Activos Diferidos - Mapa Conceptual

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

MAPA CONCEPTUAL

CONTABILIZACIÓN E INFORMACIÓN FINANCIERA DE ACTIVOS DIFERIDOS

Cargos diferidos

Representan bienes o servicios recibidos de los cuales se espera obtener


beneficios económicos en otros períodos. Se deben registrar como cargos
diferidos los costos incurridos durante las etapas de organización, construcción,
instalación, montaje y puesta en marcha. Las sumas incurridas en investigación y
desarrollo pueden registrarse como cargos diferidos únicamente cuando el
producto o proceso objeto del proyecto cumple los siguientes requisitos:

• a) Los costos y gastos atribuibles se pueden identificar separada mente.

• b) Su factibilidad técnica está demostrada.

• c) Existen planes definidos para su producción y venta.

• d) Su mercado futuro está razonablemente definido.

• Tales sumas pueden diferirse con relación a los varios productos o procesos en
que tengan uso alternativo, siempre que cada uno de ellos cumpla dichas
condiciones.

Cargos diferidos o erogaciones: De las cuales existe la expectativa de obtener


beneficios económicos futuros aunque inmediatamente no presente retribuciones
evidentes (Decreto 2649 de 1993 en su artículo 67)

Aplicación correcta de los cargos diferidos según nuevos estándares


internacionales

A. En los estándares internacionales si nos ocurre un hecho y ese hecho tiene un


impacto que cubra todo el periodo, éste se registra de una vez para todo el
periodo, y se registra afectando el estado de resultados.

B. Los cargos diferidos dependen de la recuperabilidad y/o materialidad y


normalmente se llevarían al gasto, esto no impide que en algunas ocasiones
tengamos que hacer algunos análisis que nos lleven a determinar si algún cargo
diferido cumple con la definición de activo (recurso controlado por la empresa
proveniente de eventos pasados de los cuales en el futuro se espera recibir algún
tipo de beneficios), y si cumple con esas características lo tendremos que llevar y
darle el trato como activo.

Los gastos preoperativos

Son aquellos que se realizan antes del inicio de operaciones de una empresa, o
antes del lanzamiento de una nueva iniciativa de una empresa ya existente.

Características de los gastos preoperativos

1- Se generan antes del inicio de operaciones

2- No son inversiones

3- Deben ser gastos necesarios

4- Son susceptibles de deducción fiscal

5- Deben clasificarse correctamente

Son considerados gastos preoperativos:

– Gastos administrativos correspondientes a la creación de la figura jurídica de


una empresa.

– Gastos por solicitud de permisos para poder sembrar en un terreno específico.

– Gastos de material de oficina utilizado antes de la apertura del negocio.

– Gastos generados por la formación del personal de la empresa.

– Gastos por mudanza de la empresa a una nueva locación.

– Gastos por servicios del espacio físico que se está acondicionando para el inicio
de operaciones de la empresa.

– Gastos por estudios de mercado que determinen si es o no pertinente un


emprendimiento específico.

– Gastos de marketing y promoción de un nuevo producto.

– Gastos dedicados a convencer a potenciales inversores para que participen en


un proyecto determinado.
DIFERENCIA

Marco de tiempo

Los gastos diferidos se relacionan con un marco de tiempo específico. Es decir,


las transacciones prepagadas deben ocurrir dentro de un año. Por ejemplo, la
transacción de gastos para el alquiler prepagado tiene una duración de doce
meses.

Por otro lado, los cargos diferidos tienen un marco de tiempo de transacción más
largo. Este excede un año, durante el cual se distribuyen a través de cargos
graduales.

El consumo total de un cargo diferido será años después que se realice la compra
inicial. Por ejemplo, una empresa que emite bonos para reunir capital incurre en
costos considerables durante el proceso de emisión.

Ocurrencia

Los gastos diferidos se generan rutinariamente de forma predeterminada. Por


tanto, la empresa requiere consumir continuamente estos elementos de gastos
para facilitar las diferentes funciones y actividades.

Por otro lado, los cargos diferidos no se producen con frecuencia porque están
vinculados a los planes estratégicos del negocio, que se extienden durante un
largo período de tiempo, tal como los honorarios profesionales, que se incurren en
raras ocasiones.

Manejo contable

Los gastos diferidos se publican como activos en los libros y luego se consumen
en intervalos iguales hasta agotarse.

Los cargos diferidos se distribuyen a lo largo de varios períodos contables. En


contabilidad, los costos de cargos diferidos no se contabilizan todos los meses,
sino como cifras acumuladas para un período determinado, luego que se incurren
los costos.

También podría gustarte