FQ 06 Solicitud de Acción Correctiva y Preventiva

Descargar como xls, pdf o txt
Descargar como xls, pdf o txt
Está en la página 1de 3

A

SOLICITUD DE ACCIÓN CORRECTIVA Y PREVENTIVA - PLAN DE MEJORA.


FQ06
ACCION ACCION DETECTADA EN
FECHA: APLICA A LA OFICINA Si No
No. CORRECTIVA PREVENTIVA AUDITORIA:

SISTEMA AL QUE APLICA


DETECTADO POR: CALIDAD SSO AMBIENTAL
LA NO CONFORMIDAD

FIRMA DEL SOLICITANTE FIRMA DEL AUDITADO (En caso que aplique)**
**En caso de ser una "no conformidad" detectada en auditoria, debe ser firmado por el auditado o responsable del área.

En caso de ser una acción preventiva y se requiera la consulta del


Gerente General o Gerente de cada división se debe firmar el espacio
de aprobación.
¿Por qué 1? ¿Por qué 1?
FIRMA DE APROBACIÓN

¿Por qué 2? ¿Por qué 2?


NO CONFORMIDAD DETECTADA/ HALLAZGO

¿Por qué 3? ¿Por qué 3?

¿Por qué 3? ¿Por qué 3?

¿Por qué 2? ¿Por qué 2?

¿Por qué 1? ¿Por qué 1?

TIPO DE HALLAZGO: AP __ AC __AM __

RESPONSABLE QUE IDENTIFICO LAS CAUSAS: FECHA:


A
SOLICITUD DE ACCIÓN CORRECTIVA Y PREVENTIVA - PLAN DE MEJORA.
FQ06

RESPONSABLE DE LAS
CAUSAS RAICES SOLUCIONES SUGERIDAS SOLUCIONES Y CARGO
FECHA

Para uso exclusivo del Gerente, Gerente de la división, jefe de área o Director de Proyecto, según sea el caso específico
** En caso de ser acciones correctivas o preventivas en Seguridad y Salud Ocupacional se debe valorar el riesgo de las mismas, de acuerdo a los establecido en el procedimiento, si la interpretación se encuentra ALTA no se toma la acción y se evaluan otras
alternativas.
Si la acción correctiva o preventiva se encuentra en medio o bajo y no es factible implementarla no se aprueba la acción.

RESPONSABLE DE
VALORACIÓN DEL FECHA DE
ACCION A TOMAR ** TOMAR LA ACCIÓN Y
IMPLEMENTACIÓN
RIESGO CARGO

RESULTADO DE MEJORA FECHA DE


SEGUIMIENTO
ESPERADO
RESPONSABLE DEL SEGUIMIENTO SEGUIMIENTO

CONCLUSIONES:

INSTRUCTIVO PARA EL DILIGENCIAMIENTO DEL FORMATO


1. PROYECTO: Relacionar el nombre del Proyecto en el cual se identifica el hallazgo. En caso de ser Oficina Administrativa por favor especificar.
2. FECHA: Día, mes y año de identificación del hallazgo.
3. HALLAZGO: Describir brevemente la situación encontrada sujeta a ser mejorada.
4. TIPO DE HALLAZGO. Señalar en cada uno de los hallazgos si son producto de una Acción Correctiva (AC), Acción Preventiva (AP), Aspecto por Mejorar (AM).
5. CAUSAS RAICES. Señalar las causas raices que generaron el hallazgo, para ello utilice la metodología que mejor se ajuste a las necesidades del hallazgo.
6. DESCRIPCION ACCION DE MEJORAMIENTO (CORRECTIVA / PREVENTIVA). Describir en forma breve y concisa la acción de mejora que se va a implementar.
7. RESULTADO DE MEJORA ESPERADO: Describir en forma breve y concisa el resultado que se pretende lograr con la actividad planteada para subsanar el hallazgo.
8. PLAZO DE EJECUCIÓN. Determinar el plazo en el cual se espera alcanzar el objetivo propuesto.
9. RESPONSABLE (NOMBRE Y CARGO). Especificar el nombre y el cargo del responsable de llevar a cabo la acción de mejora.
10. SEGUIMIENTO: Efectuar seguimiento a las acciones tomadas para verificar su adecuada implementación en el plazo de ejecución establecido.

FIRMA DE QUIEN CIERRA LA SOLICITUD DE Fecha de


ACCIÓN: cierre:
A
SOLICITUD DE ACCIÓN CORRECTIVA Y PREVENTIVA - PLAN DE MEJORA.
FQ06

También podría gustarte