Reflexión de Participación Iniciativa
Reflexión de Participación Iniciativa
Reflexión de Participación Iniciativa
Reflexión de participación
en iniciativa
no tiene una fecha específica de inicio, pero tienen una procedencia general de
la cual se puede llegar a basar para poder comprender por qué hay tanto perro
Entre sus orígenes está el dueño de la mascota. Puesto que las razones son:
dentro de la familia está dentro de las causas según “El Comercio”, de modo que
social de los perros en las calles, se debe llegar a obtener un conocimiento más
Sin embargo las posibles causas pueden ser: el aspecto económico ya que
las necesidades de la mascota; también puede ser por viajes que se realizan y
Comercio” es una de las causas más comunes debido a que cuando la familia
piensa es en la mascota y por esa razón optan por la solución más factible que
2006)
superaría el 100% del año 2013, claramente la cifra del año 2018 llegaría a
comparada con el censo realizado por estudiantes de la USFQ la cual dice, Los
permitiendo conocer que existe un perro callejero por cada 18 personas en zonas
rurales y uno por cada 26 personas en zonas urbanas, es decir que en promedio
Quito llegase a tener en el año 2018 en base al censo tentativo del INEC. Una
cifra que asusta ya que durante estos años se ha implantado más ordenanzas
junto con leyes, multas, sanciones leves o graves que se han puesto en práctica,
pero sigue sin dar algún resultado positivo dentro de la cuidad ya que cada vez
acerca del problema social que afronta Quito, teniendo así un motivo por el cuál
que implica por lo que exhortan a los municipios a colaborar con esta iniciativa
Referencias
https://www.elcomercio.com/narices-frias/poblacion-perros-callejeros-
quito-censo.html
content/uploads/2017/05/Ordenanza_0128.pdf
Entrevistador)
http://institutodegeografia.org/2018/10/12/resultados-del-1er-censo-
ciudadano-de-perros-abandonados-en-quito/