Malla Curricular Sociales 0 A 11 San Juan

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 55

INSTITUCIÓN EDUCATIVA AGROFORESTAL

SAN JUAN DE QUINTANA

MALLA CURRICULAR
GRADO TRANSICION A ONCE

CIENCIAS SOCIALES

AÑO 2021
SOCIALES TRANSICION
AÑO 2021
PERIODO: PRIMERO ME RELACIONO CON LO QUE ME RODEA INDICADORES DE DESEMPEÑO
NÚCLEO LOGROS -
ESTÁNDAR DB CONTENIDOS SER SABER HACER
DIMENSIÓN TEMÁTIC DESEMPEÑOS
A
O
Las niñas y los Participa en la Nociones Disfruta de pertenecer Respeto el Muestra respeto por los
niños ETICA, construcción al colegio, trabajo de mis Recorriendo y acuerdos de convivencia
construyen su SOCIOSFECTIVA colectiva de  Símbolos demostrando respeto, compañeros valorando el que
identidad Y ESPIRITUAL acuerdos, patrios e tolerancia y contribuyendo en entorno educativo se construyen en su
en relación con objetivos y institucionales cumplimiento de las el desarrollo familia,
los proyectos  Construcción normas establecidas, armónico de con sus pares y otros
otros; se sienten comunes. del pacto de fortaleciendo así las la clases y miembros de su
queridos, y aula. relaciones con sus valora el colegio. comunidad.
valoran  Normas de compañeros.
positivamente convivencia. Contribuye en la
pertenecer a una COLEGIO  Normas de elaboración de
familia, cortesía. normas que Reconoce que los demás
cultura y mundo.  Valores: permitan la sana pueden tener un punto
responsabilidad, de vista diferente al suyo
convivencia.
Puntualidad y y los escucha.
sentido de
Pertenencia Demuestra con sus
 Alabanzas y actitudes su
oración como vivencia espiritual
forma de respetando las
comunicarnos Conoce las creencias religiosas
con Dios. virtudes de un ser y culturales de
supremo, creador otras personas.
de todas las cosas.
SOCIALES TRANSICION
AÑO 2021
PERIODO: PRIMERO ME RELACIONO CON LO QUE ME RODEA INDICADORES DE DESEMPEÑO
NÚCLE LOGROS -
ESTÁNDAR DBA CONTENIDOS SER SABER HACER
DIMENSIÓN O DESEMPEÑOS
TEMÁTIC
O
Las niñas y los Reconoce que Nociones Disfruta de Reconoce que es Conoce dentro de su Describe roles de
niños ETICA, es parte de pertenecer a una parte de una familia, subjetividad, las personas de
construyen su SOCIOSFECTIVA una familia, de  estructura de familia, con relaciones que su familia y entorno
identidad Y ESPIRITUAL una grupo familiar demostrando costumbres, valores establece con sus cercano.
en relación con comunidad y Valores: respeto, tolerancia y tradiciones. padres, hermanos,
los un territorio LA FAMILIA  Amor, y obediencia de docentes, niños y
otros; se sienten con respeto, las normas adultos cercanos.
queridos, y costumbres, obediencia. Establecidas,
valoran valores y  Profesiones y
positivamente tradiciones oficios. Conoce las
pertenecer a una  Pequeños virtudes de un ser
familia, relatos de su supremo, creador
cultura y mundo.  vida familiar. de todas las
 lugares de la cosas. Conoce el rol de Reconoce que todas las
casa. Comportamiento personas tienen valores y
 Mi familia hace asumido por algunos cada una es importante
parte de mi miembro de su familia.
crecimiento
espiritual.
 El amor de Dios
en la familia.
 La escuela, mi
segundo hogar.
SOCIALES TRANSICION
AÑO 2021
TRIMESTRE: PRIMERO ME RELACIONO CON LO QUE ME RODEA INDICADORES DE DESEMPEÑO
NÚCLE LOGROS -
ESTÁNDAR DBA CONTENIDOS SER SABER HACER
DIMENSIÓN O DESEMPEÑOS
TEMÁTIC
O
Las niñas y los Reconoce que Nociones Disfruta de Reconoce que es Reconoce la Reconoce que tiene unos
niños ETICA, es parte de pertenecer a una parte de una, comunidad derechos y los vive en la
construyen su SOCIOSFECTIVA una familia, de  Derechos y familia, de una comunidad y que habita a interacción con otros.
identidad Y ESPIRITUAL una deberes de los demostrando un territorio con través de su riqueza
en relación con comunidad y niños. respeto, tolerancia costumbres, valores natural, geográfica,
los un territorio LA  Identificación de y obediencia de y tradiciones. social, cultural e Identifica las
otros; se sienten con COMUNIDAD diversidad las normas histórica que los características
queridos, y costumbres, étnica y cultural Establecidas, identifica como del lugar donde vive
valoran valores y en Colombia. comunidad indígena
positivamente tradiciones  Conmemoración Conoce las .
pertenecer a una de algunas virtudes de un ser
familia, fiestas patrias y supremo, creador
cultura y mundo. de la de todas las
comunidad. cosas.
 Respeto hacia
los símbolos
patrios
 La luz, el
paisaje y el
agua reflejan la
bondad de Dios.
 Los frutos de la
tierra
demuestran el
amor de Dios.
.
SOCIALES TRANSICION
AÑO 2021
TRIMESTRE: SEGUNDO EXPLORO MI ENTORNO INDICADORES DE DESEMPEÑO
NÚCLE LOGROS -
ESTÁNDAR DBA CONTENIDOS SER SABER HACER
DIMENSIÓN O DESEMPEÑOS
TEMÁTIC
O
Las niñas y los Se apropia de Nociones Se reconoce como
niños ETICA, hábitos y persona única e Se valora como Forma con seguridad Muestra independencia
construyen su SOCIOSFECTIVA prácticas para  Normas de inteligente, que persona única, su autoimagen gracias en la realización de
identidad Y ESPIRITUAL el cuidado higiene y salud valora y acepta la inteligente y muy a la interacción con prácticas de higiene y
en relación con personal y de personal. diversidad. valiosa y reconoce, sus nuevos amigos, alimentación
los su entorno. MI CUERPO  Valora y respeto Desarrolla actitudes acepta y respeta la los cuales contribuyen saludables.
otros; se sienten su cuerpo y el de respeto hacia su diversidad. en la formación de mi
queridos, y del otro. cuerpo y la personalidad. Identifica algunas
valoran  Juego de roles, naturaleza, situaciones que ponen en
positivamente  Autoestima. generando Valora su cuerpo e Interpreta emociones riesgo su salud y
pertenecer a una  Importancia de conciencia en la interioriza hábitos de los otros, a través seguridad.
familia, las prendas de conservación del para de los gestos de su
cultura y mundo. vestir. medio ambiente y mantenerlo en buen cara, y reacciona ante Menciona algunas
 La existencia sus recursos estado. ello. similitudes y diferencias
depende de naturales. que encuentra entre él y
un ser supremo. Comprende la sus compañeros.
Demuestro interés en importancia de
 Historia de Adán
el desarrollo de la formar buenos hábitos
y Eva. Representa su cuerpo a
clase, participo, de orden e higiene
 Mi cuerpo, obra través de diferentes
aporto ideas y para tener una buena
de Dios. lenguajes artísticos
respondo las de mis salud. (dibujo, danza, escultura,
compañeros. Reconoce la rondas, entre otros).
existencia de Dios, Manifiesta sus gustos y
quien nos creó y creó disgustos frente a
Respeto y valoro el todo para alegrarnos y diferentes situaciones y
trabajo propio y el de darnos bienestar. reconoce paulatinamente
mis compañeros. sus emociones.

NOCIONES

Demuestra
consideración y  Muestra Conoce la utilidad y Practica acciones
respeto al amabilidad y identifica las cuidado de las plantas individuales y colectivas
relacionarse amor por los actividades que y animales. que ayudan a prevenir
con seres de la puede realizar en problemas ambientales y
otros. LOS SERES naturaleza. los momentos del a conservar su entorno.
VIVIOS  Ayuda en la día. Identifica el hábitat
protección de adecuado, la utilidad
los animales, y cuidado de los
Se apropia de respetando la identifica los cambios animales.
hábitos y diferencia. que se producen en
prácticas para  valora los la
el cuidado beneficios que Tierra como Identifica los hechos
personal y de brindan los consecuencia de la ocurridos en los
su entorno. animales y las contaminación y siete días de la
planta. propone soluciones. Creación de acuerdo
 La creación. con el relato bíblico.
TRIMESTRE: TERCER NAVEGO POR EL MUNNDO INDICADORES DE DESEMPEÑO
DIMENSIÓN NÚCLE LOGROS -
ESTÁNDAR DBA CONTENIDOS SER SABER HACER
O DESEMPEÑOS
TEMÁTIC
O
Las niñas y los Nociones
niños ETICA, Demuestra Construye su Conoce las normas Reconoce y aprecia el Asume actitudes
construyen su SOCIOSFECTIVA Y consideración y identidad en de valor de los medios de colaborativas
identidad ESPIRITUAL respeto al Los medios de relación con los tránsito cuando se transporte. y solidarias en las
en relación con relacionarse transporte otros; se siente realiza juego de actividades
los con MEDIOS DE Normas de tránsito: querido y valora roles. en las que participa
otros; se sienten otros TRANPORTE semáforo, cebra, pare, pertenecer a una
queridos, y puente peatonal. familia, cultura y
valoran mundo
positivamente
pertenecer a una
familia, Los medios de Reconoce y aprecia el
cultura y mundo. MEDIOS DE comunicación: el celular, valor de los medios de Utiliza material reciclable
Toma COMUNICION teléfono, la carta, radio, comunicación y hace para hacer un medio de
decisiones Establece la utilidad uso adecuado de comunicación.
la televisión.
frente a y cuidados de los ellos.
algunas . medios de
situaciones comunicación para
cotidianas hacer un mejor uso
de ellos

LA NAVIDAD Comprende que una


La navidad (novena, respeto por las Comprende el misma
festividades
Demuestra elaboración del pesebre) enmarcadas en el significado de la situación puede generar
consideración y juego de roles tiempo navidad reacciones diferentes en
respeto al de navidad (novena, como época de las
relacionarse elaboración del compartir en familia. personas
con pesebre)
otros juego de roles

SOCIALES PRIMERO
AÑO 2021
DBA GRADO 1
1. Se ubica en el espacio que habita teniendo como referencia su propio cuerpo y los puntos cardinales.
2. Describe las características del paisaje geográfico del barrio, vereda o lugar donde vive, sus componentes y formas.
3. Describe el tiempo personal y se sitúa en secuencias de eventos propios y sociales.
4. Reconoce la noción de cambio a partir de las transformaciones que ha vivido en los últimos años a nivel personal, de su familia y del entorno barrial, veredal o del lugar donde vive.
5. Reconoce su individualidad y su pertenencia a los diferentes grupos sociales.
6. Comprende cambios en las formas de habitar de los grupos humanos, desde el reconocimiento de los tipos de vivienda que se encuentran en el contexto de su barrio, vereda o
lugar donde vive.
7. Participa en la construcción de acuerdos básicos sobre normas para el logro de metas comunes en su contexto cercano (compañeros y familia) y se compromete con su
cumplimiento.
8. Establece relaciones de convivencia desde el reconocimiento y el respeto de sí mismo y de los demás.

