t4 Implementacion Toic

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

FACULTAD DE NEGOCIOS

CARRERA DE ADMINISTRACIÓN

Evaluación T4
“Twenty One Ingeniería y Construcción”

Autor(es):
Garcia Mescua, Ronaldo David - N00085101
Honores Heredia, Yenifer Nicol - N00178982
Almonte Ríos, Erick – N00169068
Quiñonez López, David – N00127639
Montero Sánchez, Alessandra Keifer – N00184789

Curso:
Implementación
Docente:
Moreno Fuentes, Juan
LIMA – PERÚ
2021-1
DESCRIPCION DE LA EMPRESA

TWENTY ONE INGENIERIA Y CONSTRUCCION SAC es


una empresa especializada en actividades de arquitectura
e ingeniería y actividades conexas de consultoría técnica,
registrada dentro de las sociedades mercantiles y
comerciales como una sociedad anónima cerrada.

Es una empresa nueva que por el momento está en


crecimiento organizacional y su participación en el mercado
es bajo. TOIC es una empresa familiar donde sus
colaboradores son universitarios, egresados y practicantes,
parte de su política como empresa es poder promover la
adquisición de experiencia para los practicantes y
universitarios sin experiencia, además, está comprometida
en poder reconocer todos los beneficios conforme a ley
para todos sus colaboradores.
ELEVATOR PITCH

IMPORTANCIA DEL ELEVATOR PITCH

El elevator pitch es una herramienta muy importante ya que permite


presentar un proyecto, producto o emprendimiento, de manera
precisa y clara en un corto periodo de tiempo aproximadamente
entre 45 segundos y 2 minutos. Con la finalidad de persuadir al
clientes, superiores o inversionistas, para luego poder exponer tu
idea general y desarrollarla, de forma más concreta, a través de una
reunión posterior.

ELEVATOR PITCH DE TOIC

Para las entidades públicas y privadas en lima norte, que tienen


que elaborar expedientes técnicos, planos y proyectos de
construcción, motivando más la consultoría en ingeniería y
arquitectura en un mercado de construcción, que necesita
prestar un servicio de consultoría de calidad con profesionales
especializados en cada área funcional. A diferencia de asesoría
a técnicos en construcción que existen como colaboradores en
cada organización, esta idea está dirigido a cada entidades
públicas, privadas y personas naturales con la finalidad de
satisfacer la necesidad de ambas partes y brindar un servicio de
alta calidad.
PLAN DE MARKETING MIX

IMPORTANCIA DEL PLAN DE MARKETING MIX

Su importancia radica en que brinda a la empresa una visión clara


de sus objetivos y el camino que debe recorrer para alcanzarlos.
Adicionalmente permite optimizar y lograr el mejor aprovechamiento
de los recursos esenciales como son el tiempo, el presupuesto y el
esfuerzo.
El marketing mix o mezcla tiene como objetivo analizar el
comportamiento de los consumidores para generar acciones que
satisfagan sus necesidades basándose en cuatro componentes
principales, también conocidos como las 4 P's: precio, producto,
plaza y promoción.

PLAN DE MARKETING MIX DE TOIC

1. PRODUCTO
Características
Nuestros servicios se caracterizan por que están elaborados con
especialistas en la materia, además, el control de cada proceso para la elaboración
de estas actividades es supervisadas continuamente por el Ing. Kevin Garcia
Espinoza, quien a su vez es apoyado por otros ingenieros que concretan mejor la
idea de cada proyecto. Por otro lado, al culminar la elaboración de proyectos,
nuestra organización está controlando constantemente que los clientes estén
satisfechos con nuestros servicios y posteriormente fidelizarlos a través de
publicidad personalizada y algunos incentivos como descuentos.
Calidad
La calidad de toda nuestra cartera de servicios está controlada y
garantizada por nuestro equipo de especialistas en ingeniería y construcción,
quienes forman el equipo de revisión total de cada proyecto antes de ser entregado
a cada cliente.

Marca
Nuestra marca es TOIC S.A.C que son las iniciales de nuestra empresa
“Twenty One Ingeniería y Construcción” S.A.C, el nombre de nuestra
organización nace de la combinación de una fecha importante y la carrera
estudiada por parte de uno de los fundadores y dueños de nuestra compañía.
2. PRECIO
Los precios de cada uno de nuestros servicios varían de acuerdo a la
amplitud de cada proyecto y depende del personal especializado destinado para
cada actividad. El precio para la elaboración de expedientes técnicos está
relacionado directamente con el precio total del proyecto, nuestra organización
ofrece en los concursos públicos entre el 5% y 6% del total del costo del proyecto.
Para la consultoría se está cotizando en S/250.00 por m2, el mismo precio se utiliza
para la elaboración de planos de edificaciones.

Descuentos
La aplicación de descuentos son para entidades privadas que de manera
constante están contratando nuestros servicios, esto se esta aplicando para poder
fidelizar a nuestra cartera de clientes y poder desarrollar alianzas estratégicas con
ellos. El descuento es aplicado de acuerdo a la cantidad de proyectos o la amplitud
de la obra.

Tipos de pagos

Hoy en día el pago se realiza a través de cheques y transferencias


bancarias, ya que los precios de los servicios son un poco elevados.

3. PLAZA
Distribución
Hoy en día el pago se realiza a través de cheques y transferencias
bancarias, ya que los precios de los servicios son un poco elevados.

Cobertura
Nuestra zona de cobertura son las entidades publicas y privadas ubicadas
dentro de los distritos de Comas, Carabayllo, Puente Piedra, Ancón y Santa Rosa.

4. PROMOCION

Publicidad tradicional ATL. (TV, radio, periódicos,


revista, paneles.)

En la actualidad nuestra organización no cuenta con un Área de Marketing


para poder realizar la publicidad, pero, para el mes de agosto ya se estará
implementando dicha área para poder organizarnos mejor como empresa.
Inicialmente la publicidad será a través de paneles ubicados cerca a las
municipalidades de Comas, Puente piedra, Carabayllo, Ancón y Santa Rosa.

Publicidad no tradicional BTL (redes sociales,


activaciones, gigantografías, volantes, afiches.)

Para la publicidad no tradicional, comenzaremos con la implementación de


publicidad a través de redes sociales, volantes y gigantografías, ubicadas
específicamente en los alrededores de las municipalidades en lima norte y
usaremos la publicidad en redes sociales para poder captar a nuestro otro
segmento de clientes que son específicamente las inmobiliarias.

También podría gustarte