ACTIVIDADES DE LA UNIDAD I Con Respuestas

Está en la página 1de 8

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación


Universitaria, Ciencia y Tecnología
Universidad Nacional Abierta
Sede Mérida - Curso Introductorio – 2021
Unidad I. Actividad - Br. Giovanni Carrillo V-
25.728.405

Resolución
1- Realizar un escrito sobre la caracterización de la UNA como
institución de educación universitaria abierta y a distancia. (1 hoja
con dos o tres párrafos). “Lectura del primer objetivo de la unidad”

R= La Universidad Nacional Abierta se caracteriza por ser una


universidad abierta además de presentar sus carreras en la
modalidad a distancia, por lo que es interesante resaltar en que se
basa la educación abierta, que es una modalidad que ofrece libertad
en tiempo y lugar para poder cumplir con las actividades de
aprendizaje. Es una forma de estar estudiando y profesionalizarse sin
descuidar otras actividades o realizar el estudio de dos carreras de
manera paralela.
Sin hablar de la educación a distancia que permite el acto educativo
mediante diferentes métodos, estrategias y medios, en la que los
estudiantes y profesores se encuentran físicamente separados pero
ocasionalmente se pueden encontrar presencialmente. Utilizando
distintos medios tecnológicos, la UNA entre sus principios tiene que
es de carácter nacional y por lo que en cada estado de la nación hay
un centro regional por lo que es posible el poder continuar los
estudios de manera de no incumplir con los estudios por cualquier
situación que se presente.

2- Realiza las siguientes actividades, de la Carpeta del Curso


Introductorio:
2.1- Ubica el documento Nª 1 (artículo 1) “Reglamento de la
UNA”, y menciona los principios que rigen la universidad.
R= Art.1 “La Universidad Nacional Abierta, es una
institución experimental de educación superior, organizada
para impartir educación abierta y a distancia y orientada
por los siguientes principios”. Democratización,
Masificación, Contribución con el desarrollo nacional
autónomo, Innovación educativa, Individualización de la
enseñanza, Complementariedad, Optimización de la
inversión, Carácter nacional, Optimización del uso
productivo del tiempo libre.
2.2- Elabora un gráfico sobre la estructura organizativa de la
UNA.

2.3- R
ealiza un escrito, sobre los rasgos propios de la UNA, y
explica en el mismo porque es una institución de educación
abierta y a distancia.
R=
 Presta Educación a distancia
 Tiene cobertura nacional
 No hay asistencia a clases
 Se utiliza material multimedios y físico
 Orienta a sus estudiantes a trazar sus
objetivos de aprendizaje y que aprenda a su
propio ritmo

2.4- Responde las siguientes preguntas de la sección


correspondiente al funcionamiento de la UNA:
¿Cuáles son las funciones académicas que competen a la
sede central de la Universidad?
R= Las funciones académicas son, producción y distribución
del material instruccional, informativo y de evaluación;
planificación de la administración de las pruebas,
acreditación de los aprendizajes; planificación y
seguimiento del proceso de orientación y de administración
de los programas de bienestar estudiantil.

¿Qué son los Centros Locales y Unidades de Apoyo?


R= Centros Locales: Son Unidades operativas de la
universidad que tienen como finalidad la asistencia a la
población estudiantil en los procesos académicos y
administrativos, establecidos para el logro de los objetivos
del proceso de enseñanza – aprendizaje.
R= Unidades de Apoyo: Son dependencias operativas que
sirven de enlace o comunicación entre los estudiantes de
regiones más apartadas y el centro local de la entidad
federal respectiva y brindan los servicios académicos y
administrativos que se determinen en la resolución que
ordene su creación y funcionamiento.

¿Qué significado tiene para ti como estudiante, el Centro


Local donde estas inscripto?
R= Es el Lugar donde puedo tener comunicación más
inmediata con el personal docente y administrativo en el que
puedo asistir para solucionar dudas con respecto a alguna
materia o también en la que puedo pedir asistencia
administrativa con cualquier requerimiento de la
universidad, de manera más cercana a mi localidad y con la
que puedo estar en comunicación más temprana con
cualquier acontecimiento académico.

