Tarea 2 Administracion

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

UNIVERSIDAD GALILEO – IDEA

Licenciatura en Tecnología y Administración de Empresas


CEI: Centro de estudios : Villa Nueva
Horario: Sábado 15:00
Curso: Administración Moderna 1
Tutor: EDGAR ALFREDO, SIGUENZA LOPEZ

TAREA NO. 2
Capítulo: Diseño de productos y servicios

Apellidos: Muralles Gonzalez


Nombres: Mariano de Jesus
Carné: 19006675
Fecha de entrega: 06/02/2021
Contenido
Introducción.......................................................................................................................................3
Objetivos............................................................................................................................................4
Resumen de lectura...........................................................................................................................5
Proceso del diseño de productos:..................................................................................................5
Proceso del desarrollo de productos:.............................................................................................5
Análisis económico de los proyectos de desarrollo de productos:.................................................6
Diseño pensado en el cliente:........................................................................................................6
Diseño para fabricación y montaje de productos:..........................................................................7
Preguntas:..........................................................................................................................................7
a. ¿Qué entiende por proceso del diseño de productos?...............................................................7
b. ¿Cuáles son las 6 fases del proceso genérico del desarrollo de productos?...............................7
c. ¿De qué depende la calidad de los modelos financieros y los análisis de...................................7
sensibilidad para sustentar las decisiones relativas al desarrollo de productos?...........................7
d. ¿Para qué es útil diseñar un producto pensando en el cliente?.................................................8
e. ¿Qué relación debe existir entre los diseñadores y los encargados de......................................8
manufactura en el proceso de montaje de productos?.................................................................8
Diagnóstico empresarial:....................................................................................................................8
a. Describa el proceso de diseño de productos en su organización...............................................8
b. Identifique qué fases del proceso de desarrollo de productos se ejecutan en su......................8
organización...................................................................................................................................8
c. Identifique si se aplican modelos financieros o análisis de sensibilidad para sustentar las
decisiones relativas al desarrollo de productos en su organización...............................................8
d. Investigue qué tanto se piensa en el cliente al momento del desarrollo productos en su
organización...................................................................................................................................8
e. Identifique si existe alguna relación (comunicación) entre diseñadores y.................................9
encargados de manufactura durante el proceso de montaje de productos en su.........................9
organización...................................................................................................................................9
Conclusión..........................................................................................................................................9
Recomendaciones............................................................................................................................10
Trabajos citados...............................................................................................................................11
Introducción
En el presente trabajo encontraremos las etapas que tiene un producto, desde el
proceso de diseño, luego pasa al proceso de desarrollo, encontraremos como realizar
un análisis económico de los proyectos, encontraremos como diseñar un producto
pensado en el cliente y por ultimo el deseño de fabricación y montaje de productos.
Objetivos
1.Conocer las etapas que tienen un producto
2. poder realizar un análisis económico.
3. como realizar la fabricación y montaje de los productos
Resumen de lectura

Proceso del diseño de productos:


Continuamente las empresas fabrican nuevos productos para el mercado porque
cambian las necesidades y deseos de los clientes. El diseño de productos es parte
integral del éxito de numerosas compañías y difieren considerablemente según la
industria. Para productos al consumidor, es muy importante entender sus preferencias
y hacer pruebas de mercado de productos futuros o esperados. Para productos
farmacéuticos, con frecuencia se requieren pruebas clínicas exhaustivas con
experimentos controlados con cuidado para probar tanto la seguridad como la eficacia
de un potencial producto.
El uso de fabricantes por contrato cambio considerablemente la forma en que las
compañías manufactureras tradicionales operan en la actualidad. Según la situación,
los fabricantes por contrato realizan diferentes funciones en una compañía. Por
ejemplo, en la industria automovilística, los fabricantes por contrato producen muchas
de las piezas y subconjuntos, como asientos y otras partes del interior.
La competencia clave de una compañía es lo que la hace mejor que sus
competidores. Una competencia clave puede ser cualquier cosa, desde el diseño de
productos hasta la dedicación sustentable de los empleados de una empresa.
Una competencia clave tiene tres características
1. Brinda acceso potencial a una amplia variedad de mercados
2. Incrementa los beneficios que perciben los clientes
3. Los competidores tienen dificultad para imitarla

Proceso del desarrollo de productos:


El proceso representa la secuencia básica de los pasos o actividades con que la
empresa concibe, diseña y lleva un producto al mercado muchas de estas tareas
implican actividades intelectuales, no físicas. Algunas empresas definen y siguen un
proceso de desarrollo preciso y detallado, mientras que otros tal vez ni siquiera
puedan describir sus procesos. Toda organización emplea un proceso diferente al de
las demás.
Nuestro proceso genérico para el desarrollo de productos tiene seis fases
Fase 0: planeación. Se conoce como fase cerro porque precede a la autorización del
proyecto y al inicio de hecho del proceso de desarrollo del producto.
Fase 1: desarrollo del concepto. Se identifican las necesidades del mercado objetivo,
se generan y evalúan otros conceptos del producto y se selecciona uno o varios
conceptos.
Fase 2: deseño en el nivel del sistema. Incluye la definición de la arquitectura del
producto y su división en subsistemas y componentes, el plan final del ensamble.
Fase 3: diseño de detalle. Incluye la especificación completa de la geometría
materiales y tolerancias de todas las piezas estándar que se compraran a los
proveedores.
Fase 4: pruebas y afinación. Implica la construcción y evaluación de múltiples
versiones del producto previas a su producción por lo general, los primeros prototipos
se construyen con piezas que tienen la misma geometría y propiedades de los
materiales que la versión para manufactura del producto.
Fase 5: producción de transición. El producto se fabrica con el sistema de producción
deseado. El objeto de la producción de transición es capacitar a la fuerza de trabajo y
eliminar los problemas que aun persistan en los procesos de producción.