TRIMESTRE: PRIMERO INDICADORES DE DESEMPEÑO


NÚCLE LOGROS -
ESTÁNDAR DBA CONTENIDOS SER SABER HACER
COMPETENCIA O DESEMPEÑOS
S TEMÁTIC
O
Me identifico DBA 1: Nociones . Identifica y . Identifico el Investigo y cumplo mis
como un ser Se ubica en el reconoce el personal concepto derechos y deberes y Identifica los aspectos
humano único, espacio que Conozco mi colegio: de la institución, la de democracia y lo ayudo a que los más
miembro de habita teniendo planta física, aplico en el salón de demás los conozcan y importantes de la
diversas como  Personal de la deberes y derechos clase. los democracia.
organizaciones referencia su Estructura institución (rector, que tiene como Identifico los Cumplan. Reconoce el papel que
sociales y propio cuerpo y organizativa profesores, estudiante. integrantes del Promuevo los cumplen los
políticas los puntos de mi territorio personal de oficios Respeta normas gobierno escolar de aspectos sociales de representantes
necesarias para cardinales. varios, estudiantes.) que contribuyen al mi mi entorno de los estudiantes y el
el DBA 7  Dependencias fortalecimiento de la colegio y sus promoviendo el cabildo estudiantil en la
bienestar y el Comprende la del convivencia familiar funciones. desarrollo individual y vida
desarrollo importancia de colegio: reconoce la y escolar. Reconozco mis comunitario. de la institución educativa,
personal y participar en planta física. Comprende que es derechos y deberes Interactuó e investigo mediante su participación
comunitario; las decisiones el cabildo escolar. y con los demás las en la elección de estos.
reconozco que las de su Democracia los de otras diversas formas de Compara los deberes y
normas son comunidad Gobierno escolar personas expresión, utilizando derechos que tenemos en
acuerdos básicos cercana  Estructura en las comunidades las más adecuadas el colegio.
que buscan la (institución organizativa de a según Reconoce las normas de
convivencia educativa) la institución las que pertenezco. corresponda. convivencia básica.
pacífica en la mediante la  Cabildo escolar Identifico Convivo con la Identifica por el nombre
diversidad. elección del  Elección del normas de comunidad, al personal de la
gobierno cabildo escolar convivencia aprendiendo los Institución.
escolar.  Guardia escolar en el colegio. diversos factores de Se orienta en el colegio
Identifico el bienestar. en sus diferentes
personal de mi dependencias.
colegio.
Reconozco las
dependencias del
colegio.
Valoro a los
miembros de mi
familia, identifico sus
nombres y los
respeto.

SOCIALES PRIMERO
AÑO 2021
TRIMESTRE: SEGUNDO INDICADORES DE DESEMPEÑO
NÚCLE LOGROS -
ESTÁNDAR DBA CONTENIDOS SER SABER HACER
COMPETENCIA O DESEMPEÑOS
S TEMÁTIC
O
Me identifico DBA 8 Nociones Se reconoce . . Expresa sus gustos y
como un ser Cognitivas Establece como un ser . Valoro a los Identifica de manera emociones con
humano único, Procedimentales relaciones de  Así soy yo. único e miembros de mi elemental las espontaneidad.
Interpersonal irrepetible con familia, identifico características que lo
miembro de convivencia  Te conozco y
hacen miembro de un
diversas desde el me conoces. fortalezas y sus Reconoce por nombre y
grupo.
organizaciones reconocimient Tejido en  Somos debilidades. nombres y los apellido a los integrantes
Reconoce de manera
sociales y o y el respeto familia diferentes. Comprende que respeto. elemental qué es y de su familia.
políticas de sí mismo y  Mi familia en todo grupo cómo está conformada
 Normas en la deben existir una familia. Cumple de manera
necesarias para el de los demás.
familia deberes y elemental los acuerdos
bienestar y el DBA 4:
 Deberes y derechos para establecidos en sus
desarrollo Reconoce la
derechos de la vivir en armonía. grupos: familia y colegio.
personal y noción de
cambio a partir familia
comunitario;  Diferentes
de las
reconozco que las transformacion clases de familia
normas son es que ha  Actividades de
acuerdos básicos vivido en los mi familia.
que buscan la últimos años a
convivencia nivel personal,
de su familia y
pacífica en la
del entorno
diversidad. barrial, veredal
o del lugar
donde vive.
SOCIALES PRIMERO
AÑO 2021
TRIMESTRE: TERCERO INDICADORES DE DESEMPEÑO
NÚCLE LOGROS -
ESTÁNDAR DBA CONTENIDOS SER SABER HACER
COMPETENCIA O DESEMPEÑOS
S TEMÁTIC
O
Me reconozco DBA 2 Nociones Reconoce su . Reconozco y .
como ser social e Cognitivas Describe las vereda, lugares y describo mi vereda y Pregunto a mi Señala los lugares de
características personas del
histórico, Procedimentales Mujeres y  Mi resguardo las veredas familia sobre procedencia de su familia
del paisaje entorno e identifica
miembro de un Interpersonal hombres  Ubicación de mi algunos cambios de vecinas. historias del reguardo. y comprende las
geográfico del casa
país con diversas como su comunidad con Organizo Describo algunas características de su
barrio, vereda o  Medios de
etnias y culturas, lugar donde guardianes sus diversas información veredas vecinas del vereda.
y transporte de mi actividades,
con un legado vive, sus comunidad sobre los sitios resguardo. Realiza dibujos o escritos
beneficiario culturales,
que genera componentes y  Fuentes hídricas económicas, sociales importantes de la Dibujo el lugar cortos sobre alguno de las
identidad formas. s de la de mi y comunitarias con vereda, donde vivo y veredas vecinas.
DBA 6: madre comunidad que se identifican.
nacional. usando imágenes y presento
Comprende tierra. Cultivos de mi
videos. opciones para
comunidad
cambios en las 1.4 Reconozco los mejorar mi
formas de símbolos ubicación y la de
habitar de los patrios de mi mi familia.
grupos resguardo. Investigo sobre
humanos, los símbolos
desde el patrios del resguardo.
reconocimient
o
de los tipos de
vivienda que se
encuentran en
el contexto de
su barrio,
vereda o lugar
donde vive.

SOCIALES SEGUNDO Y TERCERO


AÑO 2021
DBA GRADO 2
1. Comprende que el paisaje que vemos es resultado de las acciones humanas que se realizan en un espacio geográfico y que por esta razón, dicho paisaje cambia.
2. Reconoce los puntos cardinales y los usa para orientarse en el desplazamiento de un lugar a otro
3. Comprende la importancia de las fuentes históricas para la construcción de la memoria individual, familiar y colectiva
4. Explica cambios y continuidades en los medios empleados por las personas para transportarse en su municipio, vereda o lugar donde vive.
5. Analiza las actividades económicas de su entorno y el impacto de estas en la comunidad.
6. Compara las características de las viviendas de su municipio, vereda o lugar donde vive con las de otros lugares.
7. Reconoce la organización territorial en su municipio, desde: comunas, corregimientos, veredas, localidades y territorios indígenas
Reconoce y rechaza situaciones de exclusión o discriminación en su familia, entre sus amigos y en los compañeros del salón de clase.
DBA GRADO 3
1. Comprende la importancia de los océanos y mares en la organización económica y social de los pueblos costeros en la actualidad.
2. Relaciona las características biogeográficas de su departamento, municipio, resguardo o lugar donde vive, con las actividades económicas que en ellos se realizan.
3. Explica las acciones humanas que han incidido en las transformaciones del territorio asociadas al número de habitantes e infraestructura, en su departamento, municipio, resguardo
o lugar donde vive.
4. Comprende el legado de los grupos humanos en la gastronomía, la música y el paisaje de la región, municipio, resguardo o lugar donde vive.
5. Comprende la importancia del tiempo en la organización de las actividades sociales, económicas y culturales en su comunidad
6. Analiza las contribuciones de los grupos humanos que habitan en su departamento, municipio o lugar donde vive, a partir de sus características culturales: lengua, organización
social, tipo de vivienda, cosmovisión y uso del suelo.
7. Comprende la importancia de participar en las decisiones de su comunidad cercana (institución educativa) mediante la elección del gobierno escolar.
Comprende la estructura y el funcionamiento democrático a nivel del departamento como entidad política, administrativa y jurídica

TRIMESTRE: PRIMERO INDICADORES DE DESEMPEÑO


NÚCLE LOGRO -
ESTÁNDAR DBA CONTENIDOS SER SABER HACER
COMPETENCIA O DESEMPEÑO
S TEMÁTIC
O
Me identifico Nociones . Identifico mis Participo en la
como Cognitivas DBA: 7 (3) derechos y construcción de Reconoce el papel que
un ser humano Procedimentales Comprende  El cabildo Reconoce el deberes y los de normas para la cumplen los
único, miembro Interpersonal la importancia escolar municipio e otras personas en convivencia en los representantes
de de  Conformación identifica sus las comunidades a grupos sociales y de los estudiantes y el
diversas participar en Estructura e importancia diversas las que políticos a los que cabildo estudiantil en la
organizaciones las organizativa del cabildo actividades, pertenezco. pertenezco (familia, vida de la institución
sociales y decisiones de de mi escolar culturales, colegio, barrio...). educativa, mediante su
políticas su colegio y  Paisajes económicas, participación en la
necesarias para comunidad municipio.  colombianos. sociales y su Identifico normas Diferencio la elección de estos.
el cercana organización que rigen algunas organización de
bienestar y el (institución  Ubicación y política. comunidades a las grupos pequeños
desarrollo educativa) límites de mi que pertenezco y como la familia, Identifica el croquis de
personal mediante municipio explico su utilidad. salón de clase, su municipio y lo
y comunitario; la elección del  División colegio con las diferencia
reconozco que gobierno política de mi de los grupos más entre los demás
las escolar. municipio Reconozco y grandes como municipios del
normas son  Estructura describo mi resguardo, departamento.
acuerdos DBA 7: (2) organizativa municipio sus territorios l Ubica las comunas,
básicos Reconoce la de mi características afrocolombianos y corregimientos,
que buscan la organización municipio geográficas, municipio. localidades
convivencia territorial en  Actividades sociales, y/o territorios indígenas
pacífica en la su economías del culturales, en los que está
diversidad. municipio, municipio. económicas y organizado
desde:  símbolos políticas. el territorio de su
comunas, patrios del. municipio, teniendo en
corregimiento  Pisos térmicos cuenta
s, de mi los puntos cardinales.
veredas, municipio Identifica la
localidades y  Los legados situación social y Identifica los trabajos u
territorios culturales del económica de los oficios que las
indígenas. municipio. indígenas en su personas de
región haciendo su comunidad y
DBA 4 (3) uso de diferentes municipio realizan para
Comprende el fuentes de obtener su sustento y el
legado de los información. de la familia.
grupos
humanos
en la
gastronomía,
la música y el
paisaje
de la región,
municipio,
resguardo o
lugar
donde vive.

