Guía Repaso y Nivelación-Lengua Castellana 11°gloriadiaz

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 20

PROCESO

“INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA GESTIÓN ACADÉMICA Diseño Curricular


INDUSTRIAL
HUMBERTO RAFFO RIVERA” GUIA DE APRENDIZAJE COMPONENTE
AÑO LECTIVO Plan de Estudios
2021 Versión
01-20

NOMBRE DEL DOCENTE: GLORIA PATRICIA DÍAZ GÁLVEZ GRADO: 11°


CORREO ELECTRÓNICO: gloriapatriciadiaztareasraffo@gmail.com
ÁREA: LENGUA CASTELLANA No. GUIA: REPASO Y NIVELACIÓN
PERIODO: SEMANA DEL PERIODO: No. 2 AL 4 FECHA: DEL 8 al 29 de Febrero-2021
1
 Comprende diversos tipos de texto, asumiendo una actitud crítica y argumentando sus puntos de vista frente
DBA # 6
a lo leído.
COMPETENCIAS: Producción textual Comprensión e interpretación textual Literatura Medios de comunicación y otros
sistemas simbólicos Ética de la comunicación.
COMPETE EVIDENCIAS:
NCIAS Y  Leo con sentido crítico obras literarias de diferentes autores.
EVIDENCI • Diseño un plan textual para la presentación de mis ideas, pensamientos y saberes en los contextos en que así lo requiera.
AS
• Tengo en cuenta reglas sintácticas, semánticas y pragmáticas para la producción de un texto.
• Caracterizo diversas manifestaciones del lenguaje no verbal: música, pintura, escultura, arquitectura, mapas y tatuajes, entre otras.
• Muestro una actitud respetuosa y tolerante cuando escucho a otros.
TEMA 1. Repaso y nivelación

REALIZA TODAS LAS ACTIVIDADES PLANTEADAS EN ESTA GUÍA EN LA CARPETA DE LENGUA CASTELLANA. SI TIENES COMPUTADORA
GUARDA LA INFORMACIÓN EN UN ARCHIVO DE WORD. CADA ACTIVIDAD DEBERÁS COLOCARLE TU NOMBRE, APELLIDOS, GRADO
NÚMERO DE LA GUÍA, NÚMERO DE LA ACTIVIDAD.
ESPAÑOL

EXPLICAC
ION DEL
TEMA
PROCESO
“INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA GESTIÓN ACADÉMICA Diseño Curricular
INDUSTRIAL
HUMBERTO RAFFO RIVERA” GUIA DE APRENDIZAJE COMPONENTE
AÑO LECTIVO Plan de Estudios
2021 Versión
01-20

Ten en cuenta que las palabras según su significado pueden clasificarse de la siguiente manera:
PROCESO
“INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA GESTIÓN ACADÉMICA Diseño Curricular
INDUSTRIAL
HUMBERTO RAFFO RIVERA” GUIA DE APRENDIZAJE COMPONENTE
AÑO LECTIVO Plan de Estudios
2021 Versión
01-20

PUNTO 1: TEXTO NARRATIVO. (microestructura textual)

1. Completa la historia con las palabras que aparecen al final de la historia

2. Clasifica las anteriores palabras según la categoría gramatical.


Determinantes Sustantivos pronombres Adjetivos Verbos Adverbio preposiciones conjunciones interjecciones
s
PROCESO
“INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA GESTIÓN ACADÉMICA Diseño Curricular
INDUSTRIAL
HUMBERTO RAFFO RIVERA” GUIA DE APRENDIZAJE COMPONENTE
AÑO LECTIVO Plan de Estudios
2021 Versión
01-20

3. Lee cada una de las siguientes palabras, busca su significado y clasifícalas en homófonas, homógrafas, parónimas,
sinónimos y antónimos.

