Belen Ensayo
Belen Ensayo
Belen Ensayo
Gordillo
Grupo: A
Frontera Comalapa, Chiapas a 23 de octubre de 2020.
Los objetivos de aprendizaje están relacionados con el comportamiento que se espera
que tengan los alumnos al terminar el programa, luego de haberse cumplido las tareas y
actividades preparadas por el profesor. Los objetivos deben procurar un cambio de
comportamiento en los estudiantes, ya sea un cambio en el pensamiento, en las
habilidades, en el conocimiento, en los valores…o cualquier otro cambio positivo que se
desee lograr. Debido a la importancia que tienen los objetivos de aprendizaje en la
educación, es necesario abordarlos de la forma más correcta y estratégica posible. Así que
te invitamos a seguir leyendo para que aprendas a formular tus aprendizajes clave de la
mejor manera. (2018, 2018)
11. Aprendizaje por descubrimiento: Este aprendizaje hace referencia al aprendizaje activo,
en el que la persona en vez aprender los contenidos de forma pasiva, descubre, relaciona
y reordena los conceptos para adaptarlos a su esquema cognitivo. Uno de los grandes
teóricos de este tipo de aprendizaje es Jerome Bruner.
12. Aprendizaje memorístico: El aprendizaje memorístico significa aprender y fijar en la
memoria distintos conceptos sin entender lo que significan, por lo que no realiza un proceso
de significación. Es un tipo de aprendizaje que se lleva a cabo como una acción mecánica
y repetitiva.
13. Aprendizaje receptivo: Con este tipo de aprendizaje denominado aprendizaje receptivo
la persona recibe el contenido que ha de internalizar. Es un tipo de aprendizaje impuesto,
pasivo. En el aula ocurre cuando el alumno, sobre todo por la explicación del profesor, el
material impreso o la información audiovisual, solamente necesita comprender el contenido
para poder reproducirlo.