SOCIALES SEGUNDO Y TERCERO


AÑO 2021
TRIMESTRE: SEGUNDO INDICADORES DE DESEMPEÑO
NÚCLEO LOGROS -
ESTÁNDAR DBA CONTENIDOS SER SABER HACER
COMPETENCIA TEMÁTICO DESEMPEÑOS
S

. Identifico y DBA 8 (3) Nociones Demuestra Promuevo los


describo Cognitivas Comprende la Reconozco y actitudes de aspectos Identifica el
algunas Procedimentales estructura y el  Ubicación y describo mi solidaridad, sociales y políticos departamento Cauca
características Interpersonal funcionamient ¿COMO ESTA límites de municipio sus tolerancia y de mi en los siguientes
socio culturales o ORGANIZADO mi características respeto con las entorno aspectos: ubicación
de democrático a MI geográficas, demás personas promoviendo el en límites, relieve,
departamen
la comunidad a nivel del DEPARTAMENT sociales, desarrollo individual recursos económicos,
la departamento O to culturales, y comunicación,
que pertenezco como  División económicas y Valoro la comunitario. autoridades y
y entidad política de políticas. importancia de los culturales de la
de otras política, mi pisos térmicos en Se interesa por región.
diferentes administrativa departamen la conocer sobre los Realiza mapas del
a las mias y jurídica. to economía del aspectos culturales departamento
DBA 2 (3)  Pisos departamento. y sociales de las ubicando límites,
Relaciona las térmicos de provincias del hidrografía y sus
característica mi Valoro la pluralidad departamento. municipios.
s departamen cultural existente Identifica los
biogeográfica to en problemas que se
s  Estructura el departamento. presentan en el Realiza trabajos y
de su organizativa departamento en el tareas sobre las
departamento de mi sector productivo. distintas regiones
, municipio, departamen naturales de
resguardo to Identifica, Colombia.
o lugar donde  Actividades comprende y
vive, con las economías localiza las
actividades del diferentes
económicas municipio características de
que en ellos  importancia cada una de las
se realizan de los regiones naturales
océanos y de Colombia.
mares en la
organizació
n
económica
y social-
 Regiones
naturales
de
Colombia
SOCIALES SEGUNDO Y TERCERO
AÑO 2021
TRIMESTRE: TRIMESTRE INDICADORES DE DESEMPEÑO
NÚCLEO LOGROS -
ESTÁNDAR DBA CONTENIDOS SER SABER HACER
COMPETENCIA TEMÁTIC DESEMPEÑOS
S O

. Me reconozco - Participa en la Nociones Demuestra actitudes .


como ser social e Cognitivas construcción de Elementos Identifica los de solidaridad, Identifico las Realiza hábitos de
histórico, Procedimentales acuerdos que  Fenómenos fenómenos naturales tolerancia y respeto consecuencias de los conservación y cuidado
miembro de un Interpersonal básicos sobre componen el naturales que y sus consecuencias con las demás fenómenos naturales de su entrono
país con diversas normas de riesgo de una generan en el ambiente y en personas en el ambiente, su
etnias y culturas, convivencia comunidad desastres el hombre y su entorno y al ser
con un legado para el buen  Elementos que entorno que lo rodea. humano.
que genera funcionamiento componen en
identidad de las riesgo la vida. Identifica que es un . Valora sus
nacional. — organizaciones ser humano único, derechos y deberes
Reconozco la sociales a las Construcción  Como miembro de diversas y los de otras
interacción entre que pertenece de normas implementamos organizaciones personas en las Promueve sus derechos
el ser humano y (escuela, nuestras sociales y políticas comunidades a las y deberes y los de otras
el paisaje en familia) y se normas necesarias para el que pertenece. personas en su entorno.
diferentes compromete bienestar y el Reconoce algunas •Identifico mis
contextos e con su  Discriminación desarrollo personal y normas que han sido derechos y deberes y Cumple las normas
identifico las cumplimiento. comunitario. construidas los de otras personas establecidas en la
acciones socialmente y en las comunidades a familia, el colegio y la
económicas y las Establece Reconozco que las distingue aquellas en las que pertenezco. comunidad.
consecuencias relaciones de normas son cuya construcción y
que resultan de convivencia acuerdos básicos modificación puede •Reconozco algunas
esta relación. desde el que buscan la participar. normas que han sido
reconocimiento convivencia pacífica construidas
y el respeto de en la diversidad. Valora aspectos de socialmente y distingo
sí mismo y de las organizaciones aquellas en cuya
los demás sociales y políticas construcción y
de su entorno, que modificación puedo
promueven el participar (normas del
desarrollo individual hogar, manual de
y comunitario. convivencia escolar,
. Código de Tránsito…).

SOCIALES CUARTO Y QUINTO


AÑO 2021
DBA GRADO 4
1. Comprende la importancia de los límites geográficos y el establecimiento de las fronteras en la organización de los territorios
2. Diferencia las características geográficas del medio urbano y el medio rural, mediante el reconocimiento de la concentración de la población y el uso del suelo, que se da en ellos
3. Comprende las razones de algunos cambios socioculturales en Colombia, motivados en los últimos años por el uso de la tecnología
4. Analiza las características de las culturas ancestrales que a la llegada de los españoles, habitaban el territorio nacional
5. Evalúa la diversidad étnica y cultural del pueblo colombiano desde el reconocimiento de los grupos humanos existentes en el país: afrodescendientes, raizales, mestizos, indígenas y
blancos.
6. Comprende la importancia de la división de poderes en una democracia y la forma como funciona en Colombia
7. Analiza los derechos que protegen la niñez y los deberes que deben cumplirse en una sociedad democrática para el desarrollo de una sana convivencia.
8. Evalúa la importancia de satisfacer las necesidades básicas para el bienestar individual, familiar y colectivo.
DBA GRADO 5
1. Comprende la organización territorial existente en Colombia y las particularidades geográficas de las regiones
2. Comprende las ventajas que tiene para Colombia su posición geográfica y astronómica en relación con la economía nacional
3. Comprende que los cambios en la comunicación originados por los avances tecnológicos han generado transformaciones en la forma como se relacionan las personas en la
sociedad actual.
4. Analiza el periodo colonial en la Nueva Granada a partir de sus organizaciones políticas, económicas y sociales.
5. Analiza el origen y consolidación de Colombia como república y sus cambios políticos, económicos y sociales
6. Analiza los cambios ocurridos en la sociedad colombiana en la primera mitad del siglo XX, asociados a la expansión de la industria y el establecimiento de nuevas redes de
comunicación
7. Comprende que en la sociedad colombiana existen derechos, deberes, principios y acciones para orientar y regular la convivencia de las personas.
8. Analiza el papel de las organizaciones sociales en la preservación y el reconocimiento de los Derechos Humanos

TRIMESTRE: PRIMERO Y SEGUNDO INDICADORES DE DESEMPEÑO


NÚCLEO LOGROS -
ESTÁNDAR DBA CONTENIDOS SER SABER HACER
COMPETENCIA TEMÁTICO DESEMPEÑOS
S

. Nociones Reconozco las


Reconozco la Cognitivas DBA 6: (4) Reconoce el . Identifica el responsabilidades que . Reconoce la importancia
utilidad de las Procedimentales Comprende la  Estructura gobierno escolar y su concepto tienen las personas del voto popular como
organizaciones Interpersonal importancia de organizativa función con las de democracia y lo elegidas por voto mecanismo de
políticoadministrat la de la características de la aplico en el salón de popular y algunas participación para ejercer
ivas y sus división de estructura del cabildo clase. características de sus la democracia en
cambios a poderes en una institución. mayor. Identifica los cargos (personeros Colombia a partir del
través del tiempo democracia  Cabildo integrantes del estudiantiles, análisis de casos.
como resultado y la forma escolar Identifica como se gobierno escolar de concejales, Explica las
de acuerdos y como Colombia  Elección del desarrolló la mi congresistas, responsabilidades de
conflictos. funciona en Plurietica cabildo organización social, colegio y sus presidente. los cargos de elección
Colombia. escolar política y económica funciones. popular (personeros
 Primeros de los primeros Comparo estudiantiles, cabildo
DBA 4: (4) pobladores de pobladores de Valora la pluralidad características del estudiantil,
Analiza las Colombia Colombia. cultural existente en sistema político alcaldes, concejales,
características  Nómadas y Colombia. administrativo gobernadores, diputados,
de las culturas sedentarios de Colombia –ramas congresistas, presidente
ancestrales  Los muiscas y del de la república.
que, a la tironas poder público– en las
llegada de los Reconoce la diferentes épocas. Describe el papel de los
españoles, geografía de Reconozca los órganos
habitaban  Organización Colombia y las diferentes usos que Identifico y comparo de control (procuraduría,
el territorio social, política características del se le dan a la tierra algunas causas que contraloría y la defensoría
nacional y económica relieve, comprende y a los recursos dieron lugar a los del
DBA 1: (5) de los grupos que la variedad de naturales en mi diferentes pobladores pueblo), para el
Comprende la étnicos climas y entorno y en otros de Colombia. funcionamiento
Reconozco organización  Colombia paisajes (parques naturales, de la democracia y el
algunas territorial durante la colombianos ecoturismo, Identifico, describo y equilibrio
características existente colonia permiten la ganadería, comparo algunas de poderes.
físicas y en Colombia y  División existencia de una agricultura…). características
culturales de mi las política de variedad cultural, sociales, Reconoce los diferentes
entorno, su particularidades Colombia. valorando y Clasifico y describo políticas, económicas pueblos indígenas
interacción y las geográficas de  Gobierno respetando a los Diferentes y pertenecientes a las
consecuencias las regiones. Nacional demás sin actividades culturales de las familias lingüísticas que
sociales, políticas  Sectores importar las económicas, en comunidades habitaban el territorio
y económicas que económicas diferencias étnicas, diferentes sectores prehispánicas de colombiano
resultan de ellas. de Colombia y políticas y religiosas. económicos y Colombia y América. (Chibcha, Caribe y
la tecnología. reconozco su Arawak) y
 la Nueva impacto en las Identifico las regiones los ubica espacialmente.
Granada a comunidades. geográficas en las que Explica las formas de
partir de sus está dividido el división territorial en
organizacione territorio colombiano y Colombia:
s políticas, las reconoce a partir corregimiento, municipio,
económicas y de la área metropolitana,
sociales. lectura de mapas departamento,
 temáticos. región y territorio
indígena.
Hago preguntas
acerca de los
fenómenos políticos,
económicos sociales
y culturales estudiados
(Prehistoria, pueblos
prehispánicos
colombianos)

