Guía Repaso y Nivelación-Lengua Castellana 11°gloriadiaz
Guía Repaso y Nivelación-Lengua Castellana 11°gloriadiaz
Guía Repaso y Nivelación-Lengua Castellana 11°gloriadiaz
REALIZA TODAS LAS ACTIVIDADES PLANTEADAS EN ESTA GUÍA EN LA CARPETA DE LENGUA CASTELLANA. SI TIENES COMPUTADORA
GUARDA LA INFORMACIÓN EN UN ARCHIVO DE WORD. CADA ACTIVIDAD DEBERÁS COLOCARLE TU NOMBRE, APELLIDOS, GRADO
NÚMERO DE LA GUÍA, NÚMERO DE LA ACTIVIDAD.
ESPAÑOL
EXPLICAC
ION DEL
TEMA
PROCESO
“INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA GESTIÓN ACADÉMICA Diseño Curricular
INDUSTRIAL
HUMBERTO RAFFO RIVERA” GUIA DE APRENDIZAJE COMPONENTE
AÑO LECTIVO Plan de Estudios
2021 Versión
01-20
Ten en cuenta que las palabras según su significado pueden clasificarse de la siguiente manera:
PROCESO
“INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA GESTIÓN ACADÉMICA Diseño Curricular
INDUSTRIAL
HUMBERTO RAFFO RIVERA” GUIA DE APRENDIZAJE COMPONENTE
AÑO LECTIVO Plan de Estudios
2021 Versión
01-20
3. Lee cada una de las siguientes palabras, busca su significado y clasifícalas en homófonas, homógrafas, parónimas,
sinónimos y antónimos.
COMPRENSIÓN LECTORA
PUNTO 2: Lee el texto que aparece sugerido en el siguiente enlace: (Macroestructura y superestructura textual)
1. TEXTO EXPOSITIVO: CON PREGUNTAS LITERALES E INFERENCIALES Y CRÍTICAS
https://www.laestrella.com.pa/internacional/america/150804/sea-pide-cepeda-panama-senador
Responde las siguientes preguntas con base en el texto sugerido en el enlace anterior:
a. ¿Cuál es la opinión del Senador costeño colombiano sobre el Escudo de Colombia?
b. ¿Cuáles son los argumentos con los que él defiende su opinión?
c. ¿Cuál es tu opinión como estudiante sobre el mismo tema que opinó el senador costeño?
d. Escribe por lo menos un argumento para defender tu opinión como estudiante.
3. Completa la siguiente tabla de acuerdo con las características del lenguaje usado en la guía.
PROCESO
“INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA GESTIÓN ACADÉMICA Diseño Curricular
INDUSTRIAL
HUMBERTO RAFFO RIVERA” GUIA DE APRENDIZAJE COMPONENTE
AÑO LECTIVO Plan de Estudios
2021 Versión
01-20
Extensión de la información
Pertinencia de la información
Claridad de la redacción
4. ¿La distribución de la información en la guía indica que los museos están cerca o lejos unos de otros? Explica tu respuesta.
5. La relación entre las imágenes y el texto es:
a. Equivalente.
b. Complementaria.
c. Contradictoria.
d. Correspondiente.
6. Consulta en Internet qué medios existen para contactar el Museo del Arte del Banco de la República. Luego completa la
tabla.
Información de contacto incluida en la guía Información de contacto que se podría incluir en
la guía
7. Visita la página electrónica del Museo del Arte del Banco de la República y luego, responde.
¿Qué datos de contacto se repiten en la guía y en la página electrónica? ¿Cuáles no?
___________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________
¿Por qué es importante incluir datos de contacto en una guía de museos?
___________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________
LECTURA CRÍTICA:
8. Al visitar el Museo,
a. Es posible conocer las raíces de las celebraciones rituales en la época colonial.
b. Los turistas conocen los recintos culturales de Bogotá.
c. Las personas podrán conocer la historia de la ciudad.
d. Los colombianos podrán informarse sobre la cultura afroamericana.
9. Según la guía, en el Museo se ofrecen
a. Gratuidad.
b. Horarios cómodos.
c. Diversión y cultura
d. Historia y arte.
10. ¿Qué ventajas y desventajas puede tener para una ciudad como Bogotá una guía de museo? Justifica tu respuesta.
____________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________
PROCESO
“INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA GESTIÓN ACADÉMICA Diseño Curricular
INDUSTRIAL
HUMBERTO RAFFO RIVERA” GUIA DE APRENDIZAJE COMPONENTE
AÑO LECTIVO Plan de Estudios
2021 Versión
01-20
LEE “La casada infiel”, de Federico García Lorca y luego determina en los enunciados posteriores los niveles
de lectura (literal, inferencial, crítico) en cada uno.
