ACT. 2 Presupuesto Empresarial
ACT. 2 Presupuesto Empresarial
ACT. 2 Presupuesto Empresarial
Matricula:
2018-00903
Asignatura:
Presupuesto empresarial
Tema:
El proceso administrativo y la presentación presupuestal
Escuela:
Escuela de negocios
Facilitador:
Luis Emilio Vargas
2.1 Concepto.
2.2 Importancia.
2.3.1 Planificación.
La planificación está compuesto por aquella parte que se encarga de ver cómo
se va a hacer algo. Es decir, responder a preguntas del tipo:
2.3.2 Organización.
Una vez hemos realizado una planificación, toca organizarse. Esto es, dicho de
manera muy simple, repartir las tareas. De algún modo darles sentido a todas
las preguntas a las que hemos tratado de responder en la etapa de
planificación.
2.3.3 Dirección.
La dirección, al contrario que muchas personas piensan, no tiene por qué estar
a cargo de una sola persona. También podría estar a cargo de un grupo
directivo. No obstante, la dirección se encarga de ayudar, intervenir, respaldar
o motivar el trabajo que se está ejecutando.
2.3.4 Control.
Por último, no hay que olvidarse de otra valiosa oportunidad que proporciona el
presupuesto para la toma de decisiones, y que no es otra que la de permitir
establecer comparaciones. Todos los datos que documenta un presupuesto
pueden compararse con los registrados por la organización en periodos
anteriores o con los de los competidores o los datos promedio del sector en
que se encuadra la empresa, para determinar la competitividad del negocio. A
la vista de los resultados de la evaluación comparativa, la toma de decisiones
podrá apuntar en una u otra dirección, para lograr aumentar el potencial de la
compañía.
Bibliografía
https://economipedia.com/definiciones/proceso-administrativo.html