Guía de Números Enteros 1, 1°medio A - 2021
Guía de Números Enteros 1, 1°medio A - 2021
Guía de Números Enteros 1, 1°medio A - 2021
Ovalle
Guía de Números Enteros
(1°Medio A)
Objetivos:
- Reconocer el conjunto de los números enteros.
El hombre visto en la imposibilidad de realizar algunas restas, crea el conjunto de los números negativos,
los que en su principio se conocían como “números deudos” o “números imposibles”. Por otro lado, el
número 0 apareció en Mesopotamia hacia el siglo III AC, ubicándolo como un dígito sin contenido, una
referencia para diferenciar las cantidades positivas (a la derecha del cero) de las negativas (a la izquierda
del cero).
El conjunto de los números enteros está compuesto por los números positivos (naturales), el cero y los
números negativos.
Ejemplos:
a) 7 y - 7 b) -3 y 3 c) 4 y – 4 d) 17 y – 17
Los números enteros aparecen en muchas situaciones de la vida diaria, por ejemplo:
- Para señalar en el ascensor el número de pisos y subterráneos de un edificio.
- Para medir altitudes. (Se considera 0 el nivel del mar, los niveles por encima del mar se pueden expresar
por números enteros positivos, y los niveles por debajo del nivel del mar se pueden expresar por números
enteros negativos)
- Para medir temperaturas. (Temperaturas sobre cero y bajo cero)
- Para expresar una deuda: (Si debo $5.000 a una persona, se puede expresar como – $5.000)
- Para expresar situaciones cronológicas ocurridas antes o después de Cristo.: (Año 570 A.C, se puede
expresar como -570)
Símbolo Nombre
∀ para todo
∃ existe
∄ no existe
∃! existe un único
∈ pertenece a
∉ no pertenece a
⊂ incluído
No incluído
⋃ unión
⋂ intersección
⇒ entonces
⟺ sí y sólo si
/ tal que
∅ conjunto vacío
= es igual a
≠ no es igual a (distinto de)
< menor que
≤ menor o igual que
> mayor que
≥ mayor o igual que
por lo tanto
Ejercicios
I Escribir el signo o :
1) -3 Z 2) -2 Z+ 3) -1 Z- 4) -9 N
5) 0 Z 6) 0 Z+ 7) 0 Z- 8) 0 N
1) -3 = 3 2) 8 = - 8 3) -4 = 4
4) 15 = -15 5) 0 = 0 6) -6 = 6
5) Z- N 6) Z- Z 7) N Z- 8) Z+ Z-
i) El conjunto ℕ = ℤ+