Semana 6. Libros Contables

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 31

CONTABILIDAD

GENERAL
SEMANA 06: LIBROS CONTABLES
DOCENTE: MG. BETTY ZAMORA YANSI
Logro de la sesión

Al finalizar la sesión, el estudiante reconoce los


principales libros contables, así como el principio de
partida doble.
Agenda
• Libros Contables
• Principio de Partida Doble
Autoconocimiento
•¿Qué es para usted un Libro Contable?
LIBROS CONTABLES
LINK: HTTPS://WWW.YOUTUBE.COM/WATCH?V=OXIOM_NU7AE
Libros contables
Libros Contables
• Los tipos de libros o registros
contables que se está obligado a llevar
dependerá del Régimen Tributario, sea
como Persona Natural con Negocio o
en el que se encuentre la Persona
Jurídica (empresa).
• Incluso dependerá del volumen de los
ingresos anuales que estimes obtener
por el desarrollo de tu actividad
empresarial.
Libros de Contabilidad
- Libro de Inventarios y Balances (Formato 3.1 )
Libros y - Libro Diario (Formato 5.1)
Principales - Libro Mayor (Formato 6.1)
- Balance de Comprobación (Formato 3.17)
- Registros de Ventas e Ingresos (Formato 14.1)
- Registro de Compras (Formato 8.1)
- Libro Caja y Bancos (Formato 1.1)
LLIBROS Y Libros - Registro de Control de Inventarios (Formato 12.1 y 13.1)
REGISTROS Auxiliares - Registro del Activo Fijo (Formato 7.1)
CONTABLES Obligatorios
- Registro de Retenciones
- Registro de Percepciones
- Registro de Consignaciones (Formato 9.1)
- Registro de Costos, etc. (Formato 10.1)
- Libro de Letras por Pagar
- Libro de Letras por Cobrar
Libros Auxiliares - Libro Bancos (Formato 3.2))
Voluntarios - Libro Caja Chica
- Libro de Exportaciones
- Libro de Importaciones, etc
Principales Libros
• Registro de compras y ventas
• Libro Diario
• Libro Mayor
• Libro de inventario y Balances
Registro de Compras y Ventas
• Son considerados prioritarios por tener relación directa con las compras y
ventas que todo negocio realiza fijándose en cada operación al IGV
correspondiente convirtiéndose en un impuesto fundamental para el acreedor
tributario (Estado).
•(http://emprender.sunat.gob.pe/que-libros-contables-debo-llevar)
Formato de
Registro de
Compras
Formato de Registro de Ventas
Libro Diario
• Agrupa un registro cronológico
de acontecimientos económicos
dentro de la empresa
Formato Libro Diario
NÚMER
FECHA GLOSA O REFERENCIA DE LA OPERACIÓN CUENTA CONTABLE ASOCIADA A LA OPERACIÓN MOVIMIENTO
O
DEL CÓDIGO
DE LA DESCRIPCIÓN DE
ASIENT DEL LIBRO NÚMER NÚMERO
O O CORREL
OPERACIÓN LA OPERACIÓN CÓDIGO DENOMINACIÓN DEBE HABER
CÓDIG REGISTRO ATIVO DOCUME
DE LA SUSTENTA
OPERA (TABLA 8) TORIO
S/. S/. S/.
Libro Mayor
• Libro desarrollado posterior al libro diario, donde se registra los movimientos en
forma de resumen de las cuentas principales del libro diario.
• Su propósito es calcular los saldos finales de las cuentas.
Formato Libro Mayor
CODIGO Y/O DENOMINACIÓN DE LA CUENTA CONTABLE (1)

PERÍODO: ENERO 2016

RUC: 20407096112

APELLIDOS Y NOMBRES, DENOMINACIÓN O RAZÓN SOCIAL: UNIVERSO S.A.

CODIGO Y/O DENOMINACIÓN DE LA CUENTA CONTABLE (1) CODIGO Y/O DENOMINACIÓN DE LA CUENTA CONTABLE (1)
NÚMERO NÚMERO
FECHA DE DESCRIPCION O GLOSA SALDOS Y MOVIMIENTOS FECHA DE DESCRIPCION O GLOSA SALDOS Y MOVIMIENTOS
CORRELATIVO CORRELATIVO
LA OPERACIÓN DEL LIBRO DIARIO (2) DE LA OPERACIÓN DEUDOR ACREEDOR LA OPERACIÓN DEL LIBRO DIARIO (2) DE LA OPERACIÓN DEUDOR ACREEDOR

TOTALES TOTALES
Libro de Inventarios y Balances
• Es el primer libro de la contabilidad, con el que se inicia el negocio de todos los
procesos contables.

Libros: Balance de
Operaciones Documentos/
Diario/ Comprobación
de la empresa Comprobantes
Mayor (saldos)

• Se debe consignar con el balance inicial con que toda empresa inicia sus
operaciones así como los estados financieros anuales revelando los activos,
pasivos y patrimonio.
Formato
Principio de Partida Doble
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA
Elementos de la “Cuenta T”

ELEMENTOS DE CUENTA “T”

• Nombre de la cuenta
• Código de cuenta
• Su lado “débito” (DEBE)
• Su lado
“crédito” (HABER)
• Los movimientos en débitos y
créditos.
• Saldo final
Aplicación
• Se aplica en la contabilización de los hechos contables.
• Se basa en que “todo hecho contable afecta como mínimo a dos cuentas"
¿Dónde se reflejan los hechos contables?
Se reflejan en la empresa en forma de asientos y son los sucesos económicos que
afectan al patrimonio de una empresa
Principio
• “No hay deudor sin acreedor, ni
acreedor sin deudor”
• Muestra la relación de al menos dos DEBE HABER
cuentas para el proceso. CARGO CRÉDITO
DÉBITO ABONO
• Deudor: Debe o Cargo
• Acreedor: Haber o Abono
Movimientos de Cuenta
• NOTA: Los movimientos de la zona
EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE EFECTIVO
izquierda y derecha (débito y crédito)
10
está establecido en la norma, puesto
que cada cuenta AUMENTA en un lado
de la cuenta “T” y en el otro lado DÉBITO CRÉDITO
DISMINUYE.

AUMENTA DISMINUYE
Tratamiento de una Cuenta
Ejemplo
Ejercicios
Actividad
Trabajo Individual
• Realizar la lectura respectiva.
• Responder las siguientes preguntas:
• Preguntas:
◦ ¿Qué puntos importantes se debe tener en
cuenta para el desarrollo del Balance
General?
◦ ¿Qué puntos importantes se debe tener en
cuenta para el desarrollo del Estado de
Resultados?
◦ ¿Qué importancia tiene el análisis de
Estados Financieros?
Revisión del logro

Al finalizar la sesión, el estudiante reconoce los


principales libros contables, así como el principio de
partida doble.
Conclusiones
• Los elementos de la cuenta son de vital
importancia para la generación de las
transacciones dentro de la empresa a
nivel general.
• La ecuación contable es fundamental
dentro del Estado de Situación Financiera
como un registro general y reglamentario
dentro de la Contabilidad.

También podría gustarte