Tipo de palabra Tipo de palabra Tipo de palabra Tipo de palabra

Abrazar - abrasar Infligir - infringir Aro – aro Triste – alegre

Aprehender - aprender Devastar - desbastar Alpaca – alpaca Abierto - cerrado

Hasta - asta Eludir – aludir Canal - canal Verdad - mentira

Hacia – Asia Fluvial – pluvial Oro - oro Verano - invierno

Barón - varón Impune – inmune Lima - lima Lleno – vacío

Cabo - cavo Salobre – salubre Coma, coma, coma Caliente – frío

Grabe – grave Alcalde - alcaide Cerca - cerca Rápido - lento

Sumo – zumo Abeja - oveja Pila – pila Principio – fin

Sabia - savia Accesible - asequible Banco - banco Lejos – cerca

Consejo - concejo Apertura - abertura Bota - bota Largo - corto

COMPRENSIÓN LECTORA

PUNTO 2: Lee el texto que aparece sugerido en el siguiente enlace: (Macroestructura y superestructura textual)
1. TEXTO EXPOSITIVO: CON PREGUNTAS LITERALES E INFERENCIALES Y CRÍTICAS

https://www.laestrella.com.pa/internacional/america/150804/sea-pide-cepeda-panama-senador
Responde las siguientes preguntas con base en el texto sugerido en el enlace anterior:
a. ¿Cuál es la opinión del Senador costeño colombiano sobre el Escudo de Colombia?
b. ¿Cuáles son los argumentos con los que él defiende su opinión?
c. ¿Cuál es tu opinión como estudiante sobre el mismo tema que opinó el senador costeño?
d. Escribe por lo menos un argumento para defender tu opinión como estudiante.

PUNTO 3 CLAVES PARA LEER TEXTOS GRÁFICOS (superestructura textual)


1. La información es precisa y el lenguaje es claro, conciso y breve
2. La información está distribuida de manera organizada y detallada.
3. Emplea recurso gráficos atractivos y prácticos para el lector.
PROCESO
“INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA GESTIÓN ACADÉMICA Diseño Curricular
INDUSTRIAL
HUMBERTO RAFFO RIVERA” GUIA DE APRENDIZAJE COMPONENTE
AÑO LECTIVO Plan de Estudios
2021 Versión
01-20

4. Traen datos de contacto que permiten profundizar en la información y mantenerse actualizado.

1. Escribe V, si es verdadero o F, si es falso.


a. Casa Museo Francisco José Caldas está ubicada en la cra. 8ª con calle 6 en Bogotá. ( )
b. El Museo del Arte del Banco de la República abre de lunes a sábado. ( )
c. El Museo de Arte Colonial muestra elementos de la época de la colonia y el descubrimiento ( )
d. Al Museo de Botero se puede entrar de manera gratuita. ( )
e. Los adultos mayores tienen entrada libre en todos los museos de Bogotá ( )

2. Selecciona la información que presenta la guía:


a. Enlaces a información externa.
b. Información de contacto.
c. Información de la muestra cultural en cada museo.
d. Nombre de los museos.
e. Precauciones necesarias en las visitas a los museos.
f. Ubicación de los museos en Bogotá.
g. Temas de los Museos.
h. Recorrido sugerido de los museos en Bogotá.

3. Completa la siguiente tabla de acuerdo con las características del lenguaje usado en la guía.
PROCESO
“INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA GESTIÓN ACADÉMICA Diseño Curricular
INDUSTRIAL
HUMBERTO RAFFO RIVERA” GUIA DE APRENDIZAJE COMPONENTE
AÑO LECTIVO Plan de Estudios
2021 Versión
01-20

Elemento ¿Cómo se presenta en la guía Ejemplo


Precisión del vocabulario

Extensión de la información

Pertinencia de la información

Claridad de la redacción

4. ¿La distribución de la información en la guía indica que los museos están cerca o lejos unos de otros? Explica tu respuesta.
5. La relación entre las imágenes y el texto es:
a. Equivalente.
b. Complementaria.
c. Contradictoria.
d. Correspondiente.
6. Consulta en Internet qué medios existen para contactar el Museo del Arte del Banco de la República. Luego completa la
tabla.
Información de contacto incluida en la guía Información de contacto que se podría incluir en
la guía

7. Visita la página electrónica del Museo del Arte del Banco de la República y luego, responde.
 ¿Qué datos de contacto se repiten en la guía y en la página electrónica? ¿Cuáles no?
___________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________
 ¿Por qué es importante incluir datos de contacto en una guía de museos?
___________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________