SOCIALES CUARTO Y QUINTO


AÑO 2021
TRIMESTRE: SEGUNDO INDICADORES DE DESEMPEÑO
NÚCLEO LOGROS -
ESTÁNDAR DBA CONTENIDOS SER SABER HACER
COMPETENCIA TEMÁTICO DESEMPEÑOS
S

. DBA 7 (5) Nociones Respeto las normas Identifico mis Describe los beneficios
Reconozco la Cognitivas Comprende Valora la importancia de mi casa, mi derechos y deberes o
utilidad de las Procedimentales que en la  Constitución de la constitución escuela y mi país. y los de otras ventajas que conlleva
organizaciones Interpersonal sociedad política política, como está personas en las vivir
político colombiana La constitución  Formación del conformada y cuáles Comprende qué es y comunidades a las en un Estado
administrativas y existen nacional niño como son los derechos para qué sirve una que pertenezco. democrático
sus cambios a derechos, ciudadano fundamentales que constitución a través del estudio de
través del tiempo deberes,  Prácticas están establecidos Reconoce los Indago y confronto las la
como resultado principios y discriminatoria en ella. derechos responsabilidades que Constitución de 1991.
de acuerdos y acciones s en mi país y fundamentales: la tienen las personas Identifica los
conflictos. para orientar y región base de la elegidas por voto derechos
regular la convivencia en popular y algunas Fundamentales
convivencia de Colombia. características de sus contemplados en la
las personas. cargos. Constitución (Título II,
Participo en la capítulo 1), y su
DBA 8 (5) construcción de aplicabilidad en la vida
Analiza el Las normas, mis La organización Reconoce que normas para la cotidiana a partir del
papel de las derechos y mis Social y el liderazgo. Reconoce la soy un ciudadano convivencia en los análisis de casos.
organizaciones deberes en -Las Normas Sociales importancia de los con derechos y grupos sociales y
sociales en la todos los derechos y de deberes en la políticos a los que Compara los derechos y
preservación y contextos. Los derechos las organizaciones escuela y en la pertenezco (familia, deberes planteados en
elreconocimient humanos que velan por su sociedad. colegio, barrio...). la
o de los Derechos y deberes protección y Constitución Política del
Derechos garantía como parte Distingue las Respeto mis rasgos país con los derechos y
Humanos. del proceso de instituciones individuales y deberes contemplados
Instituciones que formación defensoras de los culturales en
protegen los derechos para una ciudadanía derechos humanos y los de otras el manual de
Humanos activa. Identifico los personas (género, convivencia
mecanismos etnia…). de su institución
constitucionales educativa.
para la defensa y
preservación de Explica las instituciones
los derechos que defienden los
humanos en Derechos Humanos y
Colombia. organizan proyectos en
Conozco los la
Derechos de los comunidad (cabildos,
Niños e identifico juntas de acción
Algunas instituciones comunal yjuntas
locales, nacionales e administradoras
internacionales locales).
Reconoce la importancia
de proteger la
organización social y los
derechos de las
colectividades a través
de los mecanismos
estipulados en la
Constitución nacional.
.

SOCIALES SEXTO
AÑO 2021
DBA GRADO 6
1. Comprende que existen diversas explicaciones y teorías sobre el origen del universo en nuestra búsqueda por entender que hacemos parte de un mundo más amplio.
2. Comprende que la Tierra es un planeta en constante transformación cuyos cambios influyen en las formas del relieve terrestre y en la vida de las comunidades que la habitan
3. Analiza los aspectos centrales del proceso de hominización y del desarrollo tecnológico dados durante la prehistoria, para explicar las transformaciones del entorno
4. Analiza cómo en las sociedades antiguas surgieron las primeras ciudades y el papel de la agricultura y el comercio para la expansión de estas.
5. Analiza los legados que las sociedades americanas prehispánicas dejaron en diversos campos.
6. Analiza las distintas formas de gobierno ejercidas en la antigüedad y las compara con el ejercicio del poder político en el mundo contemporáneo
7. Analiza cómo en el escenario político democrático entran en juego intereses desde diferentes sectores sociales, políticos y económicos, los cuales deben ser dirimidos por los
ciudadanos.
8. Comprende que en una sociedad democrática no es aceptable ninguna forma de discriminación por origen étnico, creencias religiosas, género, discapacidad y/o apariencia física.
TRIMESTRE: PRIMERO INDICADORES DE DESEMPEÑO
NÚCLEO LOGROS -
ESTÁNDAR DBA CONTENIDOS SER SABER HACER
COMPETENCIA TEMÁTICO DESEMPEÑOS
S

Nociones Ejerzo mi democracia y


Identifico y Cognitivas DBA 7: Analiza . participación en la lección
rechazo las Procedimentales cómo GOBIERNO del cabildo escolar
situaciones Interpersonal en el escenario ESCOLAR Reconoce el Respeta y valora el Conozco el manual de .
en las que se político  Comunidad gobierno escolar y su trabajo propicio de convivencia de mi
vulneran los democrático Estructura educativa y función con las los compañeros que Institución Educativa. Identifica los aspectos
derechos entran en juego organizativa de gobierno escolar características de la participan en el más
fundamentale intereses desde mi colegio estructura del cabildo cabildo escolar. importantes de la
 Órganos de
s y utilizo diferentes mayor. democracia.
participación
formas y sectores Reconoce el papel que
Institucional
mecanismos sociales, Dialogo con mis cumplen los
 Procesos
de políticos y compañeros en la representantes
electorales de la
participación económicos, importancia de la de los estudiantes y el
institución
democrática en los toma de decisiones cabildo estudiantil en la
CABILDO
mi medio cuales deben para la elección del vida
ESCOLAR
escolar. ser Que es el cabildo cabildo escolar.
dirimidos por Comprendo las
escolar
los funciones del cabildo
Como esta
ciudadanos. escolar y su
conformado
responsabilidad con la
Funciones del
comunidad educativa y
cabildo escolar
de mas entes.
Elección del
cabildo escolar
durante el año lectivo
Analizo cómo mis
Respeto y cumplo el pensamientos y
MANUAL DE
CONVIVENCIA manual de emociones influyen en
convivencia. mi participación en las
Que es el manual de decisiones colectivas
convivencia Cumplo con el manual de
Deberes y derechos convivencia de mi
Tipos de faltas  Preveo las Institución Educativa
Correctivos Escucho consecuencias que
pedagógicos. activamente a pueden tener, sobre
Analizo cómo
mis compañeros mí
diferentes  Ciudadanía y y compañeras. y sobre los demás, las
culturas derechos.  Reconozco otros diversas alternativas
producen,  Constitución y Explica por qué es puntos de vista, de
transforman y CIUDADANIA Y ciudadanía. importante un los comparo con acción propuestas
distribuyen DEMOCRACIA  Democracia y manual de los míos y puedo frente a una decisión
recursos, ciudadanía. convivencia en una modificar lo que colectiva.
bienes y  Participación institución, pienso ante
servicios de ciudadana organización u otras. argumentos más
acuerdo con sólidos.
las
característica
s físicas de •La geografía y sus Escucho A partir de un texto dado
funciones. activamente a elabora, resumen,
su entorno.
División de la mis compañeros esquema y mapa
LA geografía. La y compañeras. conceptual.
GEOGRAFIA. geografía en la historia  Reconozco otros
puntos de vista,
los comparo con
los míos y puedo Conozco la
 conozcamos modificar lo que Declaración
el universo. pienso ante Universal de los
 La vía láctea. argumentos más Derechos Humanos y Reconozco que los
•EL UNIVERSO  Nuestro Comprender y sólidos. su relación con los fenómenos estudiados
Y NUESTRO sistema solar explicar el sentido de  Cumplo mi derechos pueden observarse
PLANETA.  Estructura del la geografía y los función cuando fundamentales desde diversos puntos
planeta. aspectos por ella trabajo en grupo enunciados en la de vista.
 Ubicación en estudiados, y respeto las Constitución.  Comparo legados
DBA 2: la superficie Identificar algunas de funciones de las culturales (científicos
Comprende terrestre las teorías que demás personas. tecnológicos, artísticos,
que  Los explican el origen y religiosos…) de
la Tierra es un movimientos la conformación del diferentes grupos
planeta en del planeta. universo y sus Reconoce e identifica culturales y reconozco
constante características. las principales su impacto en la
transformación características de la actualidad.
cuyos cambios geografía  Reconozco
influyen en las características de la
formas del Tierra que la hacen un
relieve terrestre planeta vivo.
y en la vida de
las Interpreta diferentes
comunidades teorías científicas
que la habitan. sobre el
Reconozco y origen del universo
valoro la Demuestra interés (Big Bang,
presencia de  El proceso de en el desarrollo de inflacionaria,
diversos legados hominización: Identifica las etapas las actividades en multiuniversos),
culturales –de etapas evolutivas de la evolución de clase. que le permiten
diferentes épocas DBA 3: Analiza LA  LA EDAD DE los seres humanos, y reconocer cómo
y regiones– para los PREHISTORIA: PIEDRA el contexto donde se Construye e surgimos, cuándo y
el desarrollo de la aspectos HOMINIZACION o Paleolítico desarrollaron interpreta el proceso por qué.
centrales o Mesolítico de la hominización.  Explica los • A partir de un
humanidad.
del proceso de o Neolítico elementos que texto dado elabora un
hominización y LA EDAD DE LOS componen nuestro resumen con las
del METALES sistema solar: principales características
desarrollo o Edad de cobre planetas, estrellas, del estudio de la historia.
tecnológico o Edad de bronce asteroides,
dados durante o Edad de hierro cometas y su relación Participar en
la con la vida en la debates y
prehistoria, Tierra. discusiones
para  Compara teorías defendiendo
explica las científicas, religiosas y moderadamente la
transformacion mitos de opinión personal o
es del culturas ancestrales
entorno. sobre el origen del
universo.
Expresa la importancia
de explorar el universo
como una posibilidad
para entender el
origen y el
cambio de las formas
de vida en la Tierra.

Describe las
interacciones que se
dan entre el
relieve, el clima, las
zonas bioclimáticas
(cambios
en la temperatura,
mareas, vientos,
corrientes
marinas, nubes,
radiación solar) y las
acciones
humanas.
Diferencia las
características
fisiológicas y
anatómicas presentes
en los
australopithecus,
homo habilis, homo
erectus, homo
neanderthalensis y
homo sapiens sapiens,
reconociendo los
factores que incidieron
en estos
cambios.
 Identifica los
cambios tecnológicos
que tuvieron los
homínidos (piedras
talladas, huesos,
conchas….)
así como las
repercusiones en su
vida y en el
entorno.
 Explica el papel del
trabajo de los
homínidos (caza,
pesca, recolección) y
la importancia de
estas
actividades en la
organización social y
en el
proceso de
humanización.

