Trabajos en Altura
Trabajos en Altura
Trabajos en Altura
ALTURA
1. HUMANAS
• Físicas
• Psicológicas
• De formación
2. MATERIALES
• Equipos de protección
• Factores meteorológicos
• Orden y aseo
Simple
Tipo tijera
Extensible
MATERIALES DE
CONTRUCCIÓN
9 Precio 9 Se reseca
9 Baja
conductividad 9 Presenta holguras
Madera
térmica
9 Se contrae o dilata
9 Aislante de la
según condiciones
conductividad
eléctrica atmosféricas
9 Incombustible 9 Pesada
9 Precio
MATERIALES DE
CONSTRUCCIÓN
9 Incombustible
9 Precio
9 Inoxidable
Aleaciones 9 Buena conductividad
ligeras 9 Liviana
(aluminio)
9 Larga duración térmica y eléctrica
(Es económica a
pesar de su precio) 9 Sensible a los golpes
TRANSPORTE TRANSPORTE NO
ADECUADO ADECUADO
Inclinación de la escalera
ESCALERA SIMPLE
Y/O EXTENSIBLE
ESCALERA TIPO
TIJERA
NORMAS DE UTILIZACIÓN
INSPECCIÓN Y CONSERVACIÓN:
INSPECCIÓN
•Mínimo cada seis meses, verificando toda
su estructura
CONSERVACIÓN
•De madera: no deben pintarse, sólo poner barniz
•De metal: nunca soldar, cubrir con pintura
anticorrosiva
ANDAMIOS
Por andamio se entiende una construcción
provisional, fija o móvil, que sirve como auxiliar
para la ejecución de las tareas, haciendo accesible
una parte del lugar que no lo es y facilitando la
conducción de materiales al punto mismo de
trabajo.
BORRIQUETAS
TIPO CABALLETE
BORRIQUETE
VERTICAL
PERIMETRAL FIJO
COLGADOS MÓVILES
GENERALIDADES DE USO
• No acumular demasiada carga o personas en un mismo punto
Aislamiento de los
cables eléctricos
Cerramiento
vertical
Andamio situado
junto a una abertura
protegida
EQUIPOS DE PROTECCIÓN
INDIVIDUAL
El equipo de protección personal
anticaída abarca sistemas que protegen a
las personas contra el deslizamiento o
contra la caída de altura, recogiendo a
las personas de forma segura en caso de
caída y garantizando un salvamento
seguro.
Sistema de Sistema de
sujeción recogida
Sistema de Sistema de
retención elevación y
descenso
ELEMENTOS DEL SISTEMA
ANTICAÍDAS
ACCESORIO
DE CONEXIÓN ACCESORIO DE
DESACELERACION
ANCLAJE
ARNÉS
NORMAS GENERALES DE
LOS EPI
• Asegurarse del buen estado del material
OVEROL Y
GUANTES DE
CASCO
SEGURIDAD
CALZADO DE
SEGURIDAD
PORTA
HERRAMIENTAS
MARCO LEGAL Y
NORMATIVO
•Resolución 2413. Art. 40 y 41. Medidas para disminuir los riesgos de
caída libre de altura
•Decreto 1295. Prevención de riesgos en S.O. y S.I., durante la ejecución
de trabajos en alturas
•OSHA 2-1.29. Medidas de seguridad en labores de construcción y
mantenimiento de torres
•OSHA 29 CFR 1910.66 Y 1926.500-502. Regulación para el control del
riesgo de caída
•OSHA CPL 2-1.29. Inspección en actividades de construcción de torres,
acceso seguro y protección contra caídas
•NTC 1642 Y 2234. Normas para trabajos en andamios
•NTC 2012 Y 2037. Normas para el uso de cinturones y arnés
•NTC 2021. Normas para el uso de cuerdas y manilas
LA SEGURIDAD ES
RESPONSABILIDAD DE UNO, PERO
COMPROMISO DE TODOS
GRACIAS