Análisis económico de los proyectos de desarrollo de productos:


un equipo de desarrollo de productos de polaroid corporation estaba a punto de
terminar la creación de una nueva impresora de fotografías, la CI-700. Esta impresora
produciría fotografías instantáneas a todo color a partir de imágenes digitales
guardadas en una computadora, los mercados principales para este producto son las
industrias de artes graficas, seguros y bienes raíces, durante el desarrollo de la CI-
700, el equipo de polaroid afronto varias decisiones que sabia tendrían fuertes
repercusiones en la rentabilidad del producto.

 ¿el equipo debía tomarse mas tiempo para el desarrollo a efecto de que el
producto fuera apto para muchas “plataformas” de computadoras, o la demora
en llevar la CI-700 al mercado generaría costos excesivos?
 ¿el producto debía utilizar medios impresos (película instantánea) del negocio
de cámaras de consumo de polaroid o un nuevo medio impreso especializado
de primera calidad?
 ¿el equipo debía incrementar el gasto del desarrollo a efecto de aumentar la
fiabilidad de la CI-700

Diseño pensado en el cliente:


Antes de tratar con detalle el porque y el como del diseño y la producción de artículos
es conveniente reflexionar (o tal vez, para ser exactos, editorializar) sobre el tema del
diseño del producto desde el punto de vista del usuario. En años recientes, las
empresas han estado tan inmersas en las actividades y adelantos tecnológicos
( sobre todo en el terreno de la electrónica) que, en algún punto del camino, olvidaron
a los clientes. En términos de diseño industrial se refiere a diseñar a partir de la
estética y el usuario. IDEO es una de las empresas de diseño industrial mas exitosas
del mundo.
Diseño para fabricación y montaje de productos:
La palabra diseño tiene distintos significados. Para algunas personas, significa la
estética de un producto, como la forma exterior de un automóvil o el color, la textura y
la forma de la caja de un abrelatas. En otro sentido, diseño significa establecer los
parámetros básicos de un sistema.
Otra interpretación de la palabra diseño es detallar los materiales, formas y tolerancia
de las piezas individuales de un producto. Este será el tema de esta sección. Se trata
de una actividad que empieza con bocetos de partes y piezas, luego avanza a la
estación de trabajo de diseño asistido por computadora.
Por tradición la actitud de los diseñadores es: “Nosotros lo diseñamos y ustedes lo
construyen”. La cual se llama “enfoque en el muro”, en cuyo caso el diseñador
sentado de un lado del mura arroja el diseño sobre el para que lo reciban los
ingenieros de producción, a continuación estos ingenieros deben resolver los
problemas que surgen porque ellos no participaron en las actividades del diseño.

Preguntas:
a. ¿Qué entiende por proceso del diseño de productos?
Son todas las personas que están en el proceso del diseño pero estos no son
los encargados de producirlo.

b. ¿Cuáles son las 6 fases del proceso genérico del desarrollo de productos?
Planeación
Desarrollo del concepto
Deseño en el nivel del sistema
Diseño de detalles
Pruebas y afinaciones
Producción de transición

c. ¿De qué depende la calidad de los modelos financieros y los análisis de


sensibilidad para sustentar las decisiones relativas al desarrollo de productos?
El modelo financiero depende del flujo de efectivo y para ello se tiene que tener
un análisis de sensibilidad para conocer
Tiempo de desarrollo
Volumen de ventas
Precio de venta
Costo de desarrollo

d. ¿Para qué es útil diseñar un producto pensando en el cliente?


Hay que tomar en cuenta que el producto se adapte a las necesidades del cliente por
lo cual se tendría que realizar encuestas.

e. ¿Qué relación debe existir entre los diseñadores y los encargados de


manufactura en el proceso de montaje de productos?
Tiene que existir una buena relación ya que uno depende del otro

Diagnóstico empresarial:

a. Describa el proceso de diseño de productos en su organización.


El deseño es de retail ya que nos dedicamos a la logística.
b. Identifique qué fases del proceso de desarrollo de productos se ejecutan en
su
organización.
esta el área de recepción
el área de almacenaje
el área de reabastecimiento
el área de preparación
el área de auditoria
y el área de despacho
c. Identifique si se aplican modelos financieros o análisis de sensibilidad para
sustentar las decisiones relativas al desarrollo de productos en su organización.
Se realizan cotizaciones y se revisan presupuestos para nuevos productos.
d. Investigue qué tanto se piensa en el cliente al momento del desarrollo productos
en su organización.
En mi organización se tienen reuniones con los clientes para presentar ideas y poder llegar a una
negociación.
e. Identifique si existe alguna relación (comunicación) entre diseñadores y
encargados de manufactura durante el proceso de montaje de productos en su
organización.

si hay relación directa ya que el diseñador le traslada el deseño al área de


manufactura para la producción.

Conclusión
Uno de los objetivos más buscados por todas las empresas es la mayor eficiencia al
menor costo, sin dejar por un lado los estándares de calidad y servicio al cliente, Un
diseño de producto tiene por función la obtención de materiales, transformación de
dichos materiales en productos intermedios y productos terminados y distribución de
estos productos terminados a los consumidores
Recomendaciones
1. Realizar un análisis estratégico del mercado.
2. Poder conocer a nuestros clientes para deseñar productos pensados en ellos
3. Tener bien definidas las funciones de fabricación y deseño
Trabajos citados

Jacobs, R. B. (s.f.). administracion moderna 1.

También podría gustarte