Distribución en Planta
Distribución en Planta
Distribución en Planta
INSTALACIONES
C. Principio de la flexibilidad. Siempre será más efectiva la distribución que pueda ser
ajustada o reordenada con menos costo o inconvenientes.
Listado de equipos
Conociendo plenamente el proceso, hacer un listado detallado de todos y cada una de
las máquinas y muebles necesarios para la operación. Se debe consignar para cada
equipo, entre otros, los siguientes datos:
N°
2
AREA FISICA (M )
2
AREA DE OPERACIÓN (M )
2
AREA PARA MATERIALES (M )
M2
CANTIDAD DE MAQUINAS
2
AREA TOTAL (M )
OBSERVACIONES
Requerimientos de áreas para equipos
¿Cuándo es necesario recurrir a una
redistribución en planta?
Acumulación excesiva de materiales en proceso
Accidentes laborales
Entrada Salida
Fresadoras Rectificadoras
Distribución por producto
Consiste en ordenar maquinas y equipos de tal manera que se pueda tener
una secuencia lineal de las operaciones necesarias para la elaboración del
producto
Puesto
Flujo de Equipos
trabajo
Distribución por producto
Ventajas
Reducción de tiempos de fabricación
simplificación de tareas
menor cantidad de trabajo en proceso
se reduce el manejo de materiales.
Desventajas
Poca flexibilidad en el proceso
la parada de alguna máquina puede parar la línea completa
trabajos muy monótonos
inversión elevada.
Distribución por proceso
Consiste en ubicar las estaciones de trabajo por procesos similares en una
sección o área de manera tal que se optimice la colocación relativa, esta
diseñada para adaptarla a volúmenes pequeños de cada producto.
Distribución por proceso
Distribución por proceso
Distribución por proceso
Distribución por proceso
Ventajas
- Flexibilidad en el proceso vía versatilidad de equipos y personal
calificado.
- Mayor fiabilidad en el sentido de que las averías de una máquina no
tienen por qué detener todo el proceso.
- La diversidad de tareas asignadas a los trabajadores reduce la
insatisfacción y desmotivación.
Distribución por proceso
Desventajas:
-Los pedidos se mueven más lentamente a través del sistema, debido a la
dificultad de programación, reajuste de los equipos, manejo de materiales.
- Baja productividad dado que cada trabajo o pedido puede ser diferente,
requiriendo distinta organización y aprendizaje por parte de los operarios.
Distribución por posición fija
El producto se fabrica en un solo lugar y los trabajadores y equipos acuden a esa área
específica. Es apropiada cuando no es posible mover el producto final debido a su peso,
tamaño, forma, volumen o alguna característica particular que lo impida.
Se emplea en procesos productivos por proyectos. Ejemplos: construcción de casas,
barcos, obras de ingeniería (puentes, túneles, etc.), aeronáutica, vehículos espaciales,
etc.
Distribución por posición fija
Distribución por posición fija