Cuadro Comparativo de Las Versiones de La Historia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Cuadro Explicativo sobre las Características de las Diferentes Versiones de la Historia:

Historia Oficial, Historia Tradicional e Historia Científica.

Nombre: María Alejandra González Sánchez.


Matricula: 20201-0387.
Materia: Historia Dominicana.
Profesor: Domingo Alberto Domínguez.

Santo Domingo, RD, 21/01/2021.


Historia Oficial Historia Tradicional Historia Cientifica

Definición Es la narración de los hechos con el propósito de La historia tradicional esta es una historia que se Historia científica se dedica al estudio de
justificar las acciones y decisiones de un régimen ajusta a una tradición o cultura específica otorgada conceptos científicos del pasado con el fin de dar
o doctrina y con frecuencia avanza hasta la por los hechos políticos que sea que acontecieron respuesta y encontrar soluciones a problemas
reinterpretación interesada de las vidas de los puede tener eventos reales o ficticios o una actuales.
caudillos para convertirlos en héroes y exaltar su combinación de ambos.
popularidad.
Características • Puede ser una fuente de reafirmación del • Se basa esencialmente en el estudio de • Esta aplica la ciencia en el estudio de
nacionalismo y los valores culturales. sucesos pasados relacionados con la eventos del pasado.
• Puede ser verdadera o simplemente mitos. política y la diplomacia narra las hazañas • Utiliza un método de investigación con
• cuando se compone de mitos y falsedades estableciendo causas y consecuencias. resultados cuantitativos y que se definen
se puede cuestionar seriamente es por eso • Se centran los personajes que tuvieron como ayudas o aportes que se han
que el gobierno debe recurrir. participación directa en los otorgado a la humanidad.
• constituye parte de la herencia histórica acontecimientos. • Buscan dar soluciones problemas los
que es transmitida a las nuevas • Es documental se valida por documentos problemas planteados en la actualidad
generaciones. escritos como actas de la época estudiada con la trayectoria de los hechos ya
etcétera. ocurridos.
• Se basa solamente en la narración de
hechos.
Diferencias Y Cómo se muestra cada una de estas versiones de la historia tiene características distintivas. La historia oficial no da muchas explicaciones pues se basa
Similitudes mayormente en anécdotas en cambio en la historia científica e historia tradicional si se da explicaciones claras pues ambas son estudiadas y basadas en
hechos. Se diferencian también en que todas estudian ámbitos diferente de la historia ofreciendo así versiones distintas de esta. Una similitud entre la
historia tradicional y la historia oficial es que amas están constituidas por ellos que pueden ser tanto reales como falsos todas son parte de nuestra herencia
histórica y estas son utilizadas en su mayor parte para dar respuestas a las dudas que tenemos sobre épocas pasadas.

Labor del Docente ahora que ya conocí las diferentes versiones de la historia yo pienso que la que más tienen relación con mi labor docente son la historia oficial y la
con las versiones de historia tradicional. ¿Por qué se relaciona con la historia tradicional? porque nosotros como docentes somos una guía para los estudiantes y basándonos
la historia. en los conocimientos que hemos adquirido y por las experiencias que hemos tenido con nuestros anteriores profesores. entonces la historia tradicional
hace un estudio también de los acontecimientos que han ocurrido y de las personas que han tenido un rol en el pasado que han sido líderes de sus
naciones y que hoy han influenciado muchas de las cosas que están en la actualidad.
¿y porque también se relaciona con la historia oficial? porque estamos narrando los acontecimientos más importantes de la historia con los personajes
más importantes, con las personas que más se destacaron y estos conocimientos son impartidos en las escuelas por nosotros como un Punto de partida
para formar a los estudiantes y que sean conscientes de su historia, de su pasado y cómo se formó su país para también para poder fortalecer su identidad
nacional. Esto lo hacemos con la materia de ciencias sociales.

También podría gustarte