Silabo Instalaciones Electricas - Va

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

ESCUELA SUPERIOR TÉCNICA

SENCICO

SILABO SISTEMA ELECTRICOS EN EDIFICACIONES


I. DATOS GENERALES:

1.1. Carrera Profesional : EDIFICACIONES Y OBRAS CIVILES


1.2. Módulo Educativo : PROCESOS CONSTRUCTIVOS EN
EDIFICACIONES
1.3. Unidad Didáctica : SISTEMAS ELÉCTRICOS EN EDIFICACIONES
1.4. Créditos : 2 créditos.
1.5. Semestre Académico : 2020 – II
1.6. Ciclo : V-A
1.7. Turno : NOCHE
1.8. Nº de Horas : 03 horas semanales - 54 horas semestrales
1.9. Duración : Del 31/08/2020 al 07/12/2020

1.10. Docente : Ing. Hubert Iván Díaz Alcalde


1.11. Correo Electrónico : 16729401@sencico.edu.pe
1.12. Horario : Lunes : De 6:10 pm a 20:25 pm.

II. COMPETENCIA GENERAL


Ejecuta, controla, dirige, mejora y remodela proyectos de edificaciones, utilizando las normas establecidas.

III. CAPACIDADES TERMINALES Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN


CAPACIDAD TERMINAL CRITERIOS DE EVALUACIÓN
o Realiza circuitos eléctricos considerando los principios
básicos de electricidad, así como la normatividad técnica
vigente.
o Instalar los sistemas de canalización o Realiza canalizaciones de instalaciones de instalaciones
eléctrica considerando los principios eléctricas interiores en edificaciones considerando
básicas de la energía eléctrica, nuevas normas técnicas vigentes.
tendencias tecnológicas de acuerdo a o Dimensiona de manera correcta el conductor
la normatividad técnica vigente en alimentador y los circuitos derivados de acuerdo a
edificaciones. reglamentos y normas técnicas vigentes.
IV. ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES Y CONTENIDOS BÁSICOS
1era UNIDAD DE
SEMANA FECHA CONTENIDOS BASICOS ESTRATEGIA METODOLÓGICA
APRENDIZAJE

• Energía Eléctrica, conceptos, Tipos de energía eléctrica, Métodos de Casos


1º 31-08-2020 Técnica Expositiva:
generación y transmisión.
Actividades Motivadoras y saberes previos.
Revisión de conceptos básicos de
• Medición de Magnitudes eléctricas básicas: tensión,
materiales y accesorios eléctricos.
corriente, resistencia y potencia eléctricas.
2º 07-09-2020 Exponer sobre los materiales y accesorios
• Propiedades y leyes de los circuitos eléctricos: Ley de
PRINCIPIOS Y LEYES eléctricos utilizados en las instalaciones
ohm, ley de watt
FUNDAMENTALES eléctricas.
DE LA ENERGÍA Presentación de diapositivas, separatas
ELÉCTRICA material de apoyo del contenido teórico.
3º 14-09-2020 • Circuitos eléctricos, conceptos, elementos, tipos.
Aprendizaje por descubrimiento.
Motivar por medio de trabajos prácticos
personales o grupales.
Motivar la búsqueda de información sobre
4º 21-09-2020 • Ejercicios aplicativos de circuitos eléctricos.
los diferentes materiales y accesorios
eléctricos.
2da UNIDAD DE
SEMANA CONTENIDOS BASICOS ESTRATEGIA METODOLÓGICA
APRENDIZAJE
Conductores eléctricos, conceptos., tipos, características.
Capacidades de corriente. Calibres Normalizados Métodos de Casos
5º 28-09-2020
Dimensionamiento y selección de conductores. Técnica Expositiva:
Actividades Motivadoras y saberes previos.
• Circuitos de corriente alterna, características, parámetros
Revisión de conceptos básicos de
materiales y accesorios eléctricos.
de la corriente alterna
6º 05-10-2020 Exponer sobre los materiales y accesorios
• Potencia de circuitos de C.A. Triangulo de potencia, factor
PRINCIPIOS Y LEYES eléctricos utilizados en las instalaciones
FUNDAMENTALES de potencia. eléctricas.
DE LA • Sistemas trifásicos, Características, Conexiones básicas
ELECTRICIDAD Y en estrella y triangulo. Presentación de diapositivas, separatas
7º 12-10-2020
APLICACIONES EN Tensión y corriente de líneas y fase materiales de apoyo del contenido
LOS CIRCUITOS teórico.
ELECTRICOS Accesorios eléctricos utilizados en las instalaciones Aprendizaje por descubrimiento.
eléctricas, Interruptores de accionamiento manual y Motivar por medio de trabajos prácticos
automático(Electrónico). personales o grupales.
8º 19-10-2020 Motivar la búsqueda de información sobre
Interruptores tipos, principio de funcionamiento,
Tomacorrientes; tipos, características técnicas, usos y los diferentes materiales y accesorios
aplicaciones prácticas. eléctricos.
Esquemas de conexión.
9º 26-10-2020
3era UNIDAD DE
SEMANA FECHA CONTENIDOS BASICOS ESTRATEGIA METODOLÓGICA
APRENDIZAJE
Canalizaciones en las instalaciones eléctricas , Métodos de Casos
características técnicas , tipos y aplicaciones. Técnica Expositiva:
10° 02-11-2020
Tuberías, canaletas y bandejas: características técnicas, Actividades Motivadoras y saberes previos.
tipos y aplicaciones. Revisión de conceptos básicos de
CANALIZACIÓNES Selección de Canalizaciones según Normas Técnicas materiales y accesorios eléctricos.
DE LAS vigentes. Exponer sobre los materiales y accesorios
11º 09-11-2020
Cajas de Salida : tipos, características técnicas y eléctricos utilizados en las instalaciones
INSTALACIONES aplicaciones. eléctricas.
12º 16-11-2020 ELÉCTRICAS Replanteo de canaletas y nichos
Presentación de diapositivas, separatas
DENTRO DE LAS materiales de apoyo del contenido
Calculo de Materiales a partir de un plano de instalaciones teórico.
13º 23-11-2020 EDIFICACIONES eléctricas. Aprendizaje por descubrimiento.
Motivar por medio de trabajos prácticos
personales o grupales. Motivar la búsqueda
14º 30-11-2020 Tender red de Tuberías. de información sobre los diferentes
materiales y accesorios eléctricos.
4ta UNIDAD DE
SEMANA FECHA APRENDIZAJE CONTENIDOS BASICOS ESTRATEGIA METODOLÓGICA
Código Nacional de Electricidad (Utilización) Métodos de Casos
Determinación de la Potencia Instalada, máxima demanda y Técnica Expositiva:
15º 07-12-2020
factor de demanda. Actividades Motivadoras y saberes previos.
Cargas de circuitos y factores de demanda Revisión de conceptos básicos de
Dimensionamiento del conductor alimentador de una materiales y accesorios eléctricos.
vivienda unifamiliar Exponer sobre los materiales y accesorios
16º 14-12-2020. DIMENSIONAMIENTO
Dimensionamiento del conductor alimentador de una eléctricos utilizados en las instalaciones
DEL CONDUCTOR
vivienda Multifamiliar eléctricas.
ALIMENTADOR Y
Dimensionamiento de los circuitos derivados y cargas Presentación de diapositivas, separatas
17º 21-12-2020 LOS CIRCUITOS
materiales de apoyo del contenido
DERIVADOS EN UNA especiales.
teórico.
EDIFICACIÓN
Aprendizaje por descubrimiento.
Motivar por medio de trabajos prácticos
Elaboración del Diagrama Unifilar del tablero de distribución. personales o grupales.
18º 28-12-2020
Interpretación y ejecución según tipo de proyecto Motivar la búsqueda de información sobre
los diferentes materiales y accesorios
eléctricos.
V. METODOLOGÌA:

5.1.-Método Didáctico.

o El método didáctico a emplear estará dado por el enfoque activo participativo en el que se tendrán en cuanta dos
principios: el principio de la actividad, que fomenta que el alumno aprenda haciendo y valora su creatividad y el
principio de la individualidad mediante el cual se adecua la enseñanza en base a las necesidades de cada alumno,
respetando su propio ritmo pero con plazos establecidos.

5.2 Técnica de Enseñanza

o Las técnicas de enseñanza a emplear en el desarrollo del curso serán las siguientes:
o Técnica Expositiva, por medio de la cual el docente hace la exposición oral del tema.
o Técnica del interrogatorio, como técnica complementaria a la expositiva en la que el alumno reflexiona acerca de la
información recibida.
o Técnica del diálogo, es una forma de interrogatorio, propicia entre los alumnos el análisis, la reflexión y la elaboración
de sus propios conceptos con actitud crítica.
o Técnica de Estudio de Casos, en las que el docente analiza un caso problema para trabajar un tema de estudio.

VI. EVALUACIÓN

Se evaluará al estudiante de manera integral teniendo en cuenta su participación activa, asistencia y puntualidad
(asistencia mínima del 70% de clases programadas) y el aspecto conductual.
La escala de calificaciones es la vigesimal y en cualquier evaluación el medio punto es a favor del estudiante. La
nota mínima aprobatoria es TRECE (13)

Obtención de promedios:

PROM CT =CE 1 + CE 2 + CE3 + CE 4 CE = Criterio de Evaluación


4 CT = Capacidad Terminal
UD = Unidad Didáctica

PROM UD = PROM CT
VII. BIBLIOGRAFÍA

CNE ( Código Nacional de Electricidad Tomo I y V)

El ABC del Alumbrado y las instalaciones eléctricas en baja tensión…………Enrique Harper.

Instalaciones eléctricas de alumbrado e industriales…………………..…Fernando Martínez D

Diseño de instalaciones eléctricas interiores………………………….Mario Rodríguez Macedo

Instalaciones de puestas a tierra…………………………………….…………….…...Vittorio Re

Instalaciones automatizadas en vivienda y edificios………....José Moreno/Elías Rodríguez D.

Manuales técnicos de iluminación e instalaciones…………….…………………..….Scheneider

Chiclayo,31 de Agosto del 2020

DOCENTE:_______________________ SUPERVISOR:_________________________
Ing. Hubert Diaz Alcalde

También podría gustarte