SERIEUX ET CAPGRAS, Delirio de Interpretacion

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

SERIEUX ET CAPGRAS - DELIRIO DE INTERPRETACIÓN

El delirio de interpretación se caracteriza por la existencia de dos órdenes de fenómenos en apariencia contradictorios: por un lado los TRASTORNOS DELIRANTES
MANIFIESTOS, por el otro, una CONSERVACION INCREIBLE DE LA ACTIVIDAD MENTAL.
SÍNTOMAS FUNDAMENTALES
Es el síntoma principal. Son ideas fijas. Permanecen inquebrantables respecto de sus convicciones, que se sostienen sobre hechos indudables.
Habitualmente se trata de ideas de persecución y de grandeza, aisladas, combinadas, o sucesivas. Las ideas de celos, míticas o eróticas también
son frecuentes. A veces se observan ideas hipocondriacas, excepcionalmente ideas de auto-acusación, mas raramente ideas de posesión. Nunca
hay ideas de negación.
Los rasgos de las concepciones delirantes se relacionan con el estado mental característico de los interpretadores: saben defender sus ficciones
CONCEPCIONES a través de argumentos tomados de la realidad. Por lo general se mantienen dentro del dominio de lo verosímil, de lo real.
DELIRANTES Coordinación de estas concepciones: variable. Ya sea rápida, lenta, precisa, segura, rudimentaria, dubitativa, pobre, compleja. La falta de
sistematización provienen: de la abundancia de interpretación, que desorientan al enfermo, o del carácter dubitativo de éste.
Las concepciones delirantes pueden permanecer en secreto durante prolongados periodos de tiempo. El enfermo las puede disimular, callarlas,
manteniendo una conducta correcta. Principalmente las ideas de grandeza. A veces las calla porque tiene conciencia de lo inverosímil de su
delirio.
Dos variedades:
Interpretaciones exógenas: tienen como punto de partida a los sentidos, al mundo exterior. Los interpretadores no inventan completamente
los hechos imaginarios, no se trata de ficciones sin fundamento. Se conforman con desvirtuar, disfrazar o amplificar hechos reales: su delirio se
apoya más o menos exclusivamente en los datos de los sentidos y de la sensibilidad interna. Cualquier hecho o acontecimiento de la vida diaria,
por más insignificante que parezca, sirve de pretexto a las interpretaciones. Saben “desentrañar la verdad y las relaciones secretas de las cosas”.
Tendencia al simbolismo, que puede incluso aparecer en el lenguaje, la escritura, y la conducta. El sujeto puede emplear frases de doble sentido,
expresar su pensamiento en forma de retruécanos o jeroglíficos. Pueden hacer interpretaciones basadas en similitudes de sonidos, sobre
INTERPRETACIONE aproximaciones; apropiarse de los gritos de la calle, la lectura de diarios sirve para descifrar enigmas muy complejos, reconstruyendo el sentido
S DELIRANTES oculto del texto.
Interpretaciones endógenas: tiene como punto de partida las sensaciones internas, que provienen del propio cuerpo, o del estado mental.
Las interpretaciones tomadas del estado orgánico refiere a la observación minuciosa de su organismo, que les hace considerar patológicas
ciertas constelaciones que el sujeto no había hecho hasta el momento, tan solo porque no las había buscado. Cualquier fenómeno fisiológico
sirve de punto de partida para interpretaciones; algunos atribuyen los trastornos relacionados con fallas fisiológicas a envenenamientos,
intervenciones de terceros sobre sus órganos, intervenciones de enemigos, etc. (Delirios introspectivo)
Con respecto a las interpretaciones tomadas del estado mental: los estados de conciencia, trastornos funcionales psíquicos, sirven a las
interpretaciones: algunos enfermos hablan de que son asaltados por pensamientos inusuales, u observan una relación entre estos pensamientos
y hechos concomitantes. En otros casos, los episodios delirantes agudos son considerados por el sujeto como accesos de locura, que atribuyen a
envenenamientos o sugestiones. Algunos llegan incluso al delirio retrospectivo: recordando hasta el más mínimo suceso del pasado.
INTERPRETACIÓN La reviviscencia de antiguos recuerdos provee un amplio material para los errores de juicio.
DE RECUERDOS Algunas frases insignificantes, pronunciadas hace mucho tiempo, vienen a confirmar los propósitos del hoy.
(DELIRIO En esta investigación retrospectiva, además de la interpretación patológica, se dan las ilusiones, las falsificaciones de los recuerdos. Implica el
RETROSPECTIVO) adorno (con la imaginación), sobre hechos exactos.
TRANSFORMACIÓN A través de la deformación sistemática de los hechos, llegan a una concepción delirante del mundo exterior.
DEL MUNDO El interpretador ya no ve nada bajo el sentido común: todo le parece extraño, vive en un medio ficticio desde el cual son rechazadas las
EXTERIOR explicaciones naturales. Todo lo que se realiza a su alrededor es artificial, ilusorio, preparado; todo se vuelve engañoso.
SERIEUX ET CAPGRAS – DELIRIO DE INTERPRETACIÓN
SÍNTOMAS NEGATIVOS
ESTADO MENTAL,
Si uno abandona el terreno del delirio, se encuentra con una gran inteligencia, lucidez y capacidad de razonamiento. Aun así, entre estos
FUNCIONES
enfermos, pueden encontrarse grados muy diferentes de desarrollo intelectual, desde los más débiles hasta inteligencias superiores. La
CONSERVADAS
aparición del delirio no modifica en nada la inteligencia; no hay trastorno en la conciencia ni confusión en las ideas, ni alteración de las
(persistencia de la
integridad de las
facultades silogísticas; el sujeto aprecia exactamente los hechos que no pone en relación con sus preocupaciones mórbidas. Su memoria
facultades permanece fiel, nunca olvida nada; se caracteriza por la precisión y la rapidez para recordar y repetir. Sus juicios son sensatos, sus apreciaciones
intelectuales y de los son con frecuencia justas. Son capaces de adquirir nociones nuevas, mantener su capacidad profesional.
sentimientos Vivacidad para defender sus convicciones delirantes: todo se relaciona, se encadena en su historia, ningún detalle es superfluo; si se lo
afectivos) contradice, se sorprende; acumula prueba sobre prueba, tiene para cada objeción una respuesta, cita datos precisos, etc.
AFECTIVIDAD Los sentimientos afectivos no presentan ningún trastorno primitivo. Los enfermos conservan las mismas relaciones con sus padres, amigos, y
todas las personas que engloban su delirio. El amor propio, el sentimiento de la dignidad, para nada se manifiesta alterado.
Es muy variable, según la educación del sujeto; en general, es fácil, impregnada de cierto refinamiento, apuntando a la elegancia y a veces al
énfasis. Algunos hablan con abundancia prolija, es un flujo de palabras inagotable; todo el tiempo tienen incidentes, sin que pierdan el hilo de la
CONVERSACIÓN ideas. Todos saben sostener una charla sin relación con su delirio.
No los vemos interrumpirse bruscamente en medio de una frase para interpelar un individuo imaginario o responderle, como lo hacen los
alucinados. Nunca notamos “Verbigeración”, o la “ensalada de palabras” de los demente precoces.
Es correcta, sin trastornos gráficos elementales, ni recargada, sin exageración de palabras subrayadas; no se adueñan de papeluchos para
ESCRITURA escribir. Su estilo, reflejo de su lenguaje y estado mental, no presenta nada anormal; varia solamente de acuerdo a la educación y la cultura.
Algunos interpretadores son grafómanos que todos los días cargan con tinta decenas de páginas, envían cartas a todos lados, etc. En general,
redactan, y llegan incluso a escribir memorias, confesiones.
ACTITUD El aspecto exterior, la actitud, no presentan nada anormal. No tienen esa locura de ostentación. No hay trastornos de la mímica involuntaria o
emotiva. La mímica permanece perfectamente normal en tanto función, manteniéndose adecuada a las emociones que exterioriza.
ACTIVIDAD No está alterada: ni trastorno de la voluntad susceptible de influenciar la manera de actuar, ni abulia, ni impulsiones; tampoco se observan
MOTRIZ estereotipias de actitud o gesto (trastornos de catatonia o manierismos frecuentes en los demente precoces)
SERIEUX ET CAPGRAS - DELIRIO DE INTERPRETACIÓN
SÍNTOMAS ACCESORIOS
Lo que caracteriza al delirio de interpretación es la ausencia de trastornos sensoriales; sin embargo, en algunos casos hay alucinaciones: pero
ellas no aparecen sino en intervalos distanciados, jugando un rol secundario en la elaboración del delirio, y no tienen influencia sobre su
evolución. En algunos casos, podría confundirse algunos interpretadores con alucinados.
AUSENCIA DE Alucinaciones episódicas: en algunos casos se observan trastornos sensoriales auditivos, en realidad escasos; se trata de ilusiones, de
TRASTORNOS alucinaciones auditivas que se reducen a una frase o palabra, siempre breve.
SENSORIALES En muy pocos casos encontramos alucinaciones psicomotrices verbales: “voces interiores”. No son sino pensamientos de los que el enfermo
desconoce el origen personal y que atribuye a una influencia exterior. Las alucinaciones e ilusiones de la vista parecen una excepción, salvo en
los místicos. Las ilusiones del gusto y olfativas son tan escasas como las de la vista. No se observan trastornos de la sensibilidad general.
El rol de las alucinaciones en el delirio de interpretación es nulo, a veces borrado, siempre efímero. Se trata de un síntoma episódico y
secundario.

También podría gustarte