LECTURA CRÍTICA:
8. Al visitar el Museo,
a. Es posible conocer las raíces de las celebraciones rituales en la época colonial.
b. Los turistas conocen los recintos culturales de Bogotá.
c. Las personas podrán conocer la historia de la ciudad.
d. Los colombianos podrán informarse sobre la cultura afroamericana.
9. Según la guía, en el Museo se ofrecen
a. Gratuidad.
b. Horarios cómodos.
c. Diversión y cultura
d. Historia y arte.
10. ¿Qué ventajas y desventajas puede tener para una ciudad como Bogotá una guía de museo? Justifica tu respuesta.
____________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________
PROCESO
“INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA GESTIÓN ACADÉMICA Diseño Curricular
INDUSTRIAL
HUMBERTO RAFFO RIVERA” GUIA DE APRENDIZAJE COMPONENTE
AÑO LECTIVO Plan de Estudios
2021 Versión
01-20

PUNTO 4 EJERCICIO CON PREGUNTAS LITERALES, INFERENCIALES Y CRÍTICAS.

LEE “La casada infiel”, de Federico García Lorca y luego determina en los enunciados posteriores los niveles
de lectura (literal, inferencial, crítico) en cada uno.

LA CASADA INFIEL
PROCESO
“INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA GESTIÓN ACADÉMICA Diseño Curricular
INDUSTRIAL
HUMBERTO RAFFO RIVERA” GUIA DE APRENDIZAJE COMPONENTE
AÑO LECTIVO Plan de Estudios
2021 Versión
01-20

ACTIVIDADES DE REFUERZO
Actividad N° 1 EVIDENCIAS PARA ENVIAR: SEMANA 2
LEE Y SEÑALA LOS SUSTANTIVOS, FOTOGRAFÍA DEL EJERCICIO Del 8 al 12 de febrero
ADJETIVOS Y VERBOS EN UN TEXTO REALIZADO
NARRATIVO

ACTIVIDA
D A
DESARRO
LLAR

Actividad N° 2 EVIDENCIAS PARA ENVIAR: SEMANA 3


ORDENA LA HISTORIA DE UN FOTOGRAFÍA DEL EJERCICIO Del 15 al 19 de febrero
TEXTO ARGUMENTATIVO REALIZADO

a. Ordena la siguiente historia que aparece en desorden.


PROCESO
“INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA GESTIÓN ACADÉMICA Diseño Curricular
INDUSTRIAL
HUMBERTO RAFFO RIVERA” GUIA DE APRENDIZAJE COMPONENTE
AÑO LECTIVO Plan de Estudios
2021 Versión
01-20

b. Indica la introducción, tesis, argumentos y conclusión del texto ordenado anteriormente.

Introducción

Tesis
PROCESO
“INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA GESTIÓN ACADÉMICA Diseño Curricular
INDUSTRIAL
HUMBERTO RAFFO RIVERA” GUIA DE APRENDIZAJE COMPONENTE
AÑO LECTIVO Plan de Estudios
2021 Versión
01-20

Argumento 1

Argumento 2

Conclusión 1

Conclusión 2

Actividad N° 3 EVIDENCIAS PARA ENVIAR: SEMANA 3


ESCRIBE BIEN LAS PALABRAS Y FOTOGRAFÍA DEL EJERCICIO Del 15 al 19 de febrero
CONSTRUYE UNA HISTORIA REALIZADO
(Ortografía)
1. Completa el cuadro con las palabras que la profesora lea en la clase y luego busca el significado
en el diccionario de cada una.

2. Escribe un texto que tenga las siguientes características:


a. Narrativo.
b. Que emplee todas las palabras de la tabla anterior.
c. Tenga descripciones de lugares.
d. La extensión del texto debe ser de mínimo 3 párrafos.
e. Debes agregarle una imagen o dibujo .
✔ Realice las actividades a mano, semana a semana, a su propio ritmo, en forma ordenada y con excelente letra. No se
aceptan trabajos en Word porque le haré seguimiento a su caligrafía.
✔ No copie toda la guía: solo la pregunta y debajo la respuesta.
✔ Cuide la ortografía y la puntuación. Use mayúscula inicial en nombres propios y al comienzo de la oración.
✔ Resuelva todos los puntos.
✔ Suba el desarrollo de la guía a la plataforma Ciudad Educativa.
FECHA DE
DEVOLUC ✔ Garantice que las imágenes lleguen al derecho (no bocabajo ni acostadas). Tome fotos nítidas, que faciliten la revisión y
ION AL valoración.
DOCENTE
Y FORMA ✔ Evite copiar o dar copia del desarrollo de las actividades. Esos casos se reportarán a los directivos.
DE
ENTREGA Autoevaluación:
1. ¿Qué aspectos le mejoraría a esta guía?
2. ¿Qué actividades te causaron mayor dificultad?
3. ¿Cómo solucionó esta dificultad?
Resumen de actividades: 1. LA ACTIVIDAD PLANTEADA EN LA SEMANA 1 CORRESPONDIÓ A DIRECCIÓN DE GRUPO.
PROCESO
“INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA GESTIÓN ACADÉMICA Diseño Curricular
INDUSTRIAL
HUMBERTO RAFFO RIVERA” GUIA DE APRENDIZAJE COMPONENTE
AÑO LECTIVO Plan de Estudios
2021 Versión
01-20

