara
sur del WTC 1 y la cara este de WTC 2, iniciando el derrumbe de cada una de las Torres.
(Wilkipedia, 2020)
ADMINISTRACIÓN
Y NEGOCIOS

Además, estos técnicos pasaron meses recreando meticulosamente los largos pisos
de concreto soportados por vigas de acero, solo para incendiar deliberadamente las
estructuras, destruyéndolas en una fracción de tiempo. Estos experimentos planeados
produjeron losas de concreto agrietadas y vigas de acero retorcidas, pero los escombros
surgieron una gran cantidad de nuevas ideas. En su informe final indican que las
estructuras construidas, para codificar no siempre están equipadas para sobrevivir a las
fuerzas inducidas por los cambios extremos de temperatura.

Fig. N° 5 Compartimiento ignífugo, recreación o simulación del incendio. (NIST (Instituto


Nacional de Estaánderes y Tecnología)., 2020)

Dentro de un compartimento (Fig N° 5) a prueba de fuego, tres quemadores alimentados


con gas natural incendiaron los pisos desde abajo, liberando calor tan rápido como un
incendio real en un edificio. Mientras el compartimiento se calentaba varios instrumentos
midiendo las fuerzas que sentían los haces con su deformación y temperatura. A medida
que las temperaturas dentro del compartimento superaron los 1.000 C las vigas en
expansión, que se habían limitado entre dos columnas de soporte, comenzaron a doblarse
cerca de sus extremos. (NIST (Instituto Nacional Estándares y Tecnología), 2020)
NIST, complementa la experiencia interna con expertos técnicos del sector privado,
documentos fotografías y videos copiosos acumulados del desastre, realizó entrevistas en
primera persona a los ocupantes del edificio y al personal de emergencia analizó las
operaciones de evacuación y respuesta de emergencia en y alrededor de WTC 7, realizó
simulaciones por computadora y combinó el conocimiento adquirido en una probable
secuencia del colapso. Recordemos que el colapso del WTC 7, es una de las pruebas en
ADMINISTRACIÓN
Y NEGOCIOS

que se apoya la Teoría de la Conspiración, ya que en esta Torre no sufrió ningún impacto
de avión.
Para poder dar explicaciones a una serie de interrogantes por qué y cómo las Torres
se derrumbaron en pocos segundos, se ha llevado a cabo una clasificación y agrupación
de argumentos, que dan origen a tres teorías: (GONZALEZ COLLAO, 2017)
a.- TEORÍA 1 = Colapso por incendio
b.- TEORÍA 2 = De la conspiración (Demolición controlada)
c.- TEORÍA 3 = Explosión de aluminio fundido.

CAPITULO IV

IV.- TEORÍAS

4.1.- COLAPSO POR INCENDIO. -

Es la conclusión que los investigadores calificados, llegaron en su informe oficial, el


NIST (Instituto Nacional de Estándares y Tecnología) y el FEMA (Federal Emergency
Management Agency). Indicaron que el motivo principal del desplome no fue el impacto
del avión, sino el incendio que éste provocó.
El impacto de los aviones provoca un gran daño sobre los elementos estructurales,
produciendo una separación entre los elementos de aislamiento y los estructurales, las
columnas se partieron y otras se debilitaron perdiendo su aislamiento.
Los aviones iban cargados aproximadamente de 90.000 litros de combustibles, se
produce un incendio muy extensivo y simultáneo por toda la planta. Las temperaturas
alcanzadas fueron de 425° C, los primeros elementos que comenzaron a ceder fueron los
que configuraban el forjado, las diagonales de las cerchas del forjado, sufrieron un
alargamiento, esta pérdida de resistencia fue propagada a lo largo de todos los forjados y
comenzó así su comportamiento visco elástico. Una vez que el incendio perdió fuerza
comenzó el enfriamiento de los diferentes elementos estructurales, esto supuso una
retracción de cada uno de ellos, durante este proceso las piezas de conexión entre los
forjados y las columnas cedieran, por FEMA expone en su informe final: “El tiempo que
tardó en consumirse el combustible del avión puede ser razonablemente calculado. Como
cota superior, si uno asume que los 38.000 litros de combustibles se repartieron
uniformemente sobre en un único piso del edificio, formaría un charco que sería
consumido por el fuego en menos de 5 minutos. En realidad, el combustible se habría
ADMINISTRACIÓN
Y NEGOCIOS