SOCIALES
AÑO 2021
TRIMESTRE: SEGUNDO INDICADORES DE DESEMPEÑO
NÚCLEO LOGROS -
ESTÁNDAR DBA CONTENIDOS SER SABER HACER
COMPETENCIA TEMÁTICO DESEMPEÑOS
S

DBA 4: Analiza
Analizo cómo Interpretativa, cómo CIVILIZACIONE Compara las Ubica en la línea de Relaciona el origen de Identifico y tengo en
diferentes argumentativa y en las S DE LA • Civilizaciones estructuras tiempo hechos la agricultura con el cuenta los diversos
culturas propositiva. sociedades HISTORIA. de la Mesopotamia o organizacionales de sucedidos antes y desarrollo de las aspectos que hacen
producen, antiguas Media Luna Fértil. las diferentes durante la conquista sociedades antiguas y parte de los fenómenos
surgieron las • Civilizaciones culturas y valora los la aparición que estudio (ubicación
transforman y
primeras del Nilo aportes para formar Muestra interés en el de elementos que geográfica, evolución
distribuyen
ciudades y sociedades desarrollo del trabajo permanecen en la histórica, organización
recursos, el papel de la complejas o actualidad
del área política, económica,
bienes y agricultura y el CIVILIZACIÓN  Orígenes de la civilizaciones. (canales de riego, la social y cultural…).
servicios de comercio para GRIEGA civilización griega Reflexiona sobre los escritura, el ladrillo).
acuerdo con la  Consolidación de Identifica las cambios pasados,  Establece las
las expansión de la civilización particularidades presentes y futuros implicaciones del
característica estas. griega espaciales de en las formas de vida proceso de
s físicas de  La Grecia clásica Europa, en donde se de sedentarización, la
su entorno. DBA 6: Analiza  Auge y caída de la desarrollaron las los seres humanos, domesticación de
las civilización griega civilizaciones Griega como posibilidad de animales y el empleo
distintas formas y pensar en el mundo de mano de obra
de Romana, y las que queremos. esclavizada, en la
gobierno relaciona con sus revolución agrícola
ejercidas en logros culturales y para la humanidad.
la antigüedad y posterior difusión en Reconoce algunas
las RELACIONES un ámbito diferente formas de gobierno
compara con el HUMANAS al europeo. que se
ejercicio del PARA EL Durante el proceso desarrollaron en las
poder PROGRESO de aprendizaje y sociedades antiguas
político en el formación necesito (tiranía,
mundo de reiteradas aristocracia,
contemporáneo actividades de monarquía, teocracia,
. recuperación y/o democracia
nivelación ateniense) e identifica
para apropiarse en aquellas que
un nivel elemental de permanecen en
las competencias la actualidad.
trabajadas.  Compara las
características de la
democracia
ateniense, del poder
feudal, del absolutismo
y de la
democracia
parlamentaria.

SOCIALES
AÑO 2021
TRIMESTRE: TERCER INDICADORES DE DESEMPEÑO
NÚCLEO LOGROS -
ESTÁNDAR DBA CONTENIDOS SER SABER HACER
COMPETENCIA TEMÁTICO DESEMPEÑOS
S

DBA 5: Analiza, compara y Representa y sitúa Representa y sitúa en


Reconozco y Interpretativa, Analiza los CULTURAS Ubicación espacial establece Participa de en un mapa los un mapa los espacios
valoro la argumentativa y legados que PREHISPANI y temporal relaciones entre los manera activa y espacios geográ cos en que se
presencia de propositiva. las CAS DE • Organización distintos grados de reflexiva en la geográficos en que desarrollaron
diversos legados sociedades AMERICA social y política de desarrollo de las construcción de se desarrollaron sociedades
culturales –de americanas las culturas civilizaciones principios para la sociedades prehispánicas como
diferentes épocas prehispánicas prehispánicas indígenas vida en prehispánicas como mayas, aztecas,
y regiones– para dejaron Estructura prehispánicas. común, como una mayas, aztecas, incas, chibchas u
el desarrollo de la en diversos económica de las manera de incas, otros grupos
humanidad. campos culturas apersonarse de chibchas u otros ancestrales. L
prehispánicas. la construcción del grupos ancestrales. 2. Describe los
mundo deseado.  Describe los aportes tecnológicos y
aportes tecnológicos culturales de las
y culturales de sociedades
las sociedades prehispánicas como el
prehispánicas como calendario
el calendario maya, la arquitectura,
maya, la los aspectos
arquitectura, los religiosos, la
aspectos religiosos, astronomía y las
la técnicas de cultivo.
astronomía y las 3. Compara la
técnicas de cultivo. estructura social,
 Compara la política y económica
estructura social, de las sociedades
política y económica prehispánicas, con las
de las sociedades sociedades actuales
prehispánicas, con del continente
las americano, y
sociedades actuales establece similitudes y
del continente diferencias en sus
americano, y procesos históricos
establece similitudes
y diferencias en sus
procesos
históricos.

SOCIALES
AÑO 2021

GRADO SEPTIMO
DBA GRADO 7
1. Comprende que las representaciones del mundo han cambiado a partir de las visiones de quienes las elaboran y de los avances de la tecnología.
2. Interpreta las relaciones entre el crecimiento de la población, el desarrollo de los centros urbanos y las problemáticas sociales.
3. Analiza la influencia del imperio romano en la cultura de occidente y los aportes en diversos campos como la literatura, las leyes, la ingeniería y la vida cotidiana
4. Analiza la Edad Media como un periodo histórico que dio origen a instituciones sociales, económicas y políticas en relación con el mismo período de las sociedades precolombinas
5. Analiza el Renacimiento como una época que dio paso en Europa a una nueva configuración cultural en campos como las ciencias, la política, las artes y la literatura.
6. Evalúa las causas y consecuencias de los procesos de Conquista y colonización europea dados en en América.
7. Comprende la responsabilidad que tiene una sociedad democrática para evitar la violación de los derechos fundamentales de sus ciudadanos.
8. Aplica procesos y técnicas de mediación de conflictos en pro del establecimiento de una cultura de la paz.
TRIMESTRE: PRIMERO INDICADORES DE DESEMPEÑO
NÚCLEO LOGROS -
ESTÁNDAR DBA CONTENIDOS SER SABER HACER
COMPETENCIA TEMÁTICO DESEMPEÑOS
S

DBA 7
. Analizo cómo Analiza cómo LA El cabildo escolar Participa Participa y ejerce el Propone alternativas Asume actitudes
diferentes en el escenario DEMOCRACIA Orgnaizacion del activamente en la derecho a la para propuestas para colaborativas
culturas político cabildo esocalar. conformación del democracia. el cabildo escolar. y solidarias en las
producen, democrático Funciones del cabildo gobierno o escolar. actividades
entran en escolar  Valora los en las que participa
transforman y
juego intereses Elección del cabildo derechos Humanos y
distribuyen
desde escolar durante el año la Grafica las formas de
recursos, diferentes lectivo justicia como representación de la
bienes y servicios sectores La Democracia como principios rectores de tierra y su desarrollo a
de acuerdo con sociales, sistema político la través de la historia.
las políticos y La democracia en convivencia pacífica Demuestra
características económicos, Colombia y armoniosa. responsabilidad en el • Utiliza
físicas de su los cuales Los derechos trabajo del área coordenadas,
entorno. deben ser humanos. convenciones y
dirimidos por GEOGRAFIA La demografía Reconoce los escalas para trabajar
los HUMANA • Los cambios caminos con mapas.
ciudadanos. (7) demográficos demográficos a
DBA 2 • Las través de la historia. Reconozco los
Interpreta las migraciones en la caminos demográficos
relaciones historia. a través de la historia.
entre el • La apropiación
crecimiento de del espacio: una
la población, el actividad humana. Explico las principales
desarrollo de • La explotación características
los centros del espacio y las geográficas del mundo
urbanos y las actividades
problemáticas económicas
sociales.
Reconozco y FORMACION Entiendo la realidad
valoro la DE LOS Analiza las social de Europa
presencia de REINOS •El medioevo principales ideas durante la edad media.
. EUROPEOS. • Caída del . que buscan
diversos
imperio romano. legitimarlos los Elaboro líneas de
legados Identifica y valora de sistemas
• La invasión de tiempo para organizar
culturales –de DBA 3. manera elemental, la políticos, cronológicamente los Identifica las
los pueblos Bárbaros.
diferentes Analiza la presencia de económicos y hechos en la características básicas
• Los reinos
épocas y influencia del Germanos. diversos culturales a formación de los de los documentos que
imperio romano - Imperio legados culturales – través del tiempo. reinos europeos. utiliza para responder
en la cultura de Bizantino de diferentes épocas Detecta la preguntas
occidente y los - Imperio y regiones en la importancia de Identifico los pueblos sobre hechos sociales y
aportes en Carolingio Edad Media para el conocer barbaros y sus culturales que
diversos - Imperio Árabe desarrollo de la experiencias principales caracterizan el
campos como y el Islam humanidad. sociales del características. Medioevo.
la literatura, las pasado que aún
leyes, la practicamos. Identifico las causas Diseña y elabora
ingeniería y la sociales, económicas, a satisfacción
vida cotidiana políticas y culturales evidencias
que llevan a migrar un (talleres, revistas,
pueblo. carteleras,
cuadros
comparativos,
exposiciones,
ensayos…)
físicas y/o
interactivas
creativas de las
temáticas
abordadas.
SOCIALES
AÑO 2021

GRADO SEPTIMO
.
TRIMESTRE: SEGUNDO INDICADORES DE DESEMPEÑO
NÚCLEO LOGROS -
ESTÁNDAR DBA CONTENIDOS SER SABER HACER
COMPETENCIA TEMÁTICO DESEMPEÑOS
S