Respuestas

Punto 1 ejercicio 1

Punto 1 ejercicio 2
Determinantes Sustantivos pronombres Adjetivos Verbos Adverbios preposiciones conjunciones interjecciones

Punto 1 ejercicio 3
PROCESO
“INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA GESTIÓN ACADÉMICA Diseño Curricular
INDUSTRIAL
HUMBERTO RAFFO RIVERA” GUIA DE APRENDIZAJE COMPONENTE
AÑO LECTIVO Plan de Estudios
2021 Versión
01-20
PROCESO
“INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA GESTIÓN ACADÉMICA Diseño Curricular
INDUSTRIAL
HUMBERTO RAFFO RIVERA” GUIA DE APRENDIZAJE COMPONENTE
AÑO LECTIVO Plan de Estudios
2021 Versión
01-20
PROCESO
“INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA GESTIÓN ACADÉMICA Diseño Curricular
INDUSTRIAL
HUMBERTO RAFFO RIVERA” GUIA DE APRENDIZAJE COMPONENTE
AÑO LECTIVO Plan de Estudios
2021 Versión
01-20

 Fui al banco a cobrar pero como estaba cerrado me senté en un banco a esperar. (entidad financiera / mueble para
sentarse)

 Ya le puse sal a la comida, así que sal de aquí. (cloruro de sodio / conjugación del verbo salir)

 Cuando aro la tierra me quito el aro de la nariz porque me puedo lastimar. (conjugación del verbo arar / joya)

 Juan estaba en coma, ojalá que se mejore pronto para que coma algo más rico. (estado de salud / conjugación del
verbo comer)

 ¿Quién cobra aquí? Me quiero llevar esta remera con una cobra dorada (Del verbo cobrar / animal)

 Ese animalito es un bobo, y sí, es bastante bobo, siempre se golpea con todo. (ave / sinónimo de “tonto”)

 ¡Están locos! ¿No comieron locos en Chile? (adjetivo de locura / comida típica de Chile)

 Esta hebilla es de alpaca, me la regaló el tío mío que tiene una alpaca en su casa. (metal / animal)

 Convídame de tu bollo, sino te voy a dar un bollo en la cara. (alimento / golpe que se da con el puño de la mano)

 Podríamos ponerle clavo a la salsa, el paquete está colgado en aquel clavo. (especia / perno que se clava con martillo)
PROCESO
“INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA GESTIÓN ACADÉMICA Diseño Curricular
INDUSTRIAL
HUMBERTO RAFFO RIVERA” GUIA DE APRENDIZAJE COMPONENTE
AÑO LECTIVO Plan de Estudios
2021 Versión
01-20

 La pelota se cayó cerca de la cerca de madera. (rejas / distancia corta)

 Amo a mi perro y él me hace sentir como el mejor amo del mundo. (conjugación del verbo amar / dueño)

 Por favor, bota eso que te está ensuciando la bota. (sinónimo de “arrojar” / calzado de caña alta)

 Al botón que lleva nuestras maletas le falta un botón en la camisa. (trabajador de hotel / elemento de costura)

 Mi hermana se casa con el novio de toda su vida y se irán a vivir a la casa de él. (unión matrimonial / hogar)

 Pídele que se calle y que preste atención antes de cruzar la calle, por favor. (conjugación del verbo callar / acera de
cemento)

 No encuentro la pila del control remoto, tal vez esté debajo de la pila de ropa que hay en el piso. (batería /
montículo).

