Apendicitis Aguda
Apendicitis Aguda
Apendicitis Aguda
DIAGNOSTICO Y
TRATAMIENTO DE LA
V2. Agosto de 2013
APENDICITIS AGUDA
CIRUGIA GENERAL
OBJETIVO
POBLACIÓN
A. OBJETO (Aplicabilidad).
Médicos generales, cirujanos, radiólogos, enfermeras jefe.
B. USUARIA.
Pacientes quienes ingresan al servicio de urgencias con dolor abdominal y
cuadro sugestivo de apendicitis aguda.
PATOLOGÍA
Otros tipos de apendicitis CIE 10: Se puede utilizar para las apendicitis
que fueron agudas pero que no se manejaron quirúrgicamente de manera
inicial o en los casos en que se sospeche apendicitis crónica.
Página 1 de 26
GUÍA DE PRACTICA CLÍNICA CIRUGIA GENERAL
DIAGNOSTICO Y
TRATAMIENTO DE LA
V2. Agosto de 2013
APENDICITIS AGUDA
CIRUGIA GENERAL
B. ETIOLOGÍA
C. SIGNOS Y SINTOMAS
Página 2 de 26
GUÍA DE PRACTICA CLÍNICA CIRUGIA GENERAL
DIAGNOSTICO Y
TRATAMIENTO DE LA
V2. Agosto de 2013
APENDICITIS AGUDA
CIRUGIA GENERAL
Escala de Alvarado
Síntomas.
Migración del dolor al cuadrante inferior derecho Si +1
Anorexia Si +1
Nausea o vómito Si +1
Signos.
Dolor a la palpación en el cuadrante inferior derecho Si +2
Dolor de rebote en el cuadrante inferior derecho Si +1
Temperatura > 37.3°C Si +1
Laboratorios.
Leucocitosis > 10.000 Si +2
Neutrofilia> 75% Si +1
Total 10
D. INVESTIGACIÓN DIAGNOSTICA
La tomografía abdominal llega a tener una especificidad del 100%, tiene como
limitante la administración de medios de contraste, por los tiempos de
preparación y el requerir pruebas de función renal dentro de límites normales.
Página 3 de 26
GUÍA DE PRACTICA CLÍNICA CIRUGIA GENERAL
DIAGNOSTICO Y
TRATAMIENTO DE LA
V2. Agosto de 2013
APENDICITIS AGUDA
CIRUGIA GENERAL
E. TRATAMIENTO
OBJETIVOS
Página 4 de 26
GUÍA DE PRACTICA CLÍNICA CIRUGIA GENERAL
DIAGNOSTICO Y
TRATAMIENTO DE LA
V2. Agosto de 2013
APENDICITIS AGUDA
CIRUGIA GENERAL
Página 5 de 26
GUÍA DE PRACTICA CLÍNICA CIRUGIA GENERAL
DIAGNOSTICO Y
TRATAMIENTO DE LA
V2. Agosto de 2013
APENDICITIS AGUDA
CIRUGIA GENERAL
TÉCNICA QUIRÚRGICA:
Principios
ANTIBIÓTICOS:
Las bacterias más frecuentemente encontradas y hacia las que irá dirigida la
terapia son:
Bacteroides 78%
Página 6 de 26
GUÍA DE PRACTICA CLÍNICA CIRUGIA GENERAL
DIAGNOSTICO Y
TRATAMIENTO DE LA
V2. Agosto de 2013
APENDICITIS AGUDA
CIRUGIA GENERAL
ANALGÉSICOS
Preoperatorio
Se recomienda su uso una vez establecido el diagnóstico y definida la
conducta quirúrgica
Se recomienda su uso en pacientes que se quejan de dolor intenso
insoportable, que dificulta el interrogatorio y el examen físico,
siempre y cuando se haga en paciente hospitalizado y teniendo en
cuenta su administración en las futuras observaciones del paciente.
En éste caso se prefiere la morfina.
Postoperatorio hospitalario
Morfina o AINES
Postoperatorio ambulatorio
AINES o Acetaminofén.
Página 7 de 26
GUÍA DE PRACTICA CLÍNICA CIRUGIA GENERAL
DIAGNOSTICO Y
TRATAMIENTO DE LA
V2. Agosto de 2013
APENDICITIS AGUDA
CIRUGIA GENERAL
CRITERIOS DE EGRESO
Recuperación anestésica
Restablecimiento del tránsito intestinal: ausencia de vómito, ausencia de
distensión abdominal, tolerancia a la dieta.
