Semana 4 Diseño de Experincia de Aprendizaje
Semana 4 Diseño de Experincia de Aprendizaje
Semana 4 Diseño de Experincia de Aprendizaje
CONTEXTO PEDAGÓGICO
Esta experiencia se realizará con estudiantes cuyas edades oscilan entre 12 y 13 años del
grado séptimo de la IE Enoc Mendoza Riascos del municipio de Ciénaga Magdalena. La
población atendida se caracteriza por hacer parte de un grupo vulnerable, cuyo sustento
se da de trabajos informales y provienen de familias disfuncionales; con un alto índice de
analfabetismo, lo cual incide en algunos casos en la falta de acompañamiento de parte de
los familiares en el proceso enseñanza- aprendizaje, esto representa una barrera en su
avance cognitivo. Actualmente los estudiantes cuentan con un internet comunitario para
que estos puedan realizar sus actividades académicas
DURACIÓN
Esta experiencia de aprendizaje se llevará a cabo desde el entorno virtual (elearning). los
estudiantes desarrollaran las actividades desde sus hogares a través de Google docs. Se
realizará en 6 sesiones que se desarrollan en el transcurso de tres semanas académicas
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
SABER CONOCER
Reconocer las características de los textos narrativos, informativo s y argumentativos.
Identificar que la escritura de cualquier tipo de texto requiere de un proceso y que no
todos se escriben en prosa.
Interpretar el sentido global de cada uno de los diferentes tipos de textos que lee, la
intención de quien lo produce y las características del contexto en el que se produce.
SABER HACER
Producir textos escritos que responden a necesidades específicas de comunicación
Elaborar un plan textual para producir un texto
Reescribir un texto teniendo en cuenta aspecto de coherencia y cohesión
SABER SER
Hacer buen uso de las normas de ortográficas al producir textos escrito.
Expresar en sus actos comunicativos respeto a la diferencia, escucha reflexiva,
responsabilidad, autorregulación, cooperación y criticidad
Reflexionar sobre el proceso de autocorrección lingüística en la producción de textos
escritos.
ESTÁNDAR ISTE
2. Cuál de los tipos de textos podría ser útil para explicar cada una de las siguientes
situaciones.
a- Campaña política
b Cubrimiento de los juegos olímpicos
3. Reflexiona ¿Cuál de los tres tipos de texto crees que es más difícil elaborar? ¿por qué?
Escribe un párrafo.
TRABAJO COLABORATIVO
En binas, deben realizar un cuadro comparativo con las características de cada uno de los
diferentes tipos de textos, estableciendo las diferencias incluyendo ejemplos el cual
deben trabajar en google doc. y enviar el enlace.
MATERIALES / RECURSOS
Internet
YouTube
Messenger
WhatsApp
Word
Google docs
ENTREGABLE
Los estudiantes deben enviar la actividad individual a través del correo electrónico donde
responderán unas preguntas de manera clara y precisa, y se tendrá en cuenta las reglas
ortográficas y gramaticales y a través de google docs. un solo integrante del grupo debe
enviar el trabajo colaborativo el cual deben tener como 5 similitudes y diferencias de los
tipos de texto.
ASPECTOS A EVALUAR:
A través del grupo de Messenger y/o WhatsApp se les enviarán unas imágenes, a partir
de la selección de una de ellas los estudiantes deberán identificar el propósito
comunicativo de estas y escribir un texto en Word y me las deben enviar a través del
correo electrónico.
Los estudiantes le deberán enviar el texto a un compañero asignado por el docente para
que esté haga un análisis de este e identifique las características del texto y si esta
evidencia el propósito comunicativo de la imagen luego me la enviaran a mí para
hacerles la respectiva retroalimentación.
Para finalizar en una sesión sincrónica los estudiantes debe socializar sus trabajos con
una presentación de PowerPoint y hacer conclusiones del tema tratado
MATERIALES / RECURSOS
Internet
YouTube
Messenger
WhatsApp
Word
Google docs
ENTREGABLE
Los estudiantes deben enviar la actividad individual a través del correo electrónico.
Deben redactar un texto en Word de mínimo 100 palabras donde se evidencie el
propósito comunicativo de la imagen seleccionada por el estudiante y se tendrá en cuenta
las reglas ortográficas y gramaticales.
Deben compartir con un compañero asignado su producción textual el cual hará un
análisis de este e identifique las características del texto y si este evidencia el propósito
comunicativo de la imagen y este me enviara este análisis a través del correo electrónico.
ASPECTOS A EVALUAR
Presentación, Coherencia, redacción, orden del texto, la aplicación correcta de las reglas
ortográficas, gramaticales y de sintaxis. La evaluación formativa se realizará durante
todo el desarrollo de la clase basados en la rúbrica, para concluir con la sumativa será a
través de la heteroevaluación con la entrega del trabajo, la autoevaluación y
coevaluación para verificar el los aprendizajes y la pertinencia y eficacia de las
estrategias y herramientas utilizadas.
HABILIDADES DEL SIGLO XXI