Iso31000 - Guia
Iso31000 - Guia
Iso31000 - Guia
com/academia/especiales/guia-del-sistema-de-gestion-de-riesgos-iso-
31000
Introducción
Ninguna empresa sin importar su origen o tamaño está exenta de sufrir
algún tipo de riesgo que pueda afectar de forma directa o indirecta las
actividades, el desarrollo y el cumplimiento de los objetivos; es por
esto que es tan importante contar con un plan de gestión de riesgos
que permita actuar de manera eficaz con el fin de evitar
consecuencias fatales.
Gestión de riesgos
¿Qué es la gestión de riesgos?
La ISO 31000 cuenta con insumos globales que permiten realizar una
adecuada y eficiente gestión de riesgos enfocados en operatividad,
gobierno y confianza, además, esta norma brinda recomendaciones
de mejores prácticas en la gestión de riesgos las cuales ofrecen
técnicas apropiadas y seguridad en el lugar del trabajo.
Cabe resaltar que esta puede ser usada por cualquier tipo de entidad sin
importar el sector al que pertenezca, ya que ofrece estrategias de
decisión, operaciones, y procesos para los riesgos, ya que se ajusta a
cualquier escenario.
Consecuencia
Probabilidad
Este plan brinda las herramientas necesarias para tener una gestión
de riesgos adecuada y se puede aplicar desde el inicio de una
organización en cualquier escenario: estrategias, decisiones, procesos,
funciones, proyectos, servicios y activos.
Principios
Principios y directrices para la gestión de riesgos, según la ISO
31000
Proceso
Proceso de gestión de riesgos, según la ISO 31000
Establecer Contexto del proceso de SGR
Es importante entender que los externos son aquellos que se dan por
temas naturales, culturales, políticos, etc.
Se reconocerá cuáles son los principales riesgos a los que está expuesta
la organización, una vez estos se definan, se plantearán otros
secundarios que podrían también generar ciertos desajustes dentro de
la empresa y a los objetivos propuestos.
Una vez estén establecidos, cada una de las áreas encargadas los
asumirá como propios, para que de esta manera puedan ejecutar el
plan que se va a llevar a cabo.
Análisis de riesgo
Significativo
Alto
Moderado
Bajo
Limitado
Esto permitirá crear un mapa de riesgos el cual servirá como guía para
priorizar los riesgos, clasificarlos en una escala de uno a diez, siendo
diez el más alto y uno el más bajo, identificar el área encargada y cuál
es el plan de acción que deben poner en práctica.
Comunicación consulta
Análisis crítico
Glosario
Riesgo
Gestión de riesgo
Está diseñado para que las entidades puedan establecer las políticas,
objetivos, procedimientos y estructura para la administración del
riesgo. El sistema debe estar alineado con los planes estratégicos de
cada organización.