Manejo ambulatorio si no existe indicación de antibioticoterapia
endovenosa postquirúrgica, con los criterios arriba mencionados.
Ausencia de síntomas y signos que indiquen complicaciones propias de la
enfermedad o del tratamiento quirúrgico.
Cumplimiento del tratamiento antibiótico intrahospitalario.
RECOMENDACIONES DE EGRESO.
Página 8 de 26
GUÍA DE PRACTICA CLÍNICA CIRUGIA GENERAL
DIAGNOSTICO Y
TRATAMIENTO DE LA
V2. Agosto de 2013
APENDICITIS AGUDA
CIRUGIA GENERAL
Página 9 de 26
GUÍA DE PRACTICA CLÍNICA CIRUGIA GENERAL
DIAGNOSTICO Y
TRATAMIENTO DE LA
V2. Agosto de 2013
APENDICITIS AGUDA
CIRUGIA GENERAL
Proporcio 1. Disminuir la ansiedad Explicar todos los procedimientos Paciente manifiesta estar mas tranquilo y con una
nar por su enfermedad en incluyendo las posibles sensaciones que disminucion de la ansiedad
medidas relacion con el ha de experimentar durante el
de procedimiento procedimeinto El paciente manifiesta su comprension de la rutina
quirugico pre y postoperatoria
bienestar Proporcionar al paciente la informacion que
requiere dentro del campo de enfermeria, si
esta informacion es de ambito medico
seremos nexo de union entre ambos.
Página 10 de 26
GUÍA DE PRACTICA CLÍNICA CIRUGIA GENERAL
DIAGNOSTICO Y
TRATAMIENTO DE LA
V2. Agosto de 2013
APENDICITIS AGUDA
CIRUGIA GENERAL
Aliviar los 1.Disminuir la intensidad Evaluar el dolor: según escala numérica de 1 El paciente manifiesta disminución del dolor
sintomas del dolor en el dolor obtener datos objetivos como
paciente expresion facial y corporal, cambios en
signos vitales Tension muscular, llanto,
diaforesis 2 El paciente no presenta nauseas o vomito
Página 11 de 26
GUÍA DE PRACTICA CLÍNICA CIRUGIA GENERAL
DIAGNOSTICO Y
TRATAMIENTO DE LA
V2. Agosto de 2013
APENDICITIS AGUDA
CIRUGIA GENERAL
Intraoper 1. Atender oportuna Cumplir protocolo de atención de paciente 1 Al paciente se le dio la atención quirúrgica sin
atorio mente al paciente con para procedimiento quirúrgico complicaciones
apendicitis y evitar contemplando las que aplican para cada
Atencion complicaciones cirugía ( acomodación del paciente,
de cumplir protocolo de manejo de organos y
paciente tejidos enviados a patología) Seguir pautas
para la de verificación y registro quirúrgico
realizacio
n de Cumplimiento y diligenciamiento de las
apendice pautas contempladas en “ LISTA DE
ctomia VERIFICACION PARA LA SEGURIDAD
QUIRURGICA DEL PACIENTE” en cada
una de sus fases (entrada, pausa y
cierre)
Página 12 de 26
GUÍA DE PRACTICA CLÍNICA CIRUGIA GENERAL
DIAGNOSTICO Y
TRATAMIENTO DE LA
V2. Agosto de 2013
APENDICITIS AGUDA
CIRUGIA GENERAL
Página 13 de 26
GUÍA DE PRACTICA CLÍNICA CIRUGIA GENERAL
DIAGNOSTICO Y
TRATAMIENTO DE LA
V2. Agosto de 2013
APENDICITIS AGUDA
CIRUGIA GENERAL
Página 14 de 26
GUÍA DE PRACTICA CLÍNICA CIRUGIA GENERAL
DIAGNOSTICO Y
TRATAMIENTO DE LA
V2. Agosto de 2013
APENDICITIS AGUDA
CIRUGIA GENERAL
1 Enseñar al paciente los Promover y mantener unas adecuadas 1 No presenta infeccion ni dehiscencia en la herida
cuidados con la condiciones de higiene
Mantener herida quirurgica
herida Enseñar los cuidados con la herida quirugica
quirurgic
a en Detectar signos de infeccion
optimas
condicion
es
Evitar el Disminuir riesgo de Controlar los signos vitales ( Temperatura 1 El paciente no evidencia signos y sintomas de
riesgo de infeccion y Pulso ) infeccion
infeccion
en la Verificar signos y sintomas de infeccion
herida (rubor, calor, dolor) y/o presencia de
quirurgic hematoma
a
Lavado medico de manos en los cinco
momentos.
Página 15 de 26
GUÍA DE PRACTICA CLÍNICA CIRUGIA GENERAL
DIAGNOSTICO Y
TRATAMIENTO DE LA
V2. Agosto de 2013
APENDICITIS AGUDA
CIRUGIA GENERAL
Evitar Mantener balance Valorar el estado hidroelectrolitico 1 Balance positivo de liquidos ausencia o control de
desequili hidroelec troliticoy complicaciones
brio prevenir complica Control liquidos administrados y eliminados
hidroelec ciones como:
trolitico deshidratacion y Vigilar aumento o disminucion importante
alteracion en los en la diuresis y/o retencion urinaria
valores normales de
Na y K. Toma de muestras para electrolitos en
plasma según indicacion medica
El Mantener una nutricion Grarantizar nada via oral al paciente 1 El paciente no presenta molestias digestivas y
paciente adecuada a la durante las primeras horas mantiene la nutricion adecuada
presenta evolucion postoperatorias
toleranci postoperatoria
a a la via Iniciar via oral según protocolo: tras
oral reanudar el peristaltismo normal debe
ingerir liquidos claros, sin sumos de
frustas para evitar la distencion, ni leche
para evitar el vomito por efectos de la
anestesia.
Página 16 de 26
GUÍA DE PRACTICA CLÍNICA CIRUGIA GENERAL
DIAGNOSTICO Y
TRATAMIENTO DE LA
V2. Agosto de 2013
APENDICITIS AGUDA
CIRUGIA GENERAL
Página 17 de 26
GUÍA DE PRACTICA CLÍNICA CIRUGIA GENERAL
DIAGNOSTICO Y
TRATAMIENTO DE LA
V2. Agosto de 2013
APENDICITIS AGUDA
CIRUGIA GENERAL
cion
Enseñanza sobre la dieta adecuada,
deambulacion, medicacion
Página 18 de 26
GUÍA DE PRACTICA CLÍNICA CIRUGIA GENERAL
DIAGNOSTICO Y
TRATAMIENTO DE LA
V2. Agosto de 2013
APENDICITIS AGUDA
CIRUGIA GENERAL
Página 19 de 26
GUÍA DE PRACTICA CLÍNICA CIRUGIA GENERAL
DIAGNOSTICO Y
TRATAMIENTO DE LA
V2. Agosto de 2013
APENDICITIS AGUDA
CIRUGIA GENERAL
ANEXOS
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA
2. Andersen BR, Kallehave FL, Andersen HK. Antibiotics versus placebo for
prevention of postoperative infection after appendicectomy. Cochrane
Database Syst Rev. 2005 Jul 20;(3):CD001439.
7. Bickell NA, Aufses AH Jr, Rojas M, Bodian C. How time affects the risk of
rupture in appendicitis. J Am Coll Surg. 2006 Mar;202(3):401-6. Epub
2006 Jan 18.
Página 20 de 26
GUÍA DE PRACTICA CLÍNICA CIRUGIA GENERAL
DIAGNOSTICO Y
TRATAMIENTO DE LA
V2. Agosto de 2013
APENDICITIS AGUDA
CIRUGIA GENERAL
10. Cheuk Fan Shum, Jeremy Fung Yen Lim, KheeCheeSoo and WaiKeong
Wong. On-table Diagnostic Accuracy and the Clinical
11. D. A. Leigh, Kate Simmons, and Edelgard Norman. Bacterial flora of the
appendix fossa in appendicitis and postoperative wound infection. J
ClinPathol. 1974 December; 27(12): 997–1000.
17. Hale DA, Molloy M, Pearl RH, Schutt DC, Jaques DP. Appendectomy: a
contemporary appraisal. Ann Surg. 1997 Mar;225(3):252-61.
18. Henry MC, Moss RL. Primary versus delayed wound closure in
complicated appendicitis: an international systematic review and meta-
analysis. PediatrSurg Int. 2005 Aug;21(8):625-30. Epub 2005 Oct 13.
Página 21 de 26
GUÍA DE PRACTICA CLÍNICA CIRUGIA GENERAL
DIAGNOSTICO Y
TRATAMIENTO DE LA
V2. Agosto de 2013
APENDICITIS AGUDA
CIRUGIA GENERAL
23. Lau WY, Teoh-Chan CH, Fan ST, Yam WC, Lau KF, Wong SH. The
bacteriology and septic complication of patients with appendicitis. Ann
Surg.1984 Nov;200(5):576-81.
24. Lavonius MI, Liesjarvi S, Niskanen RO, Ristkari SK, Korkala O, Mokka
RE. Simple ligation vs stump inversion in appendicectomy. Ann
ChirGynaecol.1996;85(3):222-4.
28. McGreal GT, Joy A, Manning B, Kelly JL, O'Donnell JA, Kirwan WW,
Redmond HP. Antiseptic wick: does it reduce the incidence of wound
infection following appendectomy?.World J Surg. 2002 May;26(5):631-
4. Epub 2002 Mar 18.
Página 22 de 26
GUÍA DE PRACTICA CLÍNICA CIRUGIA GENERAL
DIAGNOSTICO Y
TRATAMIENTO DE LA
V2. Agosto de 2013
APENDICITIS AGUDA
CIRUGIA GENERAL
Feb;127(2):136-41.
32. Scott HJ, Rosin RD. The influence of diagnostic and therapeutic
laparoscopy on patients presenting with an acute abdomen. J R Soc
Med. 1993 Dec;86(12):699-701.
34. Shum CF, Lim JF, Soo KC, Wong WK. Significance of Routine Exploration
in Open Appendectomies. ASIAN JOURNAL OF SURGERY VOL 28 • NO 4
• OCTOBER 2005 257
39. Tulandi T, Hum HS, Gelfand MM. Closure of laparotomy incisions with or
without peritoneal suturing and second-look laparoscopy. Am J
ObstetGynecol. 1988 Mar;158(3 Pt 1):536-7.
Página 23 de 26
GUÍA DE PRACTICA CLÍNICA CIRUGIA GENERAL
DIAGNOSTICO Y
TRATAMIENTO DE LA
V2. Agosto de 2013
APENDICITIS AGUDA
CIRUGIA GENERAL
42. Wetter LA, Dinneen MD, Levitt MD, Motson RW. Controlled trial of
polyglycolic acid versus catgut and nylon for appendicectomy wound
closure. Br J Surg. 1991 Aug;78(8):985-7.
46. CT Protocols for Acute Appendicitis; Time for Change. Paulson EK,
Coursey CA. AJR: 193, November 2009.
47. Pitfalls in Apendicitis. Vissers RJ, Lennarz WB. Emerg Med Clin N Am
28(2010) 103-118.
48. Update on Imaging for Acute Appendicitis. Parks NA. Schroeppel TJ.
SurgClin N Am 91 (2011) 141-154.
ELABORADO POR
Carlos Camargo
Medico Cirujano
Arnold Barrios
Medico Cirujano
Página 24 de 26
GUÍA DE PRACTICA CLÍNICA CIRUGIA GENERAL
DIAGNOSTICO Y
TRATAMIENTO DE LA
V2. Agosto de 2013
APENDICITIS AGUDA
CIRUGIA GENERAL
ACTUALIZADO POR
Daniel Upegüi
Medico Radiólogo
APROBADO POR
Página 25 de 26
GUÍA DE PRACTICA CLÍNICA CIRUGIA GENERAL
DIAGNOSTICO Y
TRATAMIENTO DE LA
V2. Agosto de 2013
APENDICITIS AGUDA
CIRUGIA GENERAL
CONTROL ACTUALIZACIONES
VERSIÓN COMUNICACIÓN
QUE SE TEMA
BREVE DESCRIPCIÓN DEL CAMBIO
MODIFIC MODIFICADO APROBADA
A FECHA SOLICITADA POR
POR
14/05/20 Andrés
Andrés
Cambia la plantilla del documento 08 Santiago
Santiago
de Caballero -
Caballero -
protocolo a guía y se adiciona a Director
V0 Plantilla Director
quien científico
científico de la
elabora el documento el Dr. Arnold de la
Clínica
Barrios. Clínica
Colsanitas
Colsanitas
Andrés
Santiago
Caballero -
Director
Andrés científico
Santiago de la
Flujograma de Inclusión de la escala de Alvarado 5/04/13 Caballero - Clínica
V1 estudio. y la tomografía simple. 01/08/20 Director Colsanitas
Indicadores, Inclusión de nuevos indicadores 13 científico de la Luis
Clínica Augusto
Colsanitas Cortes jefe
Departam
ento del
área
quirúrgica.
Página 26 de 26