Guía Didáctica 2 - GIRHS PDF
Guía Didáctica 2 - GIRHS PDF
Guía Didáctica 2 - GIRHS PDF
Hospitalarios y Similares
GUÍA DIDÁCTICA N°2
M2-DV73-GU02
MÓDULO 2: PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS
HOSPITALARIOS Y SIMILARES (PGIRH) - GESTIÓN INTERNA – PARTE I
DIPLOMADO EN GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS HOSPITALARIOS Y
SIMILARES
Presentación ..................................................................................4
Contenidos temáticos ......................................................................6
Tema 1 .........................................................................................7
Gestión integral de residuos hospitalarios ..........................................7
Tema 2 .........................................................................................9
Comité GAGAS ...............................................................................9
Tema 3 ....................................................................................... 11
Actores involucrados y sus obligaciones........................................... 11
Tema 4 ....................................................................................... 17
Capacitación del personal interno ................................................... 17
Recursos disponibles para el aprendizaje ......................................... 19
Ejercicio ...................................................................................... 20
Aspectos clave ............................................................................. 21
Referencias bibliográficas .............................................................. 22
Resultados de aprendizaje:
Gestión
Formación y
integral de Actores y sus
Comité GAGAS capacitación
residuos obligaciones
del personal
hosptalarios
Director general
Director administrativo
Director financiero
TRANSPOR-
GENERADOR
TADOR
• Autoridades • Autoridades de
ambientales tránsito y
transporte
AUTORIDADES
GESTOR O
DEL SECTOR
RECEPTOR
SALUD
Generador
El generador es la persona natural o jurídica que produce residuos
hospitalarios y sus similares, como producto del desarrollo de su principal
actividad productiva. Según las disposiciones establecidas en la
legislación colombiana, estos tienen una serie de normas de obligatorio
cumplimiento, siendo las principales:
8. Suministrar al transportista de los residuos o desechos peligrosos las respectivas hojas de seguridad.
9. Responder por los residuos peligrosos que genere.
10. Responder en forma integral por los efectos ocasionados a la salud y/o al ambiente.
11. Entregar al transportador los residuos debidamente embalados, envasados y etiquetados de acuerdo
con lo establecido en la normatividad vigente.
12. Conservar los comprobantes de recolección que le entregue el transportador de residuos o desechos
peligrosos con riesgo biológico o infeccioso, hasta por un término de cinco (5) años
13. Conservar las certificaciones de almacenamiento, aprovechamiento, tratamiento y/o disposición final
que emitan los respectivos gestores de residuos peligrosos hasta por un término de cinco (5) años.
Autoridades ambientales
Autoridad ambiental es la autoridad competente en asuntos
ambientales, incluyendo las Corporaciones Autónomas Regionales, el
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y la Autoridad Nacional de
Licencias Ambientales.
Estas entidades ambientales ejercerán la inspección, vigilancia y
control de la gestión externa en el marco de la gestión integral de los
residuos generados en las actividades de salud y otras en relación con las
autorizaciones ambientales para el uso y aprovechamiento de los recursos
naturales renovables. Lo anterior sin perjuicio de las acciones a que haya
Ministerio de Transporte
Marítimo Dirección General Marítima
Portuaria (DIMAR)
Unidad Administrativa
Aéreo Especial Aeronáutica Civil
Aerocivil
Tema 4
Capacitación del personal interno
Técnicas de limpieza y
PGIRH desinfección
Talleres de segregación de
Organigrama y responsabilidades
residuos, movimiento interno,
almacenamiento, simulacros de
aplicación del Plan de
Seguridad y Salud en el Trabajo Contingencia, etc.
Te recomendamos
Si quieres conocer lo que detrmina la Organización mUndial de
la Salud en cuanto al transporte de residuos peligrosos , te
sugerimos la lectura del documento de apoyo denominado:
Guía sobre la reglamentación relativa al transporte de
sustancias infecciosas 2019–2020. Disponible en el Campus
Virtual.
GESTION
PLAN
SISTEMA
GENERADOR DE
RESIDUOS
COMITÉ GAGAS
RESIDUO
HOSPITALARIO
MEJORAMIENTO
CONTINUO DEL
PGIRHS
RECOLECCION
DE RESIDUOS
HOSPITALARIOS
TRANSPORTE
DE RESIDUOS
HOSPITALARIOS
Derechos reservados
POLITÉCNICO DE COLOMBIA, 2020
Medellín, Colombia