distribuido por múltiples pisos y una parte habría sido transportada a otros lugares. Una
parte habría sido absorbida por enmoquetado u otro mobiliario, consumido, externamente
en la bola de fuego, o volando lejos de los pisos incendiados. Teniendo en cuenta esos
factores, se estima que casi todo el combustible que quedaba en los pisos del impacto fue
consumido en los primeros minutos del incendio. A medida que el combustible ardía, el
calor resultante prendió los contenidos de las oficinas de buena parte de varios de los
pisos del impacto, así como el material (et.al, Mayo 2002)
El NIST 2005. aporta en su informe documentación gráfica disponible públicamente, que
prueba que la protección antiincendios que cubría las columnas perimetrales se había
desprendido en algunos puntos debido al impacto: (Fig N° 6)

Fig. N° 6
ADMINISTRACIÓN
Y NEGOCIOS

4.2.- TEORIA DE LA CONSPIRACIÓN


La teoría de la demolición controlada de las Torres, es la hipótesis que sostiene que
el derrumbe del World Trade Center, no fue una consecuencia de los daños generados
por los impactos de los aviones contra las estructuras del edificio, ni el deterioro derivado
de los incendios subsiguientes, sino que fue causado por explosivos implantados de
antemano en los edificios.
El físico Steven Jones, el arquitecto Richard Gage, el ingeniero Jim Hoffman, junto a
otros técnicos sostuvieron que los impactos de los aviones y los incendios no podrían
haber debilitado los edificios lo suficiente como para iniciar un colapso catastrófico y que
los edificios no se habrían derrumbado por completo ni a la velocidad que lo hicieron, sin
el uso de energía adicional para debilitar sus estructuras.
Jones, 2006 sugirió que se podría haber utilizado termitas o súper termitas, por agentes
del gobierno, ellos tenían accesos a esos materiales y a los edificios, para demolerlos.
Jones y Harris et al. Indicaron que habían encontrado evidencias de NANOTERMITAS en
las muestras del polvo que se produce durante el colapso de las Torres. Más tarde el año
2009 publicaron un artículo “Material termítico activo descubierto en el polvo de la
catástrofe del 11 – S del World Trade Center”
Steven Jones, ha sido una voz académica líder de los defensores de las teorías de la
demolición. En 2006 publicó “Por qué los edificios del WTC colapsaron completamente”.
La Universidad Brigham Young, reaccionó a las declaraciones de Jones, enviándolo en
vacaciones pagadas y excluyéndole de dos clases, seis semanas después Jones se retiró
de la Universidad.
Steven Jones, no cree que se utilizaron termita convencional. Sino más bien una forma
de termita llamado nano-termita un material nano-energético, desarrollado para uso militar
propulsores. Explosivos o pirotécnicos. Históricamente las aplicaciones explosivas de
termitas tradicionales se han visto limitados debido a sus tasas de liberación de energía
relativamente bajas. Pero las nano-termitas es creada a partir de partículas de reactivo al
acercarse a las proximidades de la escala atómica, las tasas de liberación de energía son
muchos mayores. (Wilkipedia, 2020)

Kenneth L. Kuttler, 2007, profesor de matemática de la Universidad Brigham, expone


en su artículo muchas páginas y fórmulas matemáticas, donde pretende demostrar la
imposibilidad de que la estructura del edificio WTC 7 se desplomase en caída libre en tan
solo 6,5 segundos, (observación en videos), según sus cálculos matemáticos y la
estructura del edificio no ocurriría en menos de 8,3 segundos, y la caída libre, parece
indicar que el edificio no encontró resistencia en los primeros pisos y que por lo tanto
estos fueron de alguna manera pulverizados,
ADMINISTRACIÓN
Y NEGOCIOS