LA CASADA INFIEL
PROCESO
“INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA GESTIÓN ACADÉMICA Diseño Curricular
INDUSTRIAL
HUMBERTO RAFFO RIVERA” GUIA DE APRENDIZAJE COMPONENTE
AÑO LECTIVO Plan de Estudios
2021 Versión
01-20
ACTIVIDADES DE REFUERZO
Actividad N° 1 EVIDENCIAS PARA ENVIAR: SEMANA 2
LEE Y SEÑALA LOS SUSTANTIVOS, FOTOGRAFÍA DEL EJERCICIO Del 8 al 12 de febrero
ADJETIVOS Y VERBOS EN UN TEXTO REALIZADO
NARRATIVO
ACTIVIDA
D A
DESARRO
LLAR
Introducción
Tesis
PROCESO
“INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA GESTIÓN ACADÉMICA Diseño Curricular
INDUSTRIAL
HUMBERTO RAFFO RIVERA” GUIA DE APRENDIZAJE COMPONENTE
AÑO LECTIVO Plan de Estudios
2021 Versión
01-20
Argumento 1
Argumento 2
Conclusión 1
Conclusión 2
Respuestas
Punto 1 ejercicio 1
Punto 1 ejercicio 2
Determinantes Sustantivos pronombres Adjetivos Verbos Adverbios preposiciones conjunciones interjecciones
Punto 1 ejercicio 3
PROCESO
“INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA GESTIÓN ACADÉMICA Diseño Curricular
INDUSTRIAL
HUMBERTO RAFFO RIVERA” GUIA DE APRENDIZAJE COMPONENTE
AÑO LECTIVO Plan de Estudios
2021 Versión
01-20
PROCESO
“INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA GESTIÓN ACADÉMICA Diseño Curricular
INDUSTRIAL
HUMBERTO RAFFO RIVERA” GUIA DE APRENDIZAJE COMPONENTE
AÑO LECTIVO Plan de Estudios
2021 Versión
01-20
PROCESO
“INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA GESTIÓN ACADÉMICA Diseño Curricular
INDUSTRIAL
HUMBERTO RAFFO RIVERA” GUIA DE APRENDIZAJE COMPONENTE
AÑO LECTIVO Plan de Estudios
2021 Versión
01-20
Fui al banco a cobrar pero como estaba cerrado me senté en un banco a esperar. (entidad financiera / mueble para
sentarse)
Ya le puse sal a la comida, así que sal de aquí. (cloruro de sodio / conjugación del verbo salir)
Cuando aro la tierra me quito el aro de la nariz porque me puedo lastimar. (conjugación del verbo arar / joya)
Juan estaba en coma, ojalá que se mejore pronto para que coma algo más rico. (estado de salud / conjugación del
verbo comer)
¿Quién cobra aquí? Me quiero llevar esta remera con una cobra dorada (Del verbo cobrar / animal)
Ese animalito es un bobo, y sí, es bastante bobo, siempre se golpea con todo. (ave / sinónimo de “tonto”)
¡Están locos! ¿No comieron locos en Chile? (adjetivo de locura / comida típica de Chile)
Esta hebilla es de alpaca, me la regaló el tío mío que tiene una alpaca en su casa. (metal / animal)
Convídame de tu bollo, sino te voy a dar un bollo en la cara. (alimento / golpe que se da con el puño de la mano)
Podríamos ponerle clavo a la salsa, el paquete está colgado en aquel clavo. (especia / perno que se clava con martillo)
PROCESO
“INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA GESTIÓN ACADÉMICA Diseño Curricular
INDUSTRIAL
HUMBERTO RAFFO RIVERA” GUIA DE APRENDIZAJE COMPONENTE
AÑO LECTIVO Plan de Estudios
2021 Versión
01-20
Amo a mi perro y él me hace sentir como el mejor amo del mundo. (conjugación del verbo amar / dueño)
Por favor, bota eso que te está ensuciando la bota. (sinónimo de “arrojar” / calzado de caña alta)
Al botón que lleva nuestras maletas le falta un botón en la camisa. (trabajador de hotel / elemento de costura)
Mi hermana se casa con el novio de toda su vida y se irán a vivir a la casa de él. (unión matrimonial / hogar)
Pídele que se calle y que preste atención antes de cruzar la calle, por favor. (conjugación del verbo callar / acera de
cemento)
No encuentro la pila del control remoto, tal vez esté debajo de la pila de ropa que hay en el piso. (batería /
montículo).
Juana es una chica muy lista, está en la lista de los mejores promedios de su facultad. (sinónimo de inteligente /
listado)
Siempre me río cuando te veo intentando cruzar el río con ese bote ese. (conjugación del verbo reír / accidente
geográfico)
Hace muchos años que camino este camino; ya me lo sé de memoria. (conjugación del verbo caminar / sendero).
Punto 2 (texto)
Senador Cepeda pide que Panamá
sea sacada del escudo de Colombia
El político Efraín Cepeda busca explicaciones sobre la presencia de Panamá en el escudo
colombiano.
PROCESO
“INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA GESTIÓN ACADÉMICA Diseño Curricular
INDUSTRIAL
HUMBERTO RAFFO RIVERA” GUIA DE APRENDIZAJE COMPONENTE
AÑO LECTIVO Plan de Estudios
2021 Versión
01-20
Escudo de Colombia.
Cepeda sugirió que el escudo colombiano debe ser rediseñado y en lugar de Panamá que es un
país libre y soberano se incluya a la Isla de San Andrés.
“Es un tema que hay que superarlo, no entiendo por qué se conserva todavía a Panamá de tal
manera que hay muchas inquietudes, por eso sería bueno que lo aclaráramos” reiteró Cepeda.
El miembro del Partido Conservador dijo que “el debate está abierto, todas las propuestas son
bienvenidas” con relación a la inclusión no solo de San Andrés, sino de otros territorios que
forman parte de Colombia.