2.5- Elabora una lista de las funciones académicas Y


administrativas de Centro Local.
R= De acuerdo al reglamento de organización y
funcionamiento de los centros regionales y locales de la
Universidad Nacional Abierta. Algunas de ellas son:
a) Art. 24 Funciones Administrativas:
1. Desarrollar, coordinar y supervisar las
actividades del pregrado, postgrado,
investigación y educación continua, a nivel
regional y local, según los lineamientos de la
instancia central correspondiente.
2. Formular los requerimientos de personal
académico al director o coordinador del centro
3. Determinar los requerimientos de material
instruccional para el desarrollo de cada lapso
académico, a partir de proyecciones
matriculares por asignatura.
4. Evaluar las consultas que en materia académica
le sean formuladas por el director o
coordinador del centro
5. Desarrollar, coordinar y supervisar las
actividades del servicio de orientación
vocacional, profesional y personal
b) Atribuciones Administrativas
1. Velar por la correcta ejecución de los
procesos administrativos del centro.
2. Coordinar la elaboración del proyecto de
presupuesto del centro regional o local,
así como los informes trimestrales que
deberán ser remitidos al vicerrectorado
administrativo y a la dirección de
operaciones.
3. Elaborar los contratos de servicios
básicos que deban ser suscritos por el
director o coordinador del centro.
4. Tramitar los contratos de servicios
básicos del centro, cuando su
aprobación sea competencia de consejos
directivo.
5. Llevar el control del movimiento del
fondo rotatorio
6. Mantener actualizados los registros
contables, de acuerdo con los principios
establecidos con tal fin.
7. Registrar y controlar los materiales que
ingresen o egresen del almacén.
8. Preparar requisiciones o pedidos de
material para garantizar la existencia
adecuada en el almacén.

2.6- Responde las siguientes preguntas sobre la Evaluación:


¿Qué finalidad tiene la evaluación del rendimiento
estudiantil en la UNA?
R= La finalidad es proporcionar evidencias válidas y
confiables que permitan certificar el rendimiento del
estudiante, determinar resultados y establecer las
reorientaciones necesarias para el mejoramiento
permanente del rendimiento estudiantil.
¿Cuál es la diferencia entre la evaluación sumativa y la
evaluación formativa?
R= La evaluación formativa informar el grado de avance del
estudiante durante el proceso de aprendizaje, y la
evaluación sumativa tiene como propósito comprobar el
logro de los objetivos en cada lapso académico, y su
resultado se traduce en la calificación.
¿Cuál es la diferencia entre los tipos de respuesta que se
deben dar en las distintas pruebas que se aplican en la
UNA?
R= Los tipos de pruebas son:
a) Objetivas: son de selección múltiple y pues por cada
ítems se selecciona la o las opciones correctas
b) De desarrollo: conformadas por ítems en las cuales
se debe escribir la respuesta correspondiente al
planteamiento del ítem.
c) Mixtas: conformada por la combinación de ítems de
los dos tipos anteriores con sus respectivas
respuestas.
¿Cómo puedes redactar tú respuesta ante una determinada
pregunta, cuando se trate de exponer textualmente lo dicho
por un autor?
R= Respondería parafraseando lo dicho por el autor, de
manera que se comprenda lo expuesto por el autor y así
responder.
¿Por qué es relevante, para tú formación profesional y de
aprendizaje efectivo, el desarrollar trabajos prácticos?
R= Los trabajos prácticos permiten generar experiencia y
mejor desenvolvimiento con respecto a la vida cotidiana,
permitiendo que se solventen los errores que se puedan dar
y previniendo que los mismos se cometan en condiciones
profesionales y así además te preparas para prevenir
futuras fallas.
¿Cuál es la importancia que para ti como estudiante UNA,
tienen los distintos tipos de evaluación que emplea la
universidad, a lo largo de la formación académica?
R= Es importante porque como estudiante tiene más
oportunidad para demostrar el dominio de un tema además
de tener variedad para que no sea agobiante un mismo
método de estudio, por que dependiendo de las
personalidades las evaluaciones de selección múltiple
permite que los estudiantes no se agobian tanto como una
evaluación de desarrollo.

3- Elabora un resumen sobre tus reflexiones del aprendizaje obtenido


en esta unidad. (indicaciones pág. 27 del Plan de Curso).

4- Describe el rol que como estudiante de la modalidad a distancia te


corresponde y da respuesta a los retos planteados en el cuadro 2 de
la unidad, ubicada en la página 39 del libro.

5- Responder los siguientes aspectos referidos a opciones de


participación de los estudiantes, ubicados entre la página 40 - 50 del
libro:
5.1- Explica en que consiste los procesos de orientación, asesoría
académica y evaluación en la UNA.
5.2- Mediante una representación gráfica, identifica los servicios de
bienestar estudiantil que brinda la UNA a sus estudiantes y para cada
caso señala su función primordial.
R=

5.3- Señala, cuáles son las instancias de organización estudiantil en


las que puedes participar como estudiante UNA.

R=

Asociaciones estudiantiles
Organizarse en asociaciones estudiantiles de la una
Son agrupaciones que tienen como propósito el ejercicio de
la democracia participativa como parte del quehacer diario
de los estudiantes para el mejoramiento estudiantil y la
promoción de las actividades culturales, científicas,
deportivas y recreativas
Representaciones estudiantiles en el cogobierno de la una
Elegir representantes ante los consejos superior directivo y
académico
Los estudiantes deben ser regulares solo para asociaciones
estudiantiles
Estudiante ordinario, cursante del IX y X, con índice
académico superior a 6 pts. Para representación ante
organismos universitarios

También podría gustarte