Edificio Marrón es el WTC 7, fue desplomado a


las 17 horas 20 minutos, los defensores de la teoría
del incendio, indican que su colapso se debió al
choque con los escombros y el fuego alcanzado por la
Torre Norte, y la Teoría de la conspiración indican que
en el WTC 7, se debió a una demolición controlada,
dando infinidades de argumentos e hipótesis políticas,
que no es el objetivo de este trabajo.
9/11: WTC 7 Collapse (NIST FOIA, CBS Video)
https://razoncienciaspr.org/2017/04/26/implosionando-la-
hipotesis-de-la-demolicion-controlada-de-las-torres-gemelas/

En este mismo sitio existe material audiovisual


donde se escuchan claramente las explosiones, a
pesar del ruido de las sirenas de bomberos y la gente gritando, antes de la caída de las
Torres Gemelas, esto le da firmeza a la teoría de la “Implosión”.
En el documental “LA MAYOR MENTIRA JAMÁS CONTADA”, se realiza una
entrevista al teólogo David Ray Griffin, menciona características del desplome que
asegura que el derrumbe fue por una demolición controlada, algunas de ellas:
1.- Es imposible que las Torres se desplomaran a velocidad de caída libre, sin
explosivos.
2.- Que hubiera metal fundido bajo los edificios, fundir metal requiere temperaturas
muy superiores a la que alcanza el fuego.
3.- Los edificios cayeron sobre su propia base, eso significaría que todas las
estructuras cayeron simultáneamente. El fuego tuvo que distribuirse uniformemente
dentro de los edificios.
Son muchos artículos, publicaciones y videos que sostienen la Teoría de la
Conspiración, algunos académicos y otros con fines divulgativos. Pero los que realmente
estuvieron en el lugar cero, realizando investigaciones científicas fueron:
a.- American Emergency Management
b.- American Society of civil Engineers
c.- federal Emergency Management Administration (FEMA)
d.-National Institute of Standars and Technology (NIST).
ADMINISTRACIÓN
Y NEGOCIOS

4.3 TEORÍA COLAPSO POR FUSIÓN DEL ALUMINIO

El año 2013, aparece una publicación de carácter científico, realizada en Engineering


Failure Analysis por Christian J Simensen. Se incorpora esta teoría en este trabajo por
su prestigiosa profesión y ser miembro de la Sociedad Metalúrgica del Instituto “American
de Ingenieros de Minería. Además, profesor de la Universidad de Oslo y publica “Análisis
de partículas intermetálicas en aluminio.
Esta teoría tiene su génesis al observar e informarse que las Torres colapsaron debido
a una serie de explosiones que tuvieron justo por debajo de la zona de impacto.
Esta Teoría propone que cuando el aluminio, el elemento que más cerca estuvo del
combustible, fue el que más se calentó, llegando a un punto de Fusión de 660° C. Este
aluminio fundido llegó a las plantas inferiores, entró en contacto con el agua, de los
rociadores del sistema contra incendio (reacción química), desencadenando una serie de
explosiones y estas generando la pérdida de resistencia de toda la estructura, por lo que
toda la parte de la Torre superior cedió y produjera el colapso vertical de la misma.
En una conferencia expone:
“La aleación de aluminio de los cascos de los aviones, que también contiene
magnesio, se derrite a una temperatura de 660° C, la experiencia adquirida en la industria
del aluminio sugiere que puede haber tomado entre media y tres cuartos de hora alcanzar
esa temperatura. Si el aluminio fundido se calienta aún más a una temperatura de 750 °C,
se vuelve líquido como el agua. Supongo que esto es lo que sucedió dentro de la Torres
Gemelas, y que el aluminio fundido comenzó a correr hacia los pisos inferiores”.
“El aluminio reaccionaría inmediatamente con el agua, con el resultado de un aumento
local de la temperatura de varios cientos de grados, además de las explosiones que se
debieron al hecho de que estas reacciones liberan hidrógenos. Tales reacciones son
particularmente poderosas cuando hay óxido u otros catalizadores presentes, que pueden
elevar la temperatura a más de 1.500 ° C”. (SINTEF, 2019)
ADMINISTRACIÓN
Y NEGOCIOS