DBA 4 EDAD MEDIA Peridos de la edad Identifica los Define y temporiza Halla Diferencia del
Identifico . Argumentativa Analiza la Edad media. -Demuestra procesos que Sistemas de nuevo tipo de sociedad
diferencias en las interpretativa Media responsabilidad e consolidaron el pensamiento en la y su actividad
concepciones propositiva como un EL FEUDALISMO. interés en los feudalismo y las Modernidad. económica de forma
que legitiman las periodo trabajos del área instituciones Identifica el proyecto grafica.
actuaciones en la histórico •Instituciones feudales de
historia y que dio origen Describe los Analiza la naciente Cristóbal Colón. Organiza de forma
asumo a •Sociedad feudal y principales burguesía y su papel Reconoce el concepto ordenada los hechos
posiciones instituciones economía señorial eventos que transformador de la de Reforma Religiosa. que llevaron a la caída
críticas frente sociales, •Las cruzadas. identificaron sociedad por medio Reconoce y clasifica del feudalismo y
económicas y las sociedades de un escrito. los nacimiento del
a ellas
políticas en •Resurgimiento de las europeas periodos de América: capitalismo
(esclavitud,
relación con el ciudades y el en la Edad Media. prehispánica, colonial, Recolección y
Inquisición...).
mismo comercio. Reconozco y independentista y registro
período de las respeto las república. sistemático de
sociedades •Crisis del feudalismo Estudiar el contexto diferentes información
precolombinas y nacimiento del histórico europeo posturas frente a obtenida en
capitalismo. durante los siglos XV los fenómenos diferentes
DBA 5. EL y XVI, Explicar las sociales. fuentes
Reconozco y Analiza el RENACIMIENT motivaciones de los Participo en Estudio de
valoro la Renacimiento O A LA •El renacimiento descubrimientos debates y fenómenos
presencia de como una ILUSTRACION europeo y los primeros geográficos. discusiones: sociales desde
diversos época que dio viajes. comprende los asumo una distintos
legados paso en •La reforma y acontecimientos posición crítica, la puntos de
culturales –de Europa a una contrarreforma sociales, políticos de confronto, la vista.
diferentes nueva •El imperio español la conquista y la defiendo y soy
configuración llega a América. colonia en América. capaz de
épocas y
cultural en •Conquista y modificar mis
regiones– para campos como colonización del posturas.
el desarrollo de las ciencias, la territorio americano.
la humanidad política, las •La colonia.
artes y la •Colombia bajo el
literatura. régimen colonial
DBA 6 español.
Evalúa las •El Nuevo Reino de
causas y Granada.
consecuencias •Condiciones
de los de vida de los
procesos de indígenas,
Conquista y mestizos,
colonización blancos y
europea negros
dados en •Crisis de la Colonia.
América.
SOCIALES
AÑO 2021

GRADO SEPTIMO
.
TRIMESTRE: TERCERO INDICADORES DE DESEMPEÑO
NÚCLEO LOGROS -
ESTÁNDAR DBA CONTENIDOS SER SABER HACER
COMPETENCIA TEMÁTICO DESEMPEÑOS
S

DBA 1 Asumo una Reconozco y Localizo diversas


. Identifico . Argumentativa Comprende Explicar el significado Identifica posición crítica valoro la culturas en el
sistemas de interpretativa que las del Medio Ambiente. factores económicos, frente al presencia de espacio geográfico y
producción en propositiva representacion RELACIONES La apropiarnos de la sociales, deterioro del diversos reconozco
diferentes es del ESPACIO- tierra a través del políticos y Medio Ambiente legados características tales
culturas y mundo han AMBIENTALES tiempo. geográficos, que han y propongo culturales –de como: Físicas de su
períodos cambiado a Lo Urbano y generado procesos alternativas de diferentes entorno, tenencia de
históricos partir de las Lo Rural de movilidad cambio. épocas y la tierra, uso de la
y establezco visiones de Amenazas y fortalezas poblacional en las regiones– mano de obra, tipo
relaciones entre quienes las de Colombia en diferentes para el de explotación de las
ellos. elaboran y relación con la culturas y períodos desarrollo de colonias españolas,
de los avances protección del Medio históricos. la humanidad. portuguesas,
de la Ambiente. francesas e inglesas
tecnología. en América.

DBA 8. . Personal y Reconozco y


Aplica RESPONSABILI empresarial. • Analiza la respeto las Identifica los proceso
procesos y DAD SOCIAL Mediación y importancia del diferentes de mediación de Aplica procesos de
técnicas de Conciliación diálogo, negociación posturas frente a conflicto. mediación de conflictos
mediación de y solución de los fenómenos en el aula, en el juego,
conflictos en conflictos sociales. en mi familia, etc.
pro del
establecimiento
de una cultura
de la paz.

SOCIALES
AÑO 2021

GRADO OCTAVO
DBA GRAOD 8
1. Evalúa la influencia de los procesos de cooperación económica y política entre los Estados Nacionales en la actualidad.
2. Comprende el fenómeno de las migraciones en distintas partes del mundo y cómo afectan a las dinámicas de los países receptores y a países de origen
3. Analiza los cambios sociales, económicos, políticos y culturales generados por el surgimiento y consolidación del capitalismo en Europa y las razones por las cuales este sigue
siendo un sistema económico vigente.
4. Analiza los procesos de expansión territorial desarrollados por Europa durante el siglo XIX y las nuevas manifestaciones imperialistas observadas en las sociedades
contemporáneas.
5. Comprende cómo se produjeron los procesos de independencia de las colonias americanas durante los siglos XVIII y XIX y sus implicaciones para las sociedades contemporáneas
6. Evalúa el impacto producido por los avances tecnológicos en el desarrollo social y económico de Colombia en el siglo XIX
7. Evalúa hechos trascendentales para la dignidad humana (abolición de la esclavitud, reconocimiento de los derechos de las mujeres, derechos de las minorías) y describe las
discriminaciones que aún se presentan
8. Comprende la importancia de las asociaciones, los gremios, los movimientos y organizaciones sindicales en la defensa de los derechos colectivos.
TRIMESTRE: PRIMERO INDICADORES DE DESEMPEÑO
NÚCLEO LOGROS -
ESTÁNDAR DBA CONTENIDOS SER SABER HACER
COMPETENCIA TEMÁTICO DESEMPEÑOS
S

DBA7 Propone alternativas Asume actitudes


Identifico el . Argumentativa Evalúa hechos LA El cabildo escolar Participa Participa y ejerce el para propuestas para colaborativas
potencial interpretativa trascendentale DEMOCRACIA Orgnaizacion del activamente en la derecho a la el cabildo escolar. y solidarias en las
de diversos propositiva s para la cabildo esocalar. conformación del democracia. actividades
legados dignidad La Democracia como gobierno o escolar. en las que participa
sociales, políticos, humana sistema político Reconoce
económicos y (abolición Valora los conceptos de Analiza el
culturales de la La Nación y el mecanismos de Nación y Estado. movimiento de la
esclavitud, EL Estado Identifica en la constitución Asocia derechos ilustración.
como fuentes de
reconocimiento PENSAMIENTO Prácticas conceptos de Nación de 1991. Humanos, Formula
identidad,
de los POLÍTICO Y EL Discriminatorias y Estado. Asume crítica y sociedad y marco preguntas acerca
promotores
derechos de ESTADO Derechos , manifiesta jurídico. de la
del desarrollo y las mujeres, Humanos, Explica los tipos de Explica los tipos discriminación.
respeto por los
fuentes derechos de Constitución Discriminación de discriminación. Identifica las
derechos
de cooperación y las minorías) y política, Derecho características
humanos.
conflicto en describe las Internacional Reconoce una de los
Colombia discriminacione Humanitario actitud racista. instrumentos
s que aún - Valora los internacionales
se presentan. mecanismos para de DH
DBA 8 la protección de - Reconoce
Comprende la los niños y niñas derechos
importancia en Colombia. fundamentales en
de las Colombia.
asociaciones,
los
gremios, los
movimientos y
organizaciones
sindicales
en la defensa
de los
derechos
colectivos
Relaciona Valora el legado Relaciona
LAS conceptos de Reforma antecedentes de la cultural de las conceptos de
REVOLUCIONE Social” y Revoluciones: diferentes Reforma Social” y Formula
DBA4 S Reforma Política” Francesa e Industrial civilizaciones. Reforma Política” preguntas acerca
Analiza los Reconoce la Diferencia y Identifica Reconoce los de hechos en
procesos de Economía del relaciona de manera procesos antecedentes de Europa durante el
expansión siglo XVIII. elemental los históricos la Revoluciones: siglo XVIII.
territorial Causas y conceptos de caracterizados Francesa e Explica
desarrollados consecuencias “Colonialismo” e por el Industrial condiciones para
por Europa Revolución Imperialismo”. sometimiento a Diferencia y que se produzca
durante el siglo Francesa y Reconoce de otros pueblos. relaciona los una revolución.
XIX y las Revolución manera elemental Asume una conceptos de Elabora cuadros
nuevas Industrial. los posición crítica “Colonialismo” e comparativos de
manifestacione Colonialismo e cambios que genera frente a Imperialismo”. civilizaciones del
s imperialistas imperialismo. el colonialismo situaciones de Reconoce los Medio Oriente e
observadas en tanto en la metrópoli discriminación y cambios que identifica su
las sociedades como en la nación abuso. genera el legado histórico.
contemporánea colonizada. colonialismo tanto
s. en la metrópoli
como en la
nación
colonizada.
SOCIALES
AÑO 2021

GRADO OCTAVO
.
TRIMESTRE: SEGUNDO INDICADORES DE DESEMPEÑO
NÚCLEO LOGROS -
ESTÁNDAR DBA CONTENIDOS SER SABER HACER
COMPETENCIA TEMÁTICO DESEMPEÑOS
S

DBA 5
Reconozco . Comprende LAS Causas del proceso Identifica a Reconoce el . Identifica y
cómo se INDEPENDENC satisfacción que aporte de los Identifica que estudia diversos
múltiples de
produjeron los IAS condiciones sociales, legados Condiciones sociales, aspectos de interés para
relaciones entre procesos de AMERICANAS
independencia en
políticas, culturales en la políticas, económicas la historia de América
eventos independencia América económicas y conformación de y hasta el
históricos: sus de las colonias La independencia de culturales que la identidad culturales que siglo XIX.
causas, americanas las originaron procesos latinoamericana. originaron Reconoce múltiples
durante los trece colonias de independencia. Analiza y respeta procesos de relaciones entre
sus
siglos XVIII y Proceso de Reconoce a diferentes puntos independencia. eventos históricos de
consecuencias y XIX y sus satisfacción la de vista acerca Reconoce la América.
su implicaciones independencia de independencia en las Relaciona distintos
de un proceso independencia en las
incidencia en la para las América latina diferentes colonias histórico. diferentes colonias elementos en un
vida de sociedades México y españolas Asume una españolas en América. proceso histórico.
contemporánea Centroamérica en América. posición crítica Compara situaciones
los diferentes
s Países Compara a frente a de
agentes y satisfacción situaciones de cambios y
bolivarianos
grupos situaciones de discriminación. permanencia en la
Cono sur
involucrados. cambios y historia del país.
Brasil permanencia en la Clasifica corrientes de
Colombia historia del país. pensamiento en un
Consecuencias del Clasifica a proceso histórico.
proceso de satisfacción
corrientes de
independencia de
pensamiento en
América
un proceso histórico.

