Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1
Una escalera eléctrica es un dispositivo de transporte, que consiste en una
escalera inclinada, cuyos peldaños se mueven mecánicamente en sentido
ascendente o descendente. Una escalera eléctrica se compone de un motor eléctrico, un reductor y un freno. Los peldaños se encuentran en unidades separadas, pero están montados entre sí para lograr una mayor fijación y cada uno posee un eje que se encuentra acoplado a los demás escalones mediante una cadena que los une, que a su vez son movidas gracias a una rueda dentada que posee engranajes que funcionan a través de un motor eléctrico. Cada peldaño de la escalera eléctrica posee cuatro ruedas que se mueven a través de unos rieles, provocando de esta forma que los escalones suban y bajen por la rampa manteniendo siempre un nivel equilibrado entre sí. Tanto al principio como al final del recorrido los peldaños forman una especie de plataforma móvil que se encuentra nivelada con el suelo, y en dicha rampa la escalera posee a ambos lados una barandilla con una banda que por lo general se mueve a la misma velocidad que los escalones y que se utiliza como pasamanos. Las escaleras eléctricas constituyen un medio de transporte fundamental en el diseño y construcción de instalaciones de uso público, donde resulta necesario el desplazamiento ágil y continuado de personas entre distintos niveles, como centros comerciales, aeropuertos, estaciones de metro, edificios de oficina…, etc.
Norma COVENIN 2245-90: Escaleras, Rampas y Pasarelas. Requisitos de
Seguridad; elaborada de acuerdo a los lineamientos del Comité Técnico de Normalización CT3 Construcción, por el Subcomité Técnico SC3 Procesos de Construcción, y aprobada por la Comisión Venezolana de Normas Industriales COVENIN el 4 de abril de 1990.
Informe Analitico Sobre El Petroleo y Su Influencia en La Economia Nacional, Historia Petrolera Venezolana, Tratados y Acuerdos Petroleros de Venezuela