CONCLUSIÓN

El objetivo de este trabajo no es involucrar asuntos políticos sociales producidos en el


ataque de las Torres, por lo tanto, se excluyó a propósito el daño producido en el
pentágono el 11 de septiembre 2001, donde existen gráficas y testimonios de su falsedad.
Este trabajo se basó en la construcción de las Torres y sus Teorías de su desplome.
Al finalizar la investigación se concluye que, las Torre Gemelas, eran vulnerables al
fuego, argumentos o planteamientos que se exponen en la Teoría I y III, en sus análisis
toman en cuenta el daño causado por los incendios y no hacen un análisis acabado de los
daños estructurales de las Torres, por el contrario, defienden que el desplome no es causal
de la mala construcción de los rascacielos,
Al realizar una gran búsqueda sobre los sucesos acontecidos en el derrumbe de las
Torres. se puede concluir que existe mayor publicación (videos, conferencias e
innumerables artículos), defensores de la Teoría II (demolición controlada). Cómo
estudiante y luego de un gran análisis, es la Teoría que me satisface y responde a mis
preguntas, ya que no hay datos que indiquen las altas temperaturas alcanzadas y no hay
forma de comprobarlas, que sean los incendios producidos luego del impacto de los
aviones que fundan los aceros y material de la construcción y que sean estos el
responsable de una caída libre verticalmente y el desplome se produzca en cortos
segundos.
Luego de revisar una innumerables materiales audiovisuales y documentales (La
mentira mejor contada), no podría defender la Teoría I y III, además que, en ésta última,
existe una única publicación, a pesar que esta teoría justifica las explosiones que
fundamentan la teoría de la conspiración y científicamente su puede comprobar que esta
reacción química produce grandes explosiones.
Además, ninguna Teoría y este autor no encontró en ningún artículo que hablen sobre
el suelo, o la clase de terreno en que se hizo la construcción, como motivo del desplome.
Recordemos que las Torres descansaban bajo una parte que fue del río Hudson y tuvieron
que excavar 21 m por debajo de muchos residuos, hasta encontrar la capa de suelo firme
en que empotraron los rascacielos. Se deja solo en constancia; pero no como teoría del
derrumbe, ya que queda claro, que si éste hubiese sido la causal el desplome no sería la
forma, que se visualiza en los testimonios visuales. Se reafirma que la demolición
controlada es la teoría que hasta el momento no ha sido refutada y responde a mis
inquietudes,
Hasta hoy no existe explicaciones demasiadas claras solo conjeturas, y un gran
testimonio visual de los atentados más trágicos producidos en los Estados Unidos.
ADMINISTRACIÓN
Y NEGOCIOS

VOCABULARIO

1.- Blaze- Shield = Mezcla de cemento y fibras de asbestos, en una parte del edificio. (el
asbesto es sustituido hoy en día por fibra de vidrio).
2.- Celosía o armadura reticular = Es una estructura reticular de barras rectas
interconectadas en nudos formando triángulos planos.
3.- Cizallamiento = De formación lateral que se produce por una fuerza externa
4.- Ignifugo =Sustancia o material no inflamable, ya que al no quemarse o arder, sirven
para proteger de la acción de las llamas.
5.- SFRM = Material ignifugo aplicado por aspersión de mezcla húmeda y densidad media,
ofrece protección ignifuga superior a elementos de acero estructural que están sujetos a
daños físicos o circulación excesivos.
6.- Nano termitas = Es un compuesto Intermolecular meta estable, que se caracteriza por
un tamaño de partículas de sus constituyentes principales un metal y un metal óxido, de
menos de 100 nanómetros.
7.- Niveles Freáticos = Es el lugar geométrico de los puntos donde la Presión del agua
es igual a la Presión atmosférico.
8.- Viga Vierendeel = Es una viga en forma de celosía ortogonal. Es una estructura
de entramado denominadas como de transición, Se emplea en la construcción de puentes
y en el de vigas especial que deben cruzar grandes vanos en edificios.
ADMINISTRACIÓN
Y NEGOCIOS

3 REFERENCIA

(UNIVERSAL", 2019)

et.al, H. R. (Mayo 2002). "World Trade Center Building Performarce". Nueva york.: FEMA (Federal
Emergency Management Agency).

GONZALEZ COLLAO, M. J. (2017). "DESPLOME CONSTRUCTIVO: TORRES GEMELAS. Madrid España:


Universidad Politécnico de Madrid.

Monografia. (11 de julio de 2020). Obtenido de monografia:


https://www.monografias.com/trabajos100/11s-atentado-torres-gemelas/11s-atentado-torres-
gemelas.shtml

NIST (Instituto Nacional de Estaánderes y Tecnología). (24 de Marzo de 2020). NIST. Obtenido de NIST:
https://ascelibrary.org/doi/abs/10.1061/%28ASCE%29ST.1943-541X.0002627

NIST (Instituto Nacional Estándares y Tecnología). (9 de Marzo de 2020). NIST. Obtenido de NIST:
https://ascelibrary.org/doi/abs/10.1061/%28ASCE%29ST.1943-541X.0002627

Perfil. (9 de Julio de 2020). Obtenido de Perfil: https://www.perfil.com/noticias/internacional/11-s-las-


imagenes-mas-dramaticas-del-atentado-al-world-trade-center.phtml#lg=1&slide=0

SINTEF. (16 de Septiembre de 2019). Obtenido de SINTEF: https://www.sintef.no/en/latest-news/new-


theory-explains-collapse-of-twin-towers/

UNIVERSAL", ". (11 de Septiembre de 2019). ¿Cómo se construyeron y qué eran las Torres gemelas antes
del 11-S? "EL UNIVERSAL", pág. 1.

Whynottaller. (15 de Febrero de 2007). Flickr. Obtenido de Flickr:


https://www.flickr.com/photos/53942054@N00/391192754/in/photostream/

WIKIPEDIA. (11 de Julio de 2020). https://es.wikipedia. Obtenido de https://es.wikipedia:


https://es.wikipedia.org/wiki/Construcción_del_World_Trade_Center

Wilkipedia. (10 de Julio de 2020). Obtenido de


https://es.wikipedia.org/wiki/Teoría_de_la_demolición_controlada_del_World_Trade_Center
ADMINISTRACIÓN
Y NEGOCIOS

Sitios Web.

1.-https://www.eluniversal.com.mx/mundo/cuando-se-construyeron-y-que-eran-las-torres-gemelas-
antes-del-11https://es.wikipedia.org/wiki/Construcci%C3%B3n_del_World_Trade_Center

2.- https://es.wikipedia.org/wiki/Construcci%C3%B3n_del_World_Trade_Center

3.- https://www.monografias.com/trabajos100/11s-atentado-torres-gemelas/11s-atentado-torres-
gemelas.shtml

4.- https://www.nist.gov/el/final-reports-nist-world-trade-center-disaster-investigation

5.- https://www.nist.gov/publications/final-report-national-institute-standards-and-techn

ology-nist-technical-investiga

6.https://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_de_la_demolici%C3%B3n_controlada_del_World_Trade_
Center

7.-https://www.sintef.no/en/latest-news/new-theory-explains-collapse-of-twin-towers/
8.- https://www.clarin.com/mundo/torres-gemelas-atentado-pisos-construyeron_0_rJ_x12aPm.html

9.- https://es.wikipedia.org/wiki/Construcci%C3%B3n_del_World_Trade_Center

10.-https://ascelibrary.org/doi/abs/10.1061/%28ASCE%29ST.1943-541X.0002627

11.-https://razoncienciaspr.org/2017/04/26/implosionando-la-hipotesis-de-la-demolicion-controlada-de-
las-torres-gemelas/

12.- https://es.wikipedia.org/wiki/Derrumbe_del_World_Trade_Center

13.-https://www.perfil.com/noticias/internacional/11-s-las-imagenes-mas-dramaticas-del-atentado-al-
world-trade-center.phtml#lg=1&slide=2

14.- https://www.altima-sfi.com/es/tanatopedia/atentados-a-las-torres-gemelas-nueva-york/

15.- https://www.youtube.com/watch?v=aJ3lSC4Tbkc&t=3159s

También podría gustarte