 Juana es una chica muy lista, está en la lista de los mejores promedios de su facultad. (sinónimo de inteligente /
listado)

 Siempre me río cuando te veo intentando cruzar el río con ese bote ese. (conjugación del verbo reír / accidente
geográfico)

 Hace muchos años que camino este camino; ya me lo sé de memoria. (conjugación del verbo caminar / sendero).

Tipo de palabra Tipo de palabra Tipo de palabra Tipo de palabra


Homófonas parónimas homógrafas Sinónimo y
antónimos
Abrazar - abrasar Infligir - infringir Aro – aro Triste – alegre
Aprehender - aprender Devastar - desbastar Alpaca – alpaca Abierto - cerrado
Hasta - asta Eludir – aludir Canal - canal Verdad - mentira
Hacia – Asia Fluvial – pluvial Oro - oro Verano - invierno
Barón - varón Impune – inmune Lima - lima Lleno – vacío
Cabo - cavo Salobre – salubre Coma, coma, coma Caliente – frío
Grabe – grave Alcalde - alcaide Cerca - cerca Rápido - lento
Sumo – zumo Abeja - oveja Pila – pila Principio – fin
Sabia - savia Accesible - asequible Banco - banco Lejos – cerca
Consejo - concejo Apertura - abertura Bota - bota Largo - corto

Punto 2 (texto)
Senador Cepeda pide que Panamá
sea sacada del escudo de Colombia
El político Efraín Cepeda busca explicaciones sobre la presencia de Panamá en el escudo
colombiano.
PROCESO
“INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA GESTIÓN ACADÉMICA Diseño Curricular
INDUSTRIAL
HUMBERTO RAFFO RIVERA” GUIA DE APRENDIZAJE COMPONENTE
AÑO LECTIVO Plan de Estudios
2021 Versión
01-20

Escudo de Colombia.

 Por Redacción Digital La Estrella (periódico panameño)


Actualizado 04/08/2015 12:56
El senador del Partido Conservador, Efraín Cepeda dijo a La W Radio de Colombia que “Panamá
es una nación independiente, por lo tanto no debe estar en nuestro escudo”.

Cepeda sugirió que el escudo colombiano debe ser rediseñado y en lugar de Panamá que es un
país libre y soberano se incluya a la Isla de San Andrés.

“Es un tema que hay que superarlo, no entiendo por qué se conserva todavía a Panamá de tal
manera que hay muchas inquietudes, por eso sería bueno que lo aclaráramos” reiteró Cepeda.

El miembro del Partido Conservador dijo que “el debate está abierto, todas las propuestas son
bienvenidas” con relación a la inclusión no solo de San Andrés, sino de otros territorios que
forman parte de Colombia.

ACTIVIDAD 2 EJERCICIOS DE REFUERZO


PROCESO
“INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA GESTIÓN ACADÉMICA Diseño Curricular
INDUSTRIAL
HUMBERTO RAFFO RIVERA” GUIA DE APRENDIZAJE COMPONENTE
AÑO LECTIVO Plan de Estudios
2021 Versión
01-20
PROCESO
“INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA GESTIÓN ACADÉMICA Diseño Curricular
INDUSTRIAL
HUMBERTO RAFFO RIVERA” GUIA DE APRENDIZAJE COMPONENTE
AÑO LECTIVO Plan de Estudios
2021 Versión
01-20

ACTIVIDAD 3 EJERCICIOS DE REFUERZO


PALABRAS PARA DICTARLES A LOS ESTUDIANTES
Significados
PROCESO
“INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA GESTIÓN ACADÉMICA Diseño Curricular
INDUSTRIAL
HUMBERTO RAFFO RIVERA” GUIA DE APRENDIZAJE COMPONENTE
AÑO LECTIVO Plan de Estudios
2021 Versión
01-20
PROCESO
“INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA GESTIÓN ACADÉMICA Diseño Curricular
INDUSTRIAL
HUMBERTO RAFFO RIVERA” GUIA DE APRENDIZAJE COMPONENTE
AÑO LECTIVO Plan de Estudios
2021 Versión
01-20

PUNTO 4 EJERCICIO CON PREGUNTAS LITERALES, INFERENCIALES Y CRÍTICAS

También podría gustarte