SOCIALES
AÑO 2021

GRADO OCTAVO
.
TRIMESTRE: TERCERO INDICADORES DE DESEMPEÑO
NÚCLEO LOGROS -
ESTÁNDAR DBA CONTENIDOS SER SABER HACER
COMPETENCI TEMÁTICO DESEMPEÑOS
AS

DBA 2.
Identifico algunas Comprende el Tipos de Identifica a Participa en Identifica . Utiliza tablas para
características fenómeno de migraciones. satisfacción discusiones y conceptos de: Analizar información
culturales y las migraciones Factores y conceptos de: debates académicos Migración demográfica de
sociales de en distintas MOVIMIENTOS motivos Migración sobre los ambiental, Colombia.
los procesos de partes del MIGRATORIOS migratorios. ambiental, política y desplazados en política y Reconoce que los
transformación mundo y cómo Y ECONOMIA Ecosistemas y económica Colombia económica. movimientos
que se afectan a las COLOMBINA Biomas. Reconoce a Asume una Reconoce causas migratorios
generaron a dinámicas de Economía satisfacción posición críticamente y consecuencias puedenclasificarse
partir del los países colombiana. causas y a los problemas de los. Movimientos desde
desarrollo político receptores y a consecuencias de causados por el migratorios en los diversos criterios.
y países de los movimientos desplazamiento países industrializados Reconoce los
económico de origen LEGISLACION migratorios en los forzado y mecanismos
Colombia y el DBA3. INDIGENA Los resguardos en países Reconoce la en vía de desarrollo. adaptativos
mundo a Analiza los Colombia industrializados importancia de Clasifica movimientos biológicos de las
lo largo del siglo cambios Introducción a la y en vía de los biomas en migratorios en especies
XX. sociales, legislación indígena desarrollo. Colombia. Colombia. vegetales de los
económicos, Analiza políticas Describe conceptos de biomas
políticos y implementadas ecosistema y bioma Comparo la
culturales para resolver - Explica la situación del
generados por problemas de la situación de la sector industrial
el surgimiento y economía industria en en Colombia y
consolidación Colombiana Colombia y sus sus principales
del capitalismo principales sectores.
en Europa y las sectores.
razones por las
cuales este .
sigue siendo un
sistema
económico
vigente.
SOCIALES
AÑO 2021

GRADO NOVENO
DBA GRADO 9
1. Analiza la situación ambiental de los geosistemas más biodiversos de Colombia (selvas, páramos, arrecifes coralinos) y las problemáticas que enfrentan actualmente debido a la
explotación a que han sido sometidos
2. Comprende las consecuencias que han traído los procesos migratorios en la organización social y económica de Colombia en el siglo XX y en la actualidad
3. Analiza las crisis económicas dadas en la Colombia contemporánea y sus repercusiones en la vida cotidiana de las personas.
4. Analiza los cambios sociales, políticos, económicos y culturales en Colombia en el siglo XX y su impacto en la vida de los habitantes del país.
5. Evalúa cómo las sociedades democráticas en un Estado social de Derecho tienen el deber de proteger y promover los derechos fundamentales de los ciudadanos.
6. Comprende el papel de las mujeres en los cambios sociales, políticos, económicos y culturales en el mundo y la igualdad de derechos que han adquirido en los últimos años
7. Evalúa cómo todo conflicto puede solucionarse mediante acuerdos en que las personas ponen de su parte para superar las diferencias.
8. Comprende el impacto social del crecimiento económico desigual que se da en las diferentes regiones del país.
TRIMESTRE: PRIMERO INDICADORES DE DESEMPEÑO
NÚCLEO LOGROS -
ESTÁNDAR DBA CONTENIDOS SER SABER HACER
COMPETENCIA TEMÁTICO DESEMPEÑOS
S

DBA7 (8) 5
Identifico el . Argumentativa (9) El cabildo escolar Participa Participa y ejerce el Propone alternativas . Asume actitudes
potencial interpretativa Evalúa hechos LA Organización del activamente en la derecho a la para propuestas para colaborativas
de diversos propositiva trascendentale DEMOCRACIA cabildo escolar. conformación del democracia. el cabildo escolar. y solidarias en las
legados s para la La Democracia como gobierno o escolar. actividades
sociales, políticos, dignidad sistema político en las que participa
económicos y humana Valora los Reconoce
culturales (abolición mecanismos de conceptos de Analiza el
de la La Nación y el Identifica en la constitución Nación y Estado. movimiento de la
como fuentes de
esclavitud, Estado conceptos de Nación de 1991. Asocia derechos ilustración.
identidad,
reconocimiento EL Prácticas y Estado. Asume crítica y Humanos, Formula
promotores
de los PENSAMIENTO Discriminatorias , manifiesta sociedad y marco preguntas acerca
del desarrollo y POLÍTICO Y EL Derechos Explica los tipos de jurídico. de la
derechos de respeto por los
fuentes ESTADO Humanos, Discriminación Explica los tipos discriminación.
las mujeres, derechos
de cooperación y
conflicto en derechos de Constitución humanos. de discriminación. Identifica las
Colombia las minorías) y política, Derecho Reconoce una características
describe las Internacional actitud racista. de los
discriminacione Humanitario. - Valora los instrumentos
s que aún mecanismos para . internacionales
se presentan. la protección de de DH
los niños y niñas - Reconoce
en Colombia. derechos
fundamentales en
Colombia
Reconozco en los
hechos
Reordenamiento Escucha
históricos,
DBA1 CARACTERÍSTI territorial en la Identifica de manera activamente a Estudia los
complejas
proceso de CAS DEL constitución satisfactoria sus compañeros diversos aspectos
relaciones
modernización ESPACIO política. algunas corrientes y compañeras en Colombia
sociales, políticas,
en Colombia en GEOGRÁFICO Los planes de del sobre fenómenos (ubicación
económicas
la primera ordenamiento pensamiento del siglo XX, geográfica,
y culturales. mitad del siglo territorial en económico, político, reconociendo evolución
XX: Colombia. cultural y filosófico otros puntos de histórica,
construcción de El medio del siglo XIX en vista, compara organización
vías de ambiente y el mundo, explicando con los suyos y política,
comunicación, calidad de vida. su influencia puede modificar económica y
urbanización y El medio en el pensamiento lo que piensa social y cultural)
desarrollo ambiente en el colombiano. ante argumentos por medio de la
industrial. desarrollo más sólidos. recolección de
DBA2 información.
Relaciona el
proceso de
industrializació
n del país
con el
surgimiento de
los
sindicatos en la
primera
mitad del siglo
XX, para el
alcance de los
derechos de
la clase
trabajadora.

SOCIALES
AÑO 2021

GRADO NOVENO
.
TRIMESTRE: SEGUNDO INDICADORES DE DESEMPEÑO
NÚCLEO LOGROS -
ESTÁNDAR DBA CONTENIDOS SER SABER HACER
COMPETENCIA TEMÁTICO DESEMPEÑOS
S

DBA 3
Reconozco en . Establece EL MUNDO El antiguo continente a . Identifica las Participa en Reconozco los Identifico las
los hechos algunas causas ENTRE comienzos del siglo características del debates y grandes cambios características
históricos que han GUERRAS XX. colonialismo, discusiones políticos, del colonialismo,
múltiples generado crisis Rivalidades entre las reconociendo cómo reconociendo el económicos y reconociendo
relaciones económicas en potencias. los diferentes peso en los culturales como los
sociales, Colombia, La primera guerra fenómenos sociales argumentos de derivados de la diferentes
políticas, América Latina mundial. pueden otras personas industrialización fenómenos
económicas y el mundo, La revolución rusa. observarse desde asumiendo una identificando la sociales pueden
y culturales. y sus efectos Periodo de entre diferentes posición crítica influencia que observarse desde
en la guerras. puntos de vista. frente al tuvo en las diferentes puntos
economía del La segunda imperialismo. condiciones de vista.
hogar. guerra mundial. sociales de los
DBA 4 La guerra fría. países de Asia,
Plantea África y América.
hipótesis de un
futuro .
económico
posible
en que las
personas vivan
en mejores Analiza las Elabora
condiciones de Asume una diferentes formas investigaciones
vida. Nuevo orden mundial. posición crítica de orden mundial sobre el orden
DBA5 El colonialismo en frente a las en el siglo XX con mundial como lo
Examina las Asia, África y América. situaciones de la gran guerra en hacen los
implicaciones China: la caída del discriminación y los aspectos científicos
que tiene para imperio y las dos vulneración de políticos, sociales para
la repúblicas. los derechos económicos, fomentar el
democracia y la Revolución China. humanos para ambientales y debate sobre la
ciudadanía Conflictos mundiales valorar la tecnológicos para importancia de
la vulneración de la postguerra. importancia del valorar la los derechos
delos respeto de las importancia de humanos.
Derechos diferentes los derechos
Humanos (DD. posturas frente a humanos y la
HH.) y sugiere estos fenómenos función de
para su sociales. organizaciones
protección internacionales.
mecanismos
constitucionale
s. DBA6
Identifica los
derechos
constitucionale
s
fundamentales,
los
derechos
sociales,
económicos y
culturales y
los derechos
colectivos y
del ambiente.
SOCIALES
AÑO 2021

GRADO NOVENO
.
TRIMESTRE: TERCERO INDICADORES DE DESEMPEÑO
NÚCLEO LOGROS -
ESTÁNDAR DBA CONTENIDOS SER SABER HACER
COMPETENCIA TEMÁTICO DESEMPEÑOS
S

. Reconoce los Escucha Identifica algunas . Estudia los


LA ECONOMÍA El panorama diversos aspectos de activamente a corrientes de diversos aspectos
COLOMBIANA económico de los Colombia sus compañeros pensamiento en Colombia
AL últimos años. (ubicación y compañeras económico, (ubicación
COMENZAR EL Sectores: geográfica, evolución sobre fenómenos político, cultural y geográfica,
SIGLO agropecuario, histórica, del siglo XX, filosófico del siglo evolución
XX minero. organización política, reconociendo XIX en el mundo, histórica,
La producción económica y social y otros puntos de explicando su organización
industrial. cultural) por vista, compara influencia en el política,
Los acuerdos medio de la con los suyos y pensamiento económica y
económicos recolección de puede modificar colombiano. social y cultural)
internacionales. información. lo que piensa por medio de la
Colombia, entre el ante argumentos . recolección de
ALCA y el TLC. mas sólidos. información.
Proyecciones de
la economía
colombiana.

Los resguardos en
LEGISLACION Colombia
INDIGENA Introducción a la
legislación indígena

SOCIALES CIENCIAS POLITCIAS


AÑO 2021

GRADO DECIMO
DBA GRADO 10
1. Analiza conflictos que se presentan en el territorio colombiano originados por la degradación ambiental, el escaso desarrollo económico y la inestabilidad política.
2. Evalúa las causas y consecuencias de la violencia en la segunda mitad del siglo XX en Colombia y su incidencia en los ámbitos social, político, económico y cultural.
3. Comprende que existen multitud de culturas y una sola humanidad en el mundo y que entre ellas se presenta la discriminación y exclusión de algunos grupos, lo cual dificulta el
bienestar de todos.
4. Interpreta el papel que cumplen los organismos internacionales como formas de alianza y organización entre los Estados y que responden a los intereses entre los países GRADO
9
5. Analiza los conflictos bélicos presentes en las sociedades contemporáneas, sus causas y consecuencias así como su incidencia en la vida cotidiana de los pueblos GRADO 9

.
TRIMESTRE: PRIMERO - SEGUNDO INDICADORES DE DESEMPEÑO
NÚCLEO LOGROS -
ESTÁNDAR DBA CONTENIDOS SER SABER HACER
COMPETENCIA TEMÁTICO DESEMPEÑOS
S

DBA 1: - Identifica las


Busca y asume INTERPRETATIVA: Evalúa las CRISIS,SOCIEDA Para que la economía principales corrientes Propone, escucha Adquiere elementos . Adquirir. Elementos
críticamente la Identifica los causas y D, Para que la política de pensamiento y las con atención conceptuales que conceptuales que
información diferentes consecuencias categorías manifiesta buenos acerquen al alumno a acerquen al alumno a
ECONOMÍAY La organización
sobre las procesos de de la violencia fundamentales de las modales con su los conceptos de los conceptos de política
organización de la en la segunda POLÍTICA: política ciencias económicas política y economía. y economía teorías de
decisiones que compañeros y
se adoptan en economía y lo mitad del siglo Organización del y políticas, los docente, reconoce -Identifica y empresas,
materia de relacionado con la XX en Estado elementos básicos que la convivencia comprende el planificaciones,
economía y realidad colombiana. Colombia y su Organización que determinan el es importante para concepto de ciencia economías mixtas.
política y evalúa ARGUMENTATIVA: incidencia en económica mercado, los obtener un política. -Identificar y comprende
las Implicaciones Explica los conceptos los LA factores que afectan aprendizaje eficaz Identifica y el concepto de inflación
humanas y relacionados con la ámbitos la demanda y la tanto en forma -comprende el y recesión y la
PARTICIPACION La participación en la
sociales que se organización del sociales, oferta: Reconoce el individual como concepto de ciencia incidencia en la vida
derivan de éstas estado político, vida política recíproco colectiva. Económica. económica de un país
en Colombia. económico La participación en la condicionamiento -busca información -Analiza el desarrollo subdesarrollado como el
. y cultural. vida económica entre economía y en diferentes fuentes histórico de las nuestro.
PROPOSITIVA: Deberes y derechos política. escogiendo la ciencias políticas y
Propone debates en; El derecho del trabajo pertinente de económicas
Los que muestra sus acuerdo a los temas
y el mercado
argumentos sobre los tratados en clase. .
temas de clase… Explico el
LA El control económico y Respeto surgimiento de la
ORGANIZACIÓN político diferentes posturas Establece semejanzas guerrilla, el
POLITICA El presupuesto general frente a los y paramilitarismo y el
del Estado fenómenos sociales. diferencias entre los narcotráfico en
Participo en conflictos asociados a Colombia.
El dinero y sistema
debates y la Analizo el periodo
bancaria . discusiones convivencia social, a conocido como “la
académicas. escala Violencia” y establezco
regional y nacional. relaciones con las
Compara los formas actuales de
diferentes violencia
tipos de violencia
(directa,
estructural y cultural)
que
generan los actores
variables de armados y sus
la violencia en repercusiones en la
vida
Colombia. nacional.
panorama
VIOLENCIA Y histórico de
CONFLICTO EN la violencia
COLOMBIA en Colombia
conflicto y
Contexto mundial
autores y actores del
conflicto en Colombia
posibles salidas a la
violencia en Colombia

SOCIALES
AÑO 2021

GRADO DECIMO
.
TRIMESTRE: TERCERO INDICADORES DE DESEMPEÑO
NÚCLEO LOGROS -
ESTÁNDAR DBA CONTENIDOS SER SABER HACER
COMPETENCIA TEMÁTICO DESEMPEÑOS
S

Comprende y valora Respeto


Reconozco .. LEGISLACION • Resistencia la importancia de diferentes posturas • Conocer la .
algunas INTERPRETATIVA: INDIGENA Indígena en Colombia conocer la frente a los organización indígena
características ARGUMENTATIVA: • Los legislación indígena fenómenos sociales. y su resistencia.
físicas y PROPOSITIVA: resguardos Participo en • Identifica en
culturales de mi • El consejo debates y que fecha fue creada
entorno, su Regional Indígena discusiones el CRIC.
interacción y las CRIC académicas. • Comprende
consecuencias • Los territorios cuales son las
sociales, políticas Indígenas funciones de los
y económicas • La cabildos.
que resultan de organización de los • Identifica los
ellas desde su cabildos principales derechos
organización • Funciones de fundamentales de los
los cabildos pueblos indígenas.
política y • Principales • Cumplir con
administrativa derechos las actividades de los
fundamentales de los temas vistos en clase.
pueblos Indígenas.
.

SOCIALES
AÑO 2021

GRADO ONCE
DBA GRADO 11
1. Analiza cómo el bienestar y la supervivencia de la humanidad dependen de la protección que hagan del ambiente los diferentes actores (políticos, económicos y sociales).
2. Evalúa la importancia de la solución negociada de los conflictos armados para la búsqueda de la paz.
3. Analiza las consecuencias políticas, económicas y sociales de algunos conflictos geopolíticos desde finales del siglo XX hasta la actualidad a nivel mundial. GRADO 9
4. Comprende las implicaciones sociales, económicas y políticas que tuvo la Guerra Fría en el mundo y las relaciona con las vividas en América Latina. GRADO 9
5. Analiza la globalización como un proceso que redefine el concepto de territorio, las dinámicas de los mercados, las gobernanzas nacionales y las identidades locales.

.
TRIMESTRE: PRIMERO INDICADORES DE DESEMPEÑO
NÚCLEO LOGROS -
ESTÁNDAR DBA CONTENIDOS SER SABER HACER
COMPETENCIA TEMÁTICO DESEMPEÑOS
S

DBA 1.
. Analiza cómo ECONOMIA Comprende la Propone, escucha Adquiere elementos -Interpreta y asume
Reconoce los INTERPRETATIVA: el bienestar y la PRODUCTIVID Produccion (Factores incidencia de los con atención conceptuales que críticamente la
Identifica los entes de supervivencia AD Y –trabajo, tierra y el procesos y manifiesta buenos acerquen al alumno a información sobre las
principales
control de los de la MERCADO capital) estructuras modales con su los conceptos de decisiones que se
entes de control recursos humanidad La empresa y sus económicas y productividad y adoptan en materia de
compañeros y
económico y económicos por dependen de la clases políticas nacionales docente, reconoce mercado. economía y política y
político que medio protección que e internacionales en que la convivencia -Identifica y evalúa las implicaciones
existe en de ensayos hagan del la organización y la es importante para comprende el humanas y sociales que
ARGUMENTATIVA: ambiente los POLITICA vida social, en sus obtener un concepto producción, se derivan de estas.
nuestro país
Relaciona y diferentes El territorio intereses personales aprendizaje eficaz territorio
Argumenta actores Regimen y en su proyecto de taanto en forma Identifica y Comprende la incidencia
que los entes de (políticos, Departamental vida. individual como -comprende el de la productiva y
control económicos y Regimen Municipal colectiva.. concepto de cuentas mercado en la
desarrollan funciones sociales). Regimen Epsewcial -busca información nacionales organización y la vida
importantes para el Etidades Territoriales en diferentes fuentes -Analiza el desarrollo social, en sus intereses
sector económico de DBA5. indígenas. escogiendo la histórico de las personales y en su
Colombia. Analiza la PLANES DE pertinente de ciencias económicas proyecto de vida
PROPOSITIVA: globalización DESARROLLO Plan de desarrollo acuerdo a los temas
Propone debates en como un Quienes lo elaboran tratados en clase. - Interpreta y asume
los expone sus proceso que críticamente la
puntos redefine el ECONOMIA información sobre las
de vista sobre la concepto de Mercado (oferta y decisiones que se
Problemática territorio, las demanda) adoptan en materia
económica actual dinámicas de Competencia de de economía y
los mercados, monopolio. política y evalúa las
las implicaciones
gobernanzas POLITICA humanas y sociales
nacionales y Las cuentas que se derivan de
las identidades Naiconales estas.
locales. Producto Nacional - Comprende la
Producto Interno bruto incidencia de los
Productode interno procesos y estructuras
neto económicas y políticas
Ingreso Nacional nacionales e
Ingreso personal internacionales en la
Nuevo sistema de organización y la vida
cuentas nacional social, en sus
intereses personales y
en su proyecto de
vida.

.
SOCIALES CIENCIAS POLITCIAS
AÑO 2021

GRADO ONCE
.
TRIMESTRE: TERCERO - INDICADORES DE DESEMPEÑO
NÚCLEO LOGROS -
ESTÁNDAR DBA CONTENIDOS SER SABER HACER
COMPETENCIA TEMÁTICO DESEMPEÑOS
S

- Comprende y
Reconozco INTERPRETATIVA: TIERRA, Decreto de 1820 valora la importancia Propone, escucha . •Identifica los .
algunas . RESGUARDO Y Ley 44 de 1990 de conocer los con atención principales derechos Interpreta y analiza los
características ARGUMENTATIVA: diferentes decretos manifiesta buenos fundamentales de los decretos que están
TERRITORIO Decreto 2388 de 1991
físicas y . de la legislación modales con su pueblos indígenas en establecido en la
PROPOSITIVA: Ley 41 de 1993 indígena sus decretos y leyes. legislación indígena que
culturales de mi compañeros y
entorno, su Decreto 2303 de 1989 docente, reconoce •Cumplir con las benefician a los
interacción y las Ley 160 de 1994 que la convivencia actividades de los territorios indígenas.
consecuencias Decreto 2663 de 1994 es importante para temas vistos en clase.
sociales, políticas obtener un Grafica cada uno de los
y económicas aprendizaje eficaz decretos y leyes de la
que resultan de tanto en forma legislación indígena
ellas desde su individual como vista en clase.
Reseña histórica
organización colectiva.
política y
del conflicto Reconozco y explico .
administrativa DBA 2. armado en los cambios y Expresa su opinión
Evalúa la CONFLICTO Colombia siglo xx. continuidades en los Reconoce los sobre el conflicto
importancia de ARMADO EN Los actores movimientos principales armado y el proceso de
la solución COLOMBIA armados en guerrilleros conflictos sociales y paz en Colombia.
negociada de en Colombia desde vividos en Colombia
SIGLO XX Colombia siglo xx.
los conflictos su en las décadas, a
armados para Tratados de paz en surgimiento hasta la partir de la histórica.
la búsqueda de Colombia siglo xx. actualidad.  Explica la
la paz. Implicaciones Identifico causas y importancia para una
sociales, políticas, consecuencias de sociedad la resolución
económicas y los procesos de pacífica de sus
desplazamiento conflictos respeto por
culturales del
forzado las diferencias
conflicto armado de poblaciones y políticas, ideológicas,
en colombia siglo reconozco los de religiosas, étnicas o
xx derechos económicos.
que protegen a estas  Describe las
personas. implicaciones tiene
para las sociedades
democráticas
considerar justicia, la
verdad, el perdón
reparación de las
víctimas procesos de
